Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Lezione simulata AC25 (I grado)

roberta gattozzi

Created on September 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Roberta gattozzi

Candidata:

Classe di concorso AC25

inicio

clase simulada de ELE

Propuesta de tareas.

Concepto de evaluación.

Formulación de las estrategias de inclusión.

12

06

Demarcación de los materiales y recursos didácticos empleados.

11

10

09

08

07

05

04

03

02

01

Ilustración de las actividades.

Caracterización de las metodologías empleadas.

Identificación de las destrezas desarrolladas.

Establecimiento de los objetivos generales y específicos.

Temporalización y lugares de aprendizaje.

Identificación del nivel y tipología de estudiantes.

Designación del contexto escolar.

Contenido y título de la lección de ELE.

índICE

Ficha técnica de la clase simulada

Título

Clase de ELE

Elaborar un itinerario didáctico sobre el Nacionalismo Vasco

el nacionalismo vasco

Contexto escolar

  • Tipo de escuela: tercer año de una escuela secundaria de primer grado.
  • Período lectivo: segundo trimestre.
.

Nivel y tipología de estudiantes

La clase

  • Número de estudiantes: 20 alumnos (12 chicas y 8 chicos).
  • Trastornos y dificultades: presencia de 1 alumno con necesidades educativas especiales (discapacidad intelectual leve).
  • Nivel: A1+/A2 del MCER

¿dónde se realizará el aprendimiento?

  • En el aula.
  • En casa de los alumnos.

clase de ele

temporalización y lugares de aprendizaje

¿Cuántas lecciones vamos a necesitar?

  • Número lecciones y horas: sesión única de 1 hora.
  • Nivel A1.

objetivos generales

linee guida e indicazioni nazionali - scuola secondaria di primo grado

  • 2 horas semanales de lengua española.

clase de ele

objetivos generales

Marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER)

clase de ele

Negociación.

Flexibilidad mental.

Pensamiento crítico y autónomo.

Trabajo en grupo.

Debatir y ser capaces de defender una determinada idea (a pesar de que sea compartida o menos).

Comprender textos escritos/vídeos breves y contestar propiamente a las preguntas sobre estos.

Entender qué es el nacionalismo y cómo surge. Conocer el origen y el desarrollo del nacionalismo vasco. Entender el contexto histórico del País Vasco dentro de España. Comprender las diferentes fases del nacionalismo vasco y el papel de ETA. Reflexionar sobre la violencia y el terrorismo como herramientas políticas.

objetivos específicos

clase de ele

competencias

habilidades

Conocimientos

Comprensión lectora

Comprensión auditiva

Expresión escrita

Expresión oral

destrezas desarrolladas

juego de roles

aprendizaje de ia

aprendizaje cooperativo

brainstorming

clase de ele

metodologías

inferencia

¡Vamos!

clase de ele

actividades

Brainstorming sobre el concepto de Nacionalismo + vídeo de introducción y preguntas verdadero/falso

Adivinar el tema del día

Tarea: visión del documental de Netflix No me llame Ternera/Faccia a faccia con l’ETA: conversazioni con un terrorista + escribir una reseña con reflexiones personales

Juego de roles: nacionalistas vascos vs gobierno central

Cierre

Elaboración de preguntas para Sabino Arana (AI learning)

Comprensión lectora La Historia del Nacionalismo Vasco y sus origenes + preguntas en grupo

Precalentamiento:

Introducción

Desarrollo

¿Quién adivina el tema de hoy?

Precalentamiento clase de ele

brainstorming - nacionalismo

brainstorming y wordcloud

A través de sus propios móbiles, los estudiantes cargarán en la aplicación Mentimeter las palabras que más les evocan el concepto de nacionalismo.

actividad de introducción

1. El nacionalismo es una ideología política que busca defender ante todo a los extranjeros. V F 2. Ser patriota y ser nacionalista es la misma cosa. V F 3. Existen tres tipos principales de nacionalismo: el nacionalismo romántico, el nacionalismo vanaglorioso, y el nacionalismo separatista. V F

Preguntas verdadero y falso

desarrollo de las actividades

Vídeo "¿Qué es el NACIONALISMO? "

desarrollo de la actividad

Trás de la actividad de brainstorming, se les muestra a los alumnos un breve vídeo sobre el nacionalismo para consolidar el concepto.

recursos

Comprensión lectora: la historia del nacionalismo vasco desde sus orígenes.

desarrollo de la actividad:

  • Los alumnos - divididos en 5 grupos de 4 personas - leen alternativamente el texto y después contestan por escrito a las preguntas.

Actividad particularmente eficaz para los alumnos con discapacidades intelectuales

¡pregunta ahora!

ai learning

habla con sabino arana

desarrollo de la actividad:

Para adquirir nuevas informaciones sobre el nacionalismo vasco y satisfacer sus propias curiosidades, los alumnos - a través de la inteligencia artificial - hacen preguntas a Sabino Arana, padre del nacionalismo vasco.

juego de roles - nacionalistas vascos vs gobierno central

desarrollo de la actividad

El profesor divide la clase en dos grupos: los que sostienen a los nacionalistas vascos y los que apoyan al gobierno central. Cada grupo reflexiona autonomamente sobre sus argumentos apuntandose los puntos claves, y después se empieza el debate simulando una negociación para alcanzar acuerdos.

cierre

tareas para la próxima clase de español

Los riesgos de las ideologías nacionalistas: el caso de ETA

  • Visión del documental de Netflix No me llame Ternera/Faccia a faccia con l’ETA: conversazioni con un terrorista y redacción de una breve reseña con reflexiones personales sobre el tema.

materiales

clase de ele

Papelería

Pizarra digital y proyector

Sistema de altavoces

Hojas imprimidas

Móvil

Computadora y acceso a internet

recursos didácticos y TIC

clase de ele

IA

Mentimeter

Netflix

YouTube

Uso de muchas imágenes y vídeos junto a los textos

Uso de computadoras con programas específicos

Aprendimiento cooperativo y por pares

clase de ele

estrategias de inclusión - discapacidad intelectual leve

EVALUAción

Criterios de evaluación

Evaluación formativa

  • Participación activa y actitud positiva.
  • Respuestas pertinentes a las preguntas de la comprensión auditiva y lectora.

inicio

¿Preguntas?

¡Muchas Gracias por su atención!