Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - IB LENGUA Y LITERATURA A 2024-26

menendezccarmen

Created on September 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

B.I. PROGRAMA DE DIPLOMA

Lengua A y Literatura

Sapere aude

NUESTRA ASIGNATURA EN EL PD: LENGUA A Y LITERATURA (NM Y NS)

La base de nuestra materia es el estudio de una amplia diversidad de textos literarios y no literarios en una variedad de medios. Los textos se trabajan desde amplios enfoques , entre otros , el lingüístico, el literario o el comunicativo . Se trabaja la conexión intertextual a través de los campos de indagación . Es importante destacar que simultaneamos los programas de PD y bachillerato LOMCE , lo que conlleva simultanear también ambos contenidos.

APRENDEMOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS CAMPOS DE INDAGACIÓN

Arte, creatividad e imaginación

Creencias, valores y educación

Política, poder y justicia

Ciencia, tecnología y medio ambiente

Cultura, identidad y comunidad

Trabajamos los textos y sus relaciones desde múltiples perspectivas , que aportan una visión global e intercultural

¿Qué queremos conseguir ?

1. Abordar el análisis de una gran variedad de textos de diversos medios y formas .2. Desarrollar habilidades de expresión oral, comprensión y expresión escrita. 3. Desarrollar habilidades de análisis, interpretación y evaluación así como una gran capacidad crítica. 4. Desarrollar sensibilidad para percibir los rasgos estéticos y formales de los textos. 5. Desarrollar una comprensión de las relaciones intertextuales entre los textos . 6. Desarrollar las habilidades de pensamiento, autogestión, social, de comunicación e investigación.

CONTENIDO DE LA MATERIA ESTUDIAMOS LOS SIGUIENTES TIPOS DE TEXTOS :

Textos literarios

Textos no literarios

¿ CÓMO SE EVALÚA ?

Mediante los llamados COMPONENTES DE EVALUACIÓN :

SON LAS PRUEBAS A REALIZAR AL FINAL DEL PROGRAMA DE DIPLOMA Cada alumno decide los libros o textos que va a emplear para cada prueba.

ESQUEMA DE LOS COMPONENTES DE EVALUACIÓN NM/ NS

PRUEBA INTERNA:Oral individual ( 20%) : diciembre 2024 aprox. PRUEBAS EXTERNAS: -Análisis guiado de textos (35%): mayo 2025 aprox. -Ensayo comparativo (25%): mayo 2025 aprox. -Ensayo ( SOLO PARA NIVEL SUPERIOR) (20%): enero 2025 aprox.

Se trata de una exposición oral de 10 minutos preparada previamente, seguida de 5 minutos más de preguntas libres del profesor. Esta prueba la evalúa el profesor de la asignatura y es moderada por el IB al final del curso. La exposición se basa en relacionar a la luz de una de las cuestiones globales, la relación existente entre un fragmento extraído de un texto no literario y otro de una obra literaria trabajados en clase. IMPORTANTE: los textos elegidos NO podrán ser utilizados para ningún otro examen.

PRUEBA INTERNA NM Y NS: ORAL INDIVIDUAL

PRUEBAS EXTERNAS

ENSAYO NIVEL SUPERIOR

PRUEBA 1: ANÁLISIS GUIADO

PRUEBA 2 :ENSAYO COMPARATIVO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se basan en los llamados DESCRIPTORES DE CALIFICACIÓN , que recogen los aspectos a evaluar en cada una de las pruebas:

DESCRIPTOR C

DESCRIPTOR D

DESCRIPTOR B

DESCRIPTOR A

LENGUAJE

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN

FOCALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

Anuque cada prueba tiene su propia valoración independiente, el valor más alto en los descriptores de calificación que se puede obtener en la asignatura es 7.

MATERIAL PERSONAL OBLIGATORIO

Carpeta del alumno

  • Libro de texto
  • Apuntes de clase y classroom

PROBIDAD ACADÉMICA

La probidad está íntegramente relacionada con el tipo de persona que se espera desarrollar con este programa , cuyos principales atributos deben ser: • La honradez. • La autonomía de pensamiento crítico y creativo. Se considerará conducta improcedente cualquier acto que propicie que un alumno sea beneficiado de forma injusta en una evaluación o en cualquiera de sus componentes. (Plagio, colusión, doble uso de un trabajo, mal uso de las citas o referencias...). Esta conducta improcedente pueden conllevar su correspondiente sanción.

¿ QUÉ ES CONVENIENTE SABER ANTES DE EMPEZAR ?

1. Conceptos básicos de morfología y sintaxis de la oración simple y compuesta ( nivel 4º de ESO).

2. Los recursos literarios y retóricos más importantes.

3. Manejar con corrección la ortografía, redacción y comentario de texto básico.

4. Tipologías textuales básicas.

5. Tener una buena disposición ante la participación y colaboración en clase. 6. Ser capaz de trabajar en casa de forma autónoma.

Y SOBRE TODO.....

Ganas de aprender y gran capacidad de trabajo y autogestión.

¡Ánimo y adelante!

¡Atrévete!

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN : Guía de la asignatura Lengua y Literatura A, BI. Página web del IES Padre Manjón: www.iespm.es