Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Gafas VR
4 MRR
Created on September 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gafas VR Meta Quest 2
Aulas digitales
1 El uso de las gafas debe estar constantemente supervisado por los/las docentes responsables del aula. Antes de comenzar a usar las gafas deben recordarse las medidas de seguridad más importantes y cuidar de su realización. 2 El espacio de seguridad está determinado por el uso que queramos hacer de las gafas pero, en cualquier caso, debe ser una zona despejada de mobiliario y que permita la movilididad o desplazamiento del alumnado sin riesgos para su salud. Evitar posibles choques con mobiliario o paredes. Tras la retirada del mobiliario debemos establecer un límite de seguridad para el usuario de las gafas. Podemos ver cómo se hace en la diapositiva 5 de esta presentación.
1 Siempre bajo supervisión de adultos2 Espacio de seguridad establecido 3 Ajustar de forma adecuada las gafas 4 Crear límite de seguridad del usuario de las gafas 4 Tiempo de uso adecuado
Leer instrucciones de uso
INicio
Están son las gafas de realidad virtual meta Quest 2. Este tipo de dispositivo llega nuestros centros para complementar el equipamineto de aulas digitales de las distintas etapas educativas. Su uso debe ser siempre llevado a cabo bajo la supervisión de los y las docentes responsables del aula. ¡No es un juguete! El tipo de experiencias de aprendizaje es muy variado y, poco a poco, aprenderemos a llevarlas a cabo pero lo primero es la seguridad.
Gafas VR
Los mandos disponen de correas de sujeción que deben ser usadas siempre para evitar que estos puedan escaparse de las manos del alumnado. Es recomendable iniciar el uso de las gafas de forma paulatina y siempre respetando todas las medidas de seguridad y salud recomendadas: espacio de seguridad, ajuste de las gafas, tiempo de restringido (no superar los 20 minutos siempre que el/la alumno/a no muestre sintomas de cansancio o molestias antes)... Antes de comenzar a usarlas una cosita más que podrás consultar en la siguiente diapositiva.
Nuestras gafas de realidad virtual incluyen un adaptador para todo el alumnado con gafas de visión. Podemos ver el modo de instalar dicho adaptador en el vídeo.
INicio
Al colocar las gafas en la cabeza de nuestro alumnado debemos usar la correa y ajustar su medida al tamaño de su cabeza. Es importante que el alumno/a se cerciore de que al realizar movimientos y giros de su cabeza las gafas no se desplazan o puedan llegar a caer.
Gafas VR: colocación de las gafas
Cada vez que un nuevo usuario comience a trabajar con las gafas debe establecer su propio límite dentro del espacio de seguridad establecido. Cada alumno/a tiene un tamaño distinto y el límite debe ajustarse a sus necesidades de uso. Revisa cómo hacerlo en el vídeo sobre establecimiento del límite de la siguiente diapositiva.
INicio
Con el espacio delimitado para nuestra actividad despejado de posibles obstáculos podemos comenzar a usar las gafas. Desde Configuración rápida clicamos en límite. El usuario debe pulsar el boton del mando para indicar la posición del suelo. A continuación, debe dibujar un perimetro de seguridad alrededor suyo. Ellos y ellas verán el espacio disponible y pulsando el botón del mando podrán dibujar ese perímetro despejado de obstáculos. Para acabar debe pulsar en Hecho.
Gafas VR: límite de seguridad
INicio
Gafas VR: límite de seguridad
Desde Configuración rápida busca el icono de WiFi.
INicio
Introduce los datos que te proporcionamos y pulsa conectar. Puedes ver todo el proceso de conexión en el vídeo.
Para poder disfrutar de las inmensas posibilidades de trabajo de las gafas de realidad virtual es necesario contar con acceso a la Red. Para ello vamos a aprender a conectar nuestras gafas a la red educarex. Este procedimiento puede hacerse de forma sencilla sin necesidad de ayuda externa pero siempre puedes acudir a tu ITED si tienes dudas o no consigues realizar la conexión.
Gafas VR: conexión a red educarex
Además de las distintas apps que podamos usar en nuestras gafas, y que podremos ampliar gracias a la asociación de cada gafa con una cuenta educativa específica, existe la posibilidad de visualizar los contenidos propios de internet como si estuvieramos usando cualquier otro tipo de dispositivo con conectividad. Podremos realizar visitas a webs, visualizar contenidos de internet creados para realidad virtual, visitas virtuales, vídeos 360º y mucho más.
INicio
Realidad mixta es el modo de visualizado que permite ver al mismo tiempo el espacio real en el que nos encontramos y la interfaz de usuario de nuestras gafas. Es una posibilidad de visualización muy interesante para que nuestro alumnado comprenda la diferencia entre la realidad de su entorno y lo que está viendo de forma virtual en las gafas. ¡Os recomendamos realizar algunas prácticas de visualización con este modo!
Gafas VR: realidad mixta y navegación
INicio
En Chrome
En gafas
Ver a través del navegador Chrome
Es probablemente el modo más sencillo de compartir el contenido de lo que estamos visualizando en nuestras gafas Meta Quest 2 con el resto de la clase a través de un ordenador. Para hacerlo debemos acceder a la función Cámara dentro de las aplicaciones preinstaladas en las gafas de realidad virtual y seleccionar la opción Transmitir. Ahora abre el navegador Chrome de tu ordenador y accede a oculus.com/casting e inicia sesión de usuario de Meta usando la cuenta de correo asociada a las gafas. Recibirás en esa cuenta de correo un código de confirmación para la transmisión . Tras confirmar podrás comenzar la transmisión. ¡OJO! Recuerda que las gafas y el ordenador deben estar conectados a la misma red WIFI
Gafas VR: ver en otros dispositivos