Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
T1.A1_INFOGRAFÍA
MARIO ARIAS OLVERA
Created on September 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REFERENCIAS:
ARIAS OLVERA MARIO
INFOGRAFÍA
ECONOMÍA
DEFINICIÓN:
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA.
CAMPO DE LA ECONOMÍA.
OBJETO DE LA ECONOMÍA.
CONCEPTOS IMPORTANTES
+ info
CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA:La Economía es una disciplina amplia y compleja, en la que pueden distinguirse numerosos tipos o clasificaciones, como son:
- Microeconomía y Macroeconomía.
- Economía teórica y economía empírica.
- Economía normativa y economía positiva.
- Economía ortodoxa y heterodoxa.
DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA: La teoría económica se divide en dos grandes partes: por un lado está lo que se denomina microeconomía y, por otro, la macroeconomía. La microeconomía está constituida por la serie de hipótesis teóricas que explican el funcionamiento de los mercados individuales. Para apreciar de una mejor manera la división de la economía tenemos el siguiente mapa conceptual:
otros aspectos importantes
La Economía (o Ciencias Económicas) es una ciencia social cuyo ámbito de interés lo constituyen los modos en que una sociedad se organiza a sí misma para satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales de consumo, a través de un ciclo de producción, distribución e intercambio de bienes que idealmente se perpetúa en el tiempo.
El objeto de estudio específico de la Economía puede definirse en torno a tres ejes principales: Los procesos de extracción, producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y los servicios que una sociedad requiere. Los modelos posibles de satisfacción de las infinitas necesidades humanas a partir del conjunto finito de recursos disponibles. El modo en que las personas y las sociedades sobreviven, comercian, prosperan y operan financieramente.
La economía deduce y aplica principios acerca del comportamiento económico en dos grandes niveles o ramas: la macroeconomía y la microeconomía.La microeconomía pretende abordar cómo las empresas y los individuos toman decisiones sobre precios, asignación de recursos, elaboración de presupuestos, etc. Por su parte, la macroeconomía analiza el panorama más amplio considerando la economía y las decisiones gubernamentales de un país en su conjunto.
¿En otras palabras?
La Economía, es el estudio de los modos de organización y distribución de los bienes escasos que cada sociedad requiere y por ende produce o adquiere mediante diferentes estrategias, de modo de satisfacer la mayor cantidad de demanda a partir de un número finito de bienes tangibles o intangibles.
La economía se encarga de asignar eficientemente los recursos escasos para satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad. Esto implica decisiones sobre qué bienes y servicios producir, cómo producirlos y para quién.