Glosario Corporativo
Caro Genico
Created on September 12, 2024
More creations to inspire you
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
Transcript
Glosario de Lengua y Comunicación
Reconoce a través de cada una de las letras las diferentes definiciones del área de Español.
ONOMATOPEYA
Procedimiento de formación de palabras por imitación del ruido o del sonido del objeto o fenómeno al que se refieren.
Segmento natural de habla que consiste en un sonido o un conjunto de sonidos con un solo núcleo vocálico y, opcionalmente, una o más consonantes.
SÍLABA
Variedad de una lengua de una región geográfica particular.
DIALECTO
Yeísmo: confluencia de /ʎ/ y /ʝ/ en favor del segundo: se usa /ʝ/ para pronunciar las consonantes ll, y.
YEÍSMO
Proceso de concentración demográfica en el sector urbano mediante el traslado de la población hacia dicha zona, generalmente por factores económicos y socioculturales.
URBANIZACIÓN
Fenómeno lingüístico que ocurre cuando dos o más formas pueden emplearse en el mismo contexto sin alterar el significado.
VARIACIÓN LIBRE
Tipo de extranjerismo no adaptado que hace referencia a una realidad ajena a la lengua y a la comunidad receptora, que es incapaz de encontrar un equivalente.
XENISMO
Abstracción de un sonido que representa una unidad fonológica mínima que es capaz de distinguir significados.
FONEMA
Cambio de posición de un sonido o trasposición de sonidos dentro de una palabra.
METÁTESIS
NO HAY PALABRA
Modo verbal que se utiliza para dar órdenes o mandatos.
IMPERATIVO
Categoría gramatical que se utiliza para clasificar los sustantivos como masculinos o femeninos y que se manifiesta en la concordancia con otros elementos gramaticales, como los artículos y los adjetivos.
GÉNERO
Variedad particular y familiar de un determinado grupo social, cultural o profesional, cuyo contenido causa dificultad de entendimiento a aquellos que no forman parte de dicha comunidad.
JERGA
Término o expresión particular de ciertas regiones.
REGIONALISMO
Vocablo nuevo en una lengua.
NEOLOGISMO
NO HAY PALABRA
Signo ortográfico que en algunas lenguas se escribe sobre ciertas vocales para indicar alguna particularidad fonética.
ACENTO
Consonante que se articula tocándose el labio inferior y los dientes superiores.
LABIODENTAL
No hay palabras
Variedad del yeísmo en que se pronuncia [ʒ] para las consonantes ll, y.
ZHEÍSMO
Secuencia de dos vocales que se articulan en sílabas distintas.
HIATO
Unidad mínima de comunicación que expresa un sentido completo.
ENUNCIADO
Lengua del imperio incaico que en la actualidad se habla en varias zonas de los Andes.
QUECHÚA
Nombre propio de lugar.
TOPÓNIMO
1. dialecto romance originario de Castilla, del que fundamentalmente proviene el español; 2. variedad del español que se habla en el centro y norte de España; 3. lengua española (sinónimo de español)
CASTELLANO
Unidad lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura.
PALABRA
Uso de dos lenguas por un individuo o en una comunidad.
BILINGÜÍSMO