Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DECÁLOGO ÉTICO PROFESIONAL

Esbeidy

Created on September 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ética personal Ética social Ética profesional

ÉTICO PROFESIONAL

DECÁLOGO

TRANSPARENCIA

TOLERANCIA

EFICIENCIA

cuidado del entorno

HONESTIDAD

Referencias

RESPONSABILIDAD

LIBERTAD

JUSTICIA

RESPETO

IMPARCIALIDAD

8. Ejercer los recursos públicos con responsabilidad para lograr los mejores resultados a favor de la sociedad

Ejercer los recursos públicos con austeridad republicana, economía, racionalidad y sustentabilidad, logrando los mejores resultados a favor de la sociedad, incluyendo el cuidado de los recursos naturales (Secretaría de la Función Pública, 2022).

4.Respetar los derechos de todas las personas

El respeto es el reconocimiento y consideración de los derechos, valores, opiniones y sentimientos de los demás. Implica tratar a las personas con cortesía y dignidad, independientemente de las diferencias (Real Academia Española, 2023).

3. Asumir la responsabilidad de mis decisiones, así como sus consecuencias

La responsabilidad es la capacidad de una persona para cumplir con sus obligaciones y asumir las consecuencias de sus acciones (Real Academia Española, 2023).

6. Otorgar a cada persona aquello que le pertecene o concierne guiándome con la verdad para hacerlo de forma justa

La justicia se define como el principio moral que aboga por la equidad y la imparcialidad en la protección de derechos y la asignación de beneficios y responsabilidades (Pérez, 2022).

2. Actuar bajo la verdad

La honestidad es la cualidad de ser sincero, franco y actuar con integridad, sin engañar ni defraudar a los demás (Real Academia Española, 2023).

7. Otorgar el mismo trato a todas las personas y actuar de forma objetiva

Brindar a toda persona física y moral el mismo trato y actuar de forma objetiva, sin conceder privilegios por razón de jerarquías, influencias, intereses o cualquier otra característica o condición (Secretaría de la Función Pública, 2022)

5. Respetar las ideas, preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas

La tolerancia se define como la disposición a aceptar y respetar las diferencias y creencias de los demás, incluso si no se está de acuerdo con ellas (García, 2021).

1. Entender y ejercer mi derecho a la libertad, respetando la libertad de las demás personas.

La libertad se refiere a la condición de estar libre de restricciones o limitaciones, especialmente en el contexto de derechos y autonomía personal (Smith, 2020).

10. Cuidar el entorno cultural y ecológico

Las personas servidoras públicas deben respetar y cuidar el patrimonio cultural y natural de la nación, así como el de cualquier otra (Secretaría de la Función Pública, 2022)

9. Actuar con transparencia al ejercer mi profesión

Toda la información generada por las personas servidoras públicas en ejercicio de la función pública, debe ser del conocimiento de la sociedad para la efectiva rendición de cuentas, con excepción de aquella que sea considerada como confidencial o reservada en términos de la normativa aplicable (Secretaría de la Función Pública, 2022).

  • García, M. (2021). Tolerancia y convivencia en la sociedad moderna. En Enciclopedia de Ciencias Sociales (pp. 123-125). Editorial Universitaria.
  • Pérez, L. (2022). Fundamentos de la justicia social. En Enciclopedia de Filosofía Contemporánea (pp. 78-80). Editorial Académica.
  • Real Academia Española. (2023). Honestidad. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/honestidad
  • Real Academia Española. (2023). Respeto. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/respeto
  • Real Academia Española. (2023). Responsabilidad. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/responsabilidad
  • Secretaría de la Función Pública. (2022). Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal. Diario Oficial de la Federación. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/721050/Codigo_de_Etica_SFP_2022finaldigital.pdf
  • Smith, J. (2020). Concepts of freedom. En Encyclopedia of Philosophy (Vol. 3, pp. 45-47). Oxford University Press.

Referencias