Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

25-26 - DESPUÉS DE ROMA

Teach And Fun

Created on September 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué pasa después de Roma?

Timeline

Paso 9

Paso 7

Paso 3

Paso 5

Paso 1

Índice

Roma y la caída del imperio

la edad media y sus etapas

los reinos germánicos: sus invasiones y aportaciones

los francos y el impero carolingio

el imperio romano de oriente se transforma: imperio bizantino

la herencia bizantina

SORPRESA

¡EL EXAMEN LO HACÉIS VOSOTROS!

NO, no es tipo test

En parejas o grupos de 3 debéis crear al menos 5 tarjetas de preguntas por cada epígrafe, si me gustan y las veo adecuadas las usaré para hacer el examen. también las usaremos para ir repasando la unidad. ¡ánimo! PD: es obligatorio

01

¿OS acordáis de roma?

roma y la caída del imperio

Esccucha y responde: 1 ¿Quiénes fueron los fundadores de Roma? 2. ¿Contra qué poderosa ciudad-estado de origen fenicio se enfrentó Roma en las famosas Guerras Púnicas? 3. ¿Qué famoso líder romano llevó a cabo la conquista de la Galia y qué le sucedió en el Senado? 4. ¿Quién fue el primer emperador de Roma? 5. ¿Qué significa la "Pax Romana"? 6. ¿Quédecisión tomó Teodosio I el Grande con respecto al Imperio Romano en el año 395 d.C.? 7. ¿Qué marcó el incio de la Edad Media? 8. ¿Hasta cuándo duró el Imperio romano de Oriente? 9. ¿Qué le pasó al Imperio romano de Occidente? 10. Menciona al menos tres legados importantes que el Imperio Romano que perduran hoy en día.

la edad media y sus etapas

Copia en tu cuaderno el eje cronológico de la edad media y escribe qué hechos ocurrieron en el 476, 711, 732, 1099, 1453 y 1592.

La Edad Media comienza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano, y finaliza en 1492 d.C., con el descubrimiento de América.

El sistema feudal se basaba en una sociedad jerárquica en forma de pirámide, donde el rey otorgaba tierras a los nobles a cambio de lealtad y servicio militar. Los nobles, a su vez, ofrecían tierras a los vasallos, quienes trabajaban la tierra y protegían a los siervos, que eran los campesinos que cultivaban la tierra.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

¿Qué periodo histórico abarca la Edad Media?

¿Cuál fue la principal característica del sistema feudal?

Título

Título

Título

Título

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Los castillos eran fortificaciones construidas para proteger a la nobleza y sus tierras. Además, servían como centros de administración y control de los territorios.

Eran asociaciones de personas que ejercían un mismo oficio o profesión, como carpinteros, herreros, tejedores o panaderos.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

¿Qué papel desempeñaban los castillos en la sociedad medieval?

¿Qué eran los gremios en la Edad Media?

Título

Título

Título

Título

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

¿Qué es la edad media?

Los reinos germánicos: sus invasiones y sus aportaciones

3.1

Los visigodos

Entre los siglos III y X se produjeron en Europa grandes migraciones de pueblos.

Entre los más importantes encontramos a los visigodos y a los francos. Which one is settle down in the Iberian peninsula?

About visigodos...

Los reinos germánicos: sus invasiones y sus aportaciones

3.2

Los francos

Entre los siglos III y X se produjeron en Europa grandes migraciones de pueblos.

Entre los más importantes encontramos a los visigodos y a los francos. Where were settle down the Francos?

el imperio romano de oriente se transforma: imperio bizantino

¡Hola chicos! Soy Justiniano, los envidiosos dirán que es mentira, pero aunque no me creáis fui el emperador más importante del Imperio Bizantino. Mi objetivo no era otro que volver a reconstruir el antigo y gran Imperio romano y bueno, ¡casi lo consigo! Conseguí incluso llegar hasta vuestra tierra y conquistar buena parte de Valencia y Andalucía. Sin embargo, a mi muerte, mi Imperio se fue haciendo cada vez más pequeño y fue sufriendo muchos ataques externos, a pesar de elló duró más de 10 siglos hasta que los turcos conquistaron nuestra capital, Constantinopla, en 1453.

No obstante, no os penséis que conseguí todo esto yo solo, mi esposa Teodora también tuvo un papel fundamental, ¿queréis que os la presente?

meet teodora

El Imperio bizantino

Pues si, como ha dicho mi marido, mi ayuda fue fundamental para mantener a nuestros súbditos a raya. ¡Haz click para ver por qué!

imperio bizantino

Lorem ipsum dolor sit

La religión y sus conflcitos

01

la herencia bizantina

El arte bizantino se caracteriza por:

  • Abundante decoración.
  • Colores vivos y planos en mosaicos, pinturas, iconos y esculturas.
  • Rigidez, frontalidad y escasa expresividad en figuras.

  • Predominio de temas religiosos y de ensalzamiento del emperador.
  • Los iconos son las imágenes más características.
  • En arquitectura: uso del arco de medio punto y la planta basilical, pechinas y contrafuertes, y planta de cruz griega.

arte bizantino

  • El arte bizantino se caracteriza por:
  • Abundante decoración.
  • Colores vivos y planos en mosaicos, pinturas, iconos y esculturas.
  • Rigidez, frontalidad y escasa expresividad en figuras.
  • Predominio de temas religiosos y de ensalzamiento del emperador.
  • Los iconos son las imágenes más características.
  • En arquitectura: uso del arco de medio punto y la planta basilical, pechinas y contrafuertes, y planta de cruz griega

+info

Esta página necesita contraseña de acceso

Introduce la contraseña

work work work

homework

a) Indica cuál fue la primera capital del reino visigodo y explica por qué tuvo que trasladarse a Toledo b) ¿Qué ocurre con las ciudades con las invasiones de los pueblos bárbaros? ¿La sociedad es más urbana o más rural?

Economía

La economía del Imperio bizantino se basaba en la agricultura y la ganadería. Las explotaciones agricolas y ganaderas se llamaban latifundios. Las ciudades eran el centro económico y en ellas se desarrollaba la actividad artesanal y la orfebreria. Desarrollaron además grandes rutas comerciales entre Europa, Asia y África. Importaban márfil, perfumes, piedras preciosas, esclavos y especias.

y Sociedad

La sociedad bizantina se dividía en:

  • Basileus o emperador.
  • Terratenientes, compuesto por la nobleza y el alto clero.
  • Artesanos, comerciantes, soldados y campesinos libres.
  • Siervos y esclavos.

Los eslavos

Procedían de los Cárpatos y se establecieron en los Balcanes, Centroeuropa y las actuales Rusia, Bielorrusia y Ucrania

Organización política

El Imperrio bizantino se basaba en un poder fuerte, basado en el poder del emperador y en la importancia del derecho, las leyes se establecían para todo el territorio y estaban recogidas en el Código de Justiniano.

Expansión

El imperio bizantino debía su nombre a la ciudad griega de Bizancio (hoy, Estambul), sobre ella, el emperador Constantino edificó Constantinopla. La época de mayor esplendor fue durante el siglo VI, en época de Justiniano y su esposa Teodora, que buscaban volver al Imperio romano. Llegaron incluso a la península ibérica.

Decadencia

Por Oriente, tanto los persas como los musulmanes empezaron a presionar el Imperio bizantino (Siria, Palestina, Egipto). Desde el siglo VII el Imperio bizantino mantuvo una posición defensiva, hasta que desapareció definitivamente en 1453 tras la invasión de los turcos otomanos.

Los Germanos

  • Procedían del norte y el este de Europa, acabaron con el Imperio romano de Occidente.
  • Se organizaban en tribus de carácter guerrero y rural.
  • Se convirtieron en nobleza terrateniente.
  • Acabaron convirtiéndose al cristianismo romano.
  • Los reyes gobernaban asistidos por un consejo real.
  • Fueron frecuentes las luchas entre los nobles.
  • Fundaron distintos reinos: ostrogodos, visigodos, suevos, francos, anglos, jutos y sajones, alamanes, burgundios, sajones, turingios, lombardos...

homework

Con ayuda de tu libro de texto (página 12) Elabora un esquema que indique: - La forma de gobierno de los visigodos - en qué se basaba su economía - cómo era su sociedad - qué pasó con la cultura - cuáles fueron sus aportaciones artísticas

Los Magiares

Procedentes de Asia Central, saquearon el centro y este de Europa. Formaron el reino de Hungría

Los Vikingos

Originarios de Dinamarca y la península escandinava, saquearon el norte de Europa. Se establecieron en Francia e Inglaterra y colonizaron Islandia y Groenlandia