Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
POAT
carmen-cobo
Created on September 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
+ info
+ info
+ info
+ info
Análisis de las necesidades del contexto eduactivo y social.
Consenso y participación de la comunidad educativa.
Para una enseñanza individualizada y personalizada.
Fase I: análisis
Fases
Principios
Definición
Documento que da respuesta a las demandas de la acción tutorial.
Plan de orientación y acción tutorial (POAT)
+ info
Aspectos más operativos para su incorporación.
Fundamentación teórica y psicopedagógica.
Fase III: diseño
Fase II: Marco psicopedagógico
+ info
+ info
Grado de alcance de los objetivos alcanzados y los que no.
Fase V: evaluación
Fase IV: aplicación
Documento vivo y cambiante según las necesidades.
Este docomento debe ajustarse a las necesidades del centro, por lo que se debe conocer la normativa de la comunidad y las necesidades de los distintos profesionales, las familias, las asociaciones, etc. Para construir el mismo, a parte del realismo y rigor, son necesarias la funcionalidad, la eficacia, y los recursos (materiales, digitales, etc)
Dos documentos básicos
Estos documentos, necesarios e interdependientes, son revisables anualmente para ajustarlos a las necesidades de los alumnos. Son:
- A medio y largo plazo: documento con las acciones previstas para un conjunto de años para desarrollar la acción tutorial y orientación.
- A corto plazo: Plan Anual de Orientación y Acción tutorial (PaOAT) agrupa las actividades de un curso academico junto con el Plan Anual de Centro.
Según Dorio y Torrado (2006), los mecanismos de ajuste y mejora hacen que este plan se adecue a los intereses y necesidades; así como responder a los objetivos propios y del centro ,y potenciar la adaptación a cualquier situación. Para ello, las acciones necesarias son:
- Criterios e instrumentos de evaluación
- Responsabilidades
- Conclusiones y previsiones futuras
- Elaboración de Memorial Anual del curso
- Personalización: educar con el fin de que el alumno desarrolle su personalidad.
- Individualización: ayudar, respetar y aprovechar las características individuales.
- Integración: educar de forma completa y en base al principio de globalización.
- Diversificación: adaptar la enseñanza a las necesidades educativas de cada alumno,
Las concreciones del POAT debe realizarse al menos quincenalmente con el objetivo de tener una previsión de los recursos necesarios, de las adaptaciones necesarias según las necesidades detectadas y de los tiempos y problemas.
Algún dato más
Según Santana (2009), el POAT es el documento donde se recoge la organización, gestión, toma de decisiones y funcionamiento de las tutorías. Este marco muestra las siguientes características:
- Globalidad
- Flexibilidad
- Colaboración
- Coherencia y adecuación
- Practicidad
- Compromiso
Elementos
Para conseguir estos elementos, se realizarán debates en el Departamento de Orientación y Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica; recogidas de propuestas, etc.
- Objetivos (necesidades detectadas)
- Contenidos (núcleos temáticos)
- Actividades (realización práctica)
- Metodología
- Organización de la tutoría
- Recursos (materiales necesarios)
- Temporalización (sesiones)