Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BRUNO TAUT
215563206
Created on September 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bruno Taut
24 de diciembre de 1938
4 de mayo de 1880
fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el período de la República de Weimar. Hermano del también arquitecto Max Taut.
QUE APORTO
PABELLON
1914
https://youtu.be/1VeNxaHivHQ
Bruno Taut
24 de diciembre de 1938
4 de mayo de 1880
fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el período de la República de Weimar. Hermano del también arquitecto Max Taut.
QUE APORTO
PABELLON
1914
https://youtu.be/1VeNxaHivHQ
Bruno Julius Florian Taut
ARQUITECTO ALEMAN
(Königsberg, 4 de mayo de 1880 - Estambul, 24 de diciembre de 1938) fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el período de la República de Weimar. Hermano del también arquitecto Max Taut. Taut se ha distinguido por su trabajo teórico, escritos especulativos, y numerosos edificios de exposiciones. Su obra más representativa es la cúpula prismática del Pabellón de Cristal en Colonia para la Exposición del año 1914. Sus proyectos para una «Arquitectura Alpina» en 1917 son muestra de una visión utópica imperturbable, y ha sido clasificado de manera diversa: como moderna y como expresionista.
INICIO
COMO ARQUITECTO ALEMAN
representante del Expresionismo arquitectónico de las primeras décadas del siglo XX y un innovador urbanista. Una de sus obras más emblemáticas, además de Pabellón de Cristal para la Exposición de Colonia de 1914, es el Horseshoe Estate, un proyecto pionero de vivienda social a gran escala construido en Berlín entre 1925 y 1930: urbanizaciones de apartamentos de costo relativamente bajo, con baños y jardines privados.
INICIO
COMO ARQUITECTO ALEMAN
representante del Expresionismo arquitectónico de las primeras décadas del siglo XX y un innovador urbanista. Una de sus obras más emblemáticas, además de Pabellón de Cristal para la Exposición de Colonia de 1914, es el Horseshoe Estate, un proyecto pionero de vivienda social a gran escala construido en Berlín entre 1925 y 1930: urbanizaciones de apartamentos de costo relativamente bajo, con baños y jardines privados.
CONCEPTO
estaban convencidos de que la luz y la transparencia eran las principales características de una arquitectura ideal del futuro. Este proyecto fue un primer intento de dar forma a ese ideal.demostró las numerosas formas en que el vidrio podía ser utilizado en construcción, pero también dejó entrever como el material podía ser usado para organizar las emociones humanas y ayudar en la construcción de una utopía espiritual. El diseño fue una explosión de color, con un interior cuyo suelo era de vidrio y las paredes y ventanas adornadas con mosaicos espejados La característica cúpula apuntada con doble cristal del Pabellón descansa sobre una planta circular en la que se levantan 14 dinteles de mediana altura con sus soportes laterales enmarcando el mismo número de paredes de cristal. Ubicación: Colonia, Alemania
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/pabellon-de-cristal-en-la-exposicion-del-werbund/
Bruno Julius Florian Taut
ARQUITECTO ALEMAN
(Königsberg, 4 de mayo de 1880 - Estambul, 24 de diciembre de 1938) fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el período de la República de Weimar. Hermano del también arquitecto Max Taut. Taut se ha distinguido por su trabajo teórico, escritos especulativos, y numerosos edificios de exposiciones. Su obra más representativa es la cúpula prismática del Pabellón de Cristal en Colonia para la Exposición del año 1914. Sus proyectos para una «Arquitectura Alpina» en 1917 son muestra de una visión utópica imperturbable, y ha sido clasificado de manera diversa: como moderna y como expresionista.
CONCEPTO
estaban convencidos de que la luz y la transparencia eran las principales características de una arquitectura ideal del futuro. Este proyecto fue un primer intento de dar forma a ese ideal.demostró las numerosas formas en que el vidrio podía ser utilizado en construcción, pero también dejó entrever como el material podía ser usado para organizar las emociones humanas y ayudar en la construcción de una utopía espiritual. El diseño fue una explosión de color, con un interior cuyo suelo era de vidrio y las paredes y ventanas adornadas con mosaicos espejados La característica cúpula apuntada con doble cristal del Pabellón descansa sobre una planta circular en la que se levantan 14 dinteles de mediana altura con sus soportes laterales enmarcando el mismo número de paredes de cristal. Ubicación: Colonia, Alemania
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/pabellon-de-cristal-en-la-exposicion-del-werbund/