Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GUÍA MAPA
Athenea Cadena Badil
Created on September 12, 2024
Mapa de perspectiva de A.C.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aptitudes Sobresalientes
MAPA del mundo
Oceanía
Asia
América.s
AméricA N.
Europa
áfrica
ÁFRICA
PERSPECTIVA CULTURAL
En muchos casos, el reconocimiento y el apoyo a los niños con altas capacidades no han sido una prioridad educativa tan clara como en otras regiones del mundo debido a diversos factores, como limitaciones de recursos, desafíos estructurales en los sistemas educativos y un enfoque en la educación de acceso universal para todos los niños.
INICIO
AMéRICA del NORTE
PERSPECTIVA CULTURAL
La atención a las altas capacidades en América del Norte está avanzando, pero enfrenta desafíos relacionados con la equidad, la representación y la atención integral al estudiante. La perspectiva sobre las altas capacidades varía según el país, pero en general, se ha avanzado hacia una mayor comprensión y apoyo para estudiantes con capacidades excepcionales.
INICIO
AMéRICA del sur
Perspectiva cultural
La atención a las altas capacidades es desigual. Algunos países han implementado programas y políticas específicas para apoyar a estos estudiantes, pero muchos enfrentan desafíos significativos debido a recursos limitados y falta de infraestructura adecuada para una atención especializada.
INICIO
Asia
PERSPECTIVA CULTURAL
La educación para altas capacidades varía ampliamente. En países como Japón y Corea del Sur, existen sistemas educativos avanzados con programas especializados para estos estudiantes. Sin embargo, en otras regiones donde se han identificado, el apoyo puede ser limitado y desigual, afectando la calidad de la atención.
íNDICE
Europa
PERSPECTIVA CULTUAL
Muestra un enfoque diverso y avanzado, muchos países tienen programas y estrategias bien desarrolladas para identificar y apoyar a estudiantes con altas capacidades.Sin embargo, la calidad y el acceso pueden variar significativamente entre naciones y regiones.
íNDICE
OCEANÍA
PERSPECTIVA CULTURAL
Especialmente en Australia y Nueva Zelanda, hay un enfoque sólido hacia las altas capacidades, con programas y estrategias bien establecidos. Estos países tienden a ofrecer una integración efectiva de recursos y apoyos personalizados para estudiantes con altas capacidades, aunque la implementación puede variar.
íNDICE
Dato extra
La valoración de las altas capacidades puede depender del contexto socioeconómico. En áreas rurales o con menos recursos, el enfoque puede estar más en la supervivencia diaria y la educación básica, relegando a un segundo plano la identificación y apoyo a estudiantes con altas capacidades.
- Apoyo Socioemocional
- Programas Regionales y Nacionales
- Enriquecimiento
AUSTRALIA
Las estrategias de intervención para estudiantes con altas capacidades se centran en brindar una educación personalizada y diferenciada para satisfacer sus necesidades específicas.Cuenta con un enfoque en la inclusión y el desarrollo integral de sus habilidades tanto académicas como socioemocionales.
Estrategías:
- Aceleración
- Diferenciación Curricular
- Programas de Enriquecimiento
- Mentoría
- Aceleración
- Tutorías personalizadas
- Mentorías
- Adaptación metodológica
ESPAÑA
En España, el enfoque de altas capacidades incluye identificación temprana, adaptación curricular y programas de enriquecimiento para potenciar talentos, garantizando una atención inclusiva y equitativa según la legislación educativa vigente.
Estrategías
- Impliación curricular
- Enriquecimiento
- Agrupaciones flexibles
CANADÁ
Los alumnos con altas capacidades (gifted students) son reconocidos como una población con necesidades educativas especiales se han desarrollado propuestas de intervención específicas para apoyarlos.
Estrategías:
- Programas de Enriquecimiento
- Aceleración Curricular
- Programas de Agrupación por Habilidad (Cluster Grouping)
- Programas de Educación Basada en Proyectos (Project-Based Learning)
- Colaboración con Familias
- Atención Socioemocional
- Programas de Mentoría
NIGERIA
El desarrollo de políticas y estrategias específicas para alumnos con altas capacidades aún está en sus primeras etapas en comparación con otros países como Canadá. Sin embargo, existen algunas iniciativas y enfoques en desarrollo para estudiantes A.C.
Estrategías
- Identificación de Alumnos con Altas Capacidades
- Programas de Enriquecimiento a Nivel Escolar
- Aceleración Curricular
- Competencias Académicas y Olimpiadas
- Programas de Agrupación por Habilidad
- Atención al Desarrollo Socioemocional
- Programas de Formación Docente
- Escuelas Especializadas
- Desafíos Sistémicos
ARGENTINA
En Argentina, las estrategias de intervención para estudiantes con altas capacidades se enfocan en ofrecer oportunidades de desarrollo individualizadas, dentro del marco de la educación inclusiva. Algunas de las principales Estas estrategias buscan no solo beneficiar a los estudiantes con altas capacidades, sino también al resto de los alumnos, al elevar el nivel general del aula y fomentar un ambiente de diversidad y enriquecimiento mutuo.
Estrategías
- Enriquecimiento
- Curricular
- Agrupamientos flexibles
- Aprendizaje basado en proyectos
Se perciben a los estudiantes como superdotados que necesitan atención educativa especial, incluso desde menores de cinco años, especialmente si tienen problemas adicionales como TDAH.
Estados Unidos de América
Estrategías:
- Aceleración de curso o flexibilización
- Compactación Curricular
- Estrategias de agrupación
- Clases especializadas
- Medidas de formación para el profesorado
- Colegios y programas especializados enriquecen la educación de superdotados.
JAPÓN
El Ministerio de Educación está desarrollando programas de apoyo para estudiantes con altas capacidades. Colaboran con universidades y juntas educativas para crear programas flexibles que atiendan tanto sus necesidades académicas como sociales, reconociendo que estos estudiantes a menudo enfrentan dificultades de adaptación
Estrategías:
- Programas flexibles
- Apoyo socioemocional
CHINA
La educación para alumnos con altas capacidades está más desarrollada, con énfasis en matemáticas y ciencias. Existen escuelas especializadas que ofrecen un currículo estructurado para apoyar a estos estudiantes, aunque con una presión académica significativa debido a las altas expectativas culturales.
Estrategías:
- Escuelas especializadas
- Aceleración académica
- Competencias extracurriculares