Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FASES DEL PASICODIAGNOSTICO

KARLA AMEYALLALI VAZQUEZ GONZALEZ

Created on September 11, 2024

podemos observar las diferencias de cada fase y sus componentes de cada uno

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La integración de los datos obtenidos durante el proceso del psicodiagnóstico y la comunicación efectiva de los resultados son pasos cruciales para asegurar que tanto los pacientes como sus familias comprendan plenamente las evaluaciones y sus aplicaciones, es fundamental esta fase para asegurar que se tomen las medidas adecuadas para apoyar al desarrollo y bienestar del niño o el adolescente.

Esta entrevista es esencial para construir una base solida de comprensión sobre el paciente, que guiara las decisiones diagnosticas y la planificación del tratamiento, esto permite al profesional desarrollar una relación terapéutica con el paciente basadas en la confianza y el respeto

La entrevista inicial es una parte fundamental, del proceso del psicodiagnóstico en niños y adolescentes, es el primer contacto formal entre el psicólogo y el menor así como con sus padres o cuidadores, su objetivo principal es obtener una comprensión preliminar de la situación del niño o adolescente.

Se organiza la información de las entrevistas y los resultados de las pruebas realizadas integrando los datos para llegar a una conclusión y se de a conocer le motivo de consulta

INTEGRACION E INFORMACION DE COMUNICACION DE RESULTADOS

PSICOMETRIA

ENTREVISTA DE HISTORIA CLINICAS

ENTREVISTA INICIAL

En esta fase se realizan las pruebas tecnicas y necesarias para comprobar o desmentir las hipotesis del psicologo

La psicometría proporciona herramientas cuantitativas y objetivas para evaluar diversas dimensiones del funcionamiento psicológico de un individuo es una herramienta esencial en el psicodiagnóstico que proporciona una base científica y objetiva para la evaluación, diagnostico y tratamiento de niños y adolescentes facilitando intervenciones efectivas y personalizadas para su bienestar y desarrollo

La entrevista inicial es crucial ya que establece la base para todo el proceso de psicodiagnóstico, proporcionando información valiosa que guiara las fases de evaluación e intervención

FASES DEL PASICODIAGNOSTICO

Las entrevistas de historia clínica son fundamentales en el proceso de evaluación psicológica y psicodiagnóstico, ya que permite al profesional obtener una visión completa y detallada del individuo. Estas entrevistas abarcan diversos aspectos de la vida del paciente y se utilizan para recoger información relevante sobre su desarrollo, salud, entorno y experiencias previas

¡lore ipsum dolor!

Escríbe un título aquí

Expetenda tincid in sed, ex partem placera sea exa.

Lorem Ipsum

Expetenda tincid in sed, ex partem placera sea exa.

Lorem Ipsum

Expetenda tincid in sed, ex partem placera sea exa.

Lorem Ipsum

Expetenda tincid in sed, ex partem placera sea exa.

Lorem Ipsum

Expetenda tincid in sed, ex partem placera sea exa.

Mei eu mollis albucius, ex nisl contentiones vix. Duo persius volutpat at, cu iuvaret epicuri mei. Duo posse pertinacia no, ex dolor contentiones mea.

Lorem Ipsum

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

ESTABLECIMIENTO DE LA RELACION : Creación de un ambiente seguro y acogedor, Explicación del propósito de la entrevista , es importante que el niño o adolescente este cómodo y en confianza para poder expresarse con libertadRECOPILACION DE INFORMACION BASICA: Datos personales , historia medica información sobre cualquier problema de salud pasado o presente incluyendo medicación. HISTORIA DEL DESARROLLO: Desarrollo tempano, desarrollo emocional y social como ha sido la interacción con el menor con familiares, amigos, u otros adultos. MOTIVO DE CONSULTA: Descripción del problema actual, expectativas, se busca entender cual es la preocupación principal que ha llevado a buscar ayuda psicológica. EVALUACION DEL CONTEXTO FAMILAR: Relaciones familiares, desempeño escolar, como es la dinámica familiar, las relaciones con hermanos, padre o otros miembros de la familia también información del rendimiento académico y comportamientos con compañeros como maestros. OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO: Observación directa, actividad estructurada , realizar alguna actividad que permita evaluar de manera indirecta aspectos emocionales y conductuales. PREGUNTAS ESPECIFICAS: Entrevista semi estructurada cuestionarios y escalas, preguntas abiertas que permitan explorar temas específicos de interés, como el manejo de emociones, o situaciones de estrés , en algunos casos se pueden realizar cuestionarios estandarizados como parte de la entrevista inicial.

En esta entrevista no se sigue estructura y es objetiva y se adapta al cambio de un tema aquí buscamos comprender más que explicar

En esta entrevista no se sigue estructura y es objetiva y se adapta al cambio de un tema aquí buscamos comprender más que explicar

En esta entrevista no se sigue estructura y es objetiva y se adapta al cambio de un tema aquí buscamos comprender más que explicar

En esta entrevista no se sigue estructura y es objetiva y se adapta al cambio de un tema aquí buscamos comprender más que explicar

En esta entrevista no se sigue estructura y es objetiva y se adapta al cambio de un tema aquí buscamos comprender más que explicar

COMPONENTES DE LA ENTREVISTA

COMPONENTES DE LA INTEGRACION E INFORMACION DE COMUNICACION DE RESULTADOS

INTEGRACION DE DATOS: Objetivo combinar información de diversas fuentes para tener una visión completa del funcionamiento psicológico de un niño o un adolescente. Recopilación de información, análisis multidimensionales, formulación de hipótesis ELABORACION DEL INFORME: Objetivo documentar los hallazgos de manera clara, concisa y estructurada Resumen del proceso de evaluación, resultados y hallazgos diagnósticos y recomendaciones. COMUNICACION DE RESULTADOS: Objetivo asegurar que los resultados sean comprendidos por los padres el niño o el adolescente y otros profesionales involucrados . Reunión de retroalimentación, lenguaje claro y accesible, discusión de implicaciones, recomendaciones practicas. SEGUIMIENTO Y APOYO CONTINUO: Objetivo monitorear el progreso y ajustar las intervenciones según sea necesario. Plan de seguimiento, colaboración multidisciplinaria y evaluaciones periódicas .

COMPONENTES DE LA ENTREVISTA DE HISTORIA CLINICA

INFORMACION DEMOGRAFICA: Datos personales, composición familiar información sobre los miembros de la familia y la dinámica familiar.MOTIVO DE CONSULTA: Descripción del problema actual expectativas del paciente, comprender que ha llevado al paciente a buscar ayuda en ese momento, que espera obtener del proceso de evaluación y tratamiento . HISTORIA DE DESARROLLO: Desarrollo prenatal y nacimiento, historial de tratamientos psicológicos o psiquiátricos, edad en que alcanzó hitos importantes como caminar hablar y controlar esfínteres. HISTORIAL MEDICO Y PSICOLOGICO: Problemas de salud previos y actuales, historial de tratamientos psicológicos o psiquiátricos, cualquier terapia previa diagnósticos y medicación recibida. DESEMPEÑO ESCOLAR Y LABORAL: Rendimiento académico , experiencias laborales información sobre el desempeño de la escuela intereses académicos y dificultades. RELACIONES INTERPERSONALES: Relaciones familiares amistades y relaciones sociales relaciones románticas. HISTORIA DE TRAUMAS Y ESTRES: Eventos traumáticos, fuentes de estrés cualquier experiencia de abuso o negligencia, perdidas significativas o eventos traumáticos . HABITOS Y ESTILO DE VIDA: Rutina diaria, hábitos de sueño y alimentación consumo de sustancias,

En esta entrevista no se sigue estructura y es objetiva y se adapta al cambio de un tema aquí buscamos comprender más que explicar

INTEGRACION DE LA PSICOMETRIA EN EL PSICODIAGNOTICO

EVALUACION DE LA INTELIGENCIA : Pruebas de coeficiente intelectual, pruebas de desarrollo cognitivo, utilizadas para medir la capacidad cognitiva general, evaluaciones especificas que miden el desarrollo de habilidades cognitivas en niños mas pequeños como el test de matrices progresivas de Raven.EVALUACION DE LA PERSONALIDAD Y EL COMPORTAMIENTO: Inventarios de la personalidad cuestionarios del comportamiento permite evaluar problemas conductuales y emocionales informados por padres o cuidadores. EVALUACION DE HABILIDADES ACADEMICAS Y DE APRENDIZAJE: Pruebas de rendimiento académico pruebas de aptitud, evaluaciones que miden habilidades académicas y potencial de aprendizaje . EVALUACION EMOCIONAL Y SOCIAL: Cuestionarios de auto reporte, escalas de evaluación social herramientas que miden habilidades sociales y la integración en el entorno social así como estados emocionales . PRUEBAS PROYECTIVAS: Test de Rorschach, test de apercepción infantil evalúa percepciones y procesos emocionales a través de la interpretación de manchas de tinta utiliza imágenes para explorar las fantasías y conflictos internos del menor .