Full screen

Share

Según lo que dice la Teoría de la Carga Cognitiva sobre los errores de medición, la idea es tratar de predecir y controlar cuánto afectan estos errores. Para hacerlo, se usan estadísticas que ayudan a identificar cómo y por qué ocurren estos errores.
R2. ¿Conoces la teoría del test?
PSICOMETRÍA
En esta teoría, medir no es solo contar números como en la teoría clásica. Se trata de darle sentido a esos números para hacer inferencias sobre cómo se relacionan las variables. Así, podemos ordenar, categorizar y hacer diferentes tipos de análisis estadísticos.
Surge como complemento a la teoría clásica de los tests, con el objetivo de resolver algunas de las dificultades que presentaba.
La TCT es una manera de evaluar cómo de bien una prueba mide lo que se supone que debe medir, teniendo en cuenta que siempre puede haber errores en la medición.
En esta teoría, los resultados de un test no significan mucho en comparación con otras medidas. Solo sirven para contar cosas sin darle un valor específico a esos números. No nos ayudan a hacer cálculos para ver cómo se relacionan las variables, pero son clave para entender varios aspectos de la psicología.
TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM (TRI)
Teoría representacional
TEORÍA DE LA GENERALIZABILIDAD (EXTENSIÓN DE LA TCT)
Teoría clásica
TEORÍA CLÁSICA DE LOS TEST (TCT)

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

R2. ¿Conoces la teoría del test?

Betzaida Elizalde

Created on September 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Según lo que dice la Teoría de la Carga Cognitiva sobre los errores de medición, la idea es tratar de predecir y controlar cuánto afectan estos errores. Para hacerlo, se usan estadísticas que ayudan a identificar cómo y por qué ocurren estos errores.

R2. ¿Conoces la teoría del test?

PSICOMETRÍA

En esta teoría, medir no es solo contar números como en la teoría clásica. Se trata de darle sentido a esos números para hacer inferencias sobre cómo se relacionan las variables. Así, podemos ordenar, categorizar y hacer diferentes tipos de análisis estadísticos.

Surge como complemento a la teoría clásica de los tests, con el objetivo de resolver algunas de las dificultades que presentaba.

La TCT es una manera de evaluar cómo de bien una prueba mide lo que se supone que debe medir, teniendo en cuenta que siempre puede haber errores en la medición.

En esta teoría, los resultados de un test no significan mucho en comparación con otras medidas. Solo sirven para contar cosas sin darle un valor específico a esos números. No nos ayudan a hacer cálculos para ver cómo se relacionan las variables, pero son clave para entender varios aspectos de la psicología.

TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM (TRI)

Teoría representacional

TEORÍA DE LA GENERALIZABILIDAD (EXTENSIÓN DE LA TCT)

Teoría clásica

TEORÍA CLÁSICA DE LOS TEST (TCT)

Aportes:Aportó rigor científico a la medición en psicología. Ayudó a desarrollar la teoría de los tests.