Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Infografía de las Fuentes del Derecho
ANGEL MAURICIO HERNANDEZ GONZALEZ
Created on September 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hernánez González Angel Mauricio 3.3 " Josefa Ortiz de Dominguez" Derecho I
fuentes del
derecho
definición
Las fuentes del Derecho son actos o hechos a los que el ordenamiento jurídico reconoce capacidad para crear Derecho y que nos pueden servir para ordenar y sistematizar procedimientos y disposiciones que producen normas.
DERECHO MATERIAL
Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifica a las normas jurídicas, como lo son: valores o principios morales, principios sociales, costumbre, criterios, etc. Auellos elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas necesicidades de una comunidad que delimitan el contenido y el alcance de sus propias normas jurídicas; son pues todos aquellos fenómenos sociales que contribuyen a la formación del derecho.
eJEMPLOS
- Idiosincrasia de un Pueblo
- Antecedentes Historicos
- Tradiciones, Cultura
- Ciencia
derecho formal
Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifica a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad (validez). Son instrumentales a través de las cueales se pretende saber cuándo y en que condiciones una norma jurídica es valida y obligatoria para una comunidad o para una sociedad determinada. Así pues, las fuentes formales del derecho son: ley y costumbre.
eJEMPLOS
- La ley: expresión existenciales entre hechos y grupos.
- Costumbre: rewpeticion de actos ejecutados en un tiempo.
- Jurisprudencia: alguien que esta obligado a cumplir una norma.
- Doctria: contruir o degradar el derecho vigente.
FUENTES HISTORICAS
Son aquellos documentos o textos de Derecho Positivo no vigente que funge como inspiración o antecedente de la formalización del derecho. En las fuentes formales encontramos las fuentes directas o indirectas. Son aquellos documentos históricos que hablan o se refiere al derecho, tales como libros, escritos, tratados o periódicos. Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en su momento encerraron una norma o ley jurídica y que le sirve al legislador para crear nuevas leyes. por ejemplo: las leyes de indias, el código de Hammurabi, la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano de 1789, etc.
Ejemplos
- Documentos
- Los 10 Mandamientos: También conocidos como el Decálogo, son las leyes que Dios le dio a Moisés para que el pueblo judío pudiera vivir sin alterar el orden público.
- El Código de Hammurabi: Fue un código de leyes creado por un rey mesopotámico para que la población de su reinado pudiera acatarlas.
- Las leyes de Indias: Son un ejemplo de fuente histórica del derecho.
- La declaración de los derechos del hombre y el ciudadano de 1789: Es un ejemplo de fuente histórica del derecho.
- El Diario Oficial de la Federación: Es un documento que contiene disposiciones normativas que rigieron una época.
- El Semanario Judicial de la Federación: Es un documento que contiene disposiciones normativas que rigieron una época.