Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Manual Interactivo de ASPEL COI
Papayade Selaya
Created on September 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MANUAL DE ASPEL COI
"EQUIPO ROSA"
ÍNDICE
INICIO DEL PROGRAMA
CATÁLOGO DE DEPARTAMENTOS
CREACIÓN DE PERFIL DE USUARIO
CATÁLOGO DE CUENTAS
CATÁLAGO DE CONCEPTO DE POLIZAS
CATÁLOGO DE MONEDAS
CATÁLOGO DE POLIZAS
CATÁLOGO DE ACTIVOS
CATÁLOGO TIPOS DE ACTIVO
AUXILIARES
10
BALANZA DE COMPROBACIÓN
REPORTES
LIBRO MAYOR
12
BALANZE GENERAL
13
POLIZAS
11
ÍNDICE
ESTADO DE RESULTADOS
14
CATÁLOGO DE POLIZAS
16
IMPRESIÓN DE POLIZAS
15
CONCLUSIÓN
PRESENTACIÓN
El siguiente Manual de ASPEL COI, se presenta al Grupo Técnicos en Contabilidad para su evaluación.
inicio del programa
En esta apartado aprenderás a como iniciar tu Empresa en ASPEL COI correctamente.
INICIO DEL PROGRAMA
1.- Iniciar sesión en ASPEL COI.
+info
Dado que actualmente se está utilizando una versión de prueba de ASPEL COI y no se ha adquirido la licencia, seleccionaremos la opción “Activar Sistema MÁS TARDE”. Solo en el caso de que se haya comprado la versión completa, procederemos a activarla.
2.- Iniciar Empresa en ASPEL COI.
+info
Como tenemos la versión de prueba de ASPEL COI no tendremos datos del Propietario de la Licencia de Uso y esta aparecerá como Empresa Invalida S.A. DE C.V.
3.-Después aparecerá el asistente de configuración de base de datos, para configurar tu Empresa y poder empezar trabajar en ASPEL COI.
4.- Debemos indicar la operación a realizar.
Selecciona la opción que requieras. Crear una nueva base de datos. El asistente creará una nueva base de datos. Traducir de una versión anterior. Con lo generado en una versión anterior, el asistente traducirá los datos para trabajar en Aspel-COI 10.0. Conectarse a una base de datos existente. Si tienes una base de datos ya existente diferente a la de Ejemplos, selecciona el alias o conexión de la base de datos. Conectarse a la base de datos. En esta opción trabajarás directamente con la base de datos que el sistema ofrece por omisión
Todos los pasos del asistente tienen como finalidad ayudarte a definir todo lo necesario para que el sistema trabaje de acuerdo a los requerimientos de tu empresa, pero si te faltara definir algún punto, o tienes dudas, no te preocupes: posteriormente dentro del sistema podrás definir la información que te haga falta; en cada sección de la ayuda que habla del asistente se te indicará donde puedes consultar y modificar el campo en cuestión.
5.- Iniciar una nueva Contabilidad.
Aquí deberemos asignar el Periodo y el Ejercicio con el que empezaremos y que se iniciará la captura de información.
Pero por omisión ASPEL COI crea la conexión correspondiente automáticamente.
7.- Cátalogo Estandar de Departamentos.
6.- Cátalogo de Monedas
1. Si deseas manejar el catálogo estándar de departamentos. 2. Si deseas manejar el catálogo estándar de rubros. 3. El Catálogo de cuentas de acuerdo al giro de la empresa, en caso contrario, puedes elegir un catálogo vacío es decir, no se crearán cuentas, sino que las crearás automáticamente.
8.- Cátalogo Estandar de Rubros.
9.- Cátalogo de Cuentas.
En esta sección el sistema trabaja por omisión con la Moneda Base: Pesos Mexicanos, pero sin embargo se puede agregar más tipo de monedas con las que deseamos trabajar.
10.- Administrador de Periodos
En esta sección deberemos de seleccionar el ejercicio previamente agregado. Y CON ESTO TERMINARIAMOS EL PRIMER PARTADO DE: INICIO DE PROGRAMA
CREACIÓN DE PERFIL DE USURARIO
En este apartado aprenderás a como Integrar a tus Usuarios que se encontraran dentro de tu Empresa.
CREACIÓN DE PERFIL DE USURARIO
¡USUARIOS EN LÍNEA!
1.- Dirijete a "Configuración".
3.- Después nos dirjimos a "Agregar Usuario".
2.- Seleccionas "Perfil de Usuarios".
3.- Después nos dirjimos a "Agregar Usuario".
4.- Ingresa los datos: Usuario: ***** (EJEMPLO: 00001) Nombre: Tu nombre. Fotografía: Foto con la que te identificaras. Clave: Contraseña ya sea una palabra o números. (EJEMPLO: Rojo o 1234) Repite Clave: (Contraseña ya sea una palabra o números.) Puesto: Aquí pondras en que se especializa. (EJEMPLO: Auxiliar Contable) Departamento: En que departamento te encuentras (EJEMPLO: Contabilidad) Correo electrónico: Tu correo (EJEMPLO: tucorreo@gmail.com) Rol a aplicar: Pondras el rol que trabajara. (EJEMPLO: Administrador)
+info
4.- Ingresa los datos: Usuario: ***** (EJEMPLO: 00001) Nombre: Tu nombre. Fotografía: Foto con la que te identificaras. Clave: Contraseña ya sea una palabra o números. (EJEMPLO: Rojo o 1234) Repite Clave: (Contraseña ya sea una palabra o números.) Puesto: Aquí pondras en que se especializa. (EJEMPLO: Auxiliar Contable) Departamento: En que departamento te encuentras (EJEMPLO: Contabilidad) Correo electrónico: Tu correo (EJEMPLO: tucorreo@gmail.com) Rol a aplicar: Pondras el rol que trabajara. (EJEMPLO: Administrador)
CATÁLOGO DE DEPARTAMENTOS
En este apartado aprenderás a como Agregar los Departamentos de tu Empresa.
CATÁLOGO DE DEPARTAMENTOS
TIPOS DE DEPARTAMENTOS: 1.- Ventas. 2.- Mercadotecnia 3.- Atención a Clientes. 4.- Sistemas. 5.- Contabilidad. 6.- Compras. 7.- Producción 8.- Intendencia 9.- Administración. 10.- Mantenimiento. 11.- Almacén. 12.- Dirección. 13.- Recursos Humanos.
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Seleccionas "Departamentos".
4.- Anotamos el tipo de Departamento requerido y Aceptamos.
3.- Agregas un Departamento.
CATÁLOGO DE MONEDAS
En este apartado aprenderás a como agregar las Monedas que ocupara tu Empresa.
CATÁLOGO DE MONEDAS
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Seleccionamos "Monedas".
3.- Agregas la Moneda con la que trabajaras.
EJEMPLO:
CATÁLOGO DE CONCEPTO DE POLIZAS
En este apartado aprenderás a como agregar los Conceptos de Pólizas que ocupara tu Empresa.
CATÁLOGO DE CONCEPTO DE POLIZAS
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Selecciona "Concepto de Pólizas".
4.- Escribimos nuestro Concepto de Póliza y le damos en Aceptar.
3.- Seleccionamos en Agregar.
CATÁLOGO DE CUENTAS
En este apartado aprenderás a como agregar los Conceptos de Pólizas que ocupara tu Empresa.
CATÁLOGO DE CUENTAS
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Selecciona "Cuentas".
4.- Escribimos nuestro Concepto de Cuenta.
3.- Seleccionamos en Agregar.
CATÁLOGO DE TIPOS DE ACTIVO
En este apartado revisaras que se encuentren los Tipos de Activos que ocupara tu Empresa.
CATÁLOGO DE TIPOS DE ACTIVO
1.- Ingresa a la sección "Activos".
2.- Selecciona "Tipos de Activos".
3.- En esta parte verificaremos que se encuentre:Equipo de Oficina. Equipo de Computo. Equipo de Transporte Edificios.
CATÁLOGo de ACTIVOs
En este apartado aprenderás a como agregar los Tipos de Activos que se encuentran en tu Empresa.
CATÁLOGO DE ACTIVOS
1.- Ingresa a la sección "Activos".
2.- Selecciona "Activos".
4.- Escribimos los datos requeridos de nuetros Activos.
3.- Seleccionamos Agregar Activo.
CATÁLOGo de PóLIZAS
En este apartado aprenderás a como agregar tu Catálogo de Polizas que tu Empresa necesitara.
CATÁLOGo de PÓLIZAS
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Selecciona "Pólizas".
4.- Escribimos la información de nuestra Póliza
3.- Seleccionamos Agregar Póliza.
REPORTES
BALANZA DE COMPROBACIÓN
En este apartado aprenderás a como obtener tu Balanza de Comprobación y poder guardarla en PDF.
BALANZA DE COMPROBACIÓN
1.- Ingresa a la sección "Reportes".
2.- Selecciona "Balanza de Comprobación".
3.- Le damos en Aceptar y esto nos creara la hoja de Balanza de Comprobación.
10
AUXILIARES
En este apartado aprenderás a como obtener tu Balanza de Comprobación y poder guardarla en PDF.
Auxiliares
1.- Ingresa a la sección "Reportes".
2.- Selecciona "Auxiliares".
4.- Le damos Aceptar y guardamos en PDF.
3.- Seleccionamos la Cuenta a Buscar.
11
PóLIZAS
En este apartado aprenderás a como obtener tus Pólizas y poder guardarlas en PDF.
Pólizas
1.- Ingresa a la sección "Reportes".
2.- Selecciona "Emisión de Pólizas".
3.- Le damos Aceptar y guardamos en PDF.
12
LIBRO MAYOR
En este apartado aprenderás a como obtener tu Libro Mayor y poder guardarlo en PDF.
LIBRO MAYOR
1.- Ingresa a la sección "Reportes".
2.- Selecciona "Libro Mayor".
3.- Le damos Aceptar y guardamos en PDF.
13
BALANCE GENERAL
En este apartado aprenderás a como obtener tu Balance General y poder guardarla en PDF.
BALANce GENERAL
1.- Ingresa a la sección "Reportes".
2.- Selecciona "Balance General".
3.- Le damos Aceptar y guardamos en PDF.
14
ESTADO DE RESULTADOS
En este apartado aprenderás a como obtener tu Estado de Resultados y poder guardarlo en PDF.
ESTADO DE RESULTADOS
1.- Ingresa a la sección "Reportes".
2.- Selecciona "Estado de Resultados".
3.- Le damos Aceptar y guardamos en PDF.
15
IMPRESIÓN DE PÓLIZAS
En este apartado aprenderás a como guardar tus Pólizas en PDF y después Imprimirlas.
IMPRESIÓN DE PÓLIZAS
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Selecciona "Pólizas".
3.- Seleccionamos una Póliza de la cual queramos Imprimir.
4.- Después seleccionaremos el apartado Imprimir de esa Póliza.
6.- Ya podremos convertir en PDF el archivo para poder Imprimirlo.
5.- Seleccionaremos "Póliza Fiscales con Forma de Pago y Comprobantes".
16
CATÁLOGO DE POLIZAS
En este apartado aprenderás a como obtener tu Catálogo de Pólizas y poder guardarlas en PDF, para después Imprimirlas.
CÁTALOGO DE POLIZAS
1.- Ingresa a la sección "Cuentas y Pólizas".
2.- Selecciona "Pólizas".
3.- Le damos Aceptar y guardamos en PDFm para luego imprimirlas
CONCLUSIÓn
En conclusión, el presente Manual de ASPEL COI se ha elaborado con el propósito de proporcionar a los estudiantes del Grupo de Técnicos en Contabilidad una herramienta valiosa para su evaluación y aprendizaje. Este manual no solo busca evaluar sus conocimientos actuales, sino también prepararlos para las prácticas contables futuras, asegurando que adquieran las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del ámbito contable con confianza y competencia.
Gracias por su Atención
"EQUIPO ROSA"
Los usuarios que se den de alta en este módulo estarán disponibles para todos los sistemas de la línea Aspel, de tal forma que no sea necesario recapturar usuarios que por su rol laboral tengan asignadas actividades en diferentes sistemas.
Para acceder al sistema... Si es la primera vez que accedes al sistema, en el campo "Usuario" se sugerirà el nombre del usuario "Administrador" y este por omisión tiene definida la clave "Aspel1", por lo que para acceder al sistema anota la clave de acceso temporal "Aspel1" o teclea F8.
Cuando es la primera vez que accedes al sistema, se mostrarán varias ventanas antes de la ventana de Abrir empresa. Para accesos posteriores, también dependerá de los procesos pendientes por realizar, como podemos citar la activación del sistema la configuración de la empresa, entre otros.