Full screen

Share

RECOMENDACIONES PARA EL ABORDAJE DE LA Mpox (VIRUELA SíMICA)
Entrar

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2024_Viruela S_M1_Comunitario

AprenderSalud

Created on September 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Entrar

RECOMENDACIONES PARA EL ABORDAJE DE LA Mpox (VIRUELA SíMICA)

4. Recomendaciones para prácticas sexuales

2. Forma de transmisión de la enfermedad

3. ¿Qué hacer si hay síntomas?

1. Definición y síntomas

contenidos del módulo

Conozcamos los contenidos de este módulo y exploremos activamente cada uno de ellos:

Identificar los conceptos claves para el abordaje de la viruela símica en la comunidad.

Al finalizar este módulo, usted estará en capacidad de:

objetivos del módulo

Leer más

¿Qué es la Mpox (viruela símica)?

El Mpox (Viruela Simica) es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, el cual no se había detectado previamente en Colombia. Sin embargo, recientemente se han encontrado casos en el país, principalmente del Clado II. Se considera de vital importancia que la comunidad en general y las autoridades conozcan la situación, trabajen en conjunto y provean una respuesta integral.​

Más síntomas

(Los síntomas varían de persona a persona). Un sarpullido nuevo o inexplicable, que puede parecer granos, ampollas o llagas en cualquier parte del cuerpo o mucosas (parte interna de nariz, boca, ano, y vagina). Este puede estar acompañado o no, de:

Fiebre

Fatiga

Dolor de cabeza

Dolor muscular

¿Cuáles son los síntomas?

Seleccione falso o verdadero según considere.

Verdadero

Falso

Uno de los síntomas de la Mpox (viruela símica) es un sarpullido nuevo o inexplicable, que puede parecer granos, ampollas o llagas en cualquier parte del cuerpo o mucosas.

¡Consolidemos!

¿Cómo se transmite la enfermedad?

Aunque lo ideal es el lavado de manos frecuente, la OMS también ha estandarizado el procedimiento para realizar higienización con geles y sustancias a base de alcohol.

¿Cuál es la técnica que debe seguir para el lavado de manos?

¡Ahora sus manos son seguras!

Se debe aumentar la frecuencia del lavado de manos con agua y jabón o desinfección a base a alcohol (se debe considerar que la desinfección con alcohol no sustituye el lavado de manos).

¿Qué acciones se pueden realizar para prevenir la enfermedad?

¿Qué acciones se pueden realizar para prevenir la enfermedad?

Ante la identificación de alguna persona con la sintomatología, debe indicar el aislamiento preventivo y la comunicación con su servicio de salud, EPS, o a la línea 123.

Continuar con el uso de tapabocas.

Evitar contacto piel a piel con las personas.

Evitar manipulación de sus objetos personales sin elementos de protección personal (guantes).

Para el personal que brinda atención en la institución, se recomienda:

¿Qué acciones se pueden realizar para prevenir la enfermedad?

Implementar medidas de bioseguridad

Aislarse

Haga clic en cada botón.

Si presenta síntomas asociados a la Mpox (viruela símica), usted debe:

¿Qué debo hacer si presento síntomas de la enfermedad?

Comunicarse con su EPS

Seguir indicaciones médicas

Si presenta síntomas asociados a la Mpox (viruela símica), usted también debe:

¿Qué debo hacer si presento síntomas de la enfermedad?

Los familiares deben evitar contacto estrecho

Instrucciones de manipulación de objetos y lesiones

Flujo de ventilación natural

Evitar contacto con mascotas

Cuarto personal

Veamos algunas recomendaciones para el aislamiento en casa.

Aislamiento en casa

¡Importante!

Arrastre cada personaje a la recomendación que considere pertinente.

¿Qué recomendación daría en cada caso?

Realizar aislamiento preventivo y comunicarse con su servicio de salud, EPS, o a la línea 123.

Usar tapabocas y guantes para manipular elementos personales del(la) paciente.

Verificar

Bertha, vive con su hermano infectado por Mpox (viruela símica).

David (enfermero), atiende a paciente con Mpox (viruela símica).

Martha cree tener algunos síntomas de Mpox (viruela símica).

Caso

Recomendación

Evitar contacto estrecho con el familiar infectado(a) y estar en espacios diferentes.

¡Consolidemos!

Ahora es momento de verificar sus respuestas

¡Buen trabajo!

Si el orden de sus respuestas fue este, está en lo correcto:

Bertha vive con su hermano, infectado por viruela símica.

David (enfermero), atiende a paciente con viruela símica.

Martha cree tener síntomas de viruela símica.

Caso

Recomendación

Realizar aislamiento preventivo y comunicarse con su servicio de salud, EPS, o a la línea 123.

Usar tapabocas y guantes para manipular elementos personales del(la) paciente.

Evitar contacto estrecho con el familiar infectado(a) y estar en espacios diferentes.

¿Qué debe tener en cuenta con las prácticas sexuales?

Se deben intensificar las medidas de autocuidado en espacios como cuartos oscuros, saunas, videos, cabinas, lugares de encuentro sexual y fiestas privadas de contacto sexual con múltiples parejas

Si utiliza algún tipo de juguete sexual, límpialo y desinféctalo antes y después de la práctica.

Abstente de realizar prácticas sexuales con personas que tengan síntomas o hayan sido contacto de casos confirmados para la enfermedad.

Reducir el número de parejas, mantener el mismo grupo de parejas o establecer una única pareja.

Para reducir la probabilidad de exposición a la enfermedad, tenga en cuenta:

Los condones pueden proteger su ano, boca, pene o vagina de la exposición a la enfermedad. Sin embargo, los condones no previenen todas las exposiciones, ya que las erupciones pueden ocurrir en otras partes del cuerpo.

Los guantes (látex, poliuretano o nitrilo) pueden reducir la posibilidad de exposición si se introducen los dedos o las manos en la vagina o el ano. Deben cubrir toda la piel expuesta y quitarse con cuidado para evitar tocar la superficie exterior.

Recuerde limpiar y desinfectar el equipo fetichista, los juguetes sexuales y cualquier tela (ropa de cama, toallas, ropa) después de tener relaciones sexuales, además del lavado de manos antes y después de realizar el proceso de desinfección.

Para reducir la probabilidad de exposición a la enfermedad, tenga en cuenta:

¿Qué debe tener en cuenta con las prácticas sexuales?

El riesgo para la mayoría de las personas sigue siendo bajo, sin embargo, se deben tomar la precauciones necesarias intensificando la frecuencia de limpieza y desinfección de acuerdo a su plan de saneamiento para evitar la propagación de la enfermedad

¡Importante!

Eliminación de residuos

Superficies blandas (porosas)

Superficies duras (no porosas)

Cómo limpiar y desinfectar distintos tipos de superficies

Cómo protegerse al limpiar y desinfectar la casa

Aislarse con otras personas en casa

Aislarse solo en casa

Cómo limpiar y desinfectar su casa cuando alguien está enfermo

Limpieza y desinfección Mpox

Un sarpullido nuevo o inexplicable, que puede parecer granos, ampollas o llagas. Puede estar acompañado de fiegre, mialgia, dolor de cabeza y fatiga.

2. Síntomas Mpox (viruela símica)

La Mpox (viruela símica) es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, el cual no se había detectado previamente en Colombia

1. Mpox (Viruela símica)

Resumen

Se recomieda que la persona infectada permanezca en un cuarto individual con flujo de ventilación natura y evitar contacto estrecho con sus familiares.

4. Aislamiento en casa

Si alguien presenta síntomas de Mpox (viruela símica) debe aislarse, implementar medidas de bioseguridad, contactar a la EPS y seguir indicaciones médicas.

3. Acciones

Resumen

¡Importante!

Se recomienda reducir el número de parejas o establecer una única pareja, abstente de realizar prácticas sexuales con personas que tengan síntomas, incrementar medidas de autocuidado, usar condón y guantes de látex, poliuretano o nitrilo.

5. ¿Qué debe tener en cuenta con las prácticas sexuales?

Resumen

HA FiNALIZADO EL MÓDULO CON ÉXITO

Humanicemos la atención en salud

En caso de requerir los documentos, lo(a) invitamos a visitar la pestaña "Material extra" para poder hacer la descarga.

Instituto Nacional de salud (2024) Protocolo de Vigilancia en Salud Pública Mpox, Bogotá D.C, Colombia.

Secretaría Distrital de Salud. (2022). Orientaciones de bioseguridad, prevención y manejo de las infecciones asociadas a la atención en salud - IAAS, en el marco de la atención a casos probables/confirmados de Viruela Símica. Bogotá D.C, Colombia.

Referencias

Ropa

  • La ropa sucia contaminada, que es la ropa sucia usada por una persona con viruela símica, no se debe mezclar con el resto de la ropa para lavar.
  • Coloque las prendas de vestir, ropa y accesorios de cama, toallas y otros artículos de tela usados o contaminados en:
  • Una bolsa o recipiente impermeable que pueda desinfectarse o desecharse luego
  • Una bolsa de tela que pueda usarse y lavarse junto con los artículos sucios o contaminados
  • No sacuda ni manipule ropa sucia o contaminada de ninguna manera que pueda diseminar por el aire partículas con virus
  • Lave la ropa en una lavadora estándar con detergente según las instrucciones que figuran en la etiqueta. Se pueden utilizar desinfectantes para la ropa, pero no es necesario.
Opciones cuando no es posible lavar la ropa en casaSi bien no es lo ideal que una persona con viruela símica use los servicios de lavandería fuera del hogar, no todas las personas pueden lavar la ropa en su casa. Si es posible, la persona con viruela símica debe esperar hasta que finalice su aislamiento para lavar y secar su ropa. Si es necesario lavar la ropa fuera del hogar antes de que finalice el aislamiento, se pueden considerar las siguientes opciones:
  • La persona con viruela símica puede lavar su propia ropa en una lavandería de autoservicio mientras sigue las precauciones recomendadas para prevenir la propagación de la enfermedad a otras personas.
  • Un amigo o miembro de la familia que no tenga viruela símica presunta ni confirmada y pueda seguir las precauciones adecuadas (por ejemplo, usar guantes, una mascarilla o respirador bien ajustado, como un N95, y prendas de vestir que le cubran la piel expuesta) puede lavar y secar las prendas de vestir fuera del hogar.
  • Si necesita usar servicios comerciales de lavandería para lavar y secar materiales de tela contaminados (por ejemplo, prendas de vestir, toallas y ropa de cama), coordine primero con el departamento de salud pública y el centro de lavandería para asegurarse de que los trabajadores sepan que deben tomar las precauciones correspondientes.
  • No se recomienda la limpieza en seco.

  • Limpie y desinfecte de forma rutinaria las superficies y artículos que se tocan con frecuencia con agua y jabón y un desinfectante registrado en la EPA, de la Lista Q: desinfectantes contra patógenos virales emergentes, que pueda usarse sobre superficies duras. Los artículos que se tocan con frecuencia incluyen superficies como mesas, mesones, manijas de puertas, manijas de descarga del inodoro, grifos, interruptores de luz y pisos.
  • Las superficies internas de refrigeradores, congeladores y otros electrodomésticos, los espacios interiores de gabinetes o los cajones se deben limpiar y desinfectar si la persona con viruela símica los ha utilizado.
  • Lave los platos, vasos, cubiertos y utensilios sucios en un lavavajillas con detergente y agua caliente o a mano con agua caliente y detergente para lavar platos.
  • Hable con su pareja sobre cualquier síntoma de Mpox.
  • Esté atento por si tienen algún sarpullido nuevo o sin causa aparente en el cuerpo, incluso en la boca, los genitales (pene, testículos, vulva o vagina) o el ano (agujero del trasero). ​
  • Si usted o su pareja tiene o tuvo recientemente síntomas Mpox o tiene un sarpullido nuevo o sin causa aparente en cualquier parte del cuerpo, no tenga sexo y consulte a su EPS. ​
  • En algunos casos, los síntomas podrían ser leves, y algunas personas incluso podrían no saber que tienen Mpox.​
  • Limite la cantidad de parejas sexuales para reducir su probabilidad de exponerse
Reducir o evitar comportamientos que aumentan el riesgo de exponerse el Mpox (viruela símica)​
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor de espalda
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Erupción cutánea o lesiones

Para prevenir la propagación a otras personas al permanecer en el hogar (aislamiento), quienes tienen viruela símica deben seguir la guía de esta sección hasta que se haya curado el sarpullido provocado por la viruela símica y hasta que se haya formado una nueva capa de piel.

  • Si la persona con viruela símica tuvo contacto directo con la piel u ocasionó alguna descarga de líquidos debido al sarpullido sobre superficies blandas, como muebles tapizados, alfombras o tapetes, puede usar la limpieza a vapor.
  • Es posible que ciertas superficies blandas no puedan desinfectarse, como los colchones, si el artículo está muy contaminado por el drenaje excesivo de líquidos corporales provocados por los sarpullidos, y podría tener que desecharlo y reemplazarlo.
  • Si la persona con viruela símica no tuvo demasiado contacto con muebles blandos, desinfecte la superficie con un desinfectante registrado en la EPA, de la Lista Q: desinfectantes contra patógenos virales emergentes que pueda usarse en superficies blandas.

Protéjase al seguir estos pasos sobre prácticas seguras y eficaces de limpieza y uso de desinfectantes:

  • Si la etiqueta de su producto desinfectante no indica que puede usarse tanto para limpiar como para desinfectar, limpie las superficies visiblemente sucias con agua y jabón antes de desinfectarlas.
  • Utilice un desinfectante registrado en la EPA de la Lista Q: desinfectantes contra patógenos virales emergentes
  • Lea siempre la etiqueta del producto para asegurarse de poder usarlo en el tipo de superficie que desea desinfectar (como superficies duras o blandas).
  • Siga siempre las indicaciones de la etiqueta para garantizar un uso seguro y eficaz del producto.
  • Revise la etiqueta del producto para ver si es necesario utilizar equipo de protección personal (EPP) (como guantes y gafas protectoras) para usarlo de forma segura.
No quite el polvo ni barra en seco, ya que podría esparcir por el aire las partículas de polvo que contienen el virus.
  • Se prefieren los métodos de limpieza en húmedo, como el uso de toallitas desinfectantes, rociadores y mopas.
  • Pasar la aspiradora está bien si utiliza una aspiradora con un filtro de aire de alta eficiencia. Si no se dispone de un filtro de aire de alta eficiencia, asegúrese de que la persona que pasará la aspiradora use un respirador (como un N95).
Lávese las manos con agua y jabón por 20 segundos después de realizar las tareas de limpieza. Lávese las manos de inmediato después de quitarse los guantes.
  • Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol.
  • Si las manos están visiblemente sucias, lávelas siempre con agua y jabón antes de usar el desinfectante de manos.
Limpie y desinfecte en el siguiente orden para reducir al mínimo la propagación del virus dentro del hogar:
  • 1. Recoja y deseche los residuos generales, como vendajes, toallas de papel, empaques de comidas, etc.
  • 2. Ropa
  • 3. Superficies duras
  • 4. Superficies blandas
  • 5. Pisos y alfombras
  • 6. Bote los residuos generados al limpiar y desinfectar (como las toallitas desinfectantes)
  • 7. Lávese las manos

Una persona con viruela símica debería tener un cesto de basura con bolsa de uso exclusivo en la habitación donde está cumpliendo el aislamiento. Recoja los residuos sucios, como vendas, toallas de papel, empaques de alimentos y otros residuos generales, y asegúrese de colocarlos en una bolsa sellada.

  • Todos los guantes, vendas u otros residuos y artículos desechables que hayan estado en contacto directo con la piel deberían colocarse en una bolsa de plástico hermética y luego desecharse en el cesto de basura de uso exclusivo.
  • La persona con viruela símica u otros miembros del hogar deben usar guantes al sacar las bolsas de basura, y al manipular y desechar la basura.

Durante el aislamiento en el hogar, las personas con viruela símica deben limpiar y desinfectar el espacio en el que habitan para reducir al mínimo el riesgo de infectar a otras personas. Si tiene sarpullido en las manos, use guantes al limpiar y desinfectar los artículos. Deseche los guantes después de usarlos y lávese las manos con agua y jabón.

Se debe seguir la guía de aislamiento y control de infecciones si la persona con viruela símica comparte la vivienda con otras personas durante el aislamiento. Las formas de prevenir la propagación a otras personas incluyen:

  • Si las tareas de limpieza y desinfección las realiza una persona distinta a la que tiene la viruela símica (por ejemplo, un amigo o miembro de la familia no infectado), debe protegerse al usar guantes desechables, una mascarilla o respirador bien ajustados, como un N95, y ropa que le cubra por completo los brazos y las piernas.
  • No comparta artículos que podrían tener el virus, como ropa de cama, prendas de vestir, toallas, paños para lavarse, vasos o utensilios para comer, hasta que se los haya desinfectado como se describe en Cómo limpiar y desinfectar distintos tipos de superficies.
  • Cubra con sábanas, mantas, lonas y otros cobertores los muebles tapizados y los materiales porosos que no se puedan lavar.
Las personas que se han recuperado de la viruela símica y pueden finalizar su aislamiento deben limpiar y desinfectar todo el espacio en el que habitan, incluidas las superficies que se tocan con frecuencia, los artículos de uso compartido y los artículos que podrían ser utilizados por otros integrantes del hogar, y cualquier objeto o tela que se haya usado durante el aislamiento.

Show interactive elements