Presentación JUAN DE LA CIERVA
Irene
Created on September 10, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
Transcript
Profesorado Especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje
Atención Educativa a las Diferencias Individuales
Medidas específicas de atención educativa
CURSO 2024 - 2025 CEIP JUAN DE LA CIERVA
¿hablamos?
Centro preferente para la atención educativa de alumnos con TEA. Un valor POSITIVO más del CEIP Juan de la Cierva.
Impulsar y favorecer la COLABORACIÓN entre profesionales del centro. ¡Somos equipo!
objetivos de nuestra charla
Reforzar las convicciones de nuestra comunidad educativa: DIVERSIDAD del alumnado como principio.
Enlace: Decreto 23/2023
- ORDINARIAS
- ESPECÍFICAS
Medidas Atención Educativa a las Diferencias Individuales
apoyo específico
ceip juan de la cierva centro de atención referente para alumnado con TEA
PT, AL TIS
todo el profesorado
profesorado especialista
equipo de atención a la diversidad
ENLACE ACI
funciones del tutor
- Informar a todos los especialistas que trabajen con el ACNEE. - Elaborar las ADAPTACIONES CURRICULARES (cada profe de sus áreas) y la evaluación de las mismas (¡tranquilos! COLABORAMOS con todos). - Adaptar los materiales, las actividades y los exámenes procurando siempre seguir los contenidos del aula de referencia (podemos orientaros si lo necesitais, no dudéis en pedirlo). - Favorecer y dinamizar la coordinación centro-familia.
TRABAJO PT
TRABAJO AL
funciones de pt / al
- Intervención directa con ACNEE (dentro y/o fuera del aula). - Colaboración en la elaboración del DIAC y ACS. - Asesoramiento a los tutores en relación a medidas educativas para los ACNEE, DEA y altas capacidades. - Atención a familias de ACNEE. - Proponer y colaborar en la elaboración de materiales de los ACNEE - Aportar información para la realización de la evaluación psicopedagógica de los alumnos. - Coordinación y actuación conjunta con los diferentes profesionales
A L
PSC
ORIIENTADORA
TSIS
PT Aula
PT
COMPOSICIÓN DEL EQUIPO de apoyo
nos presentamos
- 2 Orientadoras y 1 PSC - 8 maestras especialistas en pedagogía terapéutica (PT) - 4 PT apoyo específico alumnado con NEE. - 1 PT compatida para alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje - 3 PT aula TEA. - 2 maestras especialistas en audición y lenguaje (AL)- 3 técnicos en integración social (TSIS)
CORAL ELIZONDO FUNDACIÓN BOTÍN
TOMÁS NAVARRO FUNDACIÓN BOTÍN
¡¡ALGUNAS CHARLAS MOTIVADORAS!!
¡¡GRAN EQUIPO!!
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
NOS VEMOS PRONTO PARA EVALUAR LAS ACIS, COORDINARNOS, CREAR MATERIAL O ¡¡PARA CHARLAR Y COMPARTIR!!!
ceip juan de la cierva
valor positivo en términos educativos
AULA TEA
AULA REFERENCIA
CENTRO
SEÑAS DE IDENTIDAD DE UN CENTRO PREFERENTE
correo:
Patricia
ALUMNOS PT
crb663@educa.madrid.org
patricia.nunez@educa.madrid.org
irene.cg@educa.madrid.org
Patricia
Irene
marta.sanchez@educa.madrid.org
Marta
pt APOYO ESPECÍFICO ACNEE
Carolina
ALUMNOS PT AULAS TEA
sonia.sanchezalesanco@educa.madrid.org
bdltc3@educa.madrid.org
silvia.serranomendez@educa.madrid.org
pt aulas tea
Silvia Aula pompas
Blanca Aula cohete
Sonia Aula cometa
ALUMNOS AL
marina.benitozafra@educa.madrid.org
laura.iglesias@educa.madrid.org
AUDICIÓN Y LENGUAJE
Laura
Marina
maria.cano37@educa.madrid.org
pedro.tc@educa.madrid.org
tsis aulas tea
Sara Aula pompas
Pedro Aula cohete
María Aula cometa
ORIENTADORAS Y PSC
Marina Orientadora
Julia Orientadora
Esther PSC
VOLVER AL
VOLVER PT
El número de alumnos siempre se ve incrementado a lo largo del curso.
AL
AL
PT
PT
PT
PT
Marina: 26 alumnos de 3, 4, 5 EI y 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º EP
Laura: 26 alumnos de 3, 4, 5 EI y 1º, 2º Y 3º EP
Marta: 15 alumnos de 4º, 5º y 6º EP
Patricia: 15 alumnos de 1º, 2º y 3º EP
Irene: 12 alumnos de 5 EI, 1º y 2º EP
Carol: 12 alumnos de 3 EI y 4 EI
¿a qué alumnos atendemos?
AULA POMPAS
AULA COHETE
AULA COMETA
Silvia : Anthony, Daniel, Alexa, Ahdmed y Raajver
RAAJVER IMPORTANTE
AHDMED IMPORTANTE
ENZO IMPORTANTE
JARA IMPORTANTE
JOSE LUIS IMPORTANTE
MARA IMPORTANTE
Sonia y Maria: Mara, Javier, Maxi, Dilan y Marco
Blanca y Pedro: Martín, Enzo, Jose Luis, Jara y Thiago
nuestros alumnos
Y siempre PT y AL nos coordinamos y realizamos seguimiento de nuestro alumnado.
Anticipamos y reforzamos contenidos acorde a lo que se hace en clase pero con propuestas diferentes: visual, manipulativo...
Programamos de manera semanal e individual para cada una de las sesiones
PT se centra en aspectos cognitivos que favorezcan el aprendizaje, bien a través de las áreas de lengua y matemáticas, o de manera específica, elaborando una propuesta individual (al igual que AL)
AL se centra en aspectos específicos del lenguaje y comunicación, elaborando una propuesta individual de cada alumno de aspectos a trabajar.
Tanto PT como AL: Apoyo específico para superar las dificultades asociadas a la condición personal del alumno. Tomamos como referencia de la programación de aula y de las adaptaciones curriculares
ADAPTACIONES DE ACCESO AL CURRÍCULO
Provisiones de recursos materiales, espaciales y de comunicación como: - Material específico - Adaptaciones temporales. - Adaptaciones del espacio. - Adaptaciones en la comunicación. Este docuemento lo encontraréis en el Anexo VI del Decreto 23/2023. Pincha aquí.
ENLACE A DRIVE CEIP JUAN DE LA CIERVA CARPETA DOCUMENTO ACI
adaptaciones curriculares
Modificaciones que afectan a los elementos prescriptivos del currículo: competencias específicas, criterios de evaluación, contenidos... Serán SIGNIFICATIVAS si estas modificaciones implican a un ciclo diferente al del alumno y NO SIGNIFICATIVAS si por el contrario nos encontramos en el mismo ciclo. Deben ser realizadas por los maestros encargados del área que vaya a adaptarse. Pero tranquilos, los maestros especialistas en PT y AL que trabajamos con cada alumno os ayudaremos y colaboraremos con vosotros. Podrás encontrarlas: