Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Medidas atención a la diversidad

Cristina Pombar

Created on September 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tipos

oRDINARIAS

Centro

MEDIDAS ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES

Aula

Agenda colores

Alumno

Familia

específicas

ACNEAE

tipos

TIPOS de medidas

oRDINARIAS

ORDINARIAS

ESPECÍFICAS

Centro

ACNEAES

Todos los alumnos

Destinatarios

Destinatarios

Cuando las medidas ordinarias son insuficientes

Aula

Cuando hay una barrera de aprendizaje

Cuándo

Cuándo

Alumno

Individual

Grupal

Centro Aula

Individual

Alumno

Tipo

Tipo

Familia

Nivel

Nivel

Alumno

Registradas anualmente e informando a las familias

Registradas anualmente e informando a las familias

Procedimiento

Procedimiento

específicas

ACNEAE

tipos

Medidas ORDINARIAS

oRDINARIAS

ORDINARIAS

ESPECÍFICAS

Centro

ACNEAES

Todos los alumnos

Destinatarios

Destinatarios

Cuando las medidas ordinarias son insuficientes

Aula

Cuando hay una barrera de aprendizaje

Cuándo

Cuándo

Alumno

Individual

Grupal

Individual

Tipo

Tipo

Familia

Centro Aula

Nivel

Nivel

Alumno

Alumno

Registradas anualmente e informando a las familias

Registradas anualmente e informando a las familias

Procedimiento

Procedimiento

específicas

ACNEAE

tipos

M. Ordinarias de CENTRO

oRDINARIAS

Organización de espacios y tiempos

Acceso al currículo

Centro

  • Entornos
  • Materiales
  • Instrumentos de evaluación
  • Procesos de evaluación

Aula

Curriculares

Alumno

Otras

Familia

Metodológicas

  • Planes y programas
  • Actividades inclusivas
  • Formación, coordinación...

específicas

ACNEAE

M. Ordinarias de AULA

tipos

Metodológicas

Programación

oRDINARIAS

  • Unidades de Programación didáctica adecuadas a las necesidades de los alumnos
  • Orden de los contenidos
  • Priorización de contenidos
  • Secuencia de aprendizaje de un contenido

Acceso contexto escolar

Centro

Son las medidas del centro o las medidas del alumno llevadas al aula

Aula

Otras

Alumno

  • Medidas para la mejora de la convivencia
    • Desarrollo del plan de acogida
    • Mediación
    • Estrategias de desarrollo de inteligencia emocional
    • Debates, tertulias dialógicas
    • Asamblea
    • Círculo de amigos
    • Role playing

Planificación proceso de e/a

Familia

  • Situaciones de aprendizaje diversas y contextualizadas.
  • Contenidos por centros de interés
  • Bancos de actividades de dificultad graduada

específicas

ACNEAE

tipos

M. Ordinarias de ALUMNO

    • Reducir o ampliar actividades
    • Flexibilizar el tiempo en la realización de actividades, trabajos...
    • Partir de conocimientos previos
    • Adaptar la evaluación a las necesidades del alumno
  • A nivel académico
    • Focalizar la atención
    • Autoinstrucciones
    • Agendas visuales, planificadores, horarios
    • Materiales manipulativos
    • Uso de TICs
    • Actividades en función de sus intereses
    • Glosario de términos nuevos
    • Contenidos funcionales
    • Dar información verbal y visual:
      • Imágenes
      • Esquemas
      • Resúmenes
      • Pictogramas
      • Apoyo auditivo (grabaciones)
    • Simplificar instrucciones escritas
    • Presentar la tarea en pasos secuenciales
    • Marcar con fluorescente la información relevante

oRDINARIAS

Centro

  • A nivel socioemocional
    • Dar responsabilidades al alumno
    • Animarle a pedir ayuda cuando lo necesite
    • Refuerzo positivo
    • Trabajar la asertividad y habilidades sociales
    • Colocarlo cerca de compañeros con mayor sensibilidad, tutoría entre iguales
    • Programas de modificación de conducta:
      • Contrato conductual
      • Carnet de conducta
      • Economía de fichas...
      • Establecer a un adulto de referencia

Aula

Alumno

Familia

específicas

ACNEAE

tipos

M. Ordinarias de FAMILIA

oRDINARIAS

  • Reuniones grupales con las familias del grupo clase
  • Sesiones informativas a familias sobre aspectos curriculares, metodológicos y socioemocionales
  • Tutorías individuales con la familia
  • Recoger información a través de diversos intrumentos:
    • Cuestionarios,
    • Entrevistas...
  • Informar a las familias de las dificultades del alumno/a
  • Orientar y llegar a acuerdos
  • Coordinarse con recursos externos
  • Participación del EOEP en tutorías
  • Fomentar la generalización de aprendizajes en el ámbito familiar

Centro

Aula

Alumno

Familia

específicas

ACNEAE

tipos

Medidas ESPECÍFICAS

Medidas ESPECÍFICAS

oRDINARIAS

ORDINARIAS

ESPECÍFICAS

Centro

ACNEAES

Todos los alumnos

Destinatarios

Destinatarios

Cuando las medidas ordinarias son insuficientes

Aula

Cuando hay una barrera de aprendizaje

Cuándo

Cuándo

Alumno

Individual

Grupal

Individual

Tipo

Tipo

Familia

Centro Aula

Nivel

Nivel

Alumno

Alumno

Registradas anualmente e informando a las familias

Registradas anualmente e informando a las familias

Procedimiento

Procedimiento

específicas

ACNEAE

tipos

Medidas específicas ACNEAE

oRDINARIAS

Otras condiciones de salud

Altas Capacidades Intelectuales

Centro

Integración tardía al sistema educativo

Retraso madurativo

Aula

Compensación Educativa

Trastorno de desarrollo del lenguaje

Alumno

NEE

Familia

Trastorno de aprendizaje

específicas

Trastorno de Atención

ACNEAE

tipos

oRDINARIAS

Centro

Aula

¡Gracias!

Alumno

Familia

específicas

ACNEAE

5. Otras

  • Planes y protocolos del centro:
    • Plan incluYO
    • Plan de acogida
    • Plan de convivencia...
  • Programas de:
    • Estimulación del lenguaje,
    • Fomento de la lectura,
    • Prevención de dificultades de lectoescritura,
    • Habilidades sociales,
    • Detección de altas capacidades,
    • Técnicas de estudio...

9. NEE

  • Adaptaciones curriculares
    • Significativas (2º ciclo de EI, EP, ESO)
    • No significativas (EI, EP)
  • Apoyo específico: PT, AL, ambos
  • Medidas específicas de acceso al contexto escolar
    • Acceso a los procesos de evaluación
    • Provisión de recursos de difícil generalización
    • Metodológía específicas de accesibilidad:
      • cognitiva
      • sensorial
      • social
  • Flexibilización de las enseñanza
  • Otras medidas

3. Metodológicas

  • DUA
  • Aprendizaje basado en:
    • proyectos
    • problemas
    • retos
    • descubrimiento
  • Aprendizaje cooperativo
  • Aprendizaje servicio
  • Gamificación
  • Contrato didáctico
  • Aula invertida/flipped classroom
  • Enseñanza multinivel
  • Visual thinking...

3. Metodológicas

  • DUA
  • Aprendizaje basado en:
    • proyectos
    • problemas
    • retos
    • descubrimiento
  • Aprendizaje cooperativo
  • Aprendizaje servicio
  • Gamificación
  • Contrato didáctico
  • Aula invertida/flipped classroom
  • Enseñanza multinivel
  • Visual thinking...

4. Acceso al currículo

  • Entornos
  • Materiales
    • Banco de actividades graduado
    • Agendas
    • Apoyo visual
      • pictogramas
      • fotos
      • dibujos
    • TIC
    • Materiales diversos
  • Instrumentos de evaluación
  • Procesos de evaluación

5. Otras

  • Actividades inclusivas y de mejora de la convivencia:
    • Patios inclusivos,
    • Sociogramas,
    • Jornadas de la diversidad,
    • Celebración de días especiales...
  • Participación de las familias:
    • Jornadas de puertas abiertas,
    • Actividades en el aula, Fiestas...

2. Curriculares

  • General
  • Plan de refuerzo de repetidores
  • Plan de enriquecimiento Altas Capacidades Intelectuales

4. Acceso al currículo

  • Entornos
  • Materiales
  • Instrumentos de evaluación
    • Producciones:
      • trabajos
      • infografías
      • mapas mentales
    • Pruebas orales
    • Exposiciones
    • Portfolio
    • Observación diaria
    • Diario de clase
  • Procesos de evaluación

1. Altas Capacidades Intelectuales

  • Plan individualizado de enriquecimiento curricular (PIEC)
  • Flexibilización de las enseñanzas para el alumnado de altas capacidades

5. Otras

  • Elaboración y revisión de planes y protocolos del centro:
    • Plan incluYO
    • Plan de acogida
    • Plan de convivencia...
  • Coordinación con recursos externos
  • Formaciones, seminarios, grupos de trabajo...
  • Programas de: Estimulación del lenguaje, Fomento de la lectura, Prevención de dificultades de lectoescritura, Habilidades sociales, Inteligencia emocional, Detección de altas capacidades, Técnicas de estudio, Escuela de padres...
  • Actividades inclusivas y de mejora de la convivencia: Patios inclusivos, Restitución de daños, Aplicación de sociogramas, Jornadas de la diversidad, Celebración de días especiales, Fiestas...
  • Fomento de la participación de las familias: Jornadas de puertas abiertas, Actividades en el aula, Fiestas...
  • Mecanismos e instrumentos de coordinación y traspaso se información: reuniones, cloud, protocolos, cuestionarios

5. Otras

  • Actividades inclusivas y de mejora de la convivencia:
    • Patios inclusivos,
    • Sociogramas,
    • Jornadas de la diversidad,
    • Celebración de días especiales...
  • Participación de las familias:
    • Jornadas de puertas abiertas,
    • Actividades en el aula, Fiestas...
  • Coordinación y traspaso de información:
    • reuniones,
    • cloud,
    • protocolos,
    • cuestionarios
  • Planes y protocolos del centro:
    • Plan incluYO
    • Plan de acogida
    • Plan de convivencia...
  • Coordinación con recursos externos
  • Formacion: cursos, seminarios, grupos de trabajo...
  • Programas de:
    • Estimulación del lenguaje,
    • Fomento de la lectura,
    • Prevención de dificultades de lectoescritura,
    • Habilidades sociales,
    • Detección de altas capacidades,
    • Técnicas de estudio...

1. Organización de espacios y tiempos

Agrupamiento de alumnos
  • Desdobles
  • Agrupamientos flexibles
  • Refuerzo individual o grupal
  • Grupos de refuerzo/enriquecimiento
Profesorado
  • Docencia compartida
  • Apoyo en grupo ordinario

6. Condiciones de salud

  • Medidas específicas de evaluación:
    • adaptación de tiempos
    • adaptación de formato
    • uso de medios técnicos específicos
    • adecuación de espacios
  • Atención en Aulas hospitalarias y Centros Educativos Terapéuticos (CET)
  • Atención mediante el servicio de apoyo educativo domiciliario (SAED)

4. Acceso al currículo

  • Entornos
  • Materiales
  • Instrumentos de evaluación
  • Procesos de evaluación
    • Autoevaluación
    • Evaluación compartida
    • Heteroevaluación
    • Calificación dialogada
    • Coevaluación
    • Autocalificación
    • Rúbricas de evaluación

3. T. Lenguaje 4. T. Aprendizaje 5. T. Atención

  • Medidas específicas de evaluación:
    • adaptación de tiempos
    • adaptación de formato
    • uso de medios técnicos específicos
    • adecuación de espacios
  • Adaptación curricular no significativa
  • PT y/o AL en caso de:
    • desfase curricular
    • Tiene ACI no significativa
    • Se integra en grupo ya formado
    • Visto bueno del director
  • Otras medidas propias de cada enseñanza

8. Compensación Educativa

  • Atención educativa en:
    • grupos de apoyo específico
    • Programa de compensatoria
    • Graduado en Educación Secundaria GES...
  • Aulas de compensación educativa (ESO)

4. Acceso al contexto escolar

  • Entorno
    • Organización flexible del espacio (forma de U, de pasillo, pequeño grupo, parejas, filas...)
  • Materiales
  • Metodologías
  • Procesos e instrumentos de evaluación

2. Retraso madurativo

  • Adaptaciones curriculares no significativas

7. Integracíón tardía al Sist. Ed.

  • Apoyo específico en aula de enlace
  • Escolarización en un curso inferior al que le corresponde por edad (previa evaluación inicial)
  • Servicio de Apoyo al alumnado Inmigrante (SAI)

4. Acceso al currículo

  • Entornos
  • Materiales
  • Instrumentos de evaluación
    • Producciones:
      • trabajos
      • infografías
      • mapas mentales
    • Pruebas orales
    • Exposiciones
    • Portfolio
    • Observación diaria
    • Diario de clase
  • Procesos de evaluación

4. Acceso al currículo

  • Entornos
  • Materiales
    • Banco de actividades graduado
    • Agendas
    • Apoyo visual
      • pictogramas
      • fotos
      • dibujos
    • TIC
    • Materiales diversos
  • Instrumentos de evaluación
  • Procesos de evaluación

4. Acceso al currículo

  • Entorno
    • Organización flexible del espacio (forma de U, de pasillo, pequeño grupo, parejas, filas...)
  • Materiales
  • Metodologías
  • Procesos e instrumentos de evaluación

4. Acceso al currículo

  • Entornos
  • Materiales
  • Instrumentos de evaluación
  • Procesos de evaluación
    • Autoevaluación
    • Evaluación compartida
    • Heteroevaluación
    • Calificación dialogada
    • Coevaluación
    • Autocalificación
    • Rúbricas de evaluación

2. Curriculares

  • General
  • Plan de refuerzo de repetidores
  • Plan de enriquecimiento Altas Capacidades Intelectuales

1. Organización de espacios y tiempos

Agrupamiento de alumnos
  • Desdobles
  • Agrupamientos flexibles
  • Refuerzo individual o grupal
  • Grupos de refuerzo/enriquecimiento
Profesorado
  • Docencia compartida
  • Apoyo en grupo ordinario

5. Otras

  • Formacion:
    • Cursos,
    • Seminarios,
    • Grupos de trabajo...
  • Coordinación con recursos externos
  • Coordinación y traspaso de información:
    • Reuniones,
    • Cloud,
    • Protocolos,
    • Cuestionarios