Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Bronquitis homeopatía

Usuario 123

Created on September 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bronquitis aguda y crónica

Paulina basurto garcíacarlos daniel jiménez carrisoza maría del rosario sánchez ayala

Comenzar

ACONITUM NAPELLUS

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

ACONITUM NAPELLUS

BELLADONA

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

BELLADONA

FERRUM PHOSPHORICUM

Vijnovsky

Vannier

PULSATILLA

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

PULSATILLA

Ipecacuanha: Estado

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

Ipecacuanha: Estado

BRYONIA ALBA

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

BRYONIA ALBA

Kali Bichromicum

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

Kali Bichromicum

Antimonium Tartaricum

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

Antimonium Tartaricum

Vijnovsky

Lathoud

HEPAR SULPHUR

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

HEPAR SULPHUR

Ipecacuanha

Vijnovsky

Lathoud

Vannier

Ipecacuanha

SENEGA

Vijnovsky

Vannier

¿Qué es lo que nos dice?

Agrava por corriente de aire frío, comer cosas frías. Hipersensibilidad al dolor, frío y al menor contacto.Dolores cómo provocados por agujas o puas encajas en la carne. Secreciones abundantes, ácidas o fétidas, de olor a queso viejo. Dolores en la región del temporal derecho y en la raíz de la nariz todas las mañanas. Los objetos parecen rojos y más grandes. Dolores en los oidos, agudos, lacinnates, costras detrás y sobre el pabellón de los oídos. Faringe roja con dolores punzantes como por na espina de madera con irradiación al oído. Tos seca, ronca, como ladrido, como si una pluma de ave hiciera cosquillas constantemente en la garganta Tos crupal después de media noche, con respiración ruidosa y opresión. Tos floja pero no puede expectorar. Bronquitis crónica con o sin dilatación de los bronquios; expectoración mucopurulenta, viscosa, de olor a queso viejo.

¿Qué nos dice?

tos espasmódica, constante, violenta, sofocante; aparece o se agrava al inspirar profundamente Tos con violentos esfuerzos Dolores torácicos, peor durante la tos Todas las secreciones y descargas de las mucosas son suaves, blandas, no irritantes espesas y amarillentas o verdosas Muchos escalofríos: a mediodía y a la tarde, siguiendo a la fiebre; al anochecer

¿Qué nos dice?

Ruidos estertorosos en el pecho, bronquiales, que se oyen a la distancia, provocados por una gran acumulación de mucosidades en su árbol respiratorio, con incapacidad para expectorarlas, respiracion acelerada, disnea que empeora al acostarse.

¿Qué nos dice?

Acción muy profunda sobre MUCOSAS donde produce ESTADO CATARRALcaracterístico que se traduce por SECRECIONES AMARILLO VERDOSAS Y NO IRRITANTES Tos seca de noche; debe sentarse en la cama para aliviarse; la tos cesaa la mañana después de copiosa expectoración mucosa amarillo verdosa sensación de presión en pecho, SENSACIÓN DEDOLORIMIENTO EN PECHO, EN REGIÓN SUB O SUPRA CLAVÍCULAR EN VÉRTICE DE UNO U OTRO PULMÓN, SOBRE TODO CUANDO ESTA ACOSTADO SOBRE EL LADO ENFERMO O SE APOYA EN EL. ESTA SENSIBILIDAD PARECE INVADIR TEJIDO MUSCULAR DE HOMBRO Y BRAZO DELADO AFECTADO.

¿Qué es lo que nos dice?

Tos seca por la noche o la tarde después de estar acotado, obligando al enfermo a sentarse para obtener alivio Agotamiento porque la tos impide el sueño Mucosidades espesas, abundante y amarillentas Tos por la noche con incontinencia de orina

¿Qué nos dice?

"Muy perseverante" y CUYAS AFECCIONES SE DESARROLLAN LENTAMENTE, ES DECIR LENTAMENTE PARA LOS ESTADOS AGUDOS. DOLORES AGUDOS, PUNZANTES, PICANTES EN EL PECHO, AGRAVADOS POR EL MENORMOVIMIENTO. RESPIRACIÓN IMPEDIDA POR PUNTADAS EN EL PECHO. MUCOSIDAD TRAQUEAL TENAZ, que cuesta mucho desprender. BRONQUITIS AGUDA, con dolores detrás del esternón y disnea.

¿Qué nos dice?

El niño llora antes de toser. RonqueraDisnea peor al moverse. Los dolores en general, y las puntadas en el tórax en particular, le cortan la respiración. Expectoración de mañana; marrón sanguinolenta o estriada de sangre herrumbrosa; mucosa y fría; amarillenta; de sangre. Congestión. Sensación de constricción en el tórax, con edemas. Dolor en el medio del tórax por tos durante los escalofríos, mejor por la presión de la mano; en los costados durante la tos, al inspirar, al reír. al moverse, al respirar profundamente Dolorimiento por toser; se agarra el tórax cuando tose; al inspirar; mejor sentado erguido. Puntadas durante los escalofríos y la fiebre.

¿Qué es lo que nos dice?

Tendencia a las congestiones y a las hemorragias, sangre rojo vivo. Bronquitis. Bronconeumonía. Congestión pulmonar. Epistaxis. Fiebre. Incontinencia de orina. Otitis. Neumonía, conviene en el principio de toda inflamación aguda y de todo estado congestivo.

¿Qué es lo que nos dice?

Tos espasmodica incesante, violenta, SOFOCANTE, a cada inspiración El niño se pone pálido, cianótico, la cara esta violácea y el cuerpo regido. Tos que se agrava por el movimiento y al aire libre, mejora por el reposo Tos con epistaxis Tos violenta, brusca, sofocante sin expectoración. con numerosos estertores finos en los pulmones, acompañada de náuseas persistentes y vómitos

¿Qué nos dice?

Bronquitis llenos de mucus muy abundante, que no puede expulsar, hay en estas zonas GRAN ACUMULACIÓN MUCOSA que hace difícil y ardiente la respiración; la tos parece arrancar algo, pero LA RESPIRACIÓN SE HACE DIFÍCIL Y LA EXPECTORACIÓN IMPOSIBLE. Este es el primer medicamento en que hay que pensar en todos los casos de granacumulación mucosa en las vías respiratorias.

¿Qué es lo que nos dice?

Acción general: Náuseas violentas y persistentes con vómitos que no mejoran. Hemorragias abundantes de sangre roja brillante. Cefalalgia con sensasión de contusión y de herida en los huesos de la cabeza, dolor que irradia a la raíz de la lengua. Pupilas dilatadas, conjuntivas inyectadas. Neuralgia orbitaria periódica con lagrimeo, dolores vivos, fotofobias. Tos espasmódica incesante, violenta, SOFOCANTE SIN EXPECTORACIÓN, a cada inspiración, estertores, CON epistaxis, coqueluche. Niño pálido, cianótico, cara violácea y cuerpo rígido. Sofocación con sensación de frío en la región precordial, ansiedad, disnea y náuseas persistentes. HEMOPTISIS ACTIVAS, ABUNDANTES, DE SANGRE ROJO VIVO. Dolores profundos en los huesos que se agravan en el momento de la fiebre, con estado nauseoso. Fiebre con estado nauseoso persistente y vómitos sin alivio.

¿Qué nos dice?

Respiración ruidosa durante el sueño. Hinchazón debajo de la laringe. Falso crup, por exposición al aire frio y seco; a repetición, paroxístico, peor acostado.​ ​Cosquilleo como por tierra en la garganta, que obliga a toser, con tos profunda, ronca; con expectoración, solo en la mañana, de moco o sangre o como pus, de gusto acido o dulce.​ Tos violenta, sofocante, con arcadas. Tos coqueluchoide después de beber, la tos provoca enfriamiento de los miembros; estornudos y gritos después de la tos. Tos al cerrar los ojos de noche. Expectoración copiosa, amarilla, adherente, de mañana, respiración ansiosa, ronca, resonante, con miedo y sofocación​ Puntadas en el pecho al respirar y caminar. Sensación de gotas de agua caliente en el hemitórax izquierdo.

¿Qué nos dice?

ES CONVENIENTE EN TODOS LOS ESTADOS INFLAMATORIOS DE BRONQUITIS Y PULMONES EN LOS ESTADOS CONGESTIVOS QUE SOBREVIENEN BRUSCAMENTE CON MANIFESTACIONES VIOLENTAS, EN SUJETOS PLETÓRICOS, SANGUÍNEOS, VIGOROSOS, FUERTES.

¿Qué es lo que nos dice?

Congestión pulmonar (punto de elección: mitad superior del pulmón izquierdo). Palpitaciones con dolores agudos en la región del corazón, ansiedad y temor a morir, pulso lleno, duro, rápido.

¿Qué nos dice?

Laringitis subaguda crónica en ancianos, con sequedad y ardor exorcizantes, paresia de las cuerdas vocales y ronque después de haber hablado o por leer en voz alta o tomar el frio.​ Tos seca, continua, violenta, brutal por cosquilleo o irritación laríngea, peor por el aire frio y de mañana, que sacude al pacientes desde la cabeza a los pies, con gusto a cobre en la boca, y con una gran de mucosidades en los bronquio, con respiración ruidosa y oprimida, y rales húmedos y sibilancias numerosos y generalizadas Parecía bronquial, con expectoración difícil, nula o escasa de mucosidades muy adheridas y filamentosa, transparentes como clara de huevo o grises; a menudo en ancianos, la tos esta peor al aire libre, caminando rápido, al anochecer y de noche, en reposo, acostado sobre el lado izquierdo, en una habitación calurosa o sentado; presión en el tórax, con la sensación de que los pulmones son empujados hacías atrás.​

¿Qué nos dice?

Estado catarral de tráquea que se hace muy dolorosa e irritada por tos frecuente.Rubios con músculos flácidos, piel mal sana, apáticos, perezosos, irritables, con ideas de suicidio, impulsos irrazonables. Tos ruidosa como un ladrido, le duele el pecho, acompañada de ahogos y puede provocar vómitos, ronquera con voz débil, croup, exudados membranosos. Labio superior hinchado, sobresale un poco como hocico de conejo. Transpira de noche Agrava por aire frío y cuando se descrubre una pequeña parte del cuerpo.

¿Qué es lo que nos dice?

Estados paréticos con o sin inflamación de la laringe y de los bronquios, debilidad general con temblores de los miembros superiores.Sujeto ansioso, hipocondríaco e irritable. Cabeza pesada y dolorosa. Ojos no soportan el menor contacto, lagrimeo al fijar la vista en un objeto mejora por inclinar la cabeza hacia atrás. “Cómo si tuviera pimienta en la nariz” Tos laríngea con sabor a sobre, incesante y sofocante, no puede acostarse. GRAN ACUMULACIÓN DE MUCOSIDADES CON RESPIRACIÓN RUIDOSA Y ESTERTORES ABUNDANTES Y GENERALIZADOS Pecho doloroso. Parálisis facial del lado izquierdo. CLÍNICA: Bronquitis crónica con asma en los ancianos que se sofocan y no pueden expectorar. Congestión pleuropulmonar. Edema del pulmón. Parálisis facial izquierda.

¿Qué es lo que nos dice?

ESEQUEDAD DE LA LARINGE CON AFONÍA DOLOROSA y deseo frecuente de deglutir en vacío, tos seca, espasmódica, que se agrava por la tarde y antes de media noche, muy dolorosa, con enrojecimiento de la cara y trastornos congestivos respiratorios

¿Qué nos dice?

Bronquitis, Respiración estertorosa, muy ruidosa, como sironcara, estando sentado; sofocación inminente, Tos espasmódica de mañana, con expectoración mucosa, mejor comiendo un bocado, dolores en el torax conducido por toser demasiado, pleuresia con puntadas.

¿Qué nos dice?

Trastornos generalmente agudos se acompañan de nauseas violentas, constantes, persistentes y que no traen ningún alivio.​ ​ Tos espasmódica, violenta, incesante, de aparición brusca, sofocante, que le quita la respiración y reaparece a cada inspiración, sin expectoración; durante los accesos, el niño se pone cianótico y rigido; con numerosos rales finos en los bronquios y pulmones, y nauseas persistentes, arcadas y vomitos; con cefaleas y gastralgias; producida por un cosquilleo desde la laringe a los bronquios; peor de noche, por el movimiento, acostado del lado izquierdo; comiendo caminado al aire libre o al inspirar, mejor por el reposo y el calor.​ ​ Bronquitis aguda en niños. Coqueluche con la quinta clásica, con rigidez generalizada, cianosis y palidez facial, epistaxis y sangre bucal, con nauseas incesantes y vomitos mucosos; el niño parece ahogarse. Tos como provocada por polvo o vapores de azufre.

¿Qué nos dice?

El síntoma clave característico de Ipeca es que todos los trastornos, generalmente agudos Tos espasmódica, violenta, incesante, de aparición brusca, sofocante, que le quita la respiración y reaparece a cada inspiración Sofocación por gran acumulación de mucosidades en los bronquios, con frío precordial, ansiedad, disnea y náuseas persistentes.

¿Qué nos dice?

Inflamación aguda de la garganta, sobre todo a la derecha, tos con sensacion de tener algo atorado en la garganta, sensacion de congestionamiento de vias aereas.

¿Qué nos dice?

La primera en TRASTORNOS DISNEICOS ACCIÓN DOBLE SOBRE APARATO RESPIRATORIO: Por medio de su acción sobre NEUMOGASTRIO, ipeca, provoca y cura, una DISNEA ESPASMÓDICA, QUE LLEGA A SOFOCACIÓN. ABUNDANTE ACUMULACIÓN DEMUCUS, en conductos aéreos ATAQUES CON DIFICULTAD PARA RESPIRAR QUE SOBREVIENEN PERIÓDICAMENTE, CADA AÑO. Dolor en parte de adelante del tórax; opresión y respiración corta respiración estertorosa, ruidosa. VIOLENTOS ATAQUES DE TOS, NAUSEAS Ipeca es uno de nuestros mejores remedios en bronquitis capilar de los niños TOS INCESANTE, VIOLENTA, SOFOCANTE, A CADA INSPIRACIÓN,ESCALOFRÍO CORTO, solo tiene sed durante el escalofrío

¿Qué nos dice?

Actúa SOBRE NEUMOGASTRICO por cuyo intermedio produce IRRITACIÓN ESPASMÓDICA DE APARATO RESPIRATORIO Y ESTOMAGO, lo que resulta en TRASTORNOS DISNEICOS. la segunda en NAUSEAS CARACTERÍSTICAS. NAUSEAS MUY VIOLENTAS, LA LENGUA ESTA LIMPIA Y ROJA. DISNEA ESPASMÓDICA, que llega a la sofocación. CEFALALGIA CON SENSACIÓN DOLOROSA COMO SI LOS HUESOS DE LA CABEZA FUERAN APLASTADOS, TRITURADOS, DOLOR DE CONTUSIÓN. El dolor se extiende hasta dientes y raíz de lengua. NEURALGIA NAUSEOSA, UNILATERAL ARRIBA DE UNO DE LOS OJOS, CONNAUSEAS MORTALES Y CARA MUY PÁLIDA; BOCA ESTIRADA CON EXPRESIÓN NAUSEOSA Lagrimeo profuso. Córnea opaca, dolores que atraviesan el ojo copular, fotofobia. Coriza con obstrucción de fosas nasales. EXCESIVA ACUMULACIÓN DE MUCUS EN CONDUCTOS AÉREOS Y QUE PARECE EXCITAR AL ESPASMO, COMO SI TUVIERA UN CUERPO EXTRAÑO; DE ELLO RESULTA DISNEA O TOS ESPASMÓDICA O AMBAS.

¿Qué nos dice?

Inflama muy violentamente LAS MUCOSAS, determinando enrojecimientoe hinchazón marcados, sintomas acompañados por HIPERSECRECION DE MUCUS ADHERENTE, VISCOSO, FILAMENTOSO, QUE PUEDE ESTIRARSE EN LARGOS FILAMENTOS SENSACIÓN DE GRAN DEBILIDAD Y FATIGA. Tos violenta, que raspa, con dolor atrás del esternón y molestia producida por mucus en garganta agravada al desvestirse (rumex) y mejorada al calor del lecho. Expectoración amarillenta profusa, muy pegajosa que sale en largosfilamentos, muy tenaces o en masas viscosas, Disnea; dolores en lado derecho del pecho al inspirar. Muy marcado en bronquitis crónica cuando los esputos sontenaces, adherentes, muy difíciles de arrancar y expulsarlos

¿Qué es lo que nos dice?

Resequedad intensa de todas las mucosas tos seca quintosa, que se agrava por el menor movimiento Dolores agudos. lancinantes en el pecho (Dolor de costado) y en la cabeza. mejora por la presión fuerte Dolores agudos, punzantes, se agravan del lado derecho, mejora por el reposo y la presión fuerte

¿Qué nos dice?

Epistaxis con enrojecimiento congestivo de la cara.LARINGE, BRONQUIOS, PULMONES: SEQUEDAD DE LARINGE Y TRÁQUEA. Gran sensación de sequedad e inflamación; RONQUERA; afonía; INFLAMACIÓN LARÍNGEA CON ESTRECHEZ ESPASMÓDICA Y AHOGOS, Laringe muy dolorosa con sensación de cuerpo extraño que provoca tos

¿Qué es lo que nos dice?

​​El pulmón está bloqueado de mucosidades que encumbran los bronquios y no pueden ser expulsadas. El enfermo vomita y tose pero no expectora. Asma. Bronconeumonía. Bronquitis de la infancia y de la senectud

¿Qué es lo que nos dice?

​​Tos violenta, agotante, agravándose por la tarde, Mejorando por estar acostado o por el calor de la cama, siguiendo una expectoración de mucosidades viscosas y filamentosas. COLGANDO DE LA BOCA EN LARGOS FILAMENTOS

¿Qué nos dice?

Su gran indicación es en afecciones de las mucosas generalmente subagudas, con descarga de secreciones mucosas o mucopurulentas, casi siempre amarillentas o amarillo verdosas, que son espesas, filamentosas y muy adherentes a la mucosa afectada Sensación de sequedad en los bronquios, de mañana. Dolor que atraviesa el vértice izquierdo, extendido al hombro. Tos con dolor retroesternal, en la bifurcación de la traquea Dolor sordo en el lado derecho del tórax, en un punto, peor al inspirar. Presión y pesadez en el pecho, que lo despierta de noche, mejor después de levantarse y caminar.

¿Qué nos dice?

Respiración acelerada, ansiosa. Ansiedad y opresión en el pecho, precordial, peor ascendiendo o por movimientos rápidos, con sensación de plenitud, calor y constricción, como por una banda. Congestión torácica. Dolores en el tórax, puntadas durante la inspiración. Sensación como si le salpicara o tuviera agua caliente dentó del pecho.

¿Qué nos dice?

Tos seca, penosa, por cosquilleo laríngeo. Bronquitis crónica en ancianos agotados, con expectoración amarillenta, espesa, adherente y filamentosa, a veces sangrantes. ​Catarro bronquial. Tuberculosis con anorexia, vacío gástrico y adelgazamiento. Ardor y dolorimiento en el tórax, con sensación de estar en carne viva. Asma. Edema pulmonar. Cáncer del pulmón derecho. Disnea apenas se acuesta sobre el lado izquierdo.​​ Palpitaciones violentas, mas de mañana, peor acostado de lado. Dolor precordial propagado al hombro izquierdo, con adormecimiento del brazo.

¿Qué nos dice?

Catarro crónico de laringe, tráquea y bronquios, con secreción de mucosidades adherentes, viscosas, amarillentas, características del remedio. ​​ Ronquera con sensación dolorosa en laringe, tos seca, dura, penosa, provocada por presión del dedo en fosa supraesternal (rumex) siempre seguida de expectoración amarillenta, a veces blancuzca, pero siempre adherente y viscosa. ​ Bronquitis crónica en sujetos de edad, enflaquecidos, agotados, con expectoración de mucus amarillento, viscoso, tenaz