Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE ANDROID

XADANNY GUADALUPE PéREZ CASTILLO

Created on September 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

20xx

Planifica

2003

Fundación

2009

Donut

Sep 15

2010

2009

Banana bread

Froyo

mayo 20

feb 9

NEXT

START

2008

2009

Apple Pie

Cupcake

Sep 23

abril 30

2009

2006

Gingerbread

Eclair

dic 10

oct 25

20xx

Planifica

2014

Lollipop

NOV 3

2015

2012

2011

Honeycomb

Jelly bean

Nougat

AGO 22

feb 22

JUN 30

NEXT

BEFORE

2011

Ice cream sandwich

OCT 12

2013

Kitkat

OCT 31

2015

2017

Oreo

Marshmallow

AGO 21

oct 5

20xx

Planifica

2022

13

AGO 15

2024

2020

2018

Pie

11

15

AGO 22

AGO 6

SEP 8

GOAL

BEFORE

2019

2021

10

12

SEP 3

OCT 18

2023

14

oct 5

FUTURO

Android 1.6 Donut

Soporte para pantallas grandes: Donut añadió soporte para pantallas de mayor resolución, mejorando la visualización en dispositivos grandes.Búsqueda de texto completo: Incorporó la capacidad de buscar información en todo el dispositivo de manera más eficiente. Mejoras en el navegador: Se optimizó el rendimiento del navegador web y se añadieron nuevas funcionalidades.

Android 2.3 Gingerbread

Videollamadas: Introdujo la capacidad de realizar videollamadas a través de aplicaciones compatibles. Interfaz refinada: Mejoró la apariencia y la usabilidad de la interfaz de usuario. Integración con Google: Profundizó la integración con los servicios de Google, como Google Maps y Google Search.

Android 1.1 Banana bread

esta actualización estaba orientada exclusivamente a este terminal resolviendo pequeños errores detectados, mejorando y cambiando la API y añadiendo una serie de nuevas características.

Android 2.0 (2.1) Eclair

Múltiples cuentas de correo: Facilitó la gestión de varios correos electrónicos en un solo dispositivo. Búsqueda mejorada: Amplió las opciones de búsqueda dentro del sistema operativo y en Internet. Cámara de alta resolución: Mejoró la calidad de las fotos y videos, permitiendo capturar más detalles.

Android 1.0 Apple pie

La primera versión sentó las bases para lo que sería Android. Incluía un navegador web, aplicaciones básicas como contactos, mensajes y calendario, y una tienda de aplicaciones aún en desarrollo.

Android 2.2 Froyo

Rendimiento mejorado: Optimizó el sistema operativo para ofrecer un rendimiento más rápido y fluido.Flash 10.1: Habilitó la reproducción de contenido multimedia Flash en el navegador. Punto de acceso Wi-Fi: Permitió compartir la conexión a Internet del dispositivo con otros dispositivos.

Fundación

en la localidad de Palo Alto, Andy Rubin, Rich Miner, Chris White y Nick Sears fundan Android Inc. con el objetivo de desarrollar un sistema operativo para móviles basado en Linux.

Android 1.5 Cupcake

Teclado virtual: Introdujo el teclado virtual, una característica fundamental para la interacción con dispositivos táctiles. Widgets: Permitió a los usuarios personalizar la pantalla de inicio con widgets interactivos. Cámara mejorada: Ofreció mejores opciones de captura de fotos y video.

Android 5.0 Lollipop

Material Design: Introdujo el lenguaje de diseño Material Design, que se convirtió en la base visual de Android. Notificaciones: Mejoró el sistema de notificaciones, permitiendo una gestión más eficiente. Múltiples usuarios: Permitió a varios usuarios tener cuentas separadas en un mismo dispositivo.

Android 8.0 Oreo

Picture-in-picture: Permitió ver videos en una ventana flotante mientras se realizaban otras tareas. Notificaciones con puntos: Indicó visualmente si una aplicación tenía nuevas notificaciones sin necesidad de abrirla. Mejoras en la batería: Implementó nuevas optimizaciones para mejorar la duración de la batería.

Android 4.1 (4.2, 4.3) Jelly bean

Fluidez: Introdujo Project Butter, una serie de mejoras que hicieron que la interfaz de usuario fuera más suave y responsiva. Google Now: Presentó Google Now, un asistente personal que ofrecía información relevante y personalizada.

Android 6.0 Marshmallow

Permisos: Implementó un sistema de permisos más granular, dando a los usuarios mayor control sobre los datos a los que las aplicaciones podían acceder. Google Now on Tap: Introdujo Google Now on Tap, que permitía obtener información relevante a partir de cualquier pantalla. Doze: Introdujo el modo Doze, que ahorraba batería al poner el dispositivo en un estado de bajo consumo cuando no estaba en uso.

Android 4.0 Ice cream sandwich

Unificación: Unificó la interfaz de usuario para teléfonos y tablets, ofreciendo una experiencia más coherente en todos los dispositivos. Widgets rediseñados: Actualizó el diseño de los widgets para una apariencia más moderna. Mejora en la cámara: Incorporó nuevas funciones y mejoras en la aplicación de la cámara.

Android 7.0 Nougat

Multiventana: Permitió ejecutar dos aplicaciones al mismo tiempo en pantalla dividida. Notificaciones agrupadas: Agrupó las notificaciones por aplicación para facilitar su gestión. Modo nocturno: Introdujo un modo nocturno que reducía la luz azul de la pantalla para facilitar la lectura en entornos oscuros.

Android 3.0 Honeycomb

Diseñado para tablets: Optimizó el sistema operativo para pantallas más grandes, ofreciendo una experiencia de usuario más adecuada para tablets. Interfaz de usuario rediseñada: Introdujo una nueva interfaz de usuario diseñada específicamente para tablets.

Android 4.4 Kitkat

Optimización: Optimizó el sistema operativo para funcionar de manera eficiente en dispositivos de gama baja. ART: Introdujo el motor de ejecución ART, que mejoró el rendimiento a largo plazo. Duración de la batería: Implementó mejoras en la gestión de la energía para aumentar la duración de la batería.

Android 14

Privacidad: Continúa mejorando la privacidad de los usuarios con nuevas características y restricciones. Compatibilidad con idiomas: Amplía la compatibilidad con más idiomas. Funciones para desarrolladores: Introduce nuevas herramientas y APIs para los desarrolladores de aplicaciones.

Android 12

Material You: Introdujo el lenguaje de diseño Material You, que personaliza la interfaz de usuario según los colores del fondo de pantalla. Widgets personalizables: Permitió a los usuarios personalizar los widgets de la pantalla de inicio. Privacidad: Implementó nuevas características de privacidad, como el panel de privacidad y los indicadores de micrófono y cámara.

Android 13

Personalización de temas: Amplió las opciones de personalización de temas para que los usuarios pudieran crear una apariencia única. Privacidad: Mejoró la privacidad de los usuarios al limitar el acceso de las aplicaciones a ciertos datos. Bluetooth LE Audio: Introdujo soporte para Bluetooth LE Audio, una nueva tecnología de audio de baja energía.

Android 15 VanillaIceCream

Espacio privado: Permite proteger aplicaciones con huella o contraseña, evitando el acceso no autorizado de otras personas con acceso al dispositivo.Detección de robos: Utiliza sensores y algoritmos de IA para detectar si el dispositivo está siendo robado. Protección en tiempo real contra apps fraudulentas: Emplea IA para identificar y analizar aplicaciones peligrosas en tiempo real, mejorando la seguridad del usuario.

Android 9.0 Pie

Gestos de navegación: Introdujo nuevos gestos de navegación para una interacción más intuitiva. Slices: Permitió a los usuarios interactuar con aplicaciones directamente desde los resultados de búsqueda. App Actions: Sugirió acciones relevantes basadas en el contexto del usuario.

Android 11

Burbujas de chat: Permitió mantener las conversaciones de chat activas en una burbuja flotante. Permisos únicos: Introdujo permisos únicos que se podían otorgar a las aplicaciones solo cuando eran necesarios. Controles de medios: Mejoró los controles de reproducción de medios.

Android 10

Modo oscuro: Introdujo un modo oscuro a nivel del sistema operativo para reducir el cansancio visual. Privacidad: Mejoró las opciones de privacidad, dando a los usuarios más control sobre sus datos. Gestos de navegación: Refinó los gestos de navegación para una experiencia más natural.