Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

I.E BELLO HORIZONTE

¡BIENVENIDOS!

Acompáñanos

Comencemos

¡Te invitamos a conocer algunas generalidades de nuestra querida Institución Educativa Bello Horizonte! Ubicada en un entorno que fomenta el aprendizaje y el crecimiento integral, nuestra institución se destaca por su compromiso con la calidad educativa, el desarrollo de valores humanos y la formación de ciudadanos responsables.

esta es nuestra ruta

1- Filosofia Institucional

2- Políticas Institucionales

3- Sistema de Evaluación Escolar

4- Manual de Convivencia

5- Planta Física

Misión

Filosofía Institucional

La Institución Educativa Bello Horizonte proporciona una formación académica integral y de calidad, centrada en competencias técnicas laborales. Su enfoque está basado en principios de inclusión, diversidad, y sana convivencia, con el objetivo de fomentar un espíritu crítico y reflexivo en los estudiantes, para su realización personal y social.

Visión

Filosofía Institucional

En 2025, la Institución Educativa Bello Horizonte será reconocida por su formación académica y técnica innovadora, utilizando tecnología, trabajo colaborativo e inglés como lengua extranjera. Fomentará valores y consolidará proyectos de vida en sus estudiantes, promoviendo una educación inclusiva que responda a las demandas de la sociedad actual.

Valores Institucionales

PARTICIPACIÓN

DIVERSIDAD

AUTONOMÍA

CORRESPONSABILIDAD

Valores Institucionales

INTEGRALIDAD

INCLUSIÓN

SOLIDARIDAD

EQUIDAD

Políticas Institucionales

La Institución Educativa Bello Horizonte se compromete a garantizar una educación de calidad y calidez, asegurando la permanencia de los estudiantes en ambientes de aprendizaje significativos. Busca satisfacer las necesidades de la comunidad educativa a través de una formación integral con personal capacitado, optimizando recursos y manteniendo altos estándares de calidad.

Objetivos de calidad

  • Garantizar la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad educativa.
  • Lograr estándares altos de calidad e implementar políticas de mejoramiento continuo.
  • Mejorar y optimizar los recursos existentes.
  • Liderar el uso de las TICS y el manejo del inglés como lengua extranjera.
  • Garantizar la asignación académica acorde al perfil profesional de los docentes.

Políticas Institucionales de convivencia

Se orienta desde la interiorización del horizonte institucional, la Misión, Visión y la vivencia de los valores, como los ejes de la Formación Integral que pretendemos lograr en los estudiantes. Para el logro de este proceso de formación integral se plantean tres (3) estrategias: • Estrategia de formación y prevención • Estrategia de acompañamiento • Estrategia de correctivos.

Políticas Institucionales de inclusión

La Institución Educativa Bello Horizonte, en cumplimiento de la ley 1618 de 2013, garantiza una educación inclusiva y equitativa para personas con discapacidad. La política incluye adaptaciones, cupos y participación de todos los estudiantes. Además, busca eliminar estereotipos y prácticas discriminatorias mediante sensibilización. Se enfoca en el acceso, permanencia y calidad educativa.

Políticas de Acceso

La Institución Educativa Bello Horizonte asegura el acceso a estudiantes de media académica y técnica con discapacidad, siguiendo la Ley 1618/2013 y el Decreto 1421/2017. Los estudiantes se colocan con su grupo de edad, con una diferencia máxima de dos años. La institución no cubre otras formaciones y, para movilidad reducida, los padres deben encargarse del desplazamiento y cuidados, aunque el docente de apoyo proporcionará asistencia y adaptaciones.

Políticas de Permanencia

La Institución Educativa Bello Horizonte adapta la educación para la población vulnerable, eliminando barreras y ofreciendo apoyo de salud y la Secretaría de Educación. Los docentes son capacitados en equidad y diversidad, y la promoción de estudiantes con discapacidad sigue las normativas vigentes. Los alumnos de 9º con discapacidad pueden elegir entre Media Técnica con el SENA o Bachillerato Académico, según su recomendación psicológica.

Políticas de Calidad

La I. E Bello Horizonte apoya a estudiantes vulnerables con ajustes en jornadas, actividades y recursos didácticos, involucrando a las familias y realizando evaluaciones flexibles. Para el egreso, sigue el Decreto 1421/2017, permitiendo graduación con ajustes o derivación a la I.E. Guillermo Vélez si no se alcanzan las competencias básicas. Estudiantes con déficit de atención o trastornos que no responden a tratamientos serán ayudados a encontrar alternativas educativas adecuadas.

Sistema Institucional de Evaluación Escolar

Clasificacion de los niveles de desempeño

• Desempeño Superior (DS) (4.6 a 5.0): Representa la excelencia en el alcance de las competencias, permitiendo la promoción anticipada al grado siguiente y la superación de deficiencias previas.• Desempeño Alto (DA) (4.0 a 4.5): Indica un alcance destacado de las competencias, posibilitando la superación de deficiencias anteriores y la promoción regular al siguiente grado.

Clasificacion de los niveles de desempeño

• Desempeño Básico (DB) (3.0 a 3.9): Refleja el cumplimiento de los requisitos mínimos para las competencias, permitiendo la promoción al grado siguiente al final del año escolar.• Desempeño Bajo (Dbj) (1.0 a 2.9): Denota la no superación de los mínimos requeridos, resultando en la no promoción al siguiente grado y la necesidad de cumplir un Plan de Apoyo en las áreas pendientes.

Criterios para la Promoción Estudiantil

Obtiene una valoración final en todas las áreas, según la escala institucional, en los niveles Superior (4.6 a 5.0), Alto (4.0 a 4.5), y Básico (3.0 a 3.9), tanto en modalidad académica como técnica.

En modalidad académica, puede obtener hasta dos áreas con valoración en Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero en modalidad técnica no puede tener valoraciones bajas en ninguna área.

Puede tramitar promoción anticipada si obtiene Desempeño Básico en todas las áreas en las que había tenido Desempeño Bajo, excepto en grados 10° y 11°.

Asiste al menos al 85% de las horas planeadas por asignatura durante el año lectivo.

Criterios para la Promoción Estudiantil

Si viene de otra institución y presenta un plan de promoción anticipada, debe promover todas las áreas deficitarias con Desempeño Básico; no aplica para grados 10° y 11°.

En grado 11°, los estudiantes de media técnica serán promovidos si obtienen valoraciones Básicas, Altas o Superiores en todas las áreas académicas y técnicas.

Estudiantes con capacidades excepcionales, con Desempeño Superior en todas las áreas en el primer periodo, pueden solicitar promoción anticipada al grado siguiente, con decisión del consejo académico; no aplica para grados 10° y 11°.

En grado 10°, los estudiantes de media técnica serán promovidos si obtienen valoraciones Básicas, Altas o Superiores en todas las áreas técnicas y académicas, o hasta dos áreas académicas con valoración Baja.

Criterios para la No Promoción Estudiantil

Si obtiene valoración en Desempeño Bajo (1.0 a 2.9) en tres o más áreas académicas del Plan de Estudios Institucional.

Si su inasistencia a las actividades institucionales supera el 14% en tres o más áreas sin justificación válida (calamidad doméstica, incapacidad médica, o citas médicas certificadas). En casos de inasistencia en una sola área con buena valoración general, esa área se reportará con Desempeño Bajo.

Si al iniciar el siguiente año lectivo presenta un plan de apoyo para promoción anticipada (P.A.R.) y mantiene al menos un área con Desempeño Bajo.

Si viene de otra institución y su sistema de evaluación indica que no se promueve con una o dos áreas con Desempeño Bajo, y en nuestra institución no aprueba todas las áreas con Desempeño Bajo que traía.

Más info sobre el SIEE

Criterios para la No Promoción Estudiantil

En grado 10°, el estudiante de media técnica no será promovido en modalidad técnica si obtiene valoración Baja en alguna área técnica, aunque pueda ser promovido en la modalidad académica si cumple con los criterios.

En grado 11°, el estudiante de media técnica no será promovido en modalidad técnica si obtiene valoración Baja en alguna área técnica, pero podrá ser promovido y proclamado bachiller académico si cumple con los criterios de promoción.

Símbolos institucionales

Bandera

Escudo

Himno

Himno I. E Bello Horizonte

Coro Adelante compañeros adelante Que en la ciencia es posible avanzar Con su gente que canta flamante Por la gloria el saber y la paz

Clasificación de las situaciones que afectan el comportamiento:

  • Situaciones tipo I
  • Situaciones tipo II
  • Situaciones tipo III

Situaciones tipo I

Son conflictos mal manejados o situaciones esporádicas que afectan negativamente el clima escolar sin causar daño físico o a la salud. Incluyen actos o comportamientos que producen incomodidad o molestia, pero no impiden gravemente el logro de los fines educativos ni atentan contra la dignidad o integridad moral e intelectual de las personas o de la Institución.

Situaciones tipo II

Son agresiones escolares, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (ciberbullying) que ocurren repetidamente, causan daño físico o psicológico sin generar incapacidad y no constituyen un delito. Estas situaciones afectan los fines educativos, violan las normas institucionales, y atentan contra la dignidad o integridad de las personas. Pueden requerir activar una ruta de atención y aplicar sanciones pedagógicas tras un análisis del comité de convivencia.

Manual de convivencia

Situaciones tipo III

Incluyen agresiones escolares que constituyen presuntos delitos contra la libertad, integridad, y formación sexual o cualquier otro delito según la ley penal colombiana. Estos actos afectan gravemente los fines educativos y la integridad física, moral o material de las personas o de la institución. Se activan rutas de atención con análisis del Comité de Convivencia y se aplican sanciones pedagógicas, respetando el debido proceso.

• La institución posee 10 aulas de clase equipadas con sillas universitarias, • 1 sala de informática con 25 equipos en la nube, • 1 sala auxiliar con 18 equipos en la nube acondicionada para biblioteca • 1 oficina de rectoría, con sala de reuniones • 1 oficina de secretaría y atención al público, • 2 oficinas de coordinación, • 1 sala de profesores • 1 espacio acondicionado para aula de apoyo escolar, • 1 sala de mediación escolar

Planta física

• Servicios sanitarios para estudiantes con 2 baterias sanitarias una para hombres con 6 sanitarios, 5 orinales y una poceta y otra para mujeres con 6 sanitarios y una poceta, • 1 baño para discapacitados y 2 baños para docentes, • cocina y salón de restaurante • 1 cocineta, • tienda escolar, • un patio de recreo cubierto (placa deportiva) • 1 vivero o jardín interior, dos patios pequeños. ​

I. E Bello Horizonte

¡Encuéntranos!

Pagína Institucional

Mapa

¡Gracias por preferirnos !