Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

El castigo

Razones para no usar el castigo al disciplinar

Belsky (1993), citado por Benavides y Miranda (junio 2006) en "Actitud crítica hacía el castigo físico en niños victimas de maltrato infantil" señalan que tener una historia de maltrato infantil es un factor de riesgo que predice el ciclo de violencia de una generación a la siguiente.

Alternativas

Se centra en formar vínculos positivos y promover la cooperación y la reciprocidad entre padres e hijos y entre el educador y el niño, padres maestros y tutores utilizan el afecto y el diálogo para que los niños aprendan habilidades que evitan repetir el comportamiento negativo. Childrightsconnect.org (2024).

No mejora el comportamiento

Estudios científicos demuestran que el castigo físico no mejora la conducta, según Jorge Cuartas (09 de marzo de 2020), este tipo de castigo se da más en países que sufren conflictos armados y no en países más desarrollados y pacíficos como Suecia.

Produce efectos contrarios a los buscados

Estudios han demostrado que además de que la conducta no mejora, incrementa otras conductas negativas dadas las afecciones cerebrales y cognitivas que surgen a través del maltrato físico. Cuartas (09 de marzo de 2020).

Afecta negativamnete el desarrollo

Recomendaciones para moldear las relaciones familiares: una alternativa al castigo

Mercedes iracem Romo Rodríguez

+info

+info

Referencias: Benavides, J., Miranda, S. (29 junio de 2006). Actitud crítica hacía el castigo físico en niños víctimas del maltrato infantil. redalyc.org.https://www.redalyc.org/pdf/647/64760210.pdf Child Rights Connect. (2024). Disciplina positivas y alternativas al castigo físico a los niños y niñas. Child Rights Connect.org. https://childrightsconnect.org/wp-content/uploads/2021/05/cti-positive_discipline-tool_10-esp-2021-screen.pdfCuartas, J. ( 09 de marzo de 2020). Efectos del castigo físico y el maltrato en el desarrollo de los niños. Icbf. https://www.icbf.gov.co/ser-papas/efectos-del-castigo-fisico-y-el-maltrato-en-el-desarrollo-de-los-ninos#:~:text=El%20castigo%20f%C3%ADsico%20afecta%20negativamente%20el%20desarrollo&text=Menor%20desarrollo%20cognitivo%2C%20lo%20que,la%20adolescencia%20y%20la%20adultez.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Amaia Aira Sanz en su publicación del 23 de enero de 2016, "Los castigos" nos menciona dos tipos de castigos, uno positivo y otro negativo, en el positivo nos habla de dar algo que no le gusta loa niños para que la conducta no vulva a ocurrir (cómo una pegantina roja, en lugar de una estrella dorada) y el castigo negativo, que nos habla de quitar algo positivo para disminuir la probabilidad de que una conducta ocurra.

Bower-Russa, Knutson y Winnebarger (2001) con nuevos estudios llegaron a la conclusión de que tener conciencia del maltrato físico, es más importante que el simple hecho de haber vivido la experiencia, las probabilidades de no repetir el maltrato está prescisamente en la conciencia de las personas que sufrieron maltrato.

Estudios científicos muestran de manera concluyente que el castigo físico se asocia con consecuencias negativas en el desarrollo físico y cognitivo de los niños y niñas, incluso con depresión y ansiedad en la adolescencia o en la edad adulta, según Cuartas en "Efectos del castigo físico y el maltrato en el desarrollo de los niños" (09 de marzo de 2020).

El castigo físico y cruel no reconoce a los niños y niñas como titulares plenos de derechos y no respetan su dignidad ni su derecho a la integridad física cómo seres humanos. CTI. "Disciplina positiva y alternativas al castigo físico a los niños y niñas Childrightsconnect.org. (2024).

El comité de las Naciones Unidas, sobre los derechos del niño, observación general número 8 sobre el derecho del niño a la protección sobre los castigos corporales y otras formas de castigo crueles y degradantes, párrafo 13, explica que educar a la sociedad sobre los efectos negativos del castigo físico a través de campañas y programas de sensibilización ayudará a informar a la sociedad sobre las alternativas no violentas de disciplina a los niños y niñas. Childrightsconnect.org. (2024).

Martin y Pear (2008) citados por Omar García en la lección 8 del módulo "Modificación de la conducta" para las calses en línea de la Uveg, señalan que cuando una extinción se combina con un reforzamiento positivo de alguna conducta alternativa es más efectiva. Pero se debe considerar que el incremento o requerimento de la conducta sea gradual, de otra forma la conducta desagradable no desaparecerá.

Martin y Pear, citados por Omar García en la leccion 8 del módulo "modificación de la conducta" para las clases en línea de la UVEG, señalan que la justificación para el cambio de entorno en que se lleva a acabo la extinción es minimizando la posibilidad de que otras personas refuercen la conducta que se desea desaparecer.

Además de usar reglas (hablar de lo que va a pasar cada vez que la persona realice la conducta x) y usar un reforzamoento continúo son otros factores que influyen en la extinción, de acuerdo con Martin y Pear (2008), citados en lección 8 del módulo "Modificación de la conducta" por Omar García (s.f) para las clases en línea de la UVEG.