Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN FÍSICA I
María Eugenia González Sandoval
Created on September 9, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA I
Profesora: Arq. Ma. Eugenia González Sandoval
SEMESTRE 2025/1
Recursos de interés
¿Qué vamos a necesitar?
¿Cómo vamos a evaluar?
¿Cómo vamos a aprender?
Contenidos de aprendizaje
Contenidos de Aprendizaje
CINEMÁTICA.
UNIDAD IV
ESTÁTICA
UNIDAD III
ÁLGEBRA VECTORIAL
UNIDAD II
SISTEMAS DE UNIDADES Y MEDICIONES
UNIDAD I
¿Cómo vamos a aprender?
PROYECTO AULA
LABORATORIO
ACTIVIDADES EN CLASE
¿Cómo vamos a evaluar?
Por cada periodo de evaluación
PRIMERA EVALUACIÒN :Evaluación escrita: 60 % Laboratorio: 20 % Evaluación contínua: 20 % SEGUNDA Y TERCERA EVALUACIÒN: Evaluación escrita: 60 % Laboratorio: 20 % Proyecto Aula: 10 % Evaluación contínua: 10 %
¿Què se considera en cada periodo de evaluación?
Evaluación Extraordinaria
- Semana 13 al 17 Enero 2025
Tercera Evaluación
- Semana 6 al 10 Enero 2025
Primera Evaluación
- Semana 23 al 27 Septiembre
Segunda Evaluación
- Semana 11 al 15 Noviembre
Calendario 2024
Fechas de evaluaciones
¿Qué vamos a necesitar?
Materiales que utilizarás en clase
Recursos de interés
Videos sugeridos por Unidad
Cinemática
UNIDAD IV
Equilibrio mecánico
UNIDAD III
Magnitudes escalares y vectoriales
UNIDAD II
Método Científico
UNIDAD I
Recursos de interés
Referencia documental
Horario de asesorías
¡Bienvenidos a Física I!
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
- MAGNITUDES VECTORIALES Y ESCALARES.
- PROPIEDADES DE LOS VECTORES (VECTORES LIBRES Y PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD).
- SISTEMAS DE VECTORES
- SUMA DE VECTORES POR MÈTODOS GRÀFICOS Y ANALÌTICOS.
- VECTORES UNITARIOS.
- PRODUCTO DE UN ESCALAR POR UN VECTOR.
- PRODUCTO ESCALAR DE VECTORES.
- PRODUCTO VECTORIAL DE VECTORES.
- IMPORTANCIA DE LA FÌSICA Y SU RELACIÒN CON EL MEDIO QUE NOS RODEA.
- BOSQUEJO HISTÒRICO DE LA FÌSICA.
- LA FÌSICA COMO CIENCIA Y SU CLASIFICACIÒN.
- CLASIFICACIÒN DE LA FÌSICA Y SU RELACIÒN CON OTRAS CIENCIAS.
- MAGNITUDES FÌSICAS Y SUS ANTECEDENTES HISTÒRICOS.
- EL MÈTODO CIENTÌFICO EXPERIMENTAL EN LA FÌSICA.
- PATRONES, SISTEMAS DE UNIDADES.
- MEDIDAS Y ERRORES.
- CONVERSIÒN DE UNIDADES DE MEDIDA EN LOS DIVERSOS SISTEMAS.
- TEORÌA DE ERRORES.
Trabajo en equipo Trabajo colaborativo Integración a Proyecto Aula Exposición de Proyecto Aula
- IMPORTANCIA DE LA ESTÀTICA.
- CONCEPTO DE FUERZA, MASA, CUERPO RÌGIDO Y PARTÌCULA.
- PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD. CONCEPTO DE EQUILIBRIO
- DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE.
- CLASIFICACIÒN DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS.
- DETERMINACIÒN DE LA RESULTANTE Y EQUILIBRANTE DE SISTEMAS DE FUERZAS COPLANARES CONCURRENTES (GRÀFICA Y ANALÌTICAMENTE).
- MOMENTO DE UNA FUERZA.
- TEOREMA DE VARIGNON.
- TEOREMA DE MOMENTOS.
- PAR DE FUERZAS Y SU MOMENTO.
- RESULTANTE Y EQUILIBRANTE DE FUERZAS PARALELAS.
- CONDICIONES DE EQUILIBRIO PARA LA PARTÌCULA.
- CONDICIONES DE EQUILIBRIO PARA CUERPO RÌGIDO.
- CENTRO DE MASA, GRAVEDAD Y CENTROIDE.
Exposición Participación en clase Trabajo en equipo Evaluación escrita Solución de Problemas Relación de la Física con el entorno cotidiano Tareas en Google Classroom
Prácticas de Laboratorio Trabajo en equipo Manejo de Simuladores y material de laboratorio
- INTRODUCCIÒN E IMPORTANCIA DE LA CINEMÀTICA.
- CONCEPTOS DE POSICIÒN, MOVIMIENTO, DESPLAZAMIENTO, DISTANCIA, VELOCIDAD, RAPIDEZ Y ACELERACIÒN.
- MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÒN:
- MOVIMIENTO RECTILÌNEO UNIFORME (MRU).
- MOVIMIENTO RECTILÌNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV) HORIZONTAL Y VERTICAL.
- MOVIMIENTO EN UN PLANO:
- MOVIMIENTO PARABÒLICO (MP).
- MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU).
- MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO (MCUV).
- MOVIMIENTO ARMÒNICO SIMPLE (MAS).