Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Conectores Akihabara Móvil

Sofia

Created on September 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Configuracion electronica

Compuestos

Tabla periodica

Propiedadesperiodicas

El Potasio ( K )

Localizacion tabla periodica

Isotopo

Propiedades físicas:

Propiedades químicas

Abundancia y fuentes

Usos

Toxicidad y riesgos

Descubrimiento

Quimica Inorgamica

Nombre: Potasio Símbolo: K Número atómico: 19 Masa atómica: 39.10 u (unidades de masa atómica)

ISOTOPOS

El potasio (K) tiene tres isótopos naturales principales: 1. K-39: Constituye alrededor del 93.26% del potasio natural. Es un isótopo estable. 2. K-41: Representa el 6.73% del potasio natural. También es un isótopo estable. 3. K-40: Solo representa el 0.0117% del potasio natural y es un isótopo radiactivo con una vida media extremadamente larga, de aproximadamente 1.25 mil millones de años. Decae mediante dos vías: - Aproximadamente el 89% decae a calcio-40 mediante desintegración beta. - El 11% restante decae a argón-40 mediante captura electrónica. Estos isótopos son importantes en varios campos, como la datación radiométrica (específicamente, el método potasio-argón, utilizado para datar rocas y fósiles).

Localizacion en la tabla peridica

El potasio (K) se encuentra en la tabla periódica en el grupo 1 y el período 4. Esto lo sitúa en la categoría de los metales alcalinos, que son elementos altamente reactivos y tienen un solo electrón en su capa externa.El potasio (K) se encuentra en la tabla periódica en el grupo 1 y el período 4. Esto lo sitúa en la categoría de los metales alcalinos, que son elementos altamente reactivos y tienen un solo electrón en su capa externa.

Descubrimiento

El potasio fue descubierto por Sir Humphry Davy en 1807. Davy lo aisló utilizando el proceso de electrólisis de la potasa (carbonato de potasio). Al pasar una corriente eléctrica a través de una solución de potasa, logró separar el potasio de otros elementos, identificando así el nuevo elemento.

Propiedades físicas

El potasio (K), un metal alcalino, tiene las siguientes propiedades físicas: - punto de fusión: 63.5 °C - Punto de ebullición: 759 °C - Densidad: 0.86 g/cm³ (a 20 °C), lo que lo hace menos denso que el agua. - Estado de la materia a temperatura ambiente: Sólido (a temperatura ambiente, que es aproximadamente 20-25 °C). El potasio es un metal suave y plateado que reacciona rápidamente con el oxígeno y el agua, por lo que debe almacenarse en aceite o en un ambiente sin oxígeno para evitar la oxidación.

Toxicidad y riesgos

El potasio es esencial para la vida, pero en exceso puede ser tóxico. La hiperkalemia (altos niveles de potasio en el cuerpo) puede causar problemas cardíacos graves. El potasio metálico es muy reactivo, especialmente con el agua, lo que puede provocar incendios o explosiones. Se debe manipular con cuidado, almacenándolo bajo aceite o en atmósferas inertes. Además, niveles elevados de compuestos de potasio pueden alterar los ecosistemas acuáticos.

Usos del potasio (general)

Agricultura: como fertilizante. Industria química: en la producción de productos como hidróxido de potasio. Medicina: en suplementos o soluciones intravenosas. Tecnología: para la fabricación de vidrio especial. Ciencia: en laboratorios y experimentos científicos.

Abundancia y fuentes

El potasio es el séptimo elemento más abundante en la corteza terrestre, encontrándose principalmente en minerales como la silvita y la carnalita, y en agua de mar. Es esencial para el crecimiento de plantas y se obtiene de minerales por procesos de extracción y purificación, siendo usado en fertilizantes y otros compuestos industriales.

Propiedades químicas

El potasio es un metal alcalino altamente reactivo. Reacciona violentamente con liberando hidrógeno y formando hidróxido de potasio (KOH). Con el oxígeno, forma óxidos, y con halógenos, forma sales como el cloruro de potasio (KCl). Reacciona también con ácidos y nitrógeno a altas temperaturas, y es altamente inflamable. Debido a su reactividad, debe almacenarse en aceite o atmósferas inertes para evitar reacciones peligrosas.

Compuestos del potasio

  • Cloruro de potasio (KCl)
Una sal de haluro metálico con estructura cristalina.
  • Hidróxido de potasio
Un sólido grumoso o escamoso, inodoro y blanco o ligeramente amarillo.
  • Óxido de potasio
Un compuesto químico iónico formado por potasio y oxígeno.Otros compuestos del potasio son:
  • Acetato de potasio
  • Adipato de potasio
  • Alcaluro
  • Alumbre de cromo
  • Alumbre de potasio
  • Amida de potasio
  • Arenito de potasio
  • Ascorbato de potasio

Configuracion Electronica

Propiedades periodicas

Algunas de sus propiedades periódicas son:

  1. Su número atómico es 19
  2. Su peso atómico es 39,10
  3. Su configuración electrónica es 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s¹
  4. Tiene un electrón de valencia
  5. Su único estado de oxidación es +1
  6. Es un elemento muy electropositivo

Tabla Periodica