Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Francio

Diego

Created on September 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

AUTORES:ACOSTA ORTIZ DIEGO RICARDOAGUILAR PASILLAS LORENA AVILA VELAZQUEZ EMILIO JOSE CAMPOS RAMIREZ HUMBERTO CARBAJAL DIAZ CONSTANZA DANAE

Descubrimiento del francio

Donde lo encuentro

Compuestos

Francio

Propiedades del francio

Propiedades Periodicas

Referencias bibliograficas

Configuracion electronica

Usos y Riesgos

Tabla periodica

El francio se encuentra en trazas en los minerales de uranio y torio. En la naturaleza, el francio-223, un radioisótopo del francio, se crea y desintegra constantemente, produciendo astato, radón y radio. El francio es un elemento químico muy escaso y radiactivo, con el símbolo Fr y el número atómico 87. Es el segundo elemento natural menos abundante y el menos estable de los primeros 103 elementos.

Diego Ricardo Acosta Ortiz Lorena Aguilar Pasillas Emilio José Avila Velazquez Humberto Campos Ramirez Constanza Danae Carbajal Diaz
Usos y riesgos

El francio es un elemento altamente radioactivo, por lo que se debe de tratar con cuidado y con la protección necesaria.

El francio se usa como agente separador de los espectros electromagnéticos y de longitudes de onda en el proceso denominado "Espectroscopia"

Localización en la tabla periódica
  • Número atómico: "87"
  • Grupo 1A
  • Periodo 7
  • Metales alcalinos

Los isotopos del francio conocidos hasta la fecha son del francio 204-213 y francio 217-224. Su isotopo más estable es el francio 223, con una semivida de 22 minutos hasta convertir la mitad de su masa inicial en radón y astato.

El Francio se encuentra en la tabla periódica en el grupo 1A, periodo 7. Es un metal alcalino, situado en la parte izquierda de la tabla, justo antes del radio. Es un elemento muy raro y radioactivo

Debido a que el francio tiene un periodo de desintegración de 22 minutos, es el segundo elemento menos abundante. En la corteza terrestre solamente se encuentran unos 30 gramos.

Se puede sintetizar el francio con reacciones, nucleares. La más usada es bombardear oro con oxígeno para formar francio y nitrógeno

Descubrimiento del francio

Fue descubierto en 1939 por Marguerite Perey, del Instituto Curie de París, cuando purificó una muestra de 227 aC que poseía una energía de desintegración de 220 Kev. Varias pruebas eliminaron la posibilidad de que se fuera de torio, radio, plomo, bismuto o talio, tratándose, por tanto, de un elemento desconocido. El nuevo producto mostraba propiedades químicas propias de un metal alcalino. Lo que llevó a Perey a pensar que se encontraba frente al elemento 87, generado por la desintegración alfa del Actinio 227

Propiedades químicas del Francio
  • Energía de ionización: 400 kJ. Mol-1
  • Reactividad: Por ejemplo, se espera que reaccione rápido con el agua formando hidróxido de francio.
  • Reacción con halógenos
  • Oxidación.
  • Solubilidad.
  • Estado Físico: Se espera que el francio sea un metal sólido a temperatura ambiente
  • Color y aspecto: Tiene tonalidad de metal brillante y plateado
  • Densidad: 1870 kg/m³
  • Punto de fusión: 27 C°
  • Punto de ebullición: 667 C°
  • Estructura: Cristalina cúbica
Fuentes de consulta

Alves, B. /. O. /. O.-. M. (s. f.). DECS. Recuperado de https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=29393#:~:text=Metal%20alcalino%20radiactivo%20con%20s%C3%ADmbolo%20at%C3%B3mico%20Fr%20y%20n%C3%BAmero%20at%C3%B3mico%2087 •⁠ ⁠Eurolab. (s. f.). Análisis elemental - Francio (Fr). Recuperado de https://www.eurolab.net/es/testler/element-analizleri/element-analizleri-fransiyum-(fr)/#:~:text=Es%20t%C3%B3xico%20por%20su%20radiactividad,secuencia%20de%20desintegraci%C3%B3n%20del%20actinio. •⁠ ⁠francio - Wikcionario, el diccionario libre. (s. f.). Recuperado de https://es.m.wiktionary.org/wiki/francio#:~:text=Pertenece%20al%20grupo%201%20 •⁠ ⁠Nacional, E. C. (2019, 24 junio). Síntesis informativa – El francio a 80 años de su descubrimiento. Recuperado de https://colnal.mx/noticias/sintesis-informativa-el-francio-a-80-anos-de-su-descubrimiento/#:~:text=Marguerite%20Perey%2C%20una%20t%C3%A9cnica%20laboratorista,le%20tom%C3%B3%20casi%208%20a%C3%B1os. •⁠ ⁠Univision. (s. f.). Características del francio, uno de los elementos más peculiares de la tabla periódica. Recuperado de https://www.univision.com/amp/explora/caracteristicas-del-francio-uno-de-los-elementos-mas-peculiares-de-la-tabla-periodica •química. (2014, 10 diciembre). Propiedades físicas y químicas de Francio [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=_qh_hMzSij4 •YouTube. (s/f). Youtu.Be. Recuperado el 9 de octubre de 2024, de https://youtu.be/89MFV0pbalo?si=pRpr3HQ-HLURZlzW

Tabla Periodica

Se encuentra en:

Periodo 7Grupo 1 (IA) Metal Bloque S Familia de los Alcalinos

Configuracion electronica

1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 3d¹⁰ 4s² 4p⁶ 4d¹⁰ 4f¹⁴ 5s² 5p⁶ 5d¹⁰ 6s² 6p⁶ 7s¹

Configuracion abreviada

[Rn] 7s¹

Electrones por nivel

2, 8, 18, 32, 18, 8, 1

Numeros Cuanticos

n=7 l=0 m=0 s=+1/2

Propiedades Periodicas

Su valencia es +1. Su número atómico es 87. Su punto de fusión es de 27° C. Es el metal alcalino más pesado que se conoce. Es altamente reactivo. Se desintegra generando astato, radio y radón. Al igual que otros metales alcalinos, solo tiene un electrón en su capa de valencia Inestabilidad nuclear