Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
OPIODES
javiermena
Created on September 7, 2024
PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LOS ANALGESICOS OPIODES
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
analgesicos opiodes
DEFINICION
FUNCION
SISTEMA OPIODE ENDOGENO
CLASIFICACION
Estructura tu contenido
Un título genial
Contextualizatu tema
Un título genial
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Contextualizatu tema
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Estructura tu contenido
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
SISTEMA OPIODE ENDOGENO
En 1973, tres grupos de trabajo independientes confirmaron la existencia de receptores específicos para los fármacos opioides. En 1976, Hughes descubrió la presencia en el organismo de péptidos endógenos, capaces de activar los mismos receptores que los fármacos opioides, aunque de manera menos intensa. El sistema opioide endógeno desempeña un papel fundamental en múltiples funciones fisiológicas del organismo (comer, hacer ejercicio, conducta sexual…). Cuando las personas realizan estas actividades cotidianas, se liberan opioides endógenos que producen un cierto efecto de recompensa cerebral, lo que aumenta la probabilidad de que dichas conductas tiendan a repetirse. Es el llamado efecto reforzador de la conducta, que puede llevar al condicionamiento adictivo.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
OPIÁCEO es toda sustancia que se extrae de la cápsula de la adormidera Papaver somníferum. Por extensión, también se denominan opiáceos a los productos químicos derivados de la morfina. Son opiáceos: morfina, codeína, tebaína, papaverina y noscapina. OPIOIDE es un término amplio que se utiliza para designar aquellas sustancias endógenas o exógenas que se unen a los receptores opioides, provocando un efecto análogo a la morfina, y que poseen actividad intrínseca. Pueden ser: • Opioides semisintéticos: Sintetizados a partir de los alcaloides naturales. Heroína, buprenorfina, oxicodona, hidromorfona. • Opioides sintéticos: Se sintetizan químicamente en el laboratorio. Petidina, tramadol, metadona o fentanilo.
DEFINICIONES
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
¿DE DONDE VIENE EL OPIO?
La adormidera o amapola real blanca (Papaver somniferum) es una especie de planta herbácea anual del género Papaver, perteneciente a la familia Papaveraceae. La savia de sus frutos semi-maduros, por su alto contenido en alcaloides, es la materia prima para la producción de opio y todos sus derivados. El opio contiene aproximadamente un 20- 25% de alcaloides y el contenido total de estos en la planta depende de varios factores tales como la variedad, las condiciones del suelo y el clima, entre otros. Los principales alcaloides son la morfina, la codeína, la tebaína, la papaverina y la noscapina. La morfina es el alcaloide que generalmente predomina.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.