Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIC y Autonomía en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

CAMILO REYES GALEANO

Created on September 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIC y Autonomía en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras:

entre la innovación y la reflexión crítica

Empezar

Estrategias de integración: TIC y lenguas-culturas extranjeras

Escape Educación

Introducción

Las TIC en la enseñanza de lenguas-culturas extranjeras

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC

Problematización crítica de las TIC en la didáctica de lenguas-culturas extranjeras

Conclusiones y reflexiones finales

Impactos (positivos y negativos) de las TIC en el aprendizaje de lenguas..

Los roles de las TIC: facilitadoras, herramientas complementarias o distractoras.

Misión 1

Las TIC en la enseñanza de lenguas-culturas extranjeras

¿Realmente mejoran las TIC el aprendizaje de lenguas, o solo aportan novedad tecnológica?

La evolución del uso de las TIC en la enseñanza de lenguas extranjeras.

Pregunta 01/03

01

Los primeros intentos de integrar tecnología en la enseñanza de lenguas comenzaron con los laboratorios de idiomas en los años 60 y 70.

Falso

Verdadero

Pregunta 02/03

01

La explosión de los smartphones y tablets trajo consigo una nueva generación de herramientas para el aprendizaje de lenguas, como...

Duolingo, Wkipedia y Drive

Memrise, Babel, Encarta

Duolingo, Memrise o Babbel

la brecha digital, los escasos recursos y la falta de contexto entre tecnologías y lenguas extranjeras.

la brecha digital, los escasos recursos y la falta de formación docente.

Pregunta 03/03

Aunque las TIC han transformado la enseñanza de lenguas extranjeras, también plantean desafíos, como ...

la brecha digital, la sobrecarga tecnológica o la dependencia de herramientas que, en algunos casos, pueden descontextualizar el aprendizaje cultural.

01

¡Perfecto, has aprobado!

Avanza a la siguiente lección

Seguimos

Estrategias de integración: TIC y lenguas-culturas extranjeras

Escape Educación

Introducción

Las TIC en la enseñanza de lenguas-culturas extranjeras

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC

Problematización crítica de las TIC en la didáctica de lenguas-culturas extranjeras

Conclusiones y reflexiones finales

plantea el desafío de equilibrar el uso de las TIC con una supervisión adecuada para evitar una dependencia excesiva de la tecnología y asegurar que los estudiantes desarrollen verdaderas competencias lingüísticas y culturales (Rodríguez Pérez & Heinsch, 2021).

Las TIC ofrecen acceso a recursos diversos (plataformas en línea, aplicaciones móviles, videos, podcasts, etc.) que facilitan la práctica independiente, el seguimiento del progreso personal, y el aprendizaje a ritmo propio (Pérez Zúñiga et al., 2018).

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC se refiere a cómo las herramientas tecnológicas permiten a los estudiantes asumir un rol más activo y auto-dirigido en su proceso de aprendizaje.

Misión 2

Leccin 02

Pregunta 01/03

¿Qué papel juegan las TIC en la autonomía del aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras?

Permiten que los profesores controlen completamente el proceso de aprendizaje.

Facilitan que los estudiantes tengan un rol más activo y auto-dirigido en su aprendizaje.

Reemplazan completamente la necesidad de supervisión.

Limitan el acceso a recursos lingüísticos.

02

Pregunta 02/03

¿Qué tipo de recursos ofrecen las TIC para el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras?

Libros digitales y CDs

Herramientas como aplicaciones móviles, videos y podcasts.

Supervisión constante de la inteligencia artificial.

Conexión a cursos presenciales y diccionarios físicos.

Pregunta 03/03

¿Cuál es uno de los desafíos del uso de las TIC en el aprendizaje autónomo de lenguas?

Evitar una dependencia excesiva de la tecnología.

No se puede acceder a recursos en línea.

Las TIC no permiten un aprendizaje personalizado.

Limitar el aprendizaje a solo contenidos culturales.

02

¡Perfecto, has aprobado!

Avanza a la siguiente lección

Seguimos

Estrategias de integración: TIC y lenguas-culturas extranjeras

Escape Educación

Introducción

Las TIC en la enseñanza de lenguas-culturas extranjeras

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC

Problematización crítica de las TIC en la didáctica de lenguas-culturas extranjeras

Conclusiones y reflexiones finales

Misión 3

Problematización crítica de las TIC en la didáctica de lenguas-culturas extranjeras

Limitaciones y desafíos del uso de TIC: Brecha digital, accesibilidad, sobrecarga tecnológica, superficialidad en el aprendizaje. Crítica desde la perspectiva decolonial: ¿Quién tiene acceso a las TIC y cómo se perpetúan desigualdades a través de ellas?

Lección 03

Pregunta 01/03

El uso inadecuado de las TIC puede conducir a una desconexión cultural y a una sobredependencia tecnológica que afecta negativamente el aprendizaje de lenguas.

Verdadero

Falso

Pregunta 02/03

La brecha digital y la sobrecarga tecnológica son algunas de las limitaciones y desafíos del uso de las TIC en el aprendizaje de lenguas.

Verdadero

Falso

03

Pregunta 03/03

Desde la perspectiva decolonial, se argumenta que las TIC no perpetúan desigualdades, ya que todas las personas tienen acceso equitativo a ellas.

Verdadero

Falso

03

¡Perfecto, has aprobado!

Avanza a la siguiente lección

Seguimos

Estrategias de integración: TIC y lenguas-culturas extranjeras

Escape Educación

Introducción

Las TIC en la enseñanza de lenguas-culturas extranjeras

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC

Problematización crítica de las TIC en la didáctica de lenguas-culturas extranjeras

Conclusiones y reflexiones finales

Misión 4

Buenas prácticas en la integración de estas estrategias en la enseñanza de lenguas extranjeras:

  • ¿Cómo aseguramos que estas estrategias no se vuelvan superficiales o mecánicas?
  • ¿Cómo lograr un equilibrio entre tecnología y enseñanza culturalmente significativa?

Estrategias de integración: TIC y lenguas-culturas extranjeras

  1. Dispositivos híbridos (combinación de enseñanza presencial y virtual).
  2. Aula invertida (flipped classroom) y su potencial para un aprendizaje más autónomo.
  3. Gamificación y su capacidad para motivar, pero también sus posibles limitaciones (enfoque en el entretenimiento).

Lección 04

Pregunta 01/03

Los dispositivos híbridos combinan la enseñanza presencial y virtual, permitiendo una mayor flexibilidad en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras.

VERDADERO

FALSO

La gamificación en la enseñanza de lenguas tiene la capacidad de motivar a los estudiantes, pero puede centrarse demasiado en el entretenimiento si no se usa de manera crítica.

04

Pregunta 02/03

FALSO

VERDADERO

El aula invertida (flipped classroom) fomenta un aprendizaje más dependiente del docente, reduciendo la autonomía del estudiante.

04

Pregunta 03/03

VERDADERO

FALSO

¡Perfecto, has aprobado!

Avanza a la siguiente lección

Seguimos

Estrategias de integración: TIC y lenguas-culturas extranjeras

Escape Educación

Introducción

Las TIC en la enseñanza de lenguas-culturas extranjeras

Autonomía en el aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras mediante las TIC

Problematización crítica de las TIC en la didáctica de lenguas-culturas extranjeras

Conclusiones y reflexiones finales

Diploma

Lección 05

Lluvia de ideas: ¿Cómo podemos utilizar las TIC de manera crítica y ética en la enseñanza de lenguas?

Universidad del Quindío Maestría en Ciencias de la Educación

¡Felicidades!

Diploma de TIC en lenguas-culturas extranjeras

¡Felicitaciones por haber asistido a esta presentación! Tu participación activa demuestra tu compromiso con el aprendizaje y el desarrollo en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras.

Esta respuesta es incorrecta

Vuelve a intentarlo, ¡ánimo!

Volver