Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVIDENCIA FQE E1
JORGE LUIS
Created on September 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FENOMENOS QUIMICOS EN EL ENTORNO EVIDENCIA EQUIPO 2 ALEJANDRO DEL ANGEL GOMEZ FERNANDA ABIGAIL GUZMAN NATIVIDAD JOSE ANTONIO MORIN HERNANDEZ ANA FABIOLA PECINA AGUILAR JESUS ALBERTO PEÑA VILLALOBOS FERNANDO JESUS PERALES DUEÑAS JORGE LUIS PORRAS ARREAGA SOFIA EUNICE SUCHIL ROJAS 5-SEPTIEMBRE-2024
INTRODUCCION 3 ORGANIZADOR GRAFICO 4 CALCULOS DIMENSION 3 5 INVESTIGACION DIMENSION 3 8 SINTESIS DE ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 9 TABLA DE ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 10 REFLEXION 11 REFERENCIAS 12
INDICE
Las reacciones químicas son esenciales para comprender los fenómenos naturales, ya que transforman la materia y afectan el entorno. Procesos como la fotosíntesis, la respiración y la descomposición dependen de estas reacciones, que también liberan o absorben energía, como ocurre en la combustión de combustibles fósiles. El equilibrio químico regula la disolución de gases en los océanos y la formación de minerales, mientras que la velocidad de las reacciones influye en la corrosión y la digestión.
INTRODUCCION
MECANISMO DE REACCION
DE ACUERDO A LA ENERGIA
DOBLE DESPLAZAMIENTO DOS COMPUESTOS INTERCAMBIAN SUS ELEMENTOS NaOH+HCl=NaCl+H2O
DESPLAZAMIENTO SIMPLE UN ELEMENTO SUTITUYE A OTRO FE+HgS=Hg+FeS
DESCOMPOSICION REACTIVO SE DIVIDE Y FORMA DOS O MAS SUSTANCIAS CaCO3=CaO+CO2
SINTESIS DOS REACTIVOS FORMAN UNA SUSTANCIA REACCION S+FE=FeS
ENDOTERMICA REQUIEREN ENERGIA REACCION 6CO2+6H2O+SOL=C6H12O6+6O2
EXOTERMICA LIBERAN ENERGIA REACCION CH4+2O2=2H2O+ENERGIA
LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES N2+3H2=2NH3 28g+6g=34g N=28 H=6 28/6=14/3 N=14 H=3 2C+02=2CO C=24g 0=32g 24/32=12/16=6/8=3/4 C=3 O=4
Na20+H2O=2NaOH 62g+12g=80g
137g
137g
LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA Zn+2HCl=ZnCl2+H2 65g 72g 135g 2g
LEY DE LAS PROPORCIONES MULTIPLES N2+3H2=2NH3 N=28 H=6 RAZON DE N 28/14=14/7=2/1 2C+02=2CO C=24 O=32 RAZON DE O 32/16=2/1 DETERMINA CUANTOS MOLES DE H2O SE COMBINAN CON 2.5 MOLES DE Na2O SEGUN LA REACCION Na2O+H2O=NaOH 1 MOL Na2O=1 MOL H2O 2.5 MOL Na2O=X 2.5x1/1=2.5 mol H2O
¿Cuantos gramos de 2NH3 se obtienen a partir de 55g de N2 si la masa molar es N2=28g/m y NH3=17g/m? N2+3H2=2NH3 N2 28g/m=2NH3 34g/m N2 55g/m=X 55X34/28 2NH3= 67g/m Determina la cantidad de gramos de h2 que se produjeron a partir de 4.3 moles HCl, si la masa molar es h2=2g Zn+2HCl=ZnCl2+H2 MOL 2HCl= 1 MOL H2 4.3 MOL HCl=X 4.3X1/2 2.15 MOLES DE H2 2.15 MOL X 2g X=4.3gH2
INVESTIGACION
La contaminación ambiental, causada tanto por procesos naturales como por actividades humanas, afecta gravemente el agua, el suelo y el aire. En el agua, los contaminantes más comunes incluyen nutrientes de fertilizantes, pesticidas, metales pesados y microplásticos, que dañan la vida acuática y contaminan fuentes de agua potable. El suelo es afectado por pesticidas, fertilizantes químicos, residuos sólidos y derrames de petróleo, que alteran su fertilidad y contaminan las aguas subterráneas. El aire, por su parte, es contaminado por gases de efecto invernadero, material particulado, óxidos de nitrógeno y azufre, y compuestos orgánicos volátiles, todos ellos contribuyendo al cambio climático, enfermedades respiratorias y lluvia ácida.
SINTESIS
En los experimentos del laboratorio, diversas sustancias reaccionaron de maneras diferentes como al combinar sodio con agua, se produce una reacción violenta que libera hidrógeno y forma hidróxido de sodio, generando calor y, a veces, explosiones. Cuando el magnesio se quema en oxígeno, se forma óxido de magnesio, emitiendo una intensa luz blanca. El zinc, al reaccionar con ácido clorhídrico, libera hidrógeno y forma cloruro de zinc. Al mezclar cloruro de bario con sulfato de sodio, se forma un precipitado blanco de sulfato de bario. En la reacción de cobre con nitrato de plata, el cobre desplaza a la plata, formándose cristales plateados. Finalmente, al mezclar nitrato de plomo con yoduro de potasio, se forma un precipitado amarillo de yoduro de plomo.
Las reacciones químicas son fundamentales para entender los cambios que ocurren en la materia y su impacto en el entorno. Desde la respiración y la fotosíntesis hasta la combustión y la corrosión, estas reacciones permiten que los sistemas biológicos y físicos funcionen. Además, muchos fenómenos naturales, como la formación de minerales o la descomposición de materia orgánica, dependen de reacciones químicas. Comprenderlas es esencial para desarrollar soluciones a problemas ambientales, como la contaminación o el cambio climático, y para mejorar procesos industriales de manera sostenible.
REFLEXION
https://leoye2.home.blog/2019/03/04/reacciones-quimicas-en-el-entorno/
https://concepto.de/reaccion-quimica/#:~:text=Importancia%20de%20las%20reacciones%20qu%C3%ADmicas,-Tanto%20la%20fotos%C3%ADntesis&text=Las%20reacciones%20qu%C3%ADmicas%20son%20fundamentales,solo%20un%20ejemplo%20de%20ello.
https://www.fundacionaquae.org/wiki/causas-contaminacion-ambiental/