Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2-Herramientas tecnológicas para la enseñanza

Transformación Digital

Created on September 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Herramientas tecnológicaspara la enseñanza

EMPEZAR

Siguiente

Volver

INicio

Tema 02

Introducción

Tema 01

Tema 05

Tema 03

Tema 04

Siguiente

Volver

Menú

Introducción

En la era digital actual, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para la educación, transformando la manera en que enseñamos y aprendemos. El módulo "Herramientas Tecnológicas para la Enseñanza" está diseñado para proporcionar a los profesores las competencias necesarias para integrar diversas tecnologías en sus prácticas educativas, optimizando así los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Siguiente

Volver

Menú

Siguiente

Volver

Menú

A lo largo de este módulo, exploraremos una variedad de direccionamientos didácticos que ayudarán a los educadores a utilizar las herramientas tecnológicas de manera efectiva en el aula. Desde plataformas multimedia hasta aplicaciones basadas en inteligencia artificial, nos enfocaremos en cómo estas tecnologías pueden enriquecer la experiencia educativa, haciéndola más interactiva, personalizada y accesible para todos los estudiantes, analizamos estrategias y metodologías para integrar las tecnologías en el proceso de enseñanza de manera efectiva. y significativamente, además veremos el uso de recursos audiovisuales, plataformas interactivas y aplicaciones que potencian el aprendizaje a través de medios visuales y auditivos, también exploramos aplicaciones de IA que pueden asistir tanto a profesores como a estudiantes, ofreciendo apoyo personalizado, análisis de datos educativos. y automatización de tareas administrativas.

Siguiente

Volver

Menú

Este módulo no solo se centrará en la adopción de nuevas tecnologías, sino también en el desarrollo de una pedagogía adaptada a estas herramientas, asegurando que su implementación sea coherente con los objetivos educativos y beneficiosa para los alumnos.

Siguiente

Volver

Menú

Herramientas tecnológicas para la enseñanza

Diplomado

Herramientas en clase para docentes (evaluación)

"ProfeTuber"

Volver

Siguiente

TEMA 01

Menú

Herramientas en clase para profesores (evaluación)

En este tema, exploraremos diversas herramientas web que los profesores pueden utilizar para evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de manera eficaz y eficiente. Desde cuestionarios interactivos hasta plataformas de retroalimentación en tiempo real, estas herramientas no solo facilitan la evaluación continua, sino que también enriquecen la experiencia educativa. Al comprender y aplicar estas herramientas, podrás diseñar evaluaciones más dinámicas y personalizadas, mejorando así el proceso de enseñanza y aprendizaje en tu aula.

Siguiente

Volver

TEMA 01

Menú

Paso 1- Analizar y ver el video.

  1. Accedan al video titulado "La Evolución de las Ayudas Usadas por los profesores en la Educación" disponible en la plataforma.
  2. Durante la visualización, tomen notas detalladas sobre las características principales de cada tipo de educación: Educación 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.
  3. Enfóquense en identificar las diferencias en las herramientas y metodologías empleadas en cada etapa, así como los beneficios y desafíos asociados con cada una.

Siguiente

Volver

TEMA 01

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 01

Menú

Paso 2- Ver el material de apoyo.

  1. Accedan al material de apoyo complementario que se encuentra en la sección de recursos del curso.
  2. Revise el contenido cuidadosamente, asegurándose de entender cómo cada tipo de educación ha incorporado nuevas tecnologías y metodologías.
  3. De acuerdo con el material complementario escribe un texto breve donde hables sobre evolución tecnológica hacia la Educación 4.0 y la virtualización de la Educación Superior.

Siguiente

Volver

TEMA 01

Menú

Paso 3- Participar en el foro de reflexión.

  1. Accedan al foro de discusión titulado "Reflexiones sobre la Evolución de la Educación".
  2. Respondan a la pregunta orientadora: "¿En qué tipo de educación nos encontramos realmente y por qué?"
  3. Al participar, asegúrense de:
  • Presente su reflexión personal basada en los datos recogidos del video y el material de apoyo.
  • Leer las contribuciones de sus compañeros y ofrecer comentarios constructivos y reflexivos.
  • Mantener un tono respetuoso y académico en todas las interacciones.

Foro Profetuber

Siguiente

Volver

TEMA 01

Menú

Paso 4- Leer la lectura sugerida.

  1. Accedan y lean el documento "Análisis sobre la evolución tecnológica hacia la Educación 4.0 y la virtualización de la Educación Superior".
  2. Preste especial atención a los análisis y ejemplos proporcionados, y relacionen estos con lo discutido en el video y en el foro.

Siguiente

Volver

TEMA 01

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Herramientas para la captura de vídeo

En este tema, aprenderás a utilizar diversas herramientas gratuitas que te permitirán capturar y transmitir videos, lo que potenciará tus capacidades de enseñanza en línea. Asegúrese de seguir cada una de las actividades propuestas, ya que proporcione una comprensión completa del uso y las aplicaciones de estas herramientas.

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Paso 1- Ver el video tutorial.

  1. Acceda al video tutorial titulado "Cómo Usar Herramientas Gratuitas para la Captura y Transmisión de Video" disponible en la plataforma del curso.
  2. Visualice el video con atención, tomando notas detalladas sobre las características y funcionalidades de cada herramienta presentada, incluyendo OBS Studio, Loom y Screencastify.
  3. Asegúrese de entender cómo instalar, configurar y utilizar cada herramienta para capturar y transmitir video.

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Paso 2- Ver el material de apoyo.

  1. Acceda al material de apoyo complementario que se encuentra en la sección de recursos del curso.
  2. Revisa el contenido cuidadosamente, asegurándote de entender las ventajas y aplicaciones específicas de cada herramienta en diferentes contextos educativos.

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Paso 3- Crear un video de 5 minutos.

  1. Elige una de las herramientas presentadas (OBS Studio, Loom o Screencastify) para crear tu vídeo.
  2. Selecciona un tema relevante de tu disciplina que desees explicar.
  3. Grabe un video de aproximadamente 5 minutos donde explica el tema seleccionado, utilizando las funcionalidades de la herramienta elegida para mejorar la presentación (por ejemplo, captura de pantalla, uso de gráficos, etc.).
  4. Guarde el video y subelo a la plataforma del curso en la sección correspondiente.

Foro Profetuber

Siguiente

Volver

Menú

TEMA 02

Material complementario.

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 02

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Whisper y creación de contenidos escritos

En este tema, aprenderás a utilizar Whisper, una herramienta avanzada de reconocimiento de voz, para transcribir videos y crear contenidos escritos de alta calidad. Asegúrese de seguir cada una de las actividades propuestas, ya que proporcione una comprensión completa del uso y las aplicaciones de esta herramienta.

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Paso 1- Ver el video tutorial.

  1. Acceda al vídeo tutorial titulado "Cómo Usar Whisper para la Creación de Contenidos Escritos" disponible en la plataforma del curso.
  2. Visualice el video con atención, tomando notas detalladas sobre las características y funcionalidades de Whisper.
  3. Asegúrese de entender cómo instalar, configurar y utilizar Whisper para transcribir audio y video a texto.

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Paso 2- Ver el material de apoyo.

  1. Acceda al material de apoyo complementario que se encuentra en la sección de recursos del curso.
  2. Revisa el contenido cuidadosamente, asegurándote de entender las ventajas y aplicaciones específicas de Whisper en diferentes contextos educativos.

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Paso 3- Usa el video del subtema anterior y transcribirlo con Whisper.

  1. Ya grabaste un video en la sección anterior con un tema relevante de tu disciplina.
  2. Utiliza Whisper para transcribir el contenido del vídeo a texto.
  3. Revisa la transcripción para corregir posibles errores y asegurar la precisión del contenido.
  4. Guarde la transcripción en un documento de texto y subelo a la plataforma del curso en la sección correspondiente.

Cargar documento Profetuber

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Material complementario.

Lectura 1.

Robust Speech Recognition via large-Scale Weak Supervision.

Lectura 2.

Página de Whisper de openAI.

Pagina de whisper openAI

Siguiente

Volver

TEMA 03

Menú

Material complementario.

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Evaluación y cuestionarios en línea

En este tema, aprenderás a utilizar diversas herramientas interactivas para la creación de cuestionarios, como Kahoot y Quizizz, que te permitirán evaluar y reforzar el aprendizaje de tus estudiantes de manera divertida y efectiva. Asegúrate de seguir cada una de las actividades propuestas, ya que proporcionan una comprensión completa del uso y las aplicaciones de estas herramientas.

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Paso 1- Ver el video tutorial.

  1. Accede al video tutorial titulado "Cómo Usar Herramientas de Cuestionarios: Kahoot, Quizizz y Otros" disponible en la plataforma del curso.
  2. Visualiza el video con atención, tomando notas detalladas sobre las características y funcionalidades de cada herramienta presentada.
  3. Asegúrate de entender cómo crear, configurar y utilizar cuestionarios en cada una de estas plataformas.

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Paso 2- Ver el material de apoyo.

  1. Acceda al material de apoyo complementario que se encuentra en la sección de recursos del curso.
  2. Revisa el contenido cuidadosamente, asegurándote de entender las ventajas y aplicaciones específicas de cada herramienta en diferentes contextos educativos.

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Paso 3- Crear un Cuestionario.

  1. Elige una de las herramientas presentadas (Kahoot, Quizizz u otra de tu elección) para crear tu cuestionario.
  2. Selecciona un tema relevante de tu disciplina que desees evaluar.
  3. Crea un cuestionario interactivo que incluye preguntas que abordan los conceptos clave del tema seleccionado.
  4. Una vez creado, obtenga el enlace del cuestionario.
  5. Sube el enlace del cuestionario a la plataforma del curso en la sección correspondiente .

Cuestionario Profetuber

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Material complementario.

Lectura 1.

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 04

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 05

Menú

OneNote

Paso 1- Ver el Video Tutorial.

  1. Accede al video tutorial titulado "Cómo Usar OneNote para la Docencia" disponible en la plataforma del curso.
  2. Visualiza el video con atención, tomando notas detalladas sobre las características y funcionalidades de OneNote.
  3. Asegúrate de entender cómo crear, organizar y compartir cuadernos, secciones y páginas en OneNote, así como las herramientas de colaboración disponibles.

Siguiente

Volver

TEMA 05

Menú

Siguiente

Volver

TEMA 05

Menú

Paso 2- Ver el Material de Apoyo.

  1. Escucha el podcast de apoyo complementario que se encuentra en la sección de recursos del curso.
  2. Analiza la infografía sobre la educación basada en la nube.
  3. Revisa el contenido cuidadosamente, asegurándote de entender las ventajas específicas de la tecnología basada en la nube para la docencia, así como ejemplos prácticos de su uso en el aula.

Siguiente

Volver

TEMA 05

Menú

Paso 3- Crear y Compartir un Documento en OneNote.

  1. Accede a OneNote con tu cuenta institucional y crea un nuevo cuaderno.
  2. Dentro del cuaderno, crea una sección y una página donde expliques las ventajas y desventajas de usar herramientas basadas en la nube como OneNote.
  3. Incluye ejemplos y detalles que reflejen tu comprensión del material visto en el video y en el material de apoyo.
  4. Una vez completado, comparte el documento con el enlace correspondiente en la plataforma del curso en la sección designada Foro Profetuber.

Siguiente

Volver

TEMA 05

Menú

Material complementario.

Lectura 2.

Lectura 1.

Siguiente

Volver

TEMA 05

Menú

Material complementario.

Siguiente

Volver

TEMA 06

Menú

Herramientas anti plagio

En este tema, aprenderás sobre las herramientas y técnicas utilizadas para detectar y prevenir el fraude en diversos contextos. Este conocimiento es esencial en la era digital actual, donde la integridad y la autenticidad de la información son cruciales. Asegúrate de seguir cada una de las actividades propuestas, ya que proporcionan una comprensión completa del uso y las aplicaciones de estas herramientas.

Siguiente

Volver

TEMA 06

Menú

Paso 1- Ver el Video Tutorial.

  1. Accede al video tutorial titulado "Herramientas para la Detección de Fraude" disponible en la plataforma del curso.
  2. Visualiza el video con atención, tomando notas detalladas sobre las características y funcionalidades de las herramientas presentadas.
  3. Asegúrate de entender cómo configurar y utilizar estas herramientas para identificar posibles casos de fraude.

Siguiente

Volver

TEMA 06

Menú

Material complementario.

Siguiente

Volver

TEMA 06

Menú

Paso 2- Ver el Material de Apoyo.

  1. Accede al material de apoyo complementario que se encuentra en la sección de recursos del curso.
  2. Revisa el contenido cuidadosamente, asegurándote de entender las técnicas específicas y los ejemplos de casos de uso de las herramientas de detección de fraude.

    Siguiente

    Volver

    TEMA 06

    Menú

    Paso 3- Elaborar un Texto Usando ChatGPT y Modificarlo.

    1. Utiliza ChatGPT para generar un texto de una página sobre la importancia usar la inteligencia artificial en la educación.
    2. Una vez generado el texto, modifícalo para asegurarte de que no sea detectado como contenido generado por una herramienta de inteligencia artificial utilizando una herramienta de detección de IA.
    3. Revisa y ajusta el contenido según sea necesario para garantizar su autenticidad y originalidad.
    4. Guarda el texto final y súbelo a la plataforma del curso en la sección correspondiente.

      Siguiente

      Volver

      TEMA 06

      Menú

      Material complementario.

      Lectura 1.

      Siguiente

      Volver

      TEMA 06

      Menú

      Material complementario.

      Siguiente

      Volver

      Menú

      ¡GRACIAS!

      Regresar al cursoMódulo 3