Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Nvivo
gillian.valencia
Created on September 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Uso de NVivo para el Análisis de Datos Cualitativos
Mag. Iván Flórez Taller Virtual Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia Septiembre 12, 2024
EMPEZAR
Índice
¿Cómo crear/abrir un proyecto?
¿Qué es NVivo?
Categorización de los datos
¿Cómo codificar los datos?
¿Cómo importar y organizar archivos?
Categorización de los datos
¿Cómo consultar y visualizar los datos?
¿Qué es NVivo?
Software que ayuda a investigadores cualitativos organizar, analizar y visualizar sus datos.
Enfoque y metodologías
Tipos de datos
Requerimientos del sistema
Formatos aceptados
Espacio de trabajo
Espacio de trabajo
Pantalla de inicio
Cinta (Ribbon)
Vista de navigación
Vista de detalles
Vista de lista
¿Cómo crear un proyecto?
¿Cómo abrir un proyecto?
¿Cómo importar y organizar archivos?
Importar archivos
Organizar archivos
Importar archivos
Organizar archivos
Clic derecho
Clic derecho
¿Cómo codificar?
Modo deductivo
Antes de comenzar a codificar, podemos crear códigos a partir de los temas de interés
Codificar en código existente
Modo inductivo
Mientras exploramos los recursos, podemos crear códigos y codificar.
Codificar En Vivo
Descodificar
Fusionar códigos
Modo inductivo
Modo deductivo
Cinta (Ribbon)
Vista de lista
Clic derecho
Codificar en código existente (A)
Codificar en código existente (B)
Codificar en código existente (C y D)
Codificar En Vivo (A)
Codificar En Vivo (B y C)
Descodificar
Fusionar códigos
¿Cómo consultar y visualizar los datos?
Visualización
Consultas (Queries)
- Revisar los datos
- Ver términos comunes
- Ver frecuencia de palabras
- Codificar
Explorar datos con gráficas, modelos y otras técnicas de visualización.
Visualización
Antes de comenzar a codificar, podemos crear códigos a partir de los temas de interés
Consulta (Text Search)
Consulta (Word Frequency)
Visualización (Word Cloud)
Visualización (Tree Map)
Visualización (Cluster)
Oficina: Biblioteca Principal, planta baja Teléfono: (604) 219-8792 Correo: c.multiliteracidades@udea.edu.co Sitio web: https://tinyurl.com/CentroML
¡Gracias!
- 3.0 GHz quad-core processor or faster
- 8 GB RAM (if running other applications with high memory use, consider 16 GB or more)
- 1920 x 1080 screen resolution or higher
- Microsoft Windows 8.1 or later
- Approximately 8 GB of available hard-disk space—or more depending on data storage needs
- Internet connection
- Internet Explorer 11, Google Chrome 44 or later
- Texto: .PDF .doc, .docx, .rtf o .txt.
- Base de Datos: ODBC
- Hoja de Cálculo: xls
- Audio: .mp3, .m4a, .wma o .wav
- Video: .avi, .mpg, .mpeg, .mpe, .mp4, .mov, .mts, .m2ts, .qt, .wmv o .3gp.
- Imagen: .bmp, .gif, .jpg, .jpeg, .tif o .tiff.
- Twitter content, webpages, Facebook wall posts and comments, and LinkedIn group discussions
Datos no estructurados o semiestructurados:
- entrevistas
- encuestas
- notas de campo
- páginas web
- artículos de revistas
Enfoque
- Análisis cualitativo
- Asistencia para trabajo con métodos mixtos
Metodologías
- No favorece una metodología particular
- Facilita técnicas cualitativas comunes para organizar, analizar y compartir datos