Full screen

Share

Mute the genially's audio here

Modelos
Parametros
Supuestos
TRI
Limitaciones
Test paralelos
Teoria generalizabilidad
iiiiiiiiiiiiiiiiii
LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES FUERON
Supuestos
TCT
TEORIA DE LOS TEST
En necesidad mecanismos de medición surgen:
                            
CAMPBELL
(1920)    
                                   
                                        
SPEARMAN (1924) Y STEVENS (1946)
                                 
TEORIAS DE LA MEDICION 
- CLASICA     
- REPRESENTACIONAL
LA TEORIA DE LOS TEST
+INFO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teoria de los test

Getsemani Esquer

Created on September 4, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

www.yourwebsite.com

+INFO

Supuestos

Test paralelos

TCT

Teoria generalizabilidad

TRI

Write an awesome text by clicking on Text in the left sidebar. Note: The fonts, size, and color should be appropriate for the topic at hand.

iiiiiiiiiiiiiiiiii

LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES FUERON

TEORIA DE LOS TEST

En necesidad mecanismos de medición surgen:

Limitaciones

CAMPBELL (1920)

SPEARMAN (1924) Y STEVENS (1946)

Supuestos

TEORIAS DE LA MEDICION - CLASICA - REPRESENTACIONAL

Parametros

Modelos

LA TEORIA DE LOS TEST

Make it multimedia! If you want to include a video, copy the URL and paste it into the Insert tab in the Editor. You can activate options such as Autoplay, Loop, and Mute, depending on your preferences.

TEORIA CLASICA DE LOS TEST

La puntuación empirica se integra por dos atributos: V=La puntuacion verdadera E= La puntuacion del error de medición X= Puntuacion empiríca X=V + E Error de medición: diferencia entre puntuación verdadera y la puntuación obtenida en un test.

SUPUESTOS

  • Supuesto 1. Puntuación verdadera (V) es la esperanza de la matemática empírica. (E):V=X(E)
  • Supuesto 2. Se asume que no hay relacion de correspondencia o proporcionalidad. p(v,E)=0
  • Supuesto 3. Los errorres de medida no se correlacionan con los errores de medida que se aplicaran en un test distinto. p(ej.ek)=0

Test paralelos

Mides lo mismo pero con diferentes ítems. Misma puntuación verdadera y el mismo valor de error.

TEORIA GENERALIZABILIDAD

Es una extension de la TCT, enfocada en la predicion y control de la dimension del error de medida.Los principales errores de medición son:

  • Errores aleatorios no identificados
  • la situacion de la persona que responde el est
  • Caracteríscticas del test
  • Los aplocadores y la interaccion de confianza
  • Condicones ambientales

TEORIA DE RESPUESTA AL ITEM

Complementaria al TCT, separa las propiedades de los test de las características de las personas evaluadas. Se enfoca en las propiedades de los ítems y no en el test completo.

Limitaciones

  • Invariabilidad de instrumento.
  • Características del sujeto.
  • Supuesto 1. Curva característica de los ítems (CCI). Porpone que existe una relacion funcional entre los valores de la variable que mide los ítems y la probabilidad de acertar estos.
  • Supuesto 2. Unidimensionalidad e independencia local. Exige que los ítems contemplen una sola dimensión. Los ítems deben ser de independencia local.

Parametros

Son el tipo de forma que tendra la CCI al graficarse.

  • Parametro a. Indice de discriminación del ítem.
  • Parametro b. Dificultad del ítem.
  • Parametro c. Probabilidad de acercar el ítem al azar.

Modelos de la TRI

  • Parametro (de Rasch). El parametro de la dificultad del ítem (b) y de la facilidad o dificultad que implique responder a la persona.
  • Parámetros. Se considera que la CCI se determina mediante la dificultad del ítem (b) y el índice de discriminación (a).
  • Contempla que la CCI esta integrada por (a) (b) (c)

Show interactive elements