Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Sistemas Políticos
Calle
Created on September 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistemas políticos
María Clara CalleSistema electoral y marketing político
Sistema político
Régimen político
Opciones de política, economía y social que elige una sociedad. Es más amplio, pues también analiza cómo el régimen político se relaciona con los demás elementos del sistema social, como la cultura y la historia.
Materialización de las relaciones de poder político y económico en sociedades. El régimen político son las instituciones políticas (instituciones relativas al poder del Estado) y cómo se relacionan entre ellas.
Tipologías de régimenes
Régimen autoritario o unitario
Régimen democrático o pluralista
Sistema de partidos o sistema partidista
Tipología de sistemas de partidos
Interacciones de los partidos políticos que existen en el sistema, especialmente en la competencia político-electoral.
Bipartidistas
Unipartidistas
Multipartidistas
Sistema electoral
En Colombia, ese sistema es:CNE (órgano electoral) Órganos de control Consejo de Estado (jurisprudencial) MinInterior (órgano admon de soporte)
Es el conjunto de reglas, procedimientos y métodos de control para las elecciones populares en las que los ciudadanos votan directamente.
Partido político
Requiere tener personería jurídica pues aunque su intención, al igual que la del movimiento político, es promover la participación ciudadana; también pretende encauzarla. Por eso, los partidos políticos se forman, entre otras, con la aspiración de acceder al poder y a cargos de elección popular.
Es una asociación de ciudadanos que busca influir en la formación de voluntad política (CNE, 2024), aunque también puede participar en elecciones.
Es una organización de ciudadanos que se forma con el principal propósito de presentar a un candidato o a una lista a las elecciones. Una vez pasen los comicios, el grupo puede desaparecer
Grupo significativo de ciudadanos
Movimiento político
Marco legal que los regula - Ley 130 de 1994
Mecanismos de democracia directa Son aquellos donde los ciudadanos toman las decisiones en su soberanía.
Voto
Referendo
Consulta popular
Plebiscito
Iniciativa popular legislativa y normativa
Cabildo abierto
Revocatoria del mandato
Marco legal que los regula - Ley 130 de 1994
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Aquí puedes poner un título destacado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.