Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad integradora 1 Modulo 22
Monica Michelle Favila Arce
Created on September 3, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Grupo: M22C1G41-005
Fase 1. Diagnostico. Identificación del Proyecto
ALumna: Monica Michelle Favila Arce Asesor v.: Ricardo Jaime Cervantes Silva Fecha: 05/09/2024
Índice
05. Esquema
01. Portada
06. Imagen y titulo de mi proyecto
02. Tabla
03. Preguntas 1, 2, 3 y 4
04. Preguntas 5, 6 , 7 y 8
1.-De las situaciones que identificaste ¿Cual te interesa y en que ámbito se desarrolla?
Me interesa mucho la situación de la promoción de salud, este se desarrolla en el Ámbito social
2.-¿Porque es importante abordar la situacion que llamo tu atención?
Me parece importante abordar esta situación porque como se menciono anteriormente, en mi comunidad no contamos con muchas clinicas medicas y estas no tienen atencion en el horario nocturno lo cual me parece que es algo que se debe tomar en cuenta como un problema al cual buscarle una solución.
3.-¿ Que problemas, necesidades u oportunidades de mejora identificas para esta situacion?
El principal problema que identifico para esta situacion es la falta de clinicas cercanas a mi comunidad, además de que algunas no cuentan con un doctor de tiempo completo lo cual es algo de cierta forma riesgoso ya que sin un medico no se pueden realizar las consultas.
4.- ¿Que podrias hacer para abordar el problema, necesidad u oportunidad de mejora que identificaste?
Lo que podria hacer es el promover lo que es la telemedicina, esta podria hacer que la atencion medica pueda llegar con mayor facilidad a las personas de mi comunidad, además considero que también se debe hacer una campaña que haga a las autoridades locales concientes del problema.
5.- ¿Quienes serian los beneficiarios de lo que harias para abordar el problema, necesidad u oportunidad de mejora que identificaste?
Los principales beneficiarios serian los residentes de mi comunidad ya que son los principales afectados por el problema, seguido de eso estaria los medicos y enfermeros ya que podran con mejores herramientas como lo seria la telemedicina y por ultimo las autoridades locales ya que los ciudadanos estaran conformes.
6.- ¿Qué información necesitas para saber comó se encuentra actualmente la situación (Problema, necesidad u oportunidad de mejora) que te interesa?
Necesitaria saber que tantas personas tienen acceso a clinicas medicas, después conocer con cuantos recursos cuentan los servicios medicos en mi comunidad, conocer las opiniones sobre el problema de los que viven en mi comunidad, investigar y reunir más información sobre la telemedicina como por ejemplo su efectividad.
7.-¿A que fuentes puedes acudir para obtener la información que necesitas?
Para conseguir cierta parte de la información que necesito la obtendre en internet, como lo seria la información de la telemedicina y también sobre una cantidad un poco más exacta de cuanta gente tiene acceso a los servicios de salud y la otra parte la conseguire con las personas que vivan en mi comunidad.
8.- ¿Qué tecnicas puedes utilizar para recopilar información?
Necesitaria hacer encuestas para conseguir las opiniones de los que viven en mi comunidad sobre el problema, investigar en internet para conocer mejor la telemedicina y tener graficas sobre cuantas personas tienen acceso a los servicios medicos, realisar visitas presenciales a las clinicas para saber si cuentan con el equipo adecuado.
planificación de mi proyecto
1.- Encontrar el problema.
2.- investigar sobre el problema con la comunidad.
3.- Con ayuda de la informacion obtenida , planificar el proyecto
4.- Aplicar mi proyecto en mi comunidad para poder solucionar el problema.
En primer lugar, se debe encontrar el problema de interes, en este caso mi problema es la falta de clinicas en mi comunidad. Este problema es de ambito social.
Ahora que tengo hubicado el problema, debo investigar más a fondo este, quienes son los más perjudicados además de que se me hará más facil entontrar una posible soluión.
Al obtener la información necesaria, se puede tener una mejor idea del tamaño del problema y de su magnitud, y así podre planificar el como mejorarlo con mi proyecto.
Al tener mejor planificado mi proyecto, podre aplicarlo en mi comunidad.