Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORACIONES 24/25 1-3 ESO
M.Mediterránea
Created on September 3, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
1º-3º EDUCACIÓN SECUNDARIA
2024/2025
Oración de la mañana
Oración de la mañana
EDUCACIÓN SECUNDARIA BACHILLERATO
JUNIO
MAYO
ABRIL
DICIEMBRE
OCTUBRE
Septiembre
NOVIEMBRE
MARZO
FEBRERO
ENERO
Índice
Domingo de Resurrección
Jueves Santo
Domingo de Ramos
Miércoles de Ceniza
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
31
30
29
23
16
22
15
28
21
14
27
20
13
26
19
12
25
18
11
24
17
10
MARZO-ABRIL
30
23
16
29
22
15
28
21
14
28
27
20
13
27
26
19
12
26
25
18
11
25
24/31
17
10
24
+info
Marzo
Cuando empezamos algo nuevo, nos regalan algo, tenemos un reto por delante... normalmente esto nos genera una ilusión, nervios, incluso un poco de expectación. Hoy es uno de esos días especiales y nuevos que nos produce esto. ¿Por qué? Hoy comienza la Cuaresma. Hoy es miércoles de ceniza. Es un tiempo que nos llevará a la Semana Santa. Es un tiempo que nos puede llevar a estar más cerca de Jesús.
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
Empezamos este tiempo de 40 días... Cierra tus ojos. Hazte consciente del día que estas empezando y deja espacio a Jesús. Comenzamos nuestra oración... En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo… Amén Escuchamos la siguiente canción e interiorizamos la letra.
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
Soy yo Y te pido perdón Y, sabes, lo peor He estado bien Mientras, tú, por dentro, vas muriendo Te arrojan hierro ardiendo Te ahogas por momentos Hace un tiempo Que me veo y no me entiendo Me escucho y no me creo Debe haber otra forma de vivir Debe haber otra forma de vivir Debe haber otra forma de vivir Debe haber otra forma de vivir Otra forma de vivir Otra forma Otra forma de vivir
No comprendo Por qué escupes veneno Me dejas sin aliento Me quemas todo el cuerpo Hace un tiempo Que te veo y no te entiendo Debe haber otra forma de vivir Debe haber otra forma de vivir Soy yo Con miedo y sin razón Y apenas corazón Bajo la piel
Miércoles de Ceniza
Ahora yo Que vi nacer el mundo Que mi latido es tuyo Ahora yo Que abrazo tus recuerdos Y callo tus secretos Siento terror No comprendo Por qué escupes veneno Me dejas sin aliento Me quemas todo el cuerpo
Miércoles 5 de marzo
Estos días son un tiempo para plantearnos esas cosas que no nos gustan del todo de nosotros, que vemos que nos chirrian de lo que hacemos en nuestra vida, cosas que no nos dejan sentirnos totalmente libres y nos lastran... Basicamente que veamos que hay: OTRA FORMA DE VIVIR ¿Qué es eso que me gustaría cambiar para vivir de otra forma? ¿Cómo puedo hacer que ese amor que es Dios este más presente en día a día? Terminamos nuestra oración y empezamos nuestra Cuaresma poniendo todo esto en las manos de Jesús rezando un Padre Nuestro. Padre Nuestro que estas en el cielo, ...
Miércoles 5 de marzo
Miércoles de Ceniza
¡Buenos días! Día nuevo en este camino después de empezar ayer la Cuaresma. Nos volvemos a hacer consciente del día de ayer, Miércoles de Ceniza. Donde nos ponemos esa ceniza en la frente como señal de quitarnos ese polvo que se posa en nuestros corazones y nos impide vivir al estilo de Jesús, con él en el centro. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 02 de Cuaresma
Jueves 6 de marzo
Teniendo presentes el día que ayer vivimos, donde nos "manchamos" con ceniza la frente... Hoy vamos a centrarnos en nuestras manos... Miramos cada uno nuestras manos, las observamos y pensamos en esos momentos que nos las manchamos... que usamos nuestras manos para hacer daño a los que nos rodean que sin darnos cuenta nos dejamos llevar por la comodidad, la tristeza, el egoísmo, el cuidar poco de nosotros o de los demás... Por esas cosas, es como si se fueran manchando poco a poco nuestras manos... ¿Por qué me gustaría pedir perdón?
Día 02 de Cuaresma
Jueves 6 de marzo
Sin embargo, nuestro lema de Cuaresma que sale en el cartel nos invita a todo lo contrario. Dios ve nuestro corazón y no quiere que nos pese lo malo, si no, que quiere usemos nuestras manos. Que las usemos para hacer el bien y son las manos con las que Dios se hace presente entre nosotros. ¿Cómo quiero hacer que mis manos ayuden a los demás?
Día 02 de Cuaresma
Jueves 6 de marzo
Jueves 6 de marzo
Terminamos nuestra oración igual que la hemos empezado... Mirando nuestras manos y viendo que con esa manos Dios esta presente. Con esas manos esta Cuaresma vamos acercar a Dios los demás. Terminamos rezando todos juntos un Padre Nuestro. Padre Nuestro, que estas en el cielo... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 02 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Nos hacemos consciente del día en el que estamos... Viernes Un día nuevo... Vamos a dejar espacio a Dios... que se haga presente personalmente con cada uno. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 03 de Cuaresma
Viernes 7 de marzo
Como cada viernes de Cuaresma los cristianos tenemos por delante un reto... el del ayuno. Esto nos puede parecer algo antiguo o sin mucho sentido. Ya que, ¿de qué sirve que deje de comer carne en un día de la semana? Muchas veces pensamos en el ayuno solo como dejar de comer algo, pero en realidad es mucho más que eso. El ayuno es una oportunidad para hacer espacio para Dios en nuestra vida. No se trata solo de abstenerse de comida, sino de renunciar a cualquier cosa que nos impida estar más cerca de Él y de los demás. En un mundo lleno de distracciones, el ayuno puede significar apagar el móvil por un rato, hacer silencio en medio del ruido, renunciar al egoísmo para ayudar a alguien o dejar de lado algo superficial para centrarnos en lo que realmente importa.
Día 03 de Cuaresma
Viernes 7 de marzo
Jesús ayunó durante 40 días en el desierto para mejorar su relación con Dios y prepararse para su misión. Hoy, podemos hacer nuestro propio "desierto" eliminando lo que nos aparta de Dios y redescubriendo lo esencial haciendo hueco al: amor, la fe y la entrega a los demás. ¿De qué me gustaría ayunar esta Cuaresma? No seas ambicioso, piensa en una sola cosa realista. Propóntelo para intentar cada viernes ayunar de eso y así acercarte más a Dios y a los demás.
Día 03 de Cuaresma
Viernes 7 de marzo
Viernes 7 de marzo
Apunta esa cosa de la que quieres ayunar en tu agenda. Anótalo en cada viernes de aquí al viernes antes de empezar la Semana Santa. Así podrás recordarlo y tenerlo presente esos viernes de ayuno. Terminamos rezando todos juntos Ave María. Dios te salve María, llena eres de gracia, ... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 03 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Hoy es lunes y como cada lunes vamos a rezar con el evangelio del domingo. Pero antes, nos ponemos en una postura cómoda, cerramos los ojos, nos vamos relajando, respiramos lentamente, notamos como van cada vez más despacio nuestras pulsaciones... Y empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 06 de Cuaresma
Lunes 10 de marzo
Del Evangelio de Marcos: En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. (...) Jesús le contestó: Está mandado: «No tentarás al Señor, tu Dios». Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión.
Día 06 de Cuaresma
Lunes 10 de marzo
Al igual que Jesús muchas veces nos podemos llegar a sentir en un desierto, tentandos o con dudas por coger el camino sencillo en situaciones complicadas. Es bueno pararnos unos segundos a descubrir, en esta Cuaresma, cuales son esas tentaciones que nos impiden aceptar con tranquilidad ese camino que nos lleva a ser felices y tener a Dios en el centro. Reflexionamos y compartimos con Jesús: ¿Cuáles son esas tentaciones que tengo en mi vida? ¿Qué luchas estoy experimentando en este momento?
Día 06 de Cuaresma
Lunes 10 de marzo
Lunes 10 de marzo
Esta semana vamos a intentar tener la fortaleza para evitar esas tentaciones y abrazar ese camino que en ciertos momentos nos negamos a asumir o nos cuesta aceptar. Terminamos poniendo en manos de Jesús lo orado y rezamos todos juntos un Padre Nuestro. Padre Nuestro, que estás en el cielo... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 06 de Cuaresma
CONTINUAMOS CON ESTE CAMINO DE CUARESMA Y SIENDO LA HERRAMIENTA DE DIOS, CON NUESTRAS MANOS. HOY MARTES REZAMOS CON EL LEMA DEL CURSO. (Haz clic en la mano)
Día 07 de Cuaresma
Martes 11 de marzo
¡Buenos días chicos/as! Sin casi darnos cuenta ya ha pasado una semana desde que empezamos la Cuaresma, este tiempo de acercarnos un poco más a Dios. Pues con actitud de aprovechar este regalo, que en nuestro día a día es díficil de tener este espacio personal, empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 08 de Cuaresma
Miércoles 12 de marzo
Con este lema de Cuaresma queremos recordar que Dios se hace presente en la vida de los demás por medio de nuestras manos.
Pues esta semana nos vamos a centrar en uno de los dedos de la mano y sus características. EL PULGAR
Somos las MANOS de DIOS
Día 08 de Cuaresma
Miércoles 12 de marzo
Este dedo nos plantea la posibilidad de vivir desde el optimismo, la alegría y el dar el "ok" con una sonrisa a lo demás. También este dedo es el más fuerte y nos ayuda a plantearnos nuestras fortalezas... ¿Afronto mi vida y las circunstancias que tengo con una actitud positiva y con alegría? ¿Cuáles son mis fortalezas, esas cosas que sé que suman a los demás?
Día 08 de Cuaresma
Miércoles 12 de marzo
Miércoles 12 de marzo
Vamos a dar "Like" a nuestra propia vida... Muchas veces es fácil valorar y reconocer lo bueno en los demás, pero ¿qué hay de nosotros mismos? Dios nos ha creado con amor y con fortalezas únicas. Decir "sí" a los demás también implica decirnos "sí" a nosotros mismos, aceptarnos, amarnos y vivir con gratitud. Cuando levantamos el pulgar en señal de aprobación, no solo reconocemos lo bueno en el mundo, sino que también podemos usarlo para recordarnos que nuestra vida es un regalo. Que, a pesar de los momentos malos, siempre hay motivos para sonreír, para agradecer y para seguir adelante con esperanza. Terminamos poniendo nuestra oración en manos de esa persona que dio un "ok" desde el primer momento... María y para ello rezamos juntos un Ave María.
Día 08 de Cuaresma
¡¡Buenos días!! Empezamos día nuevo y con él muchas posibilidades, oportunidades y momentos por vivir. Pues con la actitud positiva de ayer, tras descubrir ese pulgar hacia arriba. Hoy seguimos teniéndola presente para vivir desde esa alegría. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 09 de Cuaresma
Jueves 13 de marzo
En este día vamos a profundizar en un elemento más del cartel de Cuaresma. Nos vamos a centrar en uno de los elementos centrales... Esa mano tendida
Día 09 de Cuaresma
Jueves 13 de marzo
La mano tendida que aparece es como si al mirar el cartel fuera nuestra. Se ve como esa mano la tiendo hacía fuera de mí, ofreciéndola a los demás. Pues con esta imagen nos planteamos: ¿Quién en mi vida esta necesitando mi mano para apoyarse? ¿A quién debería ofrecérsela más a menudo? Podemos ir escribiendo en la pizarra los nombres mientras seguimos en silencio.
Día 09 de Cuaresma
Jueves 13 de marzo
Después de haber traido a nuestra oración esas personas de nuestra vida que puede que necesiten que les tendamos nuestra mano para ser un apoyo y fortaleza. Ahora vamos a proponernos que esto vaya más allá y para ello usaremos nuestras manos en el día de hoy. Nos proponemos empezar siendo apoyo por darles un abrazo a lo largo del día. Terminamos también poniendo a estas personas en manos de Jesús. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Jueves 13 de marzo
Día 09 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! No olvidamos el tiempo que estamos viviendo, este tiempo tan especial para los cristianos. Nos vamos relajando, dejamos a un lado nuestras preocupaciones... vamos haciendonos conscientes del momento en el que estamos y dejamos cada vez más hueco para Dios. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 10 de Cuaresma
Viernes 14 de marzo
Escuchamos la siguiente canción y lo que la letra nos quiere transmitir
Tu Mano
Día 10 de Cuaresma
Viernes 14 de marzo
En los momentos más oscuros, cuando sentimos que todo se derrumba, cuando el peso de situaciones nos superan, cuando no nos quedan fuerzas y cuando nuestro corazón quiere rendirse... TÚ tomas mi mano y me sostienes. Gracias porque, aun cuando no te veo, sigues estando. Porque cuando creo que todo está perdido, me envías luz a través de personas que me aman, palabras que me levantan y gestos que me recuerdan que no estoy solo. ¿Por quién das gracias por poner luz en tu vida? ¿De qué manera puedo fortalecer mi relación con Dios para apoyarme en él en los momentos díficiles?
Día 10 de Cuaresma
Viernes 14 de marzo
Terminamos la oración recordando ser como el dedo pulgar de nuestra mano contagiando alegría y dando muchos "Ok" a la gente que nos necesite en este día y en el fin de semana. Rezamos todos juntos un Ave María: Dios te salve María, llena eres de gracia... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Viernes 14 de marzo
Día 10 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Hoy es lunes y como cada lunes vamos a rezar con el evangelio del domingo. Para eso nos ponemos en presencia de Dios. Adoptamos una postura cómoda, cerramos los ojos, nos vamos relajando y respiramos lentamente... Y empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 13 de Cuaresma
Lunes 17 de marzo
Del Evangelio de Lucas: Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, qué bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» No sabía lo que decía. Todavía estaba hablando, cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle.» Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.
Día 13 de Cuaresma
Lunes 17 de marzo
En este fragmento, los díscipulos se encuentran muy agusto y acomodados en donde están. Por esto llegan a plantearse el montar unas tiendas y quedarse en ese lugar muy alejados de los demás... ¿Te ha pasado alguna vez que te has quedado estancado en un buen momento, aferrandote a ese instante, incluso evitando ver la realidad o cerrandote a los demás? ¿Cómo enfrentas esos momentos? Después, una nube aparece oscureciendo todo y en medio una voz que les habla revelándoles un mensaje. ¿Qué situaciones has vivido que al principio te asustaron, pero luego te hicieron crecer o te dieron descubrir cosas importantes?
Día 13 de Cuaresma
Lunes 17 de marzo
Lunes 17 de marzo
Terminamos escuchando la letra de esta canción: María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 13 de Cuaresma
CONTINUAMOS CON ESTE CAMINO DE CUARESMA Y SIENDO LA HERRAMIENTA DE DIOS, CON NUESTRAS MANOS. HOY MARTES REZAMOS CON EL LEMA DEL CURSO. (Haz clic en la mano)
Día 14 de Cuaresma
Martes 18 de marzo
¡Buenos días chicos/as! Empezamos día nuevo... Tenemos por delante un folio en blanco con el cual poder cumplir objetivos, cosas que llevamos tiempo pensando y no llegamos a hacer... En definitiva un regalo entre nuestras manos para disfrutar... Respiramos lentamente... Nos vamos relajando... Empezamos... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 15 de Cuaresma
Miércoles 19 de marzo
Con el lema de Cuaresma volvemos a recordar que Dios se hace presente en la vida de los demás por medio de nuestras manos.
Las semana pasada nos centramos en el pulgar, esta nos vamos a fijar en el siguiente dedo de la mano y sus características. EL ÍNDICE
Somos las MANOS de DIOS
Día 15 de Cuaresma
Miércoles 19 de marzo
Aunque parezca algo simple y cotidiano, este dedo tiene mucho que enseñarnos, especialmente cuando pensamos en cómo encontrar el camino hacia la felicidad.El dedo índice es el que solemos usar para señalar, para guiar y para apuntar en una dirección. En nuestra vida, necesitamos esa guía, esos referentes que nos ayuden a tomar decisiones y a avanzar con confianza. A veces, nos sentimos perdidos, sin saber cuál es el camino correcto, y es en esos momentos cuando necesitamos señalar hacia lo que realmente importa. Es la mano de nuestros referentes que nos guían y en la que nos apoyamos. ¿Cuáles son esos referentes en los que me fijo y me gustaría seguir sus pasos? ¿Qué camino que me hace feliz y debería de apostar?
Día 15 de Cuaresma
Miércoles 19 de marzo
Miércoles 19 de marzo
En el viaje de la vida, no siempre es fácil saber hacia dónde ir. Pero si ponemos a Jesús como nuestro referente, ese dedo índice puede ser como la mano que señala la dirección correcta. Jesús nos invita a seguirle, a caminar por el camino del amor, la paz y la justicia. Él es un apoyo firme en el que podemos confiar. Como un amigo que no nos abandona, siempre está presente para darnos la dirección correcta, especialmente en momentos de duda. Así como el dedo índice señala, nosotros también podemos señalar a los demás el camino. No se trata solo de seguirlo, sino de ser también guías para los otros, de ser luz para aquellos que nos rodean. Terminamos hoy, día del padre, poniendo nuestra oración en manos del Padre de todos. Para ello, rezamos juntos la oración que Él nos enseño, el Padre Nuestro.
Día 15 de Cuaresma
¡¡Buenos días!! Empezamos día nuevo y con él muchas posibilidades, oportunidades y momentos por vivir. Sin olvidarnos de la símbología del índice que nos plantea fijarnos en nuestros referentes para saber mirar cual es el camino de la felicidad. Hoy empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 16 de Cuaresma
Jueves 20 de marzo
En este día vamos a profundizar en un elemento más del cartel de Cuaresma. Nos vamos a centrar en uno de los elementos que más llamativos de este lema... Las manos de diferentes colores que aparecen como huellas
Día 16 de Cuaresma
Jueves 20 de marzo
Con estas manos queremos resaltar tres ideas: - La diversidad de manos que contamos en nuestra vida. Cada una diferente y única que hace que sea más especial.
- Tenemos la oportunidad de dejar huella en la vida de los demás.
- Esto es una invitación a mancharse, a remangarse y pringarse por los demás. No podemos pasar de puntillas o dejar pasar la opción de implicarnos por los que más nos necesitan.
Escuchamos la siguiente canción mientras interiorizamos estas 3 ideas.
Día 16 de Cuaresma
Jueves 20 de marzo
Vamos leyendo las siguientes frases y dejando que resuenen en nuestro interior: De paso, pero dejando huella. En esta vida hay que ir dejando huellas y no cicatrices. Quien camina sobre las huellas de otro, no deja huellas... No te preocupes por los pasos que das sino por las huellas que dejas. Nada ocurre sin dejar huella. ¿Tienes claro qué siembras? ¿Qué huella vas a dejar? Para simbolizar nuestro "pringarnos" vamos a escribir en nuestro dedo índice una palabra que resuma lo orado. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Jueves 20 de marzo
Día 16 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Estamos ante el fin de semana, con un día por delante y con la posibilidad de seguir caminando para ser nuestra mejor versión de nosotros mismos. Nos vamos relajando, dejamos a un lado nuestras preocupaciones... vamos haciendonos conscientes del momento en el que estamos y dejamos cada vez más hueco para Dios. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 17 de Cuaresma
Viernes 21 de marzo
Hace dos semanas nos planteabamos como podiamos quitarnos de algo que nos estuviera alejando de Dios y los demás. En estos días hemos estado ayunando de eso. Hoy volvemos a recordar lo que queriamos ayunar y con ayuda de nuestro dedo índice nos vamos a dar un paso más. Nos vamos a plantear como podemos abstenernos de señalar a los demás. Vamos ayunar de la crítica a los demás, del juzgar por juzgar, de ese señalar con el dedo a aquel que no hace las cosas como yo creo o no piensa como yo. ¿A quién o quiénes señalo y critico constantemente? ¿Cómo te sientes cuando eres tu el juzgado? ¿Qué te planteas que podrías hacer para no criticar?
Día 17 de Cuaresma
Viernes 21 de marzo
Escuchamos la siguiente canción y lo que la letra nos transmite
Día 17 de Cuaresma
Viernes 21 de marzo
Terminamos la oración teniendo presente como podemos ser nuestra mejor versión y dejar a un lado la crítica fácil hacia los demás. Rezamos todos juntos un Ave María: Dios te salve María, llena eres de gracia... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Viernes 17 de marzo
Día 17 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Empezamos nueva semana, puede que nos cueste el hecho de que sea lunes, pero detrás de este día se encuentra una nueva oportunidad. Una nueva semana que podemos con nuestras manos pringarnos y hacer el bien a los demás. Pues como cada lunes, tendremos nuestra oración entorno al evangelio del domingo para que transforme nuestras vidas. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 20 de Cuaresma
Lunes 24 de marzo
Del Evangelio de Lucas: En una ocasión, se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos cuya sangre vertió Pilato con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús les contestó: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos, porque acabaron así? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera.»
Día 20 de Cuaresma
Lunes 24 de marzo
En esta primera parte del evangelio aparecen dos circunstancias que han pasado en la cual han fallecido algunas personas. Jesús les responde diciendo que esas personas no murieron porque fueran peores, malas o más pecadoras que los demás. Pero si es cierto, que Él les advierte que si no cambian su forma de vivir (si no se convierten), todos, con el paso del tiempo, acabarán igual. Con esto, Jesús nos enseña que los accidentes y tragedias no son castigos de Dios, sino que todos tenemos que preocuparnos por nuestra propia vida y hacer el bien antes de que sea demasiado tarde. Por eso con este mensaje, más que nunca, Jesús nos dice: SOMOS LAS MANOS DE DIOS
Día 20 de Cuaresma
Lunes 24 de marzo
Lunes 24 de marzo
Para entender un poco más el "convertirnos" que nos plantea Jesús hoy... Vamos a interpretarlo como cambiar de actitud para dejar atrás lo malo y empezar de nuevo desde lo bueno. ¿Cómo podríamos convertirnos en nuestra vida o en que cosas tenemos que dejar atrás lo malo? Ponemos en manos de Jesús este cambio en nuestra forma de vivir que nos planteamos y lo hacemos con la oración que Él nos enseñó: Padre Nuestro, que estas en el cielo... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 20 de Cuaresma
CONTINUAMOS CON ESTE CAMINO DE CUARESMA Y SIENDO LA HERRAMIENTA DE DIOS, CON NUESTRAS MANOS. HOY MARTES REZAMOS CON EL LEMA DEL CURSO. (Haz clic en la mano)
Día 21 de Cuaresma
Martes 15 de marzo
¡Buenos días chicos/as! Pues llegados a este punto ya hemos pasado la mitad de nuestra Cuaresma... Es un buen momento para volver a hacernos conscientes de este momento tan especial para los cristianos y para pensar como estoy llevando este tiempo. Respiramos lentamente... Nos vamos relajando... Empezamos... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 22 de Cuaresma
Miércoles 26 de marzo
Con el lema de Cuaresma volvemos a recordar que Dios se hace presente en la vida de los demás por medio de nuestras manos.
En este tiempo hemos visto ya varios dedos. El pulgar, el índice y esta semana vamos a ver ese dedo que esta en medio de nuestros dedos, igual que el momento que estamos de nuestra Cuaresma. EL CORAZÓN
Somos las MANOS de DIOS
Día 22 de Cuaresma
Miércoles 26 de marzo
Esta semana nos detenemos en el dedo corazón, el que está en el centro de nuestra mano, así como el corazón está en el centro de nuestra vida. No es solo un órgano que late, sino el lugar donde nacen nuestros sentimientos, donde Dios nos habla y donde se forjan nuestras decisiones más importantes. Vivir "de corazón" significa ser sensibles a los demás, notar lo que les duele, lo que les alegra, lo que necesitan. Significa no vivir con un corazón de piedra, indiferente, sino con un corazón de carne, abierto, dispuesto a amar, a comprender, a acompañar. Pero también implica ser valientes para escuchar lo que nuestro propio corazón nos dice. ¿Qué es lo verdaderamente esencial en nuestra vida? ¿Qué ocupa el centro de nuestros pensamientos y nuestras acciones?
Día 22 de Cuaresma
Miércoles 26 de marzo
Miércoles 26 de marzo
Cuando vivimos desde el corazón, dejamos que Dios nos guíe, que su amor sea el motor de lo que hacemos, y entonces podemos ser luz y apoyo para los demás. Hoy más que nunca el mundo necesita personas "de corazón", que no solo miren por sí mismas, sino que sepan acariciar el dolor ajeno, alegrarse con los demás y construir un mundo más humano. ¡Que cada latido de nuestro corazón sea un "sí" a la vida, un "sí" a construir la PAZ, un "sí" a amar de verdad! Terminamos pidiendo a Jesús, también por la PAZ. Para ello, rezamos juntos la oración que Él nos enseño, el Padre Nuestro. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 22 de Cuaresma
¡¡Buenos días!! Empezamos día nuevo y con él muchas posibilidades, oportunidades y momentos por vivir. Recordamos el dedo que tenemos presente de ayer: el corazón. Nos hace pensar en que es lo esencial en nuestra vida y donde estamos poniendo nuestro corazón. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 23 de Cuaresma
Jueves 27 de marzo
En este día vamos a profundizar en un elemento más del cartel de Cuaresma. Nos vamos a centrar en uno de los elementos que pasa desarpecivido... La "M" marista
Día 23 de Cuaresma
Jueves 27 de marzo
No podemos olvidar nuestra esencia, algo que también esta presente en el dentro de nuestro corazón: Nuestro huella MARISTA Con esto pensamos en un símbolo muy Marista que podemos llevar a nuestra vida y al día de hoy, las 3 violetas. 1. La humildad: estamos llamados a servir a los demás sin buscar reconocimiento. 2. La sencillez: no necesitamos apariencias, ni títulos para ser valiosos, sino vivir con autenticidad. 3. La modestia: nos anima a evitar el orgullo y vivir con discreción, valorando más el ser, la persona, que el parecer.
Día 23 de Cuaresma
Jueves 27 de marzo
Teniendo este símbolo tan Marista vamos a reflexionar poniendo a Dios en el centro estas dos preguntas: ¿Cómo puedes ser humilde en tu día a día sin dejar de reconocer tu propio valor? ¿Has hecho cosas o haces cosas solamente por buscar la aprobación o el gustar a los demás? Para recordar lo orado podemos pintar 3 violetas en nuestras manos para tenerlo presente el resto del día. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Jueves 27 de marzo
Día 23 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Nos vamos relajando... Vamos dejando a un lado lo que nos estuviera distrayendo... Respiramos lentamente... Nos hacesmo consciente de este instante... Poco a poco nos vamos adentrando en nosotros mismo. Saludamos a Jesús y empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 24 de Cuaresma
Viernes 28 de marzo
“El SEÑOR le dio otro mensaje a Jeremías: «Baja al taller del alfarero y allí te hablaré». Así que hice lo que me dijo y encontré al alfarero trabajando en el torno; pero la vasija que estaba formando no resultó como él esperaba, así que la aplastó y comenzó de nuevo.
Día 24 de Cuaresma
Viernes 28 de marzo
Escuchamos y observamos el siguiente vídeo dejando que nos interpele: ¿Cuál de los tres barros eres tú?
Día 24 de Cuaresma
Viernes 28 de marzo
Escuchamos la siguiente canción siendonos como ese barro en manos de Dios: María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Viernes 28 de marzo
Día 24 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Por un instante echamos la mirada atrás y vemos todo lo que hemos ido haciendo con nuestras manos estos días de Cuaresma. Pues como cada lunes, tendremos nuestra oración entorno al evangelio del domingo para llevarlo nuestras vidas e intentar que nos ilumine. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 27 de Cuaresma
Lunes 31 de marzo
Del Evangelio de Lucas: Entonces él respondió a su padre: «Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado.» El padre le dijo: «Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado»
Día 27 de Cuaresma
Lunes 31 de marzo
En este evangelio vemos como Dios perdona sin ningún tipo de "pero" y ama infinitamente a sus dos hijos. ¿Quién te hace experimentar ese Amor que desborda? ¿Te cuesta perdonar de corazón o pedir perdón sin condiciones? ¿De qué forma has experimentado el Amor y el perdón de Dios? Ponemos en la pizarra el nombre de aquella persona que le queremos pedir perdón o aquella que nos gustaría devolverle ese amor.
Día 27 de Cuaresma
Lunes 31 de marzo
Día 27 de Cuaresma
Lunes 31 de marzo
Rezamos juntos el Padre Nuestro: Padre Nuestro, que estas en el cielo... María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
CONTINUAMOS CON ESTE CAMINO DE CUARESMA Y SIENDO LA HERRAMIENTA DE DIOS, CON NUESTRAS MANOS. HOY MARTES REZAMOS CON EL LEMA DEL CURSO. (Haz clic en la mano)
Día 28 de Cuaresma
Martes 1 de abril
¡Buenos días chicos/as! Hoy, 2 de abril, es un día importante, es el día mundial del Autismo. Por eso en la oración de hoy nos acordamos especialmente de las personas que tienen autismo y sus familias. Nos vamos relajando... Respiramos lentamente... Saludamos a Jesús y empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 29 de Cuaresma
Miércoles 2 de abril
Como Maristas debemos estar comprometidos con todas las diversas realidades. Para ello vamos a ver algunos vídeos para visibilizar y apoyar todas estas realidades que tienen nombre propio.
Día 29 de Cuaresma
Miércoles 2 de abril
Vemos el siguiente vídeo también:
Día 29 de Cuaresma
Miércoles 2 de abril
Después de escuchar esta diversidad de personas y de empatizar con ellas, vamos a cuestinonarnos a nosotros mismos: Jesús acogía a todos con amor y sin condiciones. ¿Cómo puedo seguir su ejemplo para ser una persona que construye puentes en lugar de barreras? Rezamos todos juntos para seguir acogiendo sin condiciones a todos con amor, al igual que Jesús. Para ello rezamos su oración: el Padre Nuestro. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Miércoles 2 de abril
Día 29 de Cuaresma
¡Buenos días chicos/as! Es importante el sacar ratos para escucharnos, escuchar nuestro corazón y escuchar a Dios. Este momento es perfecto para eso, así que... Respiramos lentamente... Nos vamos relajando... Empezamos... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 29 de Cuaresma
Jueves 3 de abril
Con el lema de Cuaresma volvemos a recordar que Dios se hace presente en la vida de los demás por medio de nuestras manos.
A los dedos que ya hemos visto (pulgar, índice y corazón) le añadimos... EL ANULAR Este es un dedo un poco peculiar. Para ello cierra tu mano en un puño y ahora intenta estirar ese dedo. Es el único que no se puede poner totalmente erguido solo, siempre necesita de los otros para estar completamente estirado.
Somos las MANOS de DIOS
Día 29 de Cuaresma
Jueves 3 de abril
Este es el dedo del compromiso. No es casualidad que en él llevemos el anillo de los grandes compromisos de la vida, como el matrimonio. Este dedo nos recuerda que amar de verdad implica fidelidad, entrega y perseverancia. No se trata solo de sentimientos pasajeros, sino de decisiones firmes que construyen relaciones sólidas y auténticas. El dedo anular también nos enseña algo importante: es un dedo que necesita a los demás. Como hemos visto antes, si intentamos levantarlo solo, nos damos cuenta de que depende del resto de los dedos para moverse. Así es el compromiso en la vida: no se vive en solitario, sino en relación con los demás. Necesitamos apoyo, necesitamos dar y recibir, necesitamos aprender a sostener y dejarnos sostener. Comprometernos no significa atarnos, sino apostar por algo grande, por una amistad verdadera, por una familia, por un sueño, por una vocación. En un mundo que muchas veces nos invita a lo fácil, a lo rápido y a lo superficial, el dedo anular nos recuerda que lo más valioso se construye con paciencia, con fidelidad y con amor auténtico.
Día 29 de Cuaresma
Jueves 3 de abril
Jueves 3 de abril
Hoy estamos invitados a preguntarnos: ¿A qué quiero comprometer mi vida? No solo en el futuro, sino desde ahora, en mis relaciones, en mis decisiones, en mis proyectos. Porque una vida sin compromiso es una vida sin rumbo, pero una vida comprometida con lo bueno, con lo justo, con el amor, es una vida con sentido ¿Qué me impide a veces comprometerme con lo que realmente vale la pena? ¿A qué cosas o personas me siento verdaderamente comprometido en mi vida? Terminamos poniendo todo lo orado en manos de esa persona que se comprometio sin dudar y dio su "SI", María. Rezamos juntos un Ave María. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros.
Día 29 de Cuaresma
¡¡Buenos días!! Empezamos día nuevo y último antes del fin de semana. Recordamos el dedo que tenemos presente de ayer: el anular. Nos hace pensar en comprometernos en lo bueno en nuestras relaciones y que necesitamos de los demás. Empezamos nuestra oración... En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Día 31 de Cuaresma
Viernes 4 de abril
Hoy queremos ver con profundidad un elemento del cartel muy central... La Toalla y La Jofaina La jofaina nos recuerda que para servir necesitamos humildad, reconocer que nadie es más que nadie y que en el amor no hay jerarquías. Nos habla de la entrega, de estar siempre dispuestos a derramar nuestro tiempo, nuestra paciencia y nuestro cariño por los demás. La toalla simboliza la acogida, el consuelo, la cercanía… ese gesto de ternura que alivia, que seca lágrimas y que reconforta.
Día 31 de Cuaresma
Viernes 4 de abril
En la Última Cena, Jesús nos dejó una imagen poderosa del amor y del servicio: una jofaina y una toalla. No eligió un trono ni una corona, sino los instrumentos más simples para enseñar la lección más grande: "Si yo, el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también vosotros deben lavarse los pies unos a otros" (Jn 13,14). Jesús nos enseña que servir no es rebajarse, sino elevarse en el amor. Que la grandeza no está en ser servido, sino en darse sin medida. Hoy nos invita a tomar nuestra jofaina y nuestra toalla y salir al encuentro de los demás con el mismo amor con el que Él lo hizo.
Día 31 de Cuaresma
Viernes 4 de abril
A veces pensamos que servir es un sacrificio o una carga. ¿Cómo puedo cambiar mi mirada y descubrir que servir a los demás me hace crecer y ser más feliz? Jesús lavó los pies a sus discípulos sin esperar nada a cambio. ¿Soy capaz de servir sin buscar reconocimiento, simplemente por amor? Terminamos nuestra oración teniendo presente esta frase: Que nuestras manos estén siempre listas para servir y nuestro corazón dispuesto para amar. María Nuestra Buenamadre... Ruega por nosotros. San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Viernes 4 de abril
Día 31 de Cuaresma
CONTINUAMOS CON ESTE CAMINO DE CUARESMA Y SIENDO LA HERRAMIENTA DE DIOS, CON NUESTRAS MANOS. HOY MARTES REZAMOS CON EL LEMA DEL CURSO. (Haz clic en la mano)
Día 14 de Cuaresma
Martes 18 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
Miércoles 5 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
Miércoles 5 de marzo
TEXTO TEXTO TEXTO
Miércoles de Ceniza
4 MAR
4 MAR
4 MAR
11 MAR
11 MAR
11 MAR
11 MAR
18 MAR
18 MAR
18 MAR
18 MAR
25 MAR
25 MAR
25 MAR
25 MAR
27
20
13
26
19
12
25
18
11
24
17
10
30
23
16
29
22
15
28
21
14
31
ABRIL
22: Día de la tierra
25: Día internacional contra el maltrato infantil
1 ABR
1 ABR
1 ABR
1 ABR
8 ABR
8 ABR
8 ABR
8 ABR
15 ABR
15 ABR
15 ABR
15 ABR
22 ABR
22 ABR
22 ABR
22 ABR
29 ABR
29 ABR
29 ABR
29 ABR
25
18
11
31
24
17
10
30
23
16
29
22
15
28
21
14
30
27
MAYO
20
Aquí puedes poner un título destacado
13
9:00 AM - 11:00 AM
29
26
19
12
28
5 MAY
5 MAY
5 MAY
5 MAY
12 MAY
12 MAY
12 MAY
12 MAY
19 MAY
19 MAY
19 MAY
19 MAY
26 MAY
26 MAY
26 MAY
26 MAY
Junio
14: Día mundial del donante
6: San Marcelino Champagnat
18: Día de la gastronomía sostenible
29
22
15
28
21
14
31
27
20
13
30
26
19
12
29
25
18
11
28
24
17
10
27
23/30
16
26
3 JUN
3 JUN
3 JUN
3 JUN
10 JUN
10 JUN
10 JUN
10 JUN
17 JUN
17 JUN
17 JUN
17 JUN
10 SEPT
10 SEPT
10 SEPT
10 SEPT
CELEBRAMOS
VIVIMOS
PREPARAMOS
5 de diciembre
EN FAMILIA
DESDE CASA
EN PRESENCIA
Cuaresma
14 de febrero
EN FAMILIA
DESDE CASA
EN PRESENCIA
1 de may
1 de junio
EN FAMILIA
DESDE CASA
EN PRESENCIA