Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORACIONES 24/25 1-3 EPO
M.Mediterránea
Created on September 3, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1º-3º EDUCACIÓN PRIMARIA
2024/2025
Oración de la mañana
JUNIO
MAYO
ABRIL
DICIEMBRE
OCTUBRE
Septiembre
NOVIEMBRE
MARZO
FEBRERO
INDICE
Índice
Domingo de Resurrección
Jueves Santo
Domingo de Ramos
Miércoles de Ceniza
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
31
30
29
23
16
22
15
28
21
14
27
20
13
26
19
12
25
18
11
24
17
10
MARZO-ABRIL
Oración de la mañana
EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA
26
19
12
25
18
11
31
24
17
10
30
23
16
29
22
15
28
21
14
31
17: Día mundial de la religión
27
21: Día internacional del abrazo
20
20: Día de las vocaciones maristas
13
30: Día de la paz y la no violencia
30
ENERO
Comenzamos en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo... AMÉN
¡Buenos días! Seguro que el finde ha ido genial. El ratito de ahora es para hablar con Jesús y coger fuerza para la increíble semana que tenemos por delante
¡YA!
27 DE ENERO
En aquel tiempo, los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: «Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios». Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas:
Nuestra oración va a tratar sobre el Evangelio que se leyó ayer en misa
¡YA!
27 DE ENERO
«¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa.
Nuestra oración va a tratar sobre el Evangelio que se leyó ayer en misa
¡YA!
27 DE ENERO
Palabra de Dios
En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre».
Nuestra oración va a tratar sobre el Evangelio que se leyó ayer en misa
¡YA!
27 DE ENERO
Compartimos: ¿Qué cositas debo esforzarme por cambiar un poco?
Todos hacemos cosillas regular en nuestro día a día, pero de la mano de Jesús, podemos ir mejorandolas
¡YA!
27 DE ENERO
Terminamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo... San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros María Nuestra Buena Madre, ruega por nosotros
Dios nos quiere tal como somos pero nos SUEÑA mejoras
Recuerda...
¡YA!
27 DE ENERO
"ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
28 DE ENERO
¡YA!
Hoy vamos a tener una oración un poquito distinta en la que nuestro profe o seño nos va a guiar Para eso, siéntate bien en una posición cómoda y preparate para este ratito con Jesús Comenzamos en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo... Amén
¡Buenos días!
¡YA!
29 DE ENERO
Ahora, vamos a observar la vela, la preseencia de Jesús mientras escuchamos la siguiente canción
Primero vamos a cerrar los ojos y a hacer respiraciones profundas, es momento de pararnos y hacer silencio interior y exterior.
¡YA!
29 DE ENERO
San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros María Nuestra Buena Madre, ruega por nosotros
Después de este ratito con Jesús que seguro que nos ha ayudado a acercarnos un poco más a Él... Vamos a rezar juntos un Padre Nuestro
¡YA!
29 DE ENERO
Comenzamos en el nombre del Padre, del Hijo...
Ya va acabando la semana, y que mejor manera de hacerlo que con un ratito para pararnos y hacer una oración con nuestros profes y compañeros
¡Buenos días!
¡YA!
30 DE ENERO
Vamos a leer una frase que dijo una vez...
Ojalá se diga de vosotros como de los primeros cristianos: "mirad como se aman"
¿Sabéis quién es?
Hoy vamos a hacer la oración teniendo presente a un muy buen amigo nuestro....
¡YA!
30 DE ENERO
Vamos a pensar un momento... ¿Puede decirse de nosotros que SIEMPRE amamos al que tenemos al lado?
Hablamos de Marcelino, gracias a quien estamos aquí hoy
¡YA!
30 DE ENERO
Para terminar, vamos a escuchar esta canción pensando cómo podemos parecernos un poquito más a Marcelino... San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros Nuestra Buena Madre, ruega por nosotros
Champagnat es un ejemplo para nosotros, un seguidor de Jesús, como nosotros
¡YA!
30 DE ENERO
Encendemos nuestra VELA para pedir a Jesús porque los niños y niñas del mundo vivan en PAZ.
31 DE ENERO
¡YA!
¡Ánimo que ya es viernes! Hoy, nuestra oración está dedicada a ser solidarios, a fijarnos en los demás. Miramos, en silencio, a nuestros compañeros y compañeras. ¿Pensamos en ellos a menudo? ¿Alguna vez les preguntamos cómo están? ¿Les ayudamos siempre que podemos?
31 DE ENERO
¡YA!
Leemos juntos el siguiente poema:
31 DE ENERO
¡YA!
Finalizamos rezando juntos a María, para que nos haga ser personas que están atentas a los demás. Dios te salve María... San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. María, nuestra Buena Madre... Ruega por nosotros.
31 DE ENERO
¡YA!
23
16
22
15
28
21
14
31
27
20
13
30
26
19
12
29
25
18
11
28
24
17
10
27
Febrero
11: Día mundial del enfermo 20: Día de las vocaciones maristas
Jesús es la “LUZ” que llega para iluminar al mundo. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN
Hoy, comenzamos una nueva semana escuchando cómo María y José lleva a Jesús al templo para presentárselo a Dios.
Ayer día 2 de febrero celebramos el día de la Candelaria. En la tradición católica esta fiesta es importante, conmemora la Presentación de Jesús en el Templo.
3 DE FEBRERO
¡YA!
La presentación del Señor:
3 DE FEBRERO
¡YA!
Jesús es de verdad nuestra LUZ, nuestra vida y resurrección, nuestra paz y fortaleza. Para terminar, le pedimos a Jesús todos juntos: “Aumenta mi fe y mi esperanza, para saber encontrarte en los demás”. San Marcelino... Ruega por nosotros. María, nuestra Buena Madre... Ruega por nosotros.
3 DE FEBRERO
¡YA!
"TENEMOS MUCHO QUE DECIR"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
4 DE FEBRERO
¡YA!
¡Buenos días! Comenzamos un nuevo día rezando a Jesús. Cerramos los ojos y pensamos en un día soleado... De excursión con nuestras familias... Jugamos... Cantamos... Comemos... Nos abrazamos. Vamos abriendo los ojos...
5 DE FEBRERO
¡YA!
¡Qué importante es tener presentes a nuestra familia y lo bien que estamos con ellos! ¡Qué alegría que Jesús también tenía una familia: María, José... Sus amigos... ¡Pero ahora nosotros también somos parte de la familia de Jesús!
5 DE FEBRERO
¡YA!
Hoy vamos a pedir por toda la familia de cristianos que hay en todo el mundo, para que nos comportemos como una buena familia, buenas personas. Y finalizamos con un Padre Nuestro, que es la oración que nos hace hermanos y hermanas unos de otros... San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. María, nuestra Buena Madre... Ruega por nosotros.
5 DE FEBRERO
¡YA!
¡Buenos días!Ayer rezábamos por la familia de los cristianos/as y hoy vamos a hacerla por la familia Marista. Alumnos/as, hermanos maristas, madres, padres, maestras, maestros...
6 DE FEBRERO
¡YA!
Escuchamos juntos la canción "Familia marista":
6 DE FEBRERO
¡YA!
San Marcelino Champagnat... Ruega por nosotros. María, nuestra Buena Madre... Ruega por nosotros.
Finalizamos mirando el cuadro "Familia marista". ¿Qué vemos? ¿Se parece a nuestro colegio?
6 DE FEBRERO
¡YA!
"Amor a María, amor de Madre"
7 DE FEBRERO
¡YA!
Buenos días, chicos y chicas. La oración de hoy va dedicada a Nuestra Buena Madre. Comenzamos... EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN.
7 DE FEBRERO
¡YA!
Os invitamos a orar con esta canción
7 DE FEBRERO
¡YA!
María es nuestra madre y como Buena madre que es, nos quiere por encima de todo. Terminamos esta semana diciendo: “María, enséñame a querer a los demás, como tú me quieres a mí” Dios te salve María...
¡YA!
7 DE FEBRERO
"La pesca milagrosa"
10 DE FEBRERO
¡YA!
Buenos días. Comenzamos una nueva semana. Hoy lunes arrancamos esta motivación de la mañana con un relato de Jesús de Nazaret
10 DE FEBRERO
¡YA!
¿Te dejarías pescar por Jesús?
10 DE FEBRERO
¡YA!
Remaremos mar adentro Porque conoces nuestras redes y nuestra pequeña barca… Porque conoces nuestra vida y nuestro corazón ardiente… Porque siempre nos esperas a la orilla con una luz encendida… Porque siempre nos das calor cuando lo necesitamos… Porque nos acompañas y nos guías sin que nos demos cuenta… …Remaremos mar adentro. Ayúdanos a dejar nuestras redes, a compartir nuestra pesca, a ser cada vez más en la barca. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
¡YA!
10 DE FEBRERO
"TENEMOS MUCHO QUE DECIR"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
11 DE FEBRERO
¡YA!
"El amor, valor de la amistad"
12 DE FEBRERO
¡YA!
Señor, me pongo en tu presencia y te pido que me ayudes a poner toda mi mente y corazón en este momento de oración. Sé que Tú siempre estás conmigo y que los frutos del encuentro contigo son un don de tu amor que yo me esforzaré por atesorar y llevar a la práctica. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN.
12 DE FEBRERO
¡YA!
12 DE FEBRERO
¡YA!
Vamos a acabar este ratito de oración poniendo en manos del Señor a nuestros amigos. Cerramos los ojos pensamos en nuestros amigos y rezamos todos juntos: Padre Nuestro... San Marcelino Champagnat... María Nuestra Buena
¡YA!
12 DE FEBRERO
"Champagnat, un corazón marista"
13 DE FEBRERO
¡YA!
Comenzamos este nuevo día, con nuestra mejor sonrisa, prestando la mayor atención posible y diciendo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Ahora, nos ponemos la mano en nuestro corazón y pensamos.... nuestro corazón es la parte más importante de nuestro cuerpo, gracias a sus latidos, disfrutamos de todas las cosas que nos ofrece la vida; pues bien, si tuviéramos que decir quién es el corazón de los Maristas, sin duda, diríamos ...CHAMPAGNAT
13 DE FEBRERO
¡YA!
13 DE FEBRERO
¡YA!
Vamos a acabar este ratito de oración poniendo en manos del Señor a nuestros amigos. Cerramos los ojos pensamos en nuestros amigos y rezamos todos juntos: Padre Nuestro... San Marcelino Champagnat... María Nuestra Buena
¡YA!
13 DE FEBRERO
Encendemos nuestra VELA para pedir a Jesús porque los niños y niñas del mundo vivan en PAZ.
14 DE FEBRERO
¡YA!
¡Feliz San Valentín!
14 DE FEBRERO
¡YA!
Comenzamos este día, poniendo nuestra vida en manos de nuestro Padre Dios. Es importante que podamos encontrar la paz interior, cerrando los ojitos, respirando profundamente y siendo conscientes del aquí y el ahora. Es por ello por lo que comenzamos nuestra oración… En el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO.
14 DE FEBRERO
¡YA!
Hoy es un día muy especial, el día por excelencia del amor y la amistad. Si pensáis en vuestra vida, ¿cuántos amigos y familia tenéis a la que queréis mucho? ¿Y vosotros os sentís queridos y queridas por ellos y ellas?
14 DE FEBRERO
¡YA!
Escuchamos esta canción con atención:
14 DE FEBRERO
¡YA!
La canción habla del amor, de la compañía que tenemos en la aventura que llamamos VIDA. Vamos a acordarnos de una persona que queremos mucho, la traemos a nuestra mente. Pensamos en los buenos momentos que hemos vivido con él o ella, en su sonrisa, en la calidez de sus abrazos… Y le damos gracias a Dios por tenerla/o en nuestra vida. Acamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Epíritu Santo.
¡YA!
14 DE FEBRERO
VIDA!
¡JESÚS ES
17 DE FEBRERO
¡YA!
Empezamos una nueva semana, con muchas oportunidades para ser feliz y hacer felices a los demás. Nos centramos ahora, en este momento de oración, para hablar con Jesús. Respiramos profundamente y comenzamos la oración en el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO.
17 DE FEBRERO
¡YA!
Ayer Jesús, en el evangelio nos contaba una historia con estas ideas: Jesús tenía sus amigos muy cercanos, los apóstoles, los acompañaba y estaba con ellos. También tenia a otros amigos, que acudían para escucharle. Acudían de muchos lugares distintos para encontrarse con él. Jesús se acuerda de los pobres, de los que pasan hambre, de los que lloran, de los que sufren por causa de las guerras… Pero les asegura el cielo a todos ellos.
17 DE FEBRERO
¡YA!
¡YA!
17 DE FEBRERO
Hoy Jesús, nos regala está canción y nos dice: ERES MI AMIGO, TE QUIERO. Acabamos la oración: María Nuestra Buena Madre San Marcelino Champagnat
¡YA!
17 DE FEBRERO
"TENEMOS MUCHO QUE DECIR"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
18 DE FEBRERO
¡YA!
ALMUERZO CON DIOS
19 DE FEBRERO
¡YA!
Comenzamos este día, poniendo nuestra vida en manos de nuestro Padre Dios. Es importante que podamos encontrar la paz interior, cerrando los ojitos, respirando profundamente y siendo conscientes del aquí y el ahora. Es por ello por lo que comenzamos nuestra oración… En el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO.
19 DE FEBRERO
¡YA!
19 DE FEBRERO
¡YA!
A Jesús, lo tenemos en las personas que están a nuestro lado, en la gente buena que vemos cada día, nuestra familias, nuestros amigos, nuestras profesoras… Y tú ¿Dónde ves a Dios en tu día a día?
¡YA!
19 DE FEBRERO
Acabamos la oración dándole gracias al Padre por todas esas personas que son Dios en nuestra vida. María Nuestra Buena Madre San Marcelino Champagnat
¡YA!
19 DE FEBRERO
Hoy conocemos más a nuestro amigo Marcelino Champagnat
20 DE FEBRERO
¡YA!
Comenzamos el día, dedicando un momento a la oración diaria. Respiramos profundamente, cerramos los ojos y comenzamos la oración en el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO.
20 DE FEBRERO
¡YA!
Visualizamos el siguiente vídeo...
20 DE FEBRERO
¡YA!
¿Qué cosas te han llamado la atención de la vida de Marcelino? ¿Has escuchado algo que aún no sabías de su vida?
¡YA!
20 DE FEBRERO
Para los maristas, San Marcelino Champagnat es una figura fundamental. Gracias a él, podemos estar todos y todas hoy aquí. Acabamos la oración leyendo y repitiendo esta oración todos juntos: San Marcelino Champagnat, tú comenzaste el sueño de los hermanos Marista. Ayúdanos a convertir nuestro corazón para seguir tus pasos. Y junto a María, nuestra Buena Madre, guíanos para ser amigos de Jesús, como lo fuiste tú. Amen.
¡YA!
20 DE FEBRERO
Comenzamos este día, poniendo nuestra vida en manos de nuestro Padre Dios. Es importante que podamos encontrar la paz interior, cerrando los ojitos, respirando profundamente y siendo conscientes del aquí y el ahora. Es por ello por lo que comenzamos nuestra oración… En el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO.
21 DE FEBRERO
¡YA!
Hoy le damos gracias a Dios Padre por darnos a María como Madre. Ella quiso ser nuestra mamá que también era la mamá de Jesús. Ella es nuestra mamá del cielo, que nos quiere mucho, como nuestra mamá de la Tierra que también nos quiere. Es María la buena mamá que nos regala a Jesús para que seamos sus amigos. Por todo esto, vamos a escuchar el canto: Mis dos mamás, para que María se sienta muy feliz y contenta con nosotros. ¡Gracias por todo Mamá!
21 DE FEBRERO
¡YA!
¡YA!
21 DE FEBRERO
Acabamos la oración rezando un Ave María todos juntos. San Marcelino Champagnat. María Nuestra Buena Madre
¡YA!
21 DE FEBRERO
Empezamos nuestra oración saludando a Jesús, María y Marcelino… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén Comenzamos la semana recordando el evangelio de ayer domingo. Ama a tus enemigos.
24 DE FEBRERO
¡YA!
Jesús a veces era como un profesor que enseñaba cosas muy importantes sobre la vida. Un día les habló sobre el amor, y les dijo: Os voy a decir algo que a lo mejor os sorprende: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que hablan mal de vosotros. Si alguien te pega, no le pegues, aunque te quiera seguir pegando. Si alguien te quita algo tuyo, dale algo más. La gente lo veía un poco raro, porque eso que Jesús les estaba pidiendo parecía muy difícil. ¿Cómo vas a amar a tu enemigo? ¿No es mejor acabar con él? Mirad, lo importante es tratar a los demás como querrías que te traten a ti, y todos queremos que nos traten bien. Amar a la gente que es amable, eso lo hace cualquiera, es fácil. Elegir siempre el amor y la paz. es ser compasivo. No juzgar e intentar perdonar siempre. Porque tal y como tú trates a los demás, te tratan a ti.
24 DE FEBRERO
¡YA!
- Cuando alguien te hace algo malo, ¿se lo devuleves o intentas convertirlo en oportunidad de acercarte a esa persona?
- ¿Eres de los que tira piedras o de los que construye puentes?
Después de ver escuchar el evangelio y ver este vídeo, te pregunto:
24 DE FEBRERO
¡YA!
Amigo Jesús, quiero que me enseñes a amar a mis enemigos cambiando mi corazón por uno más amable y compasivo, sobre todo con los que no me tratan muy bien. Enséñame a amar como lo haces tú, con generosidad, sin esperar nada a cambio, de una manera incondicional. Quiero crecer como tú, no sólo en estatura sino también en amor y compasión. Nos despedimos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén San Marcelino Champagnat… ruega por nosotros María, nuestra Buena Madre… ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¡YA!
24 DE FEBRERO
"TENEMOS MUCHO QUE DECIR"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
25 DE FEBRERO
¡YA!
Comenzamos nuestra oración saludando a Jesús, María y Marcelino… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén
26 DE FEBRERO
¡YA!
Le damos gracias al Señor por nuestros amigos con estas palabras: Señor, Te doy gracias por todos los amigos que me rodean. Gracias por ponerlos en mi camino. Que los caminos de mis amigos y el mío me ayuden a progresar en mi vida de todos los días. Guárdame de toda envidia. Enséñame a ser misericordioso y justo con los demás. Señor, te doy gracias por esos momentos compartidos. Gracias, Señor, por esta alegría que me procuras en cada encuentro. Ayúdame a saber encenderte en el corazón de mis amistades familiares y a volverme hacia Ti. Amén
26 DE FEBRERO
¡YA!
Para finalizar la oración vemos este corto sobre la amistad.
26 DE FEBRERO
¡YA!
Nos despedimos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén San Marcelino Champagnat… ruega por nosotros María, nuestra Buena Madre… ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¡YA!
26 DE FEBRERO
Comenzamos nuestra oración saludando a Jesús, María y Marcelino… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén
27 DE FEBRERO
¡YA!
Vemos este video con la canción de SOLIDARIDAD
27 DE FEBRERO
¡YA!
¿De qué manera podemos ser solidarios siendo niños y niñas? Hacemos propuestas. Nos comprometemos a ser solidarios esta semana con alguna acción sencilla.
27 DE FEBRERO
¡YA!
Nos despedimos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén San Marcelino Champagnat… ruega por nosotros María, nuestra Buena Madre… ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¡YA!
27 DE FEBRERO
Encendemos nuestra VELA para pedir a Jesús porque los niños y niñas del mundo vivan en PAZ.
28 DE FEBRERO
¡YA!
Comenzamos nuestra oración saludando a Jesús, María y Marcelino… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén
28 DE FEBRERO
¡YA!
En la oración de hoy, vamos a recordar cómo era Marcelino Champagnat y todo lo que podemos aprender de él para nuestro día a día. Marcelino desde pequeño sabía que quería ayudar a las personas y enseñarles el mensaje de Jesús. Aunque le costaba estudiar, se esforzaba mucho y le pedía ayuda a María. Consiguió ser sacerdote y buscó buenos maestros para abrir una escuela y enseñar a los niños a ser BUENOS CRISTIANOS Y HONRADOS CIUDADANOS.
28 DE FEBRERO
¡YA!
Cerremos los ojos y, mientras escuchamos la canción, pidamos seguir las huellas de Marcelino siendo Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos ayudando a los demás sin esperar nada a cambio.
28 DE FEBRERO
¡YA!
Nos despedimos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén San Marcelino Champagnat… ruega por nosotros María, nuestra Buena Madre… ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¡YA!
28 DE FEBRERO
3º EPO
2º EPO
1º EPO
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Juan 6, 1-15 «“¿Dónde podríamos comprar pan para dar de comer a tanta gente?” Andrés intervino diciendo: “Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes y dos peces”. Jesús mandó que todos se sentaran; tomó los panes y dio gracias a Dios, y los repartió entre todos. Luego hizo lo mismo con los peces. Comieron todos y sobraron doce cestos. Eran unos cinco mil hombres».
Semana Vocacional
¡Qué importante es compartir! Suelen pasar cosas maravillosas cuando uno comparte y no se guarda nada. Nos da mucha alegría cuando recibimos algo de los demás, pero también cuando nosotros damos de lo nuestro. Piensa, en silencio, en personas que necesitan de ti: un compañero que ves que está triste, tu hermano o tu hermana con quien te peleas constantemente, la mamá o el papá que llegan cansados de trabajar y necesitan ayuda en casa, un amigo que los deberes siempre le cuestan… Dejamos un minuto y aprovecha para hablarle a Dios de ellos.
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Mateo 13, 44 Dijo Jesús: - Sucede con el reino de los cielos lo que con un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a enterrar y, lleno de alegría, va, vende todo lo que tiene y compra aquel campo.
Semana Vocacional
Jesús dijo estas palabras para recordar que el tesoro más grande en la vida es encontrarse con Dios. Ser amigos de Jesús es lo mejor que nos puede pasar. Pero, para encontrar a Dios, hace falta conocer y entender las pistas que nos llevan a Él. Las encontramos, sobre todo, en su Palabra que está escrita en la Biblia y que tenemos que leerla con atención. ¿Puedes acordarte en este momento de algún texto de la vida de Jesús que te guste mucho y que te ayude a ser mejor, por ejemplo: la parábola del buen samaritano?
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Cuando empezamos un viaje largo a pie por el campo tenemos que prepararnos un bastón que nos ayude a caminar. A veces nos servirá para no perder el equilibrio y no caernos, o para apoyarnos sobre él; otras, nos defenderá de los animales peligrosos, o nos ayudará a allanar el camino. Porque a veces nos cansamos o nos despistamos, y podemos terminar cayéndonos al suelo. ¿Sabes que un pastor siempre lleva un bastón? Le ayuda mucho a él; pero también las ovejas, cuando lo ven, se sienten seguras. Escucha con atención lo que dice este salmo de la Biblia.
Semana Vocacional
Jesús es como nuestro Buen Pastor. Nos cuida y nos protege con ternura, quiere que seamos muy felices. ¡Con un amigo como Él estamos seguros! Piensa, en silencio, en un buen consejo que te haya dado algún adulto para ser feliz (la mamá, un profe, el abuelo, una prima mayor…) y que son importantes. Quédate con uno de esos consejos e intenta cumplirlo en este día.
Salmo23 «El Señor es mi Pastor, nada me falta en verdes praderas me hace reposar, me conduce hacia las aguas del remanso y conforta mi alma…»
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Un niño pequeño quería conocer a Dios; sabía que era un largo viaje hasta donde Dios vive, así que empaquetó su maleta con pastelillos y refrescos, y empezó su viaje. Cuando había caminado como tres calles, se encontró con una mujer anciana. Ella estaba sentada en el parque, solamente ahí parada contemplando algunas palomas. El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta. Estaba a punto de beber su refresco, cuando notó que la anciana parecía hambrienta, así que le ofreció un pastelillo. Ella agradecida aceptó el pastelillo y sonrió al niño. Su sonrisa era muy bella, tanto que el niño quería verla de nuevo, así que le ofreció uno de sus refrescos. De nuevo ella le sonrió. ¡El niño estaba encantado!
Él se quedó toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de los dos dijo nunca una sola palabra, mientras oscurecía, el niño se percató de lo cansado que estaba, se levantó para irse, pero antes de seguir sobre sus pasos, dio vuelta atrás, corrió hacia la anciana y le dio un abrazo. Ella, después de abrazarlo le dio la más grande sonrisa de su vida. Cuando el niño llegó a su casa, abrió la puerta. Su madre estaba sorprendida por la cara de felicidad.
Entonces le preguntó: -Hijo, ¿qué hiciste hoy que te hizo tan feliz? El niño contestó: -¡Hoy almorcé con Dios!... Y antes de que su madre contestara algo, añadió: -¿Y sabes qué? ¡Tiene la sonrisa más hermosa que he visto! Mientras tanto, la anciana, también radiante de felicidad, regresó a su casa. Su hijo se quedó sorprendido por la expresión de paz en su cara, y preguntó: -Mamá, ¿qué hiciste hoy que te ha puesto tan feliz? La anciana contestó: -¡Comí con Dios en el parque!... Y antes de que su hijo respondiera, añadió: -¿Y sabes? ¡Es más joven de lo que pensaba!
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Hubo una vez un lindo ruiseñor que hacía su nido en la copa de un gran roble. Todos los días el bosque despertaba con sus maravillosos cantos. La vida volvía a nacer entre sus ramas. Las hojas crecían y crecían. También lo hacían los polluelos del pequeño pajarito. Su nido estaba hecho de ramitas y hojas secas. Algunas ardillas curiosas se acercaban para ver como los polluelos picoteaban el cascarón hasta dejar un hueco en el que poder estirar su cuello. Empujaban con fuerza y lograban salir hacia fuera. Sus plumitas estaban húmedas. En unas cuantas horas se habrían secado y los nuevos polluelos se sorprenderían de lo que les rodeaba. El árbol estaba orgulloso de ellos.
Él también era envidiado por los demás árboles no sólo por tener al ruiseñor sino por la belleza de su tronco y sus hojas. Era grandioso verlo en primavera. Al llegar el otoño, las hojitas de los árboles volaban hacia el suelo. Con gran tristeza caían, pero el viento las mimaba y las dejaba caer con suavidad. Al pasar el tiempo éstas serían el abono para las nuevas plantas. Al ruiseñor le gustaba jugar entre sombra y sombra. Revoloteaba haciendo piruetas, buscando la luz y cuando un rayo de sol iluminaba sus plumas, unas lindas notas musicales acompañaban su alegría y la de sus polluelos. Un día un hongo fue a vivir con él. Ya lo conocía de antes se llamaba Dedi, bueno, tenía un nombre muy raro, pero ellos le llamaban así.
El roble comenzó a sentirse enfermito, tenía muchos picores y su piel se arrugaba. De vez en cuando le corría un cosquilleo por el tronco. Estaba un poco descolorido, ni siquiera tenía ganas de que los ciempiés jugaran alrededor de sus raíces. Él hongo estaba celoso del árbol y de su amistad con el ruiseñor. Pensó que si le enfermaba, el ruiseñor le haría mas caso a él, envidioso de su amor no le importó hacerle sufrir. Los demás animales convencieron al hongo para que abandonara al árbol. Así conseguiría, ser su amigo pero nunca por la fuerza. A partir de aquel día siempre se juntaban para ver amanecer. El hongo aprendió una gran lección, su poder y su fuerza debía utilizarlas, para algo bueno, para crear, no para destruir.
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
¿Te gustan las canciones? Nuestra oración de hoy la vamos a realizar a través de una canción. ¿Habéis visto la película El príncipe de Egipto? Pues escuchamos atentamente mientras leemos la letra.
¿Te gustanAl principio les pedimos que visualicen algún bello paisaje en medio de la naturaleza y que escuchen el ruido de los pájaros o quizá de un pequeño arroyo cercano… luego, poco a poco les pedimos que se imaginen ese paisaje en su interior y en medio de él un gran castillo de cristal… Entramos en el castillo, todo es muy bonito y en él se nota mucha paz. Descubrimos muchas salas… pero en el centro del castillo hay una habitación que parece su más importante y bello salón. Nos dirigimos despacio hacia allí y al entrar vemos que ahí está Jesús. ¡Parece que esperaba con ilusión nuestra visita!
Me recibe con una gran sonrisa y me da un gran abrazo… le quieres contar muchas cosas…. Le cuentas esas cosas buenas que te pasan, también lo que te preocupa… tú le escuchas con atención lo que él te dice al oído… conversáis un ratito o simplemente sin hablar estáis un rato juntos (Breve tiempo de silencio) Debes volver a casa y poco a poco vas saliendo del castillo, Jesús te acompaña… De forma gradual y pausada vamos haciendo que el niño salga de su mundo interior y de nuevo le invitamos a ver ese paisaje exterior donde se encuentra el castillo, y con suavidad les invitamos a abrir de nuevo los ojos. Invitamos a compartir y expresar la experiencia, cómo se han sentido, lo que le decían a Jesús y lo que Jesús les decía.
De forma gradual y pausada vamos haciendo que los niños salgan de su mundo interior y de nuevo le invitamos a ver ese paisaje exterior donde se encuentra el castillo, y con suavidad les invitamos a abrir de nuevo los ojos. Invitamos a compartir y expresar la experiencia, cómo se han sentido, lo que le decían a Jesús y lo que Jesús les decía.
Me recibe con una gran sonrisa y me da un gran abrazo… le quieres contar muchas cosas…. Le cuentas esas cosas buenas que te pasan, también lo que te preocupa… tú le escuchas con atención lo que él te dice al oído… conversáis un ratito o simplemente sin hablar estáis un rato juntos (Breve tiempo de silencio) Debes volver a casa y poco a poco vas saliendo del castillo, Jesús te acompaña…
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Todos somos un regalo porque tenemos un corazón precioso y muchas cosas buenas dentro de nosotros. Esas cosas buenas que tenemos, ¿cómo se llaman? ¡Cualidades!
¿Alguna vez os han hecho algún regalo?
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Escuchamos atentos este cuento que se llama el Arco Iris
Los colores se pelearon, todos decían ser el mejor. El verde dijo: Soy símbolo de la vida y esperanza. Cubro el campo y las hojas. El azul interrumpió: Tú solo piensas en la tierra, pero también debes pensar en el cielo y el mar. El agua es el fundamento de la vida. El cielo da espacio, paz y serenidad. El amarillo dijo: Vosotros son tan serios; yo traigo risa y alegría. El sol es amarillo; al mirar un girasol todos sonríen, sin mí no habría diversión. El anaranjado replico: Yo soy el color de la salud y la fortaleza.
Llevo las vitaminas más importantes, pensad en la zanahoria y naranja. Cuando lleno el cielo y el amanecer o a la caída del sol, mi belleza es la más impresionante. El rojo grito: Soy el que gobierna, soy la sangre de la vida. Estoy dispuesto a luchar por la causa, traigo el fuego de la sangre, soy la pasión y el amor. El violeta dijo: Soy de la realeza, el poder. Los reyes, comandantes y obispos siempre me han escogido porque soy el símbolo de autoridad y sabiduría, la gente me escucha y obedece.
Finalmente, el añil habló: Soy el color del silencio difícilmente me notaré pero sin mi todo sería más superficial. Represento el pensamiento y la reflexión. Los colores siguieron alardeando, cuando hubo un destello sorprendente. La lluvia comenzó a caer implacable, los colores se agacharon y con temor se acercaba el uno con el otro para abrigarse. La lluvia dijo: Vosotros colores necios luchan entre sí cada uno tratando de dominar al resto.
¿No saben que cada uno fue hecho con un propósito especial único y diferente? Cogeros de las manos y venid a mí. La lluvia continuó: De ahora en adelante cuando llueva os uniréis y cruzareis el cielo formando un gran arco de color como recuerdo de que todos pueden vivir en paz.
Si cada uno sólo piensa en sí mismo, en destacar, en quedar bien, se crea un ambiente desagradable. Es una situación de competición, de envidia, incluso de ponernos trabas para quedar por encima del otro. En cambio, cuando cada uno aporta lo que sabe, lo que tiene, lo que vale, y lo hace con ánimo de colaborar, entonces entre todos logramos mucho más, porque la unión de todos es mucho más que la suma independiente de cada uno. Todos nos enriquecemos con todos y creamos un ambiente de amistad y de cooperación.
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Para ello, te invito a que te sientes cómodamente, que vacíes tu mesa, y que cierres tus ojos, y a partir de este momento sólo tienes que escuchar y seguir las instrucciones que te vaya dando.
Durante la oración de hoy vamos a tomarlo con calma. Vamos a respirar tranquilamente, y vamos a hacernos conscientes de que Jesús está con nosotros. Vamos a hacer silencio fuera para conseguir silencio dentro de nuestro corazón y así poder escuchar a Jesús.
Play
Para terminar este ratito, vamos a dejar silencio, continuamos con los ojos cerrados y eligiendo respirar como la hormiga despacito y tranquilos o como la serpiente profundamente y soltando con la S dejamos un par de minutos para que podais hablar con Jesús, de corazón a corazón, porque para hablar con el corazón no se necesitan palabras, podéis decirle como estáis, o darle las gracias por algo bonito que os ha pasado o por alguien que os quiere mucho, podéis pedirle por algún compañero que esté malito o por alguien que lo encesite... Venga disfrutamos de estos minutos en compañia de Jesús.
Ahora, siguiendo así de tranquilos, vamos a respirar como una serpiente, pero no una serpiente gamberra y ruidosa, sino como una serpiente ninja, que apenas se la escucha y es tan sigilosa que nadie la oye llegar. Cogemos aire profundamente y lo vamos a ir soltando todo lo despacito y bajito que podamos hasta que se nos termine. La serpiente ninja además de ser muy silenciosa también es una campeona y es capaz de utilizar muy bien el aire que respira, así que coge todo el aire que puede y lo expulsa durante todo el tiempo que puede soltándolo muy muy despacito haciendo ese sonido tan de serpiente, ssssssssssssssssssss.
Comenzamos a respirar tranquilos. Imaginamos que podemos elegir respirar como una hormiga o como un león. La hormiga que respira tranquila, pausada, llenando a tope los pulmones para dejarlo salir despacito. en cambio el león respira agitado, nervisoso, muy rápido y medio ahogándose... Por ello nosotros vamos a respirar como la hormiga. Respiraciones largas y lentas, disfrutando del aire que entra y sale de nuestro cuerpo. Y vamos notando como nos vamos relajando, nuestros pensamientos se van calmando y se va creando silencio en nuestro interior.
*NOTA: Pulsamos el play o preparamos un sonido del mar muy tranquilo y relajante. Una vez todos los alumnos estén preparados, tranquilos y con los ojos cerrados. Les vamos leyendo las instrucciones pausadamente, dejándoles disfrutar el momento, la música...
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
EL PINGÜINO
Había una vez un niño que cayó muy enfermo. Tenía que estar todo el día en la cama sin poder moverse. Como además los niños no podían acercarse, sufría mucho por ello, y empezó a dejar pasar los días triste y decaido, mirando el cielo a través de la ventana. Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra en la ventana: era un pingüino comiendo un bocata de chorizo, que entró a la habitación, le dio las buenas tardes, y se fue. El niño quedó muy extrañado, y aún no sabía qué habría sido aquello, cuando vio aparecer por la misma ventana un mono en pañales inflando un globo.
EL PINGÜINO
Al principio el niño se preguntaba qué sería aquello, pero al poco, mientras seguían apareciendo personajes locos por aquella extraña ventana, ya no podía dejar de reír, al ver un cerdo tocando la pandereta, un elefante saltando en cama elástica, o un perro con gafas que sólo hablaba de política ... Aunque por si no le creían no se lo contó a nadie, aquellos personajes terminaron alegrando el espíritu y el cuerpo del niño, y en muy poco tiempo este mejoró notablemente y pudo volver al colegio. Allí pudo hablar con todos sus amigos, contándoles las cosas tan raras que había visto. Entonces, mientras hablaba con su mejor amigo, vio asomar algo extraño en su mochila.
EL PINGÜINO
Le preguntó qué era, y tanto le insistió, que finalmente pudo ver el contenido de la mochila: ¡¡Allí estaban todos los disfraces que había utilizado su buen amigo para intentar alegrarle!! Y desde entonces, nuestro niño nunca deja que nadie esté solo y sin sonreír un rato.
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Consiguió estar cerca de muchos niños que no conocían a Jesús y su misión en la vida fue educarlos y decirles cuánto les quería Dios.
En nuestra oración de hoy vamos a rezar cantando. Cantando sobre Marcelino, una persona que escuchó perfectamente cuál era el sueño de Dios para él y luchó y se esforzó para conseguirlo.
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Fui compañero y amigo de Marcelino desde el Seminario. Recuerdo que decía que su estancia en Verrières no fue muy provechosa hasta que el jefe de estudios, D. Antonio Linossier, lo nombró encargado del dormitorio. Por las noches, con una lámpara, se dedicaba a estudiar, así pudo recuperar varios cursos atrasados que llevaba. Ya en Lyon, Marcelino junto con Colin, Courveille y otros, formamos un grupo de compañeros con las mismas inquietudes. Nos reuníamos en la habitación del profesor de retórica, D. Juan Cholleton, para nuestros planes sacerdotales. Teníamos la idea de poner en marcha una congregación: la Sociedad de María.
Testimonio de Esteban Terraillon
Marcelino, si se me permite hablar así, era muy cabezón. Recuerdo sus argumentos, que repetía con frecuencia: - Mi educación escolar fue equivocada; me gustaría dar a los niños y jóvenes lo que a mí se me negó. Para ello, necesitamos hermanos. Nos ordenamos el 22 de julio de 1816, con 27 años. Al día siguiente, fuimos al santuario de nuestra Señora de Fourvière, nos consagramos a María y prometimos fundar la congregación de los padres maristas. Más tarde, Colin lo haría con la ayuda de Marcelino. Y Marcelino, por su parte, fundaría los Hermanos Maristas en 1817.
Testimonio de Esteban Terraillon
Siempre insistía en la necesidad de hermanos para educar a niños y jóvenes.
Testimonio de Esteban Terraillon
Marcelino y sus dones
Marcelino, al principio, no se caracterizaba por ser un niño con habilidades increíbles para el estudio. Sin embargo, demostró mucho tesón y esfuerzo en este sentido. Por otro lado, supo descubrir qué otros dones tenía y supo aprovechar desde pequeño, los talentos que Dios le había regalado. Un ejemplo lo vemos en esta historia: Su padre le regala unos corderos y Marcelino los cuida, los cría, los vende y va montando su pequeño negocio. Es la experiencia interesante de poder convertirse en comerciante, de aprender a ahorrar y a organizarse.
JUMP
WALK
DREAM
Semana Vocacional
Para ello, te invito a que te sientes cómodamente, que vacíes tu mesa, y que cierres tus ojos, y a partir de este momento sólo tienes que escuchar y seguir las instrucciones que te vaya dando.
Durante la oración de hoy vamos a tomarlo con calma. Vamos a respirar tranquilamente, y vamos a hacernos conscientes de que Jesús está con nosotros. Vamos a hacer silencio fuera para conseguir silencio dentro de nuestro corazón y así poder escuchar a Jesús.
Play
Para terminar este ratito, vamos a dejar silencio, continuamos con los ojos cerrados y eligiendo respirar como la hormiga despacito y tranquilos o como la serpiente profundamente y soltando con la S dejamos un par de minutos para que podais hablar con Jesús, de corazón a corazón, porque para hablar con el corazón no se necesitan palabras, podéis decirle como estáis, o darle las gracias por algo bonito que os ha pasado o por alguien que os quiere mucho, podéis pedirle por algún compañero que esté malito o por alguien que lo encesite... Venga disfrutamos de estos minutos en compañia de Jesús.
Ahora, siguiendo así de tranquilos, vamos a respirar como una serpiente, pero no una serpiente gamberra y ruidosa, sino como una serpiente ninja, que apenas se la escucha y es tan sigilosa que nadie la oye llegar. Cogemos aire profundamente y lo vamos a ir soltando todo lo despacito y bajito que podamos hasta que se nos termine. La serpiente ninja además de ser muy silenciosa también es una campeona y es capaz de utilizar muy bien el aire que respira, así que coge todo el aire que puede y lo expulsa durante todo el tiempo que puede soltándolo muy muy despacito haciendo ese sonido tan de serpiente, ssssssssssssssssssss.
Comenzamos a respirar tranquilos. Imaginamos que podemos elegir respirar como una hormiga o como un león. La hormiga que respira tranquila, pausada, llenando a tope los pulmones para dejarlo salir despacito. en cambio el león respira agitado, nervisoso, muy rápido y medio ahogándose... Por ello nosotros vamos a respirar como la hormiga. Respiraciones largas y lentas, disfrutando del aire que entra y sale de nuestro cuerpo. Y vamos notando como nos vamos relajando, nuestros pensamientos se van calmando y se va creando silencio en nuestro interior.
*NOTA: Pulsamos el play o preparamos un sonido del mar muy tranquilo y relajante. Una vez todos los alumnos estén preparados, tranquilos y con los ojos cerrados. Les vamos leyendo las instrucciones pausadamente, dejándoles disfrutar el momento, la música...
24/31
5 - MIÉRCOLES DE CENIZA
20 - DÍA DE LAS VOCACIONES MARISTAS
26 - LA HORA DEL PLANETA
8 - DÍA DE LA MUJER
19 - DÍA DEL PADRE
30
23
16
29
22
15
28
21
14
31
27
20
13
30
26
19
12
29
25
18
11
28
17
10
27
Marzo
Comenzamos nuestra oración saludando a Jesús, María y Marcelino… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén
3 DE MARZO
¡YA!
El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola: «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.
3 DE MARZO
¡YA!
Amigo Jesús, ayúdanos a ser mejores y ver las cosas bonitas de los demás con buenos ojos y a cuidar de ellos.
3 DE MARZO
"Anexos del lema"
¡YA!
Nos despedimos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén San Marcelino Champagnat… ruega por nosotros María, nuestra Buena Madre… ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¡YA!
3 DE MARZO
"CUENTA CON MI TIEMPO"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
4 DE MARZO
¡YA!
Ya sabéis que los cristianos y cristianas recordamos, durante todo el año, los momentos más importantes de la vida de Jesús. Hace poco tiempo celebrábamos su nacimiento en Navidad, y nos estuvimos preparando cuatro semanas antes con el tiempo de Adviento, ¿os acordáis? Pues bien amigos, ahora nos queremos preparar para celebrar los momentos más importantes de la vida de Jesús, que también lo es para nosotras/os: la Semana Santa. Celebraremos la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Es la Pascua del Señor; Pascua significa paso, el paso del Señor de la muerte a la vida. Y para prepararnos bien tenemos un tiempo largo llamado Cuaresma que comienza hoy, Miércoles de Ceniza. Cuarenta días que son como una carrera. ¿Te animas a acompañar a Jesús?
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
¿Cuál quieres ponerte de compromiso para esta Cuaresma? * Oración: Hablar con Dios a diario para fortalecer la fe. * Ayuno y sacrificio: Renunciar a algunas cosas, como a los dulces, para recordar el sacrificio de Jesús. * Caridad: Ayudar a los demás al ser más generosos con quienes lo necesitan.
ORACIÓN AYUNO CARIDAD
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Señor, en este día queremos comenzar, un camino de amor, perdón y paz. Que esta ceniza nos ayude a recordar, que en ti encontramos fuerza para amar. Danos un corazón humilde y sincero, que busque siempre hacer el bien primero. Guíanos, Jesús, con tu luz y verdad, para vivir con fe y generosidad. Amén.
Miércoles de Ceniza
Miércoles 5 de marzo
Comenzamos la cuenta atrás. La vida nos regala cuarenta días para crecer desde dentro y descubrir los misterios más profundos de nuestro corazón. Es una prueba en la que nos lo jugamos todo, pero el premio final es muy grande. Empezamos nuestra oración EN EL NOMBRE DEL PADRE…
Preparados, listos... ¡ya!
Jueves 6 de marzo
Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce. Se da cuenta de que es el ciego del pueblo. Entonces, le dice: - ¿Qué haces tú que eres ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves… Entonces, el ciego le responde: – Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mí.
Preparados, listos... ¡ya!
Jueves 6 de marzo
Preparados, listos... ¡ya!
Piensa por un momento qué puedes hacer por alguien en concreto para iluminar su camino. ¿Cómo vas a ser luz esta Cuaresma?
Jueves 6 de marzo
Preparados, listos... ¡ya!
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jesús, quiero dejarte vivir en mi corazón, para que puedas hacer de mí la mejor de las personas que yo pueda ser. Una vez dijiste que tus amigos son la luz del mundo. Quiero ser luz, para todos los que me rodean, para hacer que los que están tristes vivan en una fiesta, para hacer que los que lo ven todo negro lo vean todo de color esperanza. Quiero ser luz, Jesús, para no temer a nada porque sé que tú vas conmigo. Hazme instrumento de tu luz. Amén.
Jueves 6 de marzo
Bienaventuranzas de Cuaresma
Comenzamos el día juntos con un momento de oración. Para ello, cerramos los ojos, tomamos aire por nuestra nariz y lo soltamos lentamente por la boca. Nuestro amigo Jesús está aquí y ahora con nosotros, sentado a nuestro lado. EN EL NOMBRE DEL PADRE…
Viernes 7 de marzo
Bienaventuranzas de Cuaresma
Nosotros estas semanas de Cuaresma, vamos a vivir unas bienaventuranzas muy especiales cada semana: Felices los fuertes de corazón, que siguen adelante a pesar de las dificultades, que ayudan a otros. Felices quienes recorren el camino de Cuaresma con una sonrisa y el corazón alegre. Felices quienes intentan cada día ir suavizando su corazón de piedra, para dar pasos a la sensibilidad, la ternura, el cariño, las palabras amables, los abrazos y los besos.
Viernes 7 de marzo
Bienaventuranzas de Cuaresma
Felices quienes creen que el perdón, en pedirlo cuando nos equivocamos y en darlo cuando alguien se equivoca y nos hace daño. Felices quienes emplean sus manos, su mente, sus pies en ayudar a quien lo necesita en cada momento, como lo hubiera hecho nuestro Amigo Jesús. Entonces sí que habrá brotado la flor de la Pascua al final de la carrera de Cuaresma.
Viernes 7 de marzo
Bienaventuranzas de Cuaresma
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¿Cuál te gusta más? ¿Cuál quieres vivir tú esta Cuaresma? CORAZÓN FUERTE, ALEGRÍA, PERDÓN, AYUDA… Rezamos juntos Padrenuestro.
Viernes 7 de marzo
“Dedo Pulgar” (pedimos al alumnado que lo levante con nosotros). Esta semana vamos a trabajar juntos la positividad. Cuando algo se hace bien, sacamos el pulgar hacia arriba para dar el OK a los demás. Vivamos esta semana con una sonrisa, viendo las cosas buenas y buscando mejorar las malas. ¡Comenzamos!
Todo va bien
¡Hola chicos y chicas! Primer lunes de Cuaresma y quiero presentaros a alguien: Aquí está Manita. Cada semana descubriremos un dedo de nuestra Manita. Vamos a levantar el primero, a ver qué nos tiene preparado…
Lunes 10 de marzo
Hoy lunes, recordamos una historia que vivió Jesús llamada las tentaciones. Escuchémosla con atención: Del Evangelio de Lucas.
En aquel tiempo, Jesús volvió del Jordán y durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. Todo aquel tiempo estuvo sin comer, y al final sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan.» Jesús le contestó: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre». Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo: «Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo.» Jesús le contestó: «Está escrito: Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto». Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en lo alto del templo y le dijo: Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: «Encargará a los ángeles que cuiden de ti», y también: «Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras». Jesús le contestó: Está mandado: «No tentarás al Señor, tu Dios». Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión. Palabra del Señor
Lunes 10 de marzo
- ¿Qué tentación sufrió? - ¿Cómo logró superarla? - ¿Qué consecuencias tuvo su buena acción?
Jesús pudo superar las tentaciones que encontraba en el camino. Veamos la historia de este chico que podríamos ser cualquiera de nosotros:
Lunes 10 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Le pedimos a Jesús que nos ayude a portarnos bien como Él lo hizo, a superar nuestras tentaciones y saber mejorar. Rezamos juntos un Padrenuestro.
Lunes 10 de marzo
"CUENTA CON MIS PIES"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
11 DE MARZO
¡YA!
Todo va bien
¡Buenos días niñas y niños! Qué alegría volver a saludaros esta mañana. Decimos juntos: “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”. Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos hablar con Él: cerramos nuestros ojos… nos vamos quedando quietos… y le saludamos: “Buenos días, Jesús, quiero hablar contigo, quiero escucharte…”.
Miércoles 12 de marzo
Hay días que nos sentimos muy BIEN y otros nos sentimos MAL, a veces sin saber por qué. ¿Cómo te sientes hoy? Lo pensamos en silencio y a la de tres… ¡Levantamos los pulgares!
Miércoles 12 de marzo
Ante estas situaciones, ¿cómo nos sentimos? - Cuando papá se enfada con nosotros. - Cuando la abuela viene a visitarnos. - Cuando la seño/profe nos da una carita contenta. - Cuando un niño/a está jugando solo en el patio. - Cuando me caigo y me hago una herida. - Cuando juego con mis compañeros/as al pillapilla.
Miércoles 12 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Gracias Señor, por no abandonarnos y ser nuestro mejor Amigo. Tu eres quien hace fuerte nuestro corazón, Quien nos da ánimos para continuar aprendiendo. Ayúdanos a crecer fuertes y valientes.
Miércoles 12 de marzo
Todo va bien
Querida Virgen María, mamá del cielo y mamá de todos los niños y las niñas del mundo, vengo a estar contigo, vengo a ponerme ante ti, en silencio, para escucharte. Quiero ponerme en tus manos para llenarme de ti. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Jueves13 de marzo
Observamos con atención las siguientes imágenes de María...
Jueves 13 de marzo
En todas estas imágenes, vemos a María usando sus manos en diferentes contextos. REZANDO, CONSOLANDO, ACARICIANDO, ACOGIENDO... ¿Con qué actitud de María quieres quedarte en este día? ¿Qué actitud de María quieres poner en práctica con los demás?
Jueves 13 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Dibujamos un gran corazón en la pizarra y escribimos dentro el nombre de María. Cerramos los ojos y ponemos las manos en el corazón. Ella, nuestra madre del cielo está ahí dentro de nosotros. Pensamos en cosas que queramos que María nos ayude hoy. Le rezamos a la Virgen un AVEMARÍA.
Jueves 13 de marzo
Todo va bien
Hola Jesús, al comenzar este rato de oración, me doy cuenta de lo mucho que me apetece estar contigo. Voy a respirar hondo tranquilamente e intentar relajarme. Porque a veces traigo muchas cosas en la cabeza, pero contigo Jesús, en silencio, me lleno de paz y me siento mejor. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Viernes 14 de marzo
Terminamos la semana pensando que el dedo pulgar es también el dedo más fuerte y robusto, como Marcelino y sus hermanos, que siempre trabajaban duro en el día a día poniendo sus manos al servicio de quien las pudiera necesitar. Fijaos si Marcelino era fuerte, que hasta tuvo que cortar la roca para hacer su casa más grande… ¡Viva Marcelino!
Viernes 14 de marzo
Escuchemos esta maravillosa historia:
Viernes 14 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Hoy, ese dedo robusto y fuerte, es JESÚS. Y vamos a agarrarnos fuerte a Él, para que, con su fortaleza, nos ayude a vencer los malos momentos y podamos hacer la vida de los demás más fácil y más agradable.
Viernes 14 de marzo
“Dedo Índice”. Esta semana es una invitación a seguir el camino. A mirar esas personas de referencia que nos indican el camino, son guías en nuestros momentos más difíciles y marcan ese rumbo, dándonos seguridad y confianza. Ese dedo que señala por donde podemos ser felices. ¡Comenzamos!
Sigue a tu corazón
¡Hola chicos y chicas! Segundo lunes de Cuaresma y quiero recordaros a alguien: Aquí está Manita. Cada semana descubriremos un dedo de nuestra Manita. Vamos a levantar el segundo, a ver qué nos tiene preparado…
Lunes 17 de marzo
¿Qué personas son importantes para tí? ¿Quiénes te enseñan a ser mejor?
Jesús siempre estuvo rodeado, desde muy pequeño de personas importantes que le ayudaron a seguir el buen camino. Su Madre María, su Padre José, sus amigos los discípulos...
Lunes 17 de marzo
Lunes 17 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Le pedimos a Jesús que nos ayude a cuidar con mucho amor a nuestra familia, como él lo hacía, que son para nosotros nuestro ejemplo a seguir. Rezamos juntos un Padrenuestro.
Lunes 17 de marzo
"CUENTA CON MIS OJOS"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
18 DE MARZO
¡YA!
Sigue a tu corazón
¡Buenos días niñas y niños! Qué alegría volver a saludaros esta mañana. Decimos juntos: “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”. Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos hablar con Él: cerramos nuestros ojos… nos vamos quedando quietos… y le saludamos: “Buenos días, Jesús, quiero hablar contigo, quiero escucharte…”.
Miércoles 19 de marzo
Con nuestro dedo índice, podemos indicar el camino correcto a seguir para ir a un lugar. Pero hay personas que eligen el camino fácil y rápido y puede que así pierdan las maravillas y sorpresas que hay en los caminos un poco difíciles.
Quiero haceros unas preguntas: ¿Cómo son estos caminos?¿Qué camino elegirías tú?
Miércoles 19 de marzo
¿Qué cosas te cuesta hacer, pero sabes que son buenas para ti?
1. Escuchamos la Historia: La tentación del camino fácil. 2. Respondemos a esta pregunta: 3. Imprime y colorea este dibujo para recordar el camino de Cuaresma.
Miércoles 19 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jesús enseña el bien y el mal. Guía mi corazón sin igual. Amor y bondad quiero mostrar. Siempre dispuesto a ayudar. Si me pierdo Él me guiará, Su perfecto plan me mostrará. Jesús me muestra cómo vivir. Con su luz yo brillaré, En su verdad caminaré.
Miércoles 19 de marzo
Sigue a tu corazón
Querida Virgen María, mamá del cielo y mamá de todos los niños y las niñas del mundo, vengo a estar contigo, vengo a ponerme ante ti, en silencio, para escucharte. Quiero ponerme en tus manos para llenarme de ti. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Jueves 20 de marzo
Jueves 20 de marzo
María es el camino más seguro, el más corto, y el más perfecto para ir a Jesús. Jesús vino al mundo por medio de una madre: la virgen Maria. Y así, por medio de ella, también vamos nosotros al cielo. María es camino fácil, es el camino abierto por Jesús al venir a nosotros y en el que no hay obstáculo para llegar a Él. Si una madre le pide algo a un hijo, ¿cómo puede éste decirle que no? Por eso, si le pedimos a María algo, ella se lo contará a Jesús que siempre está dispuesto a hacernos felices.
Piensa en algo especial que quieras pedirle hoy a María.
Jueves 20 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jueves 20 de marzo
Sigue a tu corazón
Hola Jesús, al comenzar este rato de oración, me doy cuenta de lo mucho que me apetece estar contigo. Voy a respirar hondo tranquilamente e intentar relajarme. Porque a veces traigo muchas cosas en la cabeza, pero contigo Jesús, en silencio, me lleno de paz y me siento mejor. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Viernes 21 de marzo
Corría el mes de febrero de 1823. Uno de los Hermanos estaba gravemente enfermo. El Padre Champagnat quería verlo y darle su bendición. Hacía mal tiempo y el suelo estaba cubierto de nieve, pero él emprendió el camino a pie con muchas ganas de visitarlo. Después de bendecirlo y consolarlo, se dispuso a regresar a La Valla, por más que intentaron convencerle, por la cantidad de nieve caída aquel día. El Padre decidió no hacer caso de los ruegos de los Hermanos ni de los consejos de sus amigos. Pronto se arrepentiría. Para regresar a La Valla, en compañía del Hermano Estanislao, tuvo que cruzar los montes Pila. Apenas habían transcurrido dos horas de marcha, se extraviaron. Incapaces de dar con rastro alguno de camino, anduvieron a la deriva o, más bien, a la buena de Dios.
Hoy vamos a escuchar una historia de Marcelino llamada "Acordaos". El Padre Champagnat a veces estuvo perdido, pero Jesús lo encontraba.
Viernes 21 de marzo
Un fuerte viento les daba en la cara y les impedía ver hacia dónde caminaban, hasta el punto de que no sabían si adelantaban o retrocedían. Después de varias horas de andar perdidos, el Hermano se sintió tan desfallecido, que el Padre Champagnat tuvo que tomarlo del brazo para guiarlo y mantenerlo en pie. También él se sintió desfallecer, y tuvo que detenerse. El Hermano se le iba de las manos y se desplomaba de cansancio. Lleno de confianza, se puso de rodillas y rezó el Acordaos. Después, intentó levantar al Hermano y hacerlo caminar. Apenas habían dado diez pasos, vieron una luz que brillaba no lejos de allí, pues era de noche. Era un hombre del pueblo, que salía a ver si los animales de su granja estaban bien. Él les acogió en su casa, donde pasaron la noche.
Viernes 21 de marzo
Jesús me muestra cómo vivir. A andar y amar sin desistir. Con su luz yo brillaré..
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Viernes 21 de marzo
“Dedo Corazón”. Con este dedo vemos donde esta lo esencial, lo que está en medio de todo, de nuestra vida. Ese dedo que por su nombre nos invita a vivir desde el corazón, desde el sentimiento, un corazón de carne siempre sensible a todo lo que está a su alrededor. ¡Comenzamos!
Ama siempre
¡Hola chicos y chicas! Tercer lunes de Cuaresma y quiero recordaros a alguien: Aquí está Manita. Cada semana descubriremos un dedo de nuestra Manita. Vamos a levantar el tercero, a ver qué nos tiene preparado…
Lunes 24 de marzo
¿Cómo es tu corazón? Hay corazones grandes y otros pequeños, los hay claros y bellos y otros oscuros y tristes, hay corazones llenos de amor y otros llenos de cosas materiales (juguetes, móviles, dinero…). El profeta Ezequiel, que esperaba con alegría la llegada de Jesús al mundo, dijo que había corazones de piedra y corazones de carne... ¿Qué querrá decir eso?
Lunes 24 de marzo
Cierra los ojos, pon tu mano en el corazón y piensa cómo está el tuyo en esta Cuaresma. Pídele a Jesús que lo convierta en un corazón lleno de sentimientos buenos y que guarde en él a muchas personas que te quieren. Cuando una persona está alejada de Jesús su corazón se convierte en piedra, vienen tantos problemas a su vida que se vuelve dura, llena de rencor y amargura. Pero cuando conocen a Jesús, Él transforma su vida y la convierte en un corazón que siente, sensible, que ama a las demás personas.
Lunes 24 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Pum, pum, pum, y si es corazón duro. Pum, pum, pum, de eso estoy seguro. Su palabra llegará, como martillo quebrará. Y en corazón de carne lo convertirá. Pum, pum, pum.
Lunes 24 de marzo
"CUENTA CON MI BOCA"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
25 DE MARZO
¡YA!
Ama siempre
¡Buenos días niñas y niños! Qué alegría volver a saludaros esta mañana. Decimos juntos: “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”. Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos hablar con Él: cerramos nuestros ojos… nos vamos quedando quietos… y le saludamos: “Buenos días, Jesús, quiero hablar contigo, quiero escucharte…”.
Miércoles 26 de marzo
¿Cómo se sienten?
Miércoles 26 de marzo
Nuestro corazón es como una casita, dentro de él hay muchas emociones que guardamos en una cajita. (Podemos pasar una caja vacía y pedir a los niños/as que guarden en ella su emoción de hoy) Pueden decirla en voz alta o hacer el gesto.
Miércoles 26 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Miércoles 26 de marzo
Ama siempre
Querida Virgen María, mamá del cielo y mamá de todos los niños y las niñas del mundo, vengo a estar contigo, vengo a ponerme ante ti, en silencio, para escucharte. Quiero ponerme en tus manos para llenarme de ti. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Jueves 27 de marzo
Amalia quería mucho a la Virgen porque para ella no solo era la mamá de su amigo Jesús, para ella también era su mamá del cielo. Un día, en la oración de la mañana en el cole, a Amalia se le ocurrió una idea, así que llamó a todos sus amigos y les dijo: -¡Chicos qué os parece si le hacemos un regalo a la Virgen que es nuestra mamá del cielo, como nos ha explicado la seño, para que sepa que la queremos, pero tiene que ser un regalo muy especial!. -¿Y qué le podemos regalar?- dijo Ana -¡Mi madre siempre le lleva flores a la Iglesia, pero como debe ser especial, mi mami dice que las flores más especiales son las rosas, así que podemos llevarle rosas!- apuntó Antonio. -¡O dulces, como hace mi mamá cuando visita a mis tíos, que dice que le encanta que sea tan detallosa con ellos y que los hace sentirse muy especiales y queridos!- dijo Pepe.
Una mami muy especial
Jueves 27 de marzo
-¡Pues a mi lo que más que gusta es cuando me regalan juguetes, yo también me siento especial cuando me regala mi papi uno después de sus viajes!- dijo Elena. Después de mucho debatir cuál sería el mejor regalo, Amalia les dijo: -Yo creo que el mejor regalo que podemos hacerle a la Virgen es ir a visitarla y decirle: “Mami del cielo, te quiero mucho” y hablar con ella desde nuestro corazón, contarle cosas y rezarle, porque mi abuela me dice que cada vez que rezamos a la Virgen María es como regalarle bonitas flores para su jardín del cielo y que ella las recoge con todo su amor- -¡Oh Amalia, qué buena idea has tenido, iremos a verla, le rezaremos y hablaremos con ella todos los días para que sepa que es nuestra mami del cielo y que la queremos!- dijeron todos.
Jueves 27 de marzo
Cerramos los ojos y le decimos algo bonito a María, algo que nos salga del corazón. Ese será nuestro mejor regalo para la Virgen hoy. Al terminar, hacemos con nuestras manos el gesto del corazón diciendo juntos “Mami del cielo, te quiero mucho”. Rezamos un Ave María.
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jueves 27 de marzo
Ama siempre
Hola Jesús, al comenzar este rato de oración, me doy cuenta de lo mucho que me apetece estar contigo. Voy a respirar hondo tranquilamente e intentar relajarme. Porque a veces traigo muchas cosas en la cabeza, pero contigo Jesús, en silencio, me lleno de paz y me siento mejor. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Viernes 28 de marzo
Marcelino puso el corazón en lo que hacía. Era feliz ayudando a los demás, enseñando a los niños con amor y hablándoles de Jesús. La vida de Champagnat es ejemplo de generosidad, vivió pensando siempre en los demás. En su corazón siempre tenía a la Buena Madre. Por eso ahora el símbolo de los Maristas es una M con forma de corazón, por todo el amor que él entregó. (Nos pintamos/Les pintamos una M como en la foto mientras suena la canción).
Viernes 28 de marzo
Viernes 28 de marzo
Querido Marcelino, Ayúdame a amar siempre, a todas las personas. Enséñame a ser paciente, amable y comprensivo con todos. Que mi corazón esté lleno de amor y compasión. Enséñame a querer a Jesús y a María como tú lo hacías. Gracias por tu amor infinito y por enseñarme a amar. Amén.
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Viernes 28 de marzo
“Dedo Anular”. En este dedo suelen colocarse las alianzas o anillos cuando dos personas que se quieren se casan, como gesto de compromiso y de amor. Esto nos lleva a hacernos conscientes de nuestro compromiso. ¿En nuestro día a día estamos comprometidos con los demás? ¿Nos comprometemos con las personas y las cosas que nos importan? ¡Comenzamos!
Cuenta conmigo
¡Hola chicos y chicas! Cuarto lunes de Cuaresma y quiero recordaros a alguien: Aquí está Manita. Cada semana descubriremos un dedo de nuestra Manita. Vamos a levantar el cuarto, a ver qué nos tiene preparado…
Lunes 31 de marzo
Vamos a escuchar esta historia de Jorge y sus amigos del bosque:
Lunes 31 de marzo
- ¿Qué le sucede a Jorge? - ¿A qué se compromete con sus amigos? - ¿Cumple su promesa? Compromiso es cuando prometemos hacer algo y lo cumplimos. Es como cuando decimos que vamos a ayudar a mamá a recoger los juguetes y lo hacemos. También es cuando decimos que vamos a compartir nuestros juguetes con los amigos y lo hacemos.
Lunes 31 de marzo
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Querido Jesús, Ayúdame a ser una persona comprometida. Quiero cumplir mis promesas y ser responsable. Enséñame a ayudar a los demás y a ser confiable. Dame la fuerza para hacer siempre lo correcto. Gracias por tu amor y compañía. Amén.
Lunes 31 de marzo
"QUEREMOS ANUNCIARTE"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
1 DE ABRIL
¡YA!
Cuenta conmigo
¡HOLA chicas y chicos! Hoy es un día muuuuy especial. Es 2 de Abril, Día Mundial del Autismo. Como Maristas, somos personas comprometidas que queremos un cole, un barrio y una ciudad donde todos seamos especiales e igual de importantes, siendo cada uno diferentes. Por eso nuestra oración de hoy, va dedicada a las personas con Autismo y a sus familias y amigos. EN EL NOMBRE DEL PADRE…
Miércoles 2 de abril
Conozcamos qué es el Autismo o también llamado TEA con la historia de Elmo y su amiga Julia:
Miércoles 2 de abril
- ¿Qué le gusta hacer a Julia? ¿Qué cosas se le dan bien? - ¿Qué le pasa a Avi? ¿Qué le explica Elmo? - ¿Conoces a alguien como Julia? - ¿Qué puedes hacer para que alguien con autismo se sienta mejor?
Miércoles 2 de abril
Si pudieras entrar en mi silencio, entenderías mis miradas. Si pudieras escuchar mi corazón, diría cuánto te quiero. Si pudieras mirar más allá de mi distancia, sabrías que no quiero estar solo. No me juzgues por no ser como tú, ni me pidas que llegue a serlo. Yo tengo autismo, pero soy mucho más que eso.
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Este año la Confederación de Autismo de España tiene un lema precioso: “Somos Infinitos”. Podemos escribirlo en la pizarra o plasmarlo en una hoja con un rotulador de color azul, que es el color del autismo. Leemos esta poesía:
Miércoles 2 de abril
Cuenta conmigo
¡Buenos días niñas y niños! Qué alegría volver a saludaros esta mañana. Decimos juntos: “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”. Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos hablar con Él: cerramos nuestros ojos… nos vamos quedando quietos… y le saludamos: “Buenos días, Jesús, quiero hablar contigo, quiero escucharte…”.
Jueves 3 de abril
El compromiso es importante porque muestra que somos responsables y que los demás pueden confiar en nosotros. Jesús de Nazaret es un gran ejemplo de compromiso. Él siempre cumplió sus promesas y ayudó a los demás. Jesús dio su vida por nosotros porque nos ama mucho. Este es el mayor compromiso que alguien puede hacer.
Jueves 3 de abril
Invitamos a que piensen en la siguiente pregunta: ¿Puedes contarme una vez en la que ayudaste a alguien y cumpliste tu promesa? Por cada alumnos/a que comparta, vamos dibujando en la pizarra un círculo unido al siguiente, hasta completar nuestra “Cadena del compromiso”. Tenemos que seguir alargando esta cadena comprometiéndonos a hacer cosas buenas en casa o en la escuela. ¿Seremos capaces?
Jueves 3 de abril
Querido Jesús, Hoy me comprometo a dar amor a todos los que me rodean. Ayúdame a ser amable y generoso, como tú lo fuiste. Enséñame a cuidar de los demás y a compartir mi alegría. Dame la fuerza para cumplir mis promesas y ser un buen amigo. Gracias por tu amor y guía. Amén.
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jueves 3 de abril
Cuenta conmigo
Hola Jesús, al comenzar este rato de oración, me doy cuenta de lo mucho que me apetece estar contigo. Voy a respirar hondo tranquilamente e intentar relajarme. Porque a veces traigo muchas cosas en la cabeza, pero contigo Jesús, en silencio, me lleno de paz y me siento mejor. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Viernes 4 de abril
Os invito a hacer un juego… Cuando señale a los cereales, deberéis de decir “ñam, ñam” tocando la barriguita y cuando señale la leche “muuuuu” poniendo unos cuernos de vaca. ¿Empezamos? (repetir unas cuantas veces). Y diréis, ¿qué tiene que ver esto con la oración de la mañana, profe/seño? Esta mañana antes de venir al cole, pensaba en todo lo que hemos hablado durante la semana del compromiso… Me imaginaba que tener un compromiso con alguien es como trabajar en equipo, estar unidos. Y entonces, me di cuenta de que un buen ejemplo es la leche y los cereales. Separados están muy ricos, pero ¡juntos son mejor!
Viernes 4 de abril
Pincha en la imagen para descargar el anillo
¡¡Como nosotros con Jesús!! Nosotros somos como el cereal, sin la leche estamos muuuy secos, nos falta quien nos de ese sabor tan rico. Nosotros en Jesús, somos millones de veces mejores. Por eso en la mañana de hoy vamos a hacer un compromiso real con Jesús. Ese compromiso es seguirlo siempre, ser su amigo.
Viernes 4 de abril
Jesús, quiero seguirte siempre. Ayúdame a ser bueno y a amar a los demás. Guíame cada día y cuida de mí. Amén.
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Viernes 4 de abril
“Dedo Meñique”. El último dedo de la mano… pero los últimos serán los primeros. Este dedo puede ser el más pequeño, el más frágil, pero para Dios, los frágiles, los pequeños, los humildes, los necesitados son los primeros. Con este dedo nos planteamos como podemos estar al servicio por los más necesitados. ¿Estás preparada/o?
Los últimos serán los primeros
¡Hola chicos y chicas! Quinto lunes de Cuaresma y quiero recordaros a alguien: Aquí está Manita. Cada semana descubriremos un dedo de nuestra Manita. Vamos a levantar el quinto, a ver qué nos tiene preparado…
Lunes 7 de abril
Todos los cristianos sabemos que los pobres son los preferido de Jesús. Él siempre intenta ayudarles. ¿Sabéis por qué? Una de las razones es que Jesús nació pobre. Ya desde su llegada al mundo, demostró que los que menos tenían serían los primeros en el Reino de los Cielos. Vamos a recordar cómo fue su nacimiento…
Lunes 7 de abril
¿Dónde nació Jesús? En un establo. ¿Cuál fue su cunita? Una caja llena de paja. ¿Qué hizo María? Lo arropó. ¿Quién le dio calor? La mula y el buey. ¿Por qué nació así Jesús, pudiendo nacer en un lugar mejor?
Lunes 7 de abril
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Hay millones de personas que son pobres ¡pero son los más importantes para Jesús! Ayúdanos a estar atentos a sus necesidades y que en nosotros encuentren alguien al que tender su mano.
Lunes 31 de marzo
"QUEREMOS ANUNCIARTE"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
8 DE ABRIL
¡YA!
Los últimos serán los primeros
¡Buenos días niñas y niños! Qué alegría volver a saludaros esta mañana. Decimos juntos: “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”. Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos hablar con Él: cerramos nuestros ojos… nos vamos quedando quietos… y le saludamos: “Buenos días, Jesús, quiero hablar contigo, quiero escucharte…”.
Miércoles 9 de abril
Jesús nació pobre como vimos ayer y por eso y por su gran corazón, durante su vida tuvo muy en cuenta a las personas que menos tenían o que más sufrían en la vida. Un día, se apartó y escribió el Sermón de la Montaña (LAS BIENAVENTURANZAS), enseñanzas con las que Jesús nos muestran el camino a la felicidad. Ser bienaventurado significa ser feliz, una persona alegre que vive junto a Jesús. Cuando vivimos así, la gente puede ver que pertenecemos a la familia de Dios. ¿Te las sabes?
Miércoles 9 de abril
Puedes entrar en el enlace y jugar a unirlas. Las leemos en voz alta y votamos a qué imagen pertenece. Pincha en el botón
Miércoles 9 de abril
Caminar en los pasos de Jesús es vivir atentos a las necesidades de los demás, y comprometerse en la vida digna de todos. Señor de la Vida, tú pasaste haciendo el bien, mostrándonos el camino de la solidaridad y del amor al otro. Terminamos cantando las bienaventuranzas:
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Miércoles 9 de abril
Los últimos serán los primeros
Querida Virgen María, mamá del cielo y mamá de todos los niños y las niñas del mundo, vengo a estar contigo, vengo a ponerme ante ti, en silencio, para escucharte. Quiero ponerme en tus manos para llenarme de ti. “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”.
Jueves 10 de abril
María es considerada la madre de los pobres y un ejemplo de entrega a los demás. María nos enseña a estar junto a las personas que están solas o sufren. Tenemos una madre que, sin dejar de ser la Reina del universo, también nos da ejemplo de verdadera pobreza. María nació pobre. Sus orígenes lo fueron. Todo lo que sabemos de Ella nos da a entender que venía de familia más bien de pocos recursos. No heredó gran cosa de sus padres Joaquín y Ana. Pobre era también el pueblo de María: Nazaret. Esa aldea ni siquiera aparecía en los mapas romanos de la época.
Jueves 10 de abril
Pobres fueron sin duda, las casas donde vivió María: hogares sencillos y humildes, pero llenos de luz. María, fue pobre, pero muy alegre y dichosa. Ella eligió vivir con poco, lo único que nunca le faltaba era su amor por Dios. Teniéndole a Él no necesitaba nada más.
Jueves 10 de abril
Madre de los pobres, los humildes y sencillos, De los tristes y los niños, Que confían siempre en Dios. Cuida de nosotros madrecita, Cuídanos con tu amor. Rezamos un Ave María.
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jueves 10 de abril
Hoy es un día especial, queda poco para terminar el segundo trimestre. Poco a poco vamos finalizando este camino de cuaresma que comenzamos hace casi cuarenta días con nuestro miércoles de ceniza. ¿Lo recuerdas? Contentos por lo vivido, te invitamos a comenzar este momento de oración sintiendo que estamos ante Jesús. PONIÉNDONOS ANTE ÉL. Comenzamos nuestra oración: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santa. AMEN.
Viernes 11 de abril
GRACIAS JESÚS POR… Contestamos todos: TE DAMOS GRACIAS, JESÚS.
Desde entonces fuimos descubriendo cada uno de los dedos de nuestra manita que nos animaban a ser fuertes, buscar el camino, amar con corazón, comprometernos y luchar por los que sufren. Tras estos días, nos hemos dado cuenta de que todos los dedos son importantes, al igual que todas las personas son importantes para Jesús. Esa mano da unidad a todos los dedos y nos pone en contacto con el otro para servir como Jesús lo hizo. Delante de Él os invitamos a comenzar este día pensando qué motivos tenemos para dar gracias a Dios en este día.
Viernes 11 de abril
VIERNES DE DOLORES
La Iglesia recuerda el viernes anterior a Semana Santa todos “los dolores que María sintió en su vida”, es como una preparación a la Semana Santa que celebraremos. Como sabemos no solo Jesús lo pasó mal en su pasión, nos cuentan los evangelios que María acompañó a su Hijo hasta al final. ¿Te imaginas como se puedo sentir María viendo todo lo que le estaba pasando su Hijo? Nos acordamos de nuestra Madre María rezando un AVE MARÍA.
Viernes 11 de abril
RECUERDA:
Esta semana solo será “Santa” si nosotros la hacemos así. ¿Cómo? Recordando la entrega de Jesús por nosotros y permaneciendo junto a Él..
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Viernes 11 de abril
LUNES SANTO
Me pongo delante de Jesús “EN EL NOMBRE DEL PADRE…”. Antes de comenzar este ratito de oración, lo primero que voy a hacer es relajarme un poco. Me tranquilizo, respiro profundo, siento mi cuerpo aquí sentado. Siento mis piernas, mis pies, mis rodillas, pesan, están ahí. También siento mis brazos relajados, mis manos y mis dedos. Siento mi cabeza, los ojos un poco cerrados, la nariz, la boca, el pelo. Y el resto de mi cuerpo que se mueve suave al ritmo de mi respiración. Siento mucha paz. Jesús está conmigo.
Lunes 14 de abril
Hoy es Lunes Santo: Estamos en el segundo día de Semana Santa, la semana antes de la Pascua. En la lectura del día de hoy, una mujer, tomando un bonito frasco de perfume, lavó los pies de Jesús y los secó con su propio cabello. Algunos no entendieron que gastara ese perfume en lavar unos pies, pero ella le ofreció a su amigo lo mejor que tenía, lo más preciado.
Ayer fue Domingo de Ramos, cuando Jesús entra en Jerusalén en su entrada triunfal en un burrito.
Lunes 14 de abril
¿ESTÁS DISPUESTO A DAR LO MEJOR DE TÍ A JESÚS Y A LOS DEMÁS?
Lunes 14 de abril
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Jesús, Amigo mío, hoy quiero darte lo mejor de mí: te entrego mi sonrisa, te entrego mi abrazo, te entrego mi corazón. AMÉN.
Lunes 14 de abril
"QUEREMOS ANUNCIARTE"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
15 DE ABRIL
¡YA!
MIÉRCOLES SANTO
Señor, en el este último día del trimestre y en este inicio de la mañana, te siento más cerca que nunca. Cierro mis ojos y te noto en mi interior. Sé que esta semana es dura para ti. Sé que sufriste mucho. Y sé también, que todo lo hiciste porque nos quieres. Aquí estoy contigo, Señor. Me quedo contigo para que no te sientas solo. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN.
Miércoles 16 de abril
¿Sabes qué se vive cada día de la Semana Santa? Escucha con atención y responde a las preguntas:
Miércoles 16 de abril
Repasamos cada uno de los días y corregimos la relación de la imagen con el nombre:
Miércoles 16 de abril
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
Hoy Jesús te damos gracias porque nunca nos quedaremos solos. Tú nos amas y nos acompañas cada día. Terminamos rezando un Padre Nuestro.
Miércoles 16 de abril
Pincha aquí para tener una oración por el Papa Francisco
27
20
13
26
19
12
25
18
11
24
17
10
30
23
16
29
22
15
28
21
14
30
ABRIL
22: Día de la tierra
25: Día internacional contra el maltrato infantil
21 DE ABRIL
¡YA!
¡Hola, hola! ¿Sabes? Tengo que darte una noticia: ¡Ya estamos en Pascua! Y, ¿qué es la Pascua? Buena pregunta… La PASCUA es el tiempo en el que los cristianos celebramos que Jesús ha RESUCITADO y VIVE para siempre. Mira a Jesús, nos abre las puertas del cielo. Fíjate en la llave que abre esa puerta, es una cruz, porque Jesús murió en una cruz por amor a todos nosotros. Y así nos abre las puertas del cielo para que vivamos con él felices para siempre. Si, si, aunque a veces no nos portemos como Él nos enseñó. ¡Hoy es día de fiesta! ¡¡JESÚS HA RESUCITADO!! Nos ponemos en presencia de nuestro Amigo Jesús diciendo: EN EL NOMBRE DEL PADRE…
21 DE ABRIL
¡YA!
¡Hoy es día de fiesta! ¡¡JESÚS HA RESUCITADO!!
21 DE ABRIL
¡YA!
Pincha en el corazón para colorear a Jesús VIVO
San Marcelino Champagnat...ruega por nosotros.María nuestra Buena Madre... ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.
¿En qué se va a notar tu alegría hoy? Amigo Jesús: nos alegramos porque te has quedado con nosotros, la Resurrección es el mayor triunfo que hemos celebrado. Te queremos Jesús.
¡YA!
21 DE ABRIL
Te queremos P. Francisco
22 DE ABRIL
¡YA!
¡Hola chicas y chicos! Ayer nos llegaba una noticia muy importante para todos los cristianos de la Iglesia. Nuestro Papa Francisco, después de unos meses enfermo, dejaba este mundo para ir a encontrarse con su Amigo Jesús. Hoy rezamos con él, que siempre quiso mucho a los niños/as. EN EL NOMBRE DEL PADRE...
22 DE ABRIL
¡YA!
22 DE ABRIL
¡YA!
¿Piensas en Dios como un amigo o como un juez?¿Cómo te protege y ama Dios? ¿Dedicas tiempo a estar con Dios? ¿Tienes gestos de amor con los demás?
22 DE ABRIL
¡YA!
Señor, gracias por el Papa Francisco, que nos recuerda la importancia de la oración. Ayúdanos a hablar contigo todos los días, como lo hacía el Papa.Señor, gracias por el Papa Francisco, que nos enseña a amar a todos, especialmente a los que más sufren. Ayúdanos a ser como él, sirviendo a los demás con alegría y compasión. Amén.
¡YA!
22 DE ABRIL
No busquéis entre los muertos al que vive.
23 DE ABRIL
¡YA!
¡Hola, hola! ¿Qué pasa cuando nos dan una buena noticia? ¿Cuándo nos cuentan algo bonito, que es motivo de alegría? La Buena Noticia es que Jesús ha vuelto a la vida. Al igual que María Magdalena nosotros tampoco podemos callarlo, debemos salir a corriendo a contarlo a los demás.Comensamos EN EL NOMBRE DEL PADRE...
23 DE ABRIL
¡YA!
23 DE ABRIL
¡YA!
Jesús resucitado nos enseña que tras la tristeza puede llegar la alegría. Que nunca estamos solos. Jesús vive en cada gesto de amor, en cada oración sincera. VAMOS A TERMINAR CON UNA CADENA DE ABRAZOS.
¡YA!
23 DE ABRIL
24 DE ABRIL
¡YA!
Como sabéis, se acerca el mes de mayo, el mes que dedicamos a María por lo mucho que la queremos. Pero... también había otra persona muy importante que hace muchos años quería mucho a María, ¿sabéis quién es? Pues claro..., Marcelino Champagnat. Comenzamos..., en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo..., Amén.
24 DE ABRIL
¡YA!
Ahora vamos a estar muy atentos a todos los momentos que Marcelino recurrió a la Virgen María.
24 DE ABRIL
¡YA!
¿En qué momentos recurrió a la Virgen? ¿Lo consiguió con su ayuda? ¿Y vosotros, hay algo por lo que queráis pedir para que María nos cuide o ayude? Terminamos mandándole un beso muy fuerte a la Virgen María o Buena Madre y santiguándonos.
¡YA!
24 DE ABRIL
25 DE ABRIL
¡YA!
¡Buenos días chicos y chicas! Hoy celebramos el “Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil”. Hoy vamos a conocer un poquito más cómo podemos luchar contra el maltrato infantil Vamos a poner el día en manos de Dios en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
25 DE ABRIL
¡YA!
25 DE ABRIL
¡YA!
¿Qué podemos hacer nosotros si vemos una situación de maltrato? ¿A quién podemos pedirle ayuda? Hoy es un día para decir en voz alta: “NO AL MALTRATO INFANTIL” San Marcelino Champagnat... ruega por nosotros. María Nuestra Buena Madre... ruega por nosotros.
¡YA!
25 DE ABRIL
28 DE ABRIL
¡YA!
¡Comienza una nueva semana! Tenemos 7 días por delante para disfrutar, aprovechar, querernos… ¡vaya regalo! Conscientes de que tenemos mucha suerte por poder disfrutar de todo esto, comenzamos nuestra oración en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo, Amén.
28 DE ABRIL
¡YA!
Ahora vamos a ver un video que nos ayude a comprender el Evangelio de ayer.
28 DE ABRIL
¡YA!
Y vosotros..., ¿perdonáis con facilidad? Compartimos alguna vez que hayamos perdonado a alguien y a ser posible que nos haya costado. Tras esto..., terminamos la oración diciendo Marcelino Champagnat..., ruega por nosotros y María Nuestra Buena Madre..., ruega por nosotros.
¡YA!
28 DE ABRIL
"QUEREMOS ANUNCIARTE"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
29 DE ABRIL
¡YA!
30 DE ABRIL
¡YA!
Hazte consciente del momento en el que te encuentras, del día en el que estamos. Lo importante ahora eres tú y este ratito con Dios. Comenzamos nuestra oración y lo hacemos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
30 DE ABRIL
¡YA!
Soy humilde cuando no pienso que soy mejor que mis compañeros. - Soy humilde cuando trato a todos mis amigos por igual. - Soy humilde cuando reconozco que no lo sé todo - Soy humilde cuando no me enfado si las cosas no me salen bien. - Soy humilde cuando no me rio de mis compañeros porque no saben hacer algo. Invitamos a compartir cuando han sido humildes.
30 DE ABRIL
¡YA!
COMPROMISO Durante lo que queda de semana, tenemos que jugar cada día con un compañero diferente con el que no suelo jugar. Somos muchos en clase y todos somos amigos. Intentamos cumplir con nuestro compromiso y para ello pedimos ayuda a Marcelino y María. San Marcelino Champagnat - Ruega por nosotros María nuestra Buena Madre - Ruega por nosotros
¡YA!
30 DE ABRIL
25
18
11
30
24
17
10
23
16
29
22
15
28
21
14
30
27
20
13
29
26
19
12
28
31
MAYO
1 - FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO - DÍA DEL TRABAJO 9 - FIESTA DE LA ASCENSIÓN 15 - DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS 17 - DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 20 -NACIMIENTO DE MARCELINO CHAMPAGNAT 25 - DÍA DE ÁFRICA 30 - CORPUS CHRISTI
2 de mayo
¡YA!
Hazte consciente del momento en el que te encuentras, del día en el que estamos. Lo importante ahora eres tú y este ratito con Dios. Comenzamos nuestra oración y lo hacemos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
2 de mayo
¡YA!
Escuchamos juntos esta canción
2 de mayo
¡YA!
Para terminar, rezamos juntos alguna oración a la Virgen que nos sepamos
¡YA!
2 de mayo
Oración por todas las madres
5 de mayo
¡YA!
Saca un trozo de papel, un lápiz y unos colores. Prepara tu mesa para ser consciente del momento que vamos a disfrutar. Respira profundamente y cuando te sientas tranquilo... Comenzaremos nuestra oración de la mañana en “el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”
5 de mayo
¡YA!
Coge el papel que has preparado. Escribe el nombre de tu madre, dibújala o haz ambas cosas. Vamos a hacer oración dando color a su nombre o su figura, y nos va a acompañar una canción. Mientras dibujas o coloreas: agradece sus gestos cariñosos, sus cuidados, sus palabras de ánimo, su comprensión...
5 de mayo
¡YA!
La forma de compartir nuestra oración será mostrar el dibujo o el nombre decorado que hemos hecho. Contemplamos, damos las gracias por sus vidas. Pedimos por ellas a través de San Marcelino Champagnat (respondemos ruega por nosotros) y de nuestra Buena Madre (ruega por nosotros).
¡YA!
5 de mayo
"TU y YO... AMIGOS DE CORAZÓN"
Para la oración de hoy, que va sobre el lema, pincha en el siguiente link que te lleva a la web Marista
6 de mayo
¡YA!
7 de mayo
¡YA!
Hazte consciente del momento en el que te encuentras, del día en el que estamos. Lo importante ahora eres tú y este ratito con Dios. Comenzamos nuestra oración y lo hacemos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
7 de mayo
¡YA!
7 de mayo
¡YA!
Terminamos rezando juntos...
María es nuestra madre del cielo, y tras escuchar la canción hablamos sobre los regalos que le haríamos. A continuación, se le dará a cada niño un dibujo (o hará cada uno) de una flor que colorearan y la pegaremos delante de una imagen de María como regalo de amor hacia la Buena Madre.
¡YA!
7 de mayo
13 de mayo
¡YA!
13 de mayo
¡YA!
13 de mayo
¡YA!
¡YA!
13 de mayo
20 de mayo
¡YA!
20 de mayo
¡YA!
20 de mayo
¡YA!
¡YA!
20 de mayo
27 de mayo
¡YA!
27 de mayo
¡YA!
27 de mayo
¡YA!
¡YA!
27 de mayo
14: Día mundial del donante
6: San Marcelino Champagnat
18: Día de la gastronomía sostenible
Junio
29
22
15
28
21
14
30
27
20
13
29
26
19
12
28
25
18
11
27
24/31
17
10
26
23/30
16
25
3 DE JUNIO
¡YA!
3 DE JUNIO
¡YA!
3 DE JUNIO
¡YA!
¡YA!
3 DE JUNIO
10 DE JUNIO
¡YA!
10 DE JUNIO
¡YA!
10 DE JUNIO
¡YA!
¡YA!
10 DE JUNIO
17 DE JUNIO
¡YA!
17 DE JUNIO
¡YA!
17 DE JUNIO
¡YA!
¡YA!
17 DE JUNIO
CELEBRAMOS
VIVIMOS
PREPARAMOS
5 de diciembre
EN FAMILIA
DESDE CASA
EN PRESENCIA
Cuaresma
14 de febrero
EN FAMILIA
DESDE CASA
EN PRESENCIA
1 de may
1 de junio
EN FAMILIA
DESDE CASA
EN PRESENCIA