Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Bienvenida invercap - 9am

Capacitación Inverca

Created on September 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bienvenido

Expertos en afore

eVALUACIONES conecta 2.0

HISTORIA DE INVERCAP

Historia de invercap

filosofía

Nuestra misión:Impulsar el crecimiento patrimonial de los trabajadores mexicanos mediante servicios de vanguardia que mejoren su calidad de vida y contribuyan a un retiro próspero.

filosofía

Nuestra visión: Ser la AFORE más confiable y reconocida por su experiencia de servicio, crecimiento sostenido del patrimonio de sus clientes y alto nivel ético.

Conocimiento básico del Sistema de Ahorro para el Retiro

HISTORIA DEL SAR

HISTORIA DEL SAR

Una AFORE es: ADMINISTRADORA DE FONDOS PARA EL RETIRO

Y su objetivo es administrar, custodiar e invertir los recursos económicos que por ley los trabajadores, patrones y estado deben de aportar para el retiro digno de cada trabajador.

HISTORIA DEL SAR

De 1997 hasta 2021 han surgido 31 AFORES de las cuales

  • Afore Garante
  • Afore HSBC
  • Afore Sura
  • Afore Principal
  • Afore ING
  • Afore Metlife
  • Afore Profuturo GNP
  • Afore Scotia
  • Afore Zurich
  • Afore XXI Banorte
  • Afore de la Gente
  • Afore Génesis Metropolitan
  • Afore Inbursa
  • Afore InverCap
  • Afore Santander
  • Afore Tepeyac
  • Afore Azteca
  • Afore XXI
  • Afore Banorte Generalli
  • Pensionissste
  • Afore Bancomer
  • Afore Actinver
  • Afore Afirme Bajio
  • Afore Ahorra Ahora
  • Afore Argos
  • Afore Atlántico Promex
  • Afore Banamex
  • Afore Capitaliza
  • Afore Coppel

Actualmente existe 10 AFORES en el mercado

HISTORIA DEL SAR

Historia del sistema de pensiones

2024

1972

1973

1992

1917

1959

1943

1997

2020

2007

HISTORIA DEL SAR

1917

En la constitución de 1917, Art. 123. Se establecen los primeros indicios del futuro del Sistema de pensiones en México. En esta se declara por primera vez que los patrones tienen una responsabilidad con sus trabajadores respecto a:

Accidentes de trabajo

Enfermedades profesionales

Cuidados de seguridad e higiene

HISTORIA DEL SAR

1943

Se determina que se debe crear un organismo regulador que vea por los intereses de la seguridad social de los mexicanos y por esa razón nace el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURIDAD SOCIAL (IMSS).

HISTORIA DEL SAR

1959

Nace el ISSSTE cuya finalidad es proporcionar Seguridad Social a los trabajadores que presentan Servicios al estado, entre los principales beneficiados se encuentra:

Empleados de Suprema corte de justicia

Empleados del Congreso de la unión

Empleados de Gobierno Federal

Maestros

HISTORIA DEL SAR

1972

Como parte de las prestaciones que el IMSS y el ISSSTE deseaban otorgar a sus derechohabientes. Mismos que otorgan créditos a los trabajadores mexicanos para construir o comprar su hogar.

HISTORIA DEL SAR

1973

CLIentes imss

Se adiciona una aportación patronal a favor de sus trabajadores del 5% de su salario base de cotización, estas le darán el derecho a solicitar un crédito para la vivienda, ya que se integra un fondo para este fin administrado por el INFONAVIT.

Clientes ISSSTE

Se adiciona una aportación por la dependencia o entidad a favor de sus trabajadores del 5% de su sueldo básico, estas le darán el derecho a solicitar un crédito para la vivienda, ya que se integra un fondo para este fin administrado por el FOVISSSTE.

Se reestructuran los seguros, prestaciones y servicios en favor de los derechohabientes de los trabajadores del estado.

Sin embargo, hubo un punto crítico en el sistema de pensiones en México

HISTORIA DEL SAR

El sistema de reparto dejó de ser un método factible para cubrir con la demanda de la población jubilada, derivado a que:

Dejaron de ser suficientes las aportaciones de los trabajadores activos

La población pensionada iba en aumento en relación a los trabajadores activos

Las personas que cumplían con los requisitos mínimos para pensionarse

HISTORIA DEL SAR

1992

El SAR-92 se basa en la creación de una cuenta personalizada (cuyo identificador era el RFC), en la que el patrón realizaba aportaciones, en la ICEFA de su elección, si el trabajador tuvo 2 o más empleos, el trabajador contará con el mismo número de cuentas individuales asignadas.

Ingresa a manera de complemento del sistem de reparto un esquema de pensión, llamado SAR-92. Este nuevo esquema se basa en :

Inicia un esquema de cuentas indiviudales en la que los patrones deberían aperturar una cuenta en una ICEFA (Institución de Crédito o Entidad Financiera Autorizada) y apotar a las subcuentas de retiro y vivienda

Se continua con el esquema de reparto que se maneja desde 1943.

HISTORIA DEL SAR

1997

Entra en vigor el 1 de Julio de 1997 la reforma de la ley del seguro social, en la que migra a un esquema de pensión por capitalización individual.

Entra en operación:

AFORE: Administradora de Fondos para el Retiro

SIEFORE: Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro

HISTORIA DEL SAR

2007

El 1 de Abril del 2007, Se publica la reforma a la ley del ISSSTE en la que se determina el cambio al régimen de capitalización individual, esto con el objetivo de homologar los esquemas de pensión con el IMSS y ambas legislaciones poder ofertar el mismo beneficio a los trabajadores como parte de la seguridad social en México.

Todo trabajador que cotizaba a partir que entra el régimen es capitalización individual.

Para quienes ya tienen una pensión del régimen aterior, no surtirá el efecto la nueva reforma.

Quien ya se encontraba activo antes de la entrada de la reforma, se le otorga el derecho de elegir por cual régimen pensionarse.

HISTORIA DEL SAR

2020

A partir del 1° de Enero del 2021 entró en vigor la nueva reforma del IMSS la cual impactará al régimen de cuentas individuales. Las principales modificaciones son:

Ley del INFONAVIT -Modificaciones de la Ley .

Periodo de Desacumulación -Renta vitalicia y/o retiro programado.

Aportaciones al SAR -Incremento del 6.5% a 15% -Beneficiarios

Pensión de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez -Reducción de semanas de cotización

Pensión Garantizada -Otorgamiento conforme a la edad, semanas cotización y SBC de la vida laboral del trabajador.

Comisiones de las AFORE -Reducción a niveles internacionales

HISTORIA DEL SAR

2024

A partir del 1° de Mayo del 2024 entró en vigor la nueva reforma a las leyes de seguridad social que impacta a las pensiones que otorga el IMSS e ISSSTE pertenecientes al Sistema de Capitalización Individual.

Complemento Solidario a partir del 1 de Julio 2024Todo trabajador con 65 años de edad, pensionado con el sistema de capacitación individual, tendrá oportunidad de obtener un complemento para su pensión máxima de $16,777.68, ajustada según su salario.

Fondo de Pensiones del BienestarCuentas Inactivas de los trabajadores y con edad de: IMSS 70 años ISSSTE 75 años Formaran parte de los recursos del fondo de pensiones que ofrecerá un complemento solidario.

¿Cómo se conforma el sistema de ahorro para el retiro?

CONFORMACIÓN DEL SAR

REGULATORIOS

CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro)

CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros)

IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)

ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado)

INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores)

FOVISSSTE (Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado)

CONFORMACIÓN DEL SAR

CONTROL

(La Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional SAR)

Auxiliares

Empresas Auxiliares

BANXICO (Banco de México)

Son aquellas que las AFORE contratan para recepción o entrega de recursos, ya sea por medio electrónico o ventanilla. En nuestro caso es:

CONFORMACIÓN DEL SAR

directo

SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro)

PENSIONISSSTE (Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado)

AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro)

representante

AMAFORE (Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C.)

Expertos en afore

Bienvenido