Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Salud e higiene comunitaria Belver
Created on September 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Abuela/o
Abuelo/a
Abuela/o
Abuelo/a
Planificación familiar
Papá/Mamá
Mamá/Papá
Hermana/o
Hermano/a
Yo
Mascota
Mascota
Planear
Bisaue/a
Planificación familiar Permite a las personas decidir cuántos hijos tener, si acaso alguno, y determinar los intervalos entre los embarazos. Esto se consigue con el uso de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la infertilidad (OMS, s/f). Ayuda a mejorar la salud materna e infantil, reduce la mortalidad infantil, y permite a las familias planificar mejor sus recursos y su futuro.
Hermano/a
Hermana/o
Yo
Métodos anticonceptivos (M.A.)
M.A. Temporales
M.A. Definitivos
- Pastillas
- Inyecciones
- Implante subdérmico
- Dispositivos intrauterinos
- Parche anticonceptivo
- Preservativo o condón masculino
- Anticoncepción de emergencia
- Ligaduras de las trompas o salpingoclasia en la mujer.
- Vasectomía sin bisturí en el hombre
Métodos Anticonceptivos Temporales
- Pastillas
2. Inyecciones
3. Implante subdérmico
4. Dispositivos intrauterinos
5. Parche anticonceptivo
6. Preservativo o condón masculino
7. Anticoncepción de emergencia
Métodos Anticonceptivos Definitivos
2.Vasectomía sin bisturí en el hombre
1. Ligaduras de las trompas o salpingoclasia en la mujer
Bibliografía
https://www.who.int /es/health-topics/contraception#tab=tab_1
https://areafertilidad.com/salud-reproductiva/metodos-anticonceptivos/metodos-anticonceptivos-de-barrera/preservativo-o-condon-masculino/
https://www.reproduccionasistida.org/pildora-anticonceptiva/
https://imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar/hormonal-inyectable
https://psicologiaymente.com/clinica/pastillas-anticonceptivas-son-malas-para-salud-mental
https://imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar/parche-anticonceptivo
https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/birth-control-patch/about/pac-20384553
https://imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar/preservativo
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/emergency-contraception
Dispositivo intrauterino (DIU)
El DIU, es un método anticonceptivo seguro y eficaz útil para evitar temporalmente un embarazo. Se compone de plástico flexible y de una rama vertical y una horizontal a manera de T. La rama vertical está rodeada de un alambre de cobre, que no permite el paso de espermatozoides. A través de un tubo especial, se inserta dentro de la matriz.
Información complementaria
Preservativo masculino (condón)
El preservativo o condón masculino es una funda fina y elástica que se coloca en el pene erecto antes del coito y actúa como barrera recolectando el semen. También denominado profiláctico, no es reutilizable y reduce la probabilidad de embarazo y de contagio de enfermedades de transmisión sexual (Hernández, 2022).
Información complementaria
Anticoncepción de emergencia
Las píldoras anticonceptivas de urgencia se usan para impedir el embarazo al evitar o retrasar la ovulación y no pueden provocar un aborto. Se emplean dentro de los 5 días posteriores a la relación sexual, sin embargo al tomarse de inmediato a la relación, mayor es su eficacia (OMS, 2021).
Información complementaria
Ligadura de trompas de falopio
La ligadura de trompas es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio (tF). Las tF, conectan los ovarios con el útero por lo que , los espermatozoides no pueden alcanzar al óvulo, ni este puede transitar hacia el útero por lo que no puede haber un embarazo (Medline, s/f).
Información complementaria
Implante subdérmico
Este implante anticonceptivo se compone de una varilla flexible que se coloca en la cara interna del brazo bajo la piel, libera progestágenos de forma continua, impidiendo la ovulación entre otros efectos. Puede durar entre 3 ó 5 años. Tiene una protección del 99% al evitar embarazos.
Información complementaria
Métodos anticonceptivos definitivos Son aquellos que impiden a una persona reproducirse.
Píldora anticonceptiva
Los anticonceptivos hormonales orales o pastillas anticonceptivas, son un método seguro y efectivo para evitar temporalmente el embarazo, contienen pequeñas cantidades de hormonas femeninas parecidas a las que produce el organismo de la mujer (IMSS, s/f). Se toman de forma regular por vía oral y, están compuestas principalmente por dos hormonas: un estrógeno y un progestágeno (Rodrigo et al, 2024). Protegen en un 98%. https://www.reproduccionasistida.org/pildora-anticonceptiva/
Información complementaria
Parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo se compone de estrógeno y progestina. Se emplea porque evita el embarazo. Se utiliza, una vez por semana durante tres semanas, debes colocarte un pequeño parche sobre la piel, es decir que usarás un parche por un total de 21 días. Durante la cuarta semana, no debes usar el parche (esto permite que se produzca el sangrado menstrual).
Información complementaria
Inyecciones anticonceptivas
La inyección anticonceptiva contiene hormonas, las cuales pueden variar según el tipo de inyección, por ejemplo, la inyección mensual puede estar compuesta por estrógenos y progesterona, mientras que la inyección trimestral solo contiene progesterona (Salgado & Gutierrez, 2023).
Información complementaria
Métodos naturales Se basan en identificar los días fértiles de la mujer, y del comportamiento sexual.
Vasectomía sin bisturí
Método anticonceptivo permanente que se refiere a una pequeña cirugía sin bisturí, con anestesia local, que consiste en hacer una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero son absorbidos por el organismo.
Información complementaria