Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro sinóptico ii
AYLIN YAMILE HERNANDEZ CHORENO
Created on September 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los profesionales de enfermería deben tener en cuenta el NANDA, el NIC y el NOC para diagnosticar, planear, intervenir y evaluar el cuidado de enfermería durante la etapa prenatal
Los profesionales de enfermería deben brindar enseñanza del cuidado de la salud a la población
ACTIVIDADES
Evaluación InicialEducación y OrientaciónMonitoreo de la SaludAtención de Problemas de Salud Apoyo Psicológico Promoción de Estilos de Vida Saludables Planificación del Parto
Los profesionales de enfermería deben especificar los aspectos educativos que se les dan a las gestantes, como: signos de alarma , cambios durante la gestación, nacimiento, puerperio y cuidados con el recién nacido.
La atención prenatal es crucial para asegurar la salud de la madre y el bebé durante el embarazo. Los enfermeros desempeñan un papel fundamental en este proceso, realizando una variedad de actividades, algunas de ellas son:
Los profesionales de enfermería deben utilizar la historia clínica materno-perinatal como un instrumento que permite valorar los antecedentes y factores de riesgo durante la gestación
Los profesionales de enfermería deben proporcionar asesoría en cuidado prenatal, generando confianza para resolver inquietudes
ACTIVIDADES E INTERVENCIONES DE ENFEMERIA
El personal de enfermería recomendará la actividad fisica antes y durante el embarazo si no hay contracciones
intervencioneS
Durante el embarazo, es importante que la madre reciba ciertas vacunas para proteger tanto su salud como la del bebé. Las vacunas recomendadas pueden variar según las pautas locales y las condiciones de salud individuales, por ejemplo:
- Influeza
- Tdap
- Hepatitis B
- Vacuna contra la Varicela (si no está inmunizada)
- Vacuna contra el Neumococo (en casos específicos)
EN LA ATENCION DE LA EMBARAZADA EN EL CONTROL PRENATAL
El control prenatal es fundamental para asegurar la salud tanto de la madre como del bebé durante el embarazo. Las intervenciones de enfermería en este contexto son diversas y abarcan varias áreas clave.
Brindar informacion sobre programas a embarazadas adolescentes donde se informe sobre los riesgos, con la finalidad de mejorar la salud materno-fetal
Fuentes bibliograficas
- https://simulador.senarm.com/GPC/GPC-VIGENTES/SS-314-16/RR.pdf
- https://www.saludcapital.gov.co/DDS/Guas%20de%20cuidado%20de%20enfermera/Guia%20prenatal.pdf
- https://www.insp.mx/images/stories/Centros/nucleo/docs/icce_04.pdf
Recomendar la toma de acido folico ya que, es un nutriente esencial durante el embarazo, y su suplementación es altamente recomendada para promover una gestación saludable
Orientar a las mujeres embarazadas sobre los riesgos y consecuencias de la obesidad durante el embarazo
Monitoreo de los signos vitales, del peso y de la talla