Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Titanio-Unidad I
Camila García
Created on September 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Titanio
Descubrimiento
¿Dónde lo encuentro?
Propiedades
Usos
Tabla periódica
Propiedades periódicas
Configuración electrónica
Compuestos
Referencias bibliográficas
Da click aquí
Instrucciones: Presiona cada ícono para conocer más información.
Configuración eletrónica
Representación gráfica
Números cuánticos
Estructura de Lewis
Propiedades Químicas
¿Cuáles son sus propiedades?
Punto de Fusión:El titanio tiene un punto de fusión de aproximadamente 1,668 °C (3,034 °F). Esto lo hace un metal con un punto de fusión relativamente alto, superior al de muchos otros metales. Punto de Ebullición: El punto de ebullición del titanio es alrededor de 3,287 °C (5,949 °F). Su alto punto de ebullición también contribuye a su estabilidad a altas temperaturas. Densidad: La densidad del titanio es de aproximadamente 4.54 g/cm³. Aunque es más ligero que el acero, es más denso que muchos otros metales como el aluminio. Estado de la Materia a Temperaturas Ambiente: A temperatura ambiente (aproximadamente 25 °C o 77 °F), el titanio es un sólido. Tiene una estructura cristalina hexagonal compacta a temperaturas más bajas y cambia a una estructura cúbica centrada en el cuerpo a temperaturas más altas.
¿Cómo se descubrió?El titanio fue descubierto en el siglo XVIII en Gran Bretaña por el científico británico William Gregor. En 1791, Gregor encontró un mineral desconocido durante sus exploraciones minerales en Cornualles. Nombró a este mineral "manaccanita". Sin embargo, no fue hasta 1795 que el químico alemán Martin Heinrich Klaproth aisló un nuevo elemento a partir de este mineral, al que llamó "titanio" en referencia a los Titanes de la mitología griega, debido a su gran fuerza.
Propiedades periódicas
Radio iónico (Å) 0,68Radio atómico (Å) 1,47 Primer potencial de ionización (eV) 6,89 Electronegatividad 1,5
Riesgos
Usos
- El titanio se emplea para la ingeniería espacial ya que tolera las temperaturas extremas en el espacio.
- En la la industria química también es muy utilizado por sus resistencia en la mezcla de sustancias químicas corrosivas
- Se usa comúnmente para fabricar implantes médicos como prótesis dentales, tornillos óseos y articulaciones artificiales.
- Compuesto 3: Dióxido de Titanio (Rutilo)
- Compuesto 2: Cloruro de Titanio (IV)
Compuestos del Titanio y el uso de cada uno:
- Compuesto 1: Óxido de Titanio (IV)
¿Dónde lo encuentro?
Los minerales de titanio, también conocidos como la materia prima de titanio, se extraen y concentran en todo el mundo, desde Mozambique hasta Kenia.Aunque, las mayores muestras de titanio las encontramos en depósitos minerales en forma de óxidos, y distribuidos por la corteza terrestre y la litosfera, también podemos encontrar este elemento en seres vivos, cuerpos del agua y objetos extraterrestres. Isótopos El titanio tiene 5 isótopos naturales y se han caracterizado 21 radioisótopos. Los isótopos 46Ti, 47Ti, 48Ti, 49Ti y 50Ti son naturales y estables, siendo el 48Ti el más abundante de todos (73.8% en Abundancia natural).