Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

los componentes que conforman a un e-business

jokerjaja503

Created on September 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMPONENTES DE E-BUSINESS

Un e-business se compone de varios elementos que colaboran para facilitar transacciones comerciales en línea. Estos componentes son esenciales para el éxito de cualquier empresa en internet.

eCompany

eCommerce

eProcurement

eShops

eMarketplace

Elementos básicos de un Ecommerce

Los elementos básicos de un e-commerce son los cimientos sobre los cuales se construye una tienda en línea exitosa. Estos componentes trabajan en conjunto para ofrecer una experiencia de compra en línea fluida y atractiva para los clientes.

E - BUSINESS

Infraestructura tecnológica:

Es la base sobre la cual se construye el e-business. Incluye hardware, software, redes y bases de datos necesarias para operar el negocio en línea

Sistemas de Gestión Empresarial (ERP, CRM)

Software que ayuda a gestionar las operaciones de la empresa, como la gestión de recursos empresariales (ERP) y la gestión de relaciones con los clientes (CRM).

Marketing Digital

Estrategias y técnicas utilizadas para promocionar productos o servicios en línea.

Sistema de Pagos

Es fundamental ofrecer diversas opciones de pago seguras y fáciles de usar para los clientes.

Logística y Gestión de la Cadena de Suministro

Procesos de gestión de inventario, distribución y entrega de productos vendidos en línea.

Seguridad

La Seguridad en el e-business es fundamental para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos en línea.

Experiencia del Usuario (UX)

Procesos de gestión de inventario, distribución y entrega de productos vendidos en línea.

Este es un término bien conocido y se refiere a plataformas donde múltiples vendedores ofrecen sus productos, como Amazon o eBay. Sería útil incluir un ejemplo concreto y destacar cómo los eMarketplaces facilitan la interacción entre compradores y vendedores.

  • Ejemplos: Amazon, Alibaba.

Este es un término bien conocido y se refiere a plataformas donde múltiples vendedores ofrecen sus productos, como Amazon o eBay. Sería útil incluir un ejemplo concreto y destacar cómo los eMarketplaces facilitan la interacción entre compradores y vendedores.

  • Ejemplos: Amazon, Alibaba.
  • Protección de datos: Medidas para asegurar la confidencialidad de la información de los clientes.
  • Prevención de fraudes: Sistemas para detectar y prevenir actividades fraudulentas.
  • Cumplimiento normativo: Adherencia a las leyes y regulaciones aplicables.

Sería útil definir claramente qué es una "eCompany" y cómo se diferencia de los otros componentes. Este término podría referirse a la entidad digital que gestiona los negocios electrónicos, pero sin una definición clara, podría generar confusión.

  • Ejemplos: Startups tecnológicas, SaaS (Software as a Service) providers.
  • Hardware y Software: Infraestructura tecnológica necesaria para el funcionamiento del negocio en línea, como servidores, bases de datos, y aplicaciones.
  • Hosting: Servicios que permiten almacenar y gestionar el sitio web o la aplicación en la nube.
  • Seguridad: Implementación de protocolos y herramientas para asegurar la protección de datos, incluyendo cifrado, firewalls, y autenticación de usuarios.

Las "eShops" son tiendas en línea, y podrías explicar que se trata de negocios individuales que venden productos o servicios directamente a los consumidores a través de internet. Incluir ejemplos como Shopify o Magento podría ser útil.

  • Ejemplos: Shopify, WooCommerce.
  • Interfaz intuitiva: Diseño fácil de usar y navegar.
  • Diseño atractivo: Visualmente agradable y coherente con la marca.
  • Optimización para dispositivos móviles: Adaptación del sitio a diferentes tamaños de pantalla.

Tienda online

Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.