Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación sobre el Estudio de Tiempos y Métodos

Fernando Cervantes

Created on September 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estudio de tiempos y métodos

Índice

Introducción

Estandar de operación

Cronómetro

Tiempo estándar

Estudio del tiempo

Procedimiento para toma de tiempos

Tiempo estándar y tolerancia

Introducción

Presentación sobre el Estudio de Tiempos y Métodos

En la industria moderna, el estudio de tiempos es una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia y productividad de los procesos. Utilizando técnicas de medición precisas, como el uso del cronómetro, se busca establecer tiempos estándar que permitan optimizar las operaciones, reducir costos y aumentar la calidad del trabajo. En esta presentación, exploraremos la definición y ventajas del cronometraje industrial, los procedimientos utilizados para la toma de tiempos, así como los conceptos clave de tiempo estándar y tiempo de tolerancia. También explicaremos los pasos necesarios para establecer estándares operativos, desglosaremos los componentes del tiempo estándar y discutiremos los diferentes tipos de tolerancias aplicadas para cubrir imprevistos. A través de esta comprensión, se destacará la importancia del estudio de tiempos en la mejora continua de los procesos industriales.

Definición de cronómetro

Un cronómetro es un dispositivo que mide el tiempo transcurrido entre su activación y desactivación. Es utilizado para registrar intervalos de tiempo con gran precisión, lo que lo convierte en una herramienta esencial en el estudio de tiempos en la industria. En este contexto, ayuda a medir la duración de una tarea o actividad específica para analizar su eficiencia.

Ventaja del estudio del tiempo

El estudio del tiempo ofrece varias ventajas importantes. Permite optimizar los procesos de producción al identificar ineficiencias y tiempos muertos. Al conocer el tiempo exacto que toma cada tarea, se pueden establecer tiempos estándar que aseguren una utilización óptima de los recursos humanos y materiales. Además, ayuda a mejorar la planificación y programación de la producción, reduciendo costos y aumentando la productividad.

Procedimientos para la toma de tiempos en la industria

Para realizar una toma de tiempos efectiva, se deben seguir varios pasos:

  1. Selección de la operación: Determinar qué proceso o tarea será cronometrada.
  2. Preparación: Familiarizarse con el proceso, asegurar condiciones normales de operación, y seleccionar al operador representativo.
  3. Cronometraje: Usar un cronómetro para medir repetidamente el tiempo que toma la tarea, anotando cada registro.
  4. Cálculo del tiempo promedio: Calcular el promedio de los tiempos tomados.
  5. Ajuste por factores de ritmo y tolerancia: Aplicar ajustes para considerar variaciones en el ritmo de trabajo y tiempos de tolerancia por imprevistos.

Definición del tiempo estándar y tiempo de tolerancia

Tiempo estándar: Es el tiempo requerido para realizar una tarea específica bajo condiciones normales de trabajo, con un ritmo estándar y tomando en cuenta pausas necesarias y tolerancias por retrasos.

Tiempo de tolerancia: Es el tiempo adicional que se agrega al tiempo básico para cubrir situaciones no controladas, como fatiga, descansos, necesidades personales, o demoras inevitables.

Pasos para establecer los estándares de una operación

  1. Estudio del proceso: Analizar el proceso para entender cada uno de sus componentes y determinar cuál es el método óptimo.
  2. Desglose de la operación: Dividir la tarea en elementos básicos que puedan ser cronometrados.
  3. Cronometraje: Medir el tiempo requerido para completar cada elemento de la operación.
  4. Ajuste por ritmo: Ajustar los tiempos medidos para considerar el ritmo del trabajador promedio.
  5. Adición de tolerancias: Incluir tiempos de tolerancia para descansos, retrasos, y otras situaciones imprevistas.
  6. Calculo del tiempo estándar: Sumar los tiempos ajustados de cada elemento y añadir las tolerancias para obtener el tiempo estándar.

Desglose del tiempo estánda

Tiempo básico: Es el tiempo real necesario para realizar una tarea en condiciones ideales sin interrupciones ni retrasos. Tiempo de fatiga: Tiempo adicional para compensar el desgaste físico y mental del trabajador. Tiempo de necesidades personales: Tiempo asignado para cubrir actividades como ir al baño, beber agua, etc. Tiempo de retrasos inevitables: Tiempo para cubrir interrupciones imprevistas que están fuera del control del trabajador. Tiempo estándar: Es la suma de todos los componentes anteriores.

Tipos de tolerancias para cubrir imprevistos

Tolerancias por fatiga: Consideran el esfuerzo físico y mental requerido para realizar una tarea. Ejemplo: Un operario en una línea de producción trabajando en turnos largos puede tener un tiempo de tolerancia por fatiga para evitar agotamiento.Tolerancias por necesidades personales: Consideran tiempos para pausas necesarias como ir al baño o tomar agua. Ejemplo: Un empleado de oficina puede necesitar unos minutos cada par de horas para descansar la vista.Tolerancias por retrasos inevitables: Consideran tiempos por interrupciones imprevistas como fallas en maquinaria o la espera de materiales. Ejemplo: Un trabajador en una planta puede experimentar demoras debido a problemas técnicos con una máquina.