Full screen

Share

Show pages

De la oscuridad a la luz
Comenzar

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Histórica

citlallialmag

Created on September 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

De la oscuridad a la luz

RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO

Comenzar

si asociamos el color con la longitud de onda para el cual se emite el máximo de radiación, podemos decir que m  1/T.

.El color de la radiación emitida cambia con la temperatura.

1800

El primer libro de texto sobre termodinámica fue escrito en 1859 por William Rankine termodinámica estadística se establecieron por los físicos como James Clerk Maxwell, Ludwig Boltzmann, Max Planck, Rudolf Clausius, Johannes van der Waals y Josiah Willard Gibbs.

Equilibrio Termico:

  • definió la capacidad de un cuerpo para emitir y absorber energía electromagnética.
  • Planteó el problema del cuerpo negro y retó a los físicos a solucionarlo

Ese año se publicó el primer libro de termodinamica

Kirchhoff estaba estudiando los cuerpos en equilibrio térmico:

¿Qué sucede en su interior?

Cuerpo negro: idealización conceptual de un cuerpo en equilibrio termico. Se representa por un cuerpo hueco con una pequeña abertura que comunica con el exterior. Toda la radiación que incide en el orificio entra a la cavidad y es reflejada en elinterior, por eso el orificio funciona como un absobente.

Serwey

Como la radiación se refleja desde las paredes de la cavidad se generan ondas electromagneticas estacionarias en el interior.

¿COMO ES LA RELACIÓN ENTRE LUZ Y TEMPERATURA?

La energía que sale por el agujero es insignificante y no perturba el equilibrio termico en el interior de la cavidad.

Serwey

La radiación que sale por el orificio solo depende de la temperatura de las paredes no del material.

activa las tres casillas de la simulación. En el eje x se encuentra la frecuencia (v) y en y el intensidad¿Cómo cambia la intensidad con respecto a la temperatura

Comportamiento experimental

el problema era el color de la radiación, o más precisamente la distribución espectral, o sea la cantidad de energía emitida en cada intervalo de color, así que Kirchhoff retó a los físicos a encontrar una expreción matemática que describiera el comportamiento experimental

https://www.facebook.com/share/p/HUeKKcqAhxpx7CxT/

https://www.nndb.com/people/497/000099200/

https://citas.in/autores/ludwig-boltzmann/

Wikipedia

Wikipedia

Wikipedia

Planck

Jeans

Boltzmann

Stefan

Rayleigh

Reto ACEPTADO

Wien

Bolzmann

Cambia la temperatura y observa

Stefan

P = potencia (W) en todas las longitudes de onda desde la superficie del objeto -- = constante de Stefan- Bolzmann A=área de la superficie e= emición de la usperficie T= temperatura

La potencia de radiación emitida aumenta con la temperatura

Radiación de cuerpo negro

Ley e Stefan-Boltzmann

Ley de Rayleigh-Jeans

Jeans

Conforme la longitud de onda se a proxima a cero, la función tiende a infinito: Catastrofe en el ultravioleta!!

Rayleigh

Wien

RealidadLey de Wien

Cuando T tiende a infinito la energía también, pero ...no es lo ocurre en la realidad!!!

20XX

La longitud de onda en el pico es imvesamente proporcional a la temperatura absoluta.

El pico de la distribución de la longitud de onda se desplaza hacia longitudes mas cortas conforme aumenta la temperatura

Ley de desplazamiento de W ien

Planck

El pico de la distribución de la longitud de onda se desplaza hacia longitudes mas cortas conforme aumenta la temperatura

Ley de Plank

20XX

hay no lo puedo creer

Esto puede escribirse mejor, hagamos

E = nhv

  • Los electrones emiten o absorben enrgía cuando realizan una transición de un estado cuantico a otro

n= entero positivo llamado número cuanticof= frecuencia de oscilación h= constante de Planck

  • La energía de estos osciladores solo puede tener ciertos valores, es decir, esta cuantizada.

Planck supuso que la radiación en la cavidad del cuerpo negro llega a causa de osciladores atómicos en las sus paredes

Planck

Ley de radiación de Plank

Es el enlace entre la teoria electromagnética y el campo átomico

n=3

Cuando un electrón pasa de un nivel a otro es un salto cuantico

mientras más lejos del nucleo es un nivel de mayor energía

los numeros e los niveles de energia se llaman numeros cuanticos

n=2
n=1

Niveles de energía del átomo

Existen orbitas en las que el electrón no emite radiación por lo que su energía permanece constante, las llamamos orbitas estables

En el átomo se aplica la ley de Coulomb

El modelo atómico

Loa electrones solo pueden ocupar ciertas orbitas, ie. orbitas permitidas

Aquí no pueden estar los electrones

Fotoelectrones

Si la energía de un foton no es suficiente no es posible expulsar un electrón, sin importatr la intensidad luminosa.

Un foton incidente transfiere su energia hf a un electrón en el metal, los electrones expulsados de la superficie del metal y que no entran en colición con otros atommos tiene una energía cinetica maxima que depende de la frecuencia de la luz y la función de trabajoes y es independiente de la intensidad de la luz,

Al incidir radiación electromagnetica en un metal, este emite electrones

Ciertos colores liberaban carga eleéctrica de un material y otros no, aun con intensidades grandes

eL EFECTO FOTOELECTRICO

En 1905 Eisnten supuso que el campo electromagnetico esta cuantizado y con ello explico el efecto fotoeléctrico

Los fotones son particulas elementales sin carga, sin masa y estables que solo existen a la velocidad C.

Es en este trabajo donde donde realiza la representación moderna del concepto de fotón, concepto clave para el desarrollo del láser

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Estructura tu contenido

Emisión Espontanea

Un electrón exitado emite radiación

n=2

n=1

n=2

n=1

Un electrón absorbe energía y pasa a un nivel de mayor energía.

Absorción

nímeros cuanticos

n=4

n=2

n=1

El proceso de emision estimulada ocurre siempre y las relaciones entre los coeficientes A y B son validad independientemente de que el sistema este o no en equilibrio

El proceso de emision estimulada ocurre siempre y las relaciones entre los coeficientes A y B son validad independientemente de que el sistema este o no en equilibrio

Emisión estimulada

Un electrón exitado recibe un fotón y emite

n=2

n=2

n=2

n=1

n=1

n=1

Esta derivaci{on merece conside raci{on no solo por su simplicidad sino especialmente porque parece clarificar los procesos de absorción y emisión de la radiaci{on por la materia

En 1917 Eimstein presenta una nueva derivaci{on de la fo mula de radiacón de Planck

Entonces la radiación de cuerpo negro

Red social

Einstein 1917

lCuanto más aátomos halla (población) más pueden dejar su estado base por absorción, en un tiempo. Esta absorción es estimulada por un campo de fotones,

Para la emisión espontanea

Para la emison estimulada

En el caso de la Absorción , la velocidad de cambio del número de átomos que pasan de un estado inicial a otro superior depende de la fuerza del compo de fotones incidente, ie. depende de la densidad de energía u, m{as concretamente, de la densidad de de energía en el rango de frecuencias que produce la transisción, ie. la densidad de enrg{ia espectral u.

En el caso de la emision estimul , la velocidad de cambio del número de átomos que pasan de un estado inicial a otro superior depende de la fuerza del compo de fotones incidente, ie. depende de la densidad de energía u, m{as concretamente, de la densidad de de energía en el rango de frecuencias que produce la transisción, ie. la densidad de enrg{ia espectral u.

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje
  • Tiene un color adecuado a su tema
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza timelines para contar historias

El proceso de emision estimulada ocurre siempre y las relaciones entre los coeficientes A y B son validad independientemente de que el sistema este o no en equilibrio

El proceso de emision estimulada ocurre siempre y las relaciones entre los coeficientes A y B son validad independientemente de que el sistema este o no en equilibrio

Emisión estimulada

Un electrón exitado recibe un fotón y emite

n=2

n=1

Esta derivaci{on merece conside raci{on no solo por su simplicidad sino especialmente porque parece clarificar los procesos de absorción y emisión de la radiaci{on por la materia

En 1917 Eimstein presenta una nueva derivaci{on de la fo mula de radiacón de Planck

Entonces la radiación de cuerpo negro

Red social

Einstein 1917

La relación entre la probabilidad de emisión estimulada y la probalidad espontanea

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Seres digitales

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Una probabilidad de transisión baja significa una vida media larga

Una probabilidad de transisión baja significa una vida media larga

Entonces el numero de fotones emitidos por segundo

Resumen

La probabilidad de emisión espontanea por segundo es

En el caso de la emision estimul , la velocidad de cambio del número de átomos que pasan de un estado inicial a otro superior depende de la fuerza del compo de fotones incidente, ie. depende de la densidad de energía u, m{as concretamente, de la densidad de de energía en el rango de frecuencias que produce la transisción, ie. la densidad de enrg{ia espectral u.

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje
  • Tiene un color adecuado a su tema
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza timelines para contar historias

Texto + iconos

Los conceptos abordos permitieron concebir los procesos que abrieron la posibilidad de crear el láser

Ley de Kirchhoff

Ley de Stefan-Bolzmann

Ley de desplazamiento de Wien

Ley de Raleigth-Jeans

Ley de Planck

Coeficientes de Einsteinr

¡Recuerda publicar!

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Puedes utilizar esta función...

Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

Puedes utilizar esta función...

Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

Puedes utilizar esta función... Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Puedes utilizar esta función...

Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Para eliminar la interactividad... Es tan fácil como hacer clic sobre el icono, utiliza el editor para hacer los cambios que desees y hacer clic en guardar.

Una presentación genial…

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.

Puedes utilizar esta función...

Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Puedes utilizar esta función...

Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestra clase recuerde el contenido.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Next page

genially options