Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PLAYAS DE ARENA Y ROCOSAS, ISLAS
Desarrollo Sutentable
Created on August 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ecosistemas de México
PLAYAS DE ARENA Y ROCOSAS; ISLAS
Desarrollo sustentable
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Oskar Luis Cabrera ChaveroRafael Abonce GarcíaKeren Ariana Centeno MartínezErik Uriel Torres Arreguin
Tecnológico Nacional de México en Celaya
Existen dos tipos de playas, las de arena, siendo consideradas como las más ampliamente distribuidas a lo largo de las costas mexicanas, se constituyen por una acumulación de sedimentos de origen mineral o de origen biológico y las rocosas, conformadas por diferentes tipos de rocas y formas estructurales derivadas del clima y oleaje
Playas de México
Tulum, Quintana Roo Todos Santos, Baja California Sur El Meco, Quintana Roo Loreto, Baja California Sur Quiahuiztlán, Veracruz Del Amor, Cabos San Lucas Rosa, Yucatán
Playas Mexicanas
Las islas también se conocen como cayos, islotes, atolones, bancos, archipiélagos, arrecifes y cuerpos o sistemas insulares, mientras que las playas también llamadas franja intermareal, o línea de costa, corresponden al único lugar que se encuentra sometido al ritmo diario de las mareas
ISLAS DE MEXICO Islas Marías Isla de Guadalupe Isla Cedros Isla del Carmen Isla Cozumel Isla Mujeres
Listado de las islas en México
Distribución Geografica
México cuenta con una vasta y variada costa que se extiende por más de 11,000 kilómetros, lo que le da acceso a playas en dos grandes océanos: el Pacífico y el Atlántico (incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe).
68%
32%
está sobre costas e islas del Océano Pacífico y Golfo de California
sobre costas, islas y cayos del Golfo de México y Mar Caribe
Mapa de distribución de ecosistemas costeros
Áreas Protegidas en México
Bahía de Loreto
Parque Nacional Tulum
Playa Mismaloya
Ría Lagartos
Parque Nacional Isla Isabel
Flora y fauna
En las islas de México viven alrededor de 2,545 especies marinas y 2,066 especies terrestres, agrupadas en 655 familias y 1,830 géneros. De las cuales se han registrado por lo menos 218 especies y subespecies endémicas, que a la fecha se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Aunque las playas arenosas parecen lugares sin vida, ya que no hay vegetación fija intermareal y los animales son muy pequeños, la mayoría de estos organismos viven bajo la arena (infauna) y un número menor sobre la arena (epifauna).
Apartado Acuático
Erizos de mar, estrellas de mar, crustáceos, anémonas, coral, algas, tortugas, etc.
Apartado Terrestre
Pinos, encinos, iguanas, ratones, mapaches, gusanos, caracoles, etc.
Apartado Aéreo
Águilas pescadoras, gaviotas, zarapitos, chorlos, pelícanos, etc.
Servicios Ambientales
Recreación y turismo
Lugares de anidación y reproducción
Impactos y amenazas
Existen diversos impactos y amenazas que ponen en riesgo el correcto desarrollo de estos ecosistemas, ejemplo de ello son los siguientes:
Deforestación
Cambio del uso de suelo para desarrollos urbanos
Minería
Estado de conservación de los ecosistemas
Actualmente México cuenta con 84,722 km2 de zona costera con protección federal o estatal para preservar las playas e islas
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!