Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fundamentos de la investigación - mapa conceptual (LVR)
Lisseth Vázquez
Created on August 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fundamentos de la investigación
ética
tipos de estudio
finalidades
tipos de investigación
definición
actitud que baña todo comportamiento en el quehacer cotidiano de la investigación
es
descriptivo
explicativa
correlacionales
exploratorio
predicción
descripción
explicación
técnica o práctica
científica o teórica
formulan descripciones cuantitativas
determina las causas de un fenómeno
observar
evaluar
buscar
analizar
examinar
es
es la
emparentada con la investigación descriptiva
es la
primer acercamiento a un tema
investigación de "hechos nuevos"
veracidad
crea hipótesis
Es la
autoría
forma de construir una imagen
darle sentido a los fenómenos o causas
busca
parten de
la
aplicación de una o más ciencias
no manipular los resultados de la investigación
usa
para
evitar el plagio
relacionan datos
para
descripción y correlación
responde
aspectos que pueden ser medidos
desarrollar métodos
satisfacer la curiosidad
determinar lo que sucederá
asegura
tiene
razón o verdad, ideas, fenómenos y problemas
definir la forma de algo
qué o por qué
para
para
el éxito de un objetivo
objetivos generales
un estudio más extenso
obtener resultados útiles
que se
lograr una explicación certera
observa de manera superficial
Alumna: vázquez ramos lisseth
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Mapa Conceptual
Escribe un titular genial
Comparte tu idea con una imagen
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
interactivity
Awesome
Diseño
Magia
Creatividad
Efecto WOW
Animación
Interactividad
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Mapa Conceptual
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Escribe un subtítulo genial
Escribe un subtítulo genial
Escribe un subtítulo genial
Escribe un subtítulo genial
Un título genial
Un título genial
Tu títuloaquí
Un título genial
Un título genial
Tu títuloaquí
Tu títuloaquí
Tu títuloaquí
Awesome
Efecto
- Animación
- Genially
- Video
- Dinámico
- visual
Efecto
- mp4
- ingenio
- magia
- proyectos
- wow
- mp4
- Ingenio
- magia
- Proyectos
- wow
- Animación
- Genially
- Video
- Dinámico
- Visual
awesome
interactivity
Wow
wow
Interactivity
Efecto
awesome
Awesome
Efecto
wow
Interactivity
interactivity
Wow
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Mapa Conceptual
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Títuloaquí
Título aquí
Wow
Diseño
Magia
Animación
Ingenio
video
Escribe un titular genial
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a toda la clase con la boca abierta! Consigue convencer a un 67% de tu clase. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.
Una presentación genial…
Escribe un titular genial
Implementa el Visual Thinking en el aula con Genially: organiza la información y el conocimiento de forma mucho más fácil y visual a través de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Así, sí! El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
20%
80%
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Inserta un vídeo genial
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta.
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto al tema o unidad, así como a simplificar la información para hacerla más comprensible. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Escribe un titular genial
GIF o JPG, de un paisaje o de un espacio cerrado. Añádelas como quieras, pero añádelas para crear el contenido que fomenta el aprendizaje y estimula el cerebro de tu alumnado. Las imágenes mantienen a tu alumnado despierto y motivado, al romper con la linealidad y monotonía del contenido textual.
Una presentación genial…
Síntesis y organización
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de exponer.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.
20%
80%
Escribe un titular genial
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Representa datos con gráficos.
Tiene un color adecuado a su tema.
Utiliza timelines para contar historias.
Una presentación genial…
Escribe un titular genial
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
El acompañamiento visual…
Escribe un titular genial
Consigue convencer a un 67% de tu clase. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Además de ser un recurso genial para el aula, las imágenes cuentan historias por sí mismas sin necesidad de apoyo adicional.
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Escribe un titular genial
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.
Abajo el contenido aburrido y plano en tus clases: hazlo para motivar
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Utiliza tablas e infografías
Organiza la información y el conocimiento de forma mucho más fácil y visual a través de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Así, sí!
Un título genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar.
20%
80%
Escribe un titular genial
Las imágenes mantienen a tu alumnado despierto y motivado, al romper con la linealidad y monotonía del contenido textual.
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Utiliza líneas temporales…
Representa datos con gráficos.
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Tiene un color adecuado a su tema.
Utiliza timelines para contar historias.
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!
Utiliza tablas e infografías
Desde tablas hasta gráficos, aprovecha estas herramientas para simplificar datos y enriquecer la comprensión de tu audiencia.
Inserta un vídeo genial
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
3.5%
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Utiliza tablas e infografías
54%
Semana 1
Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.
90%
Semana 2
Utiliza gráficos en tu presentación…
Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Utiliza imágenes en tu presentación
Y usa este espacio para describirlas. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a toda la clase con la boca abierta!
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Hace 'match' con tu audiencia...
Y les hace formar parte del mensaje.
Tiene un color adecuado a su tema.
Escribe un titular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras. Con eso y unos contenidos interactivos a la altura, ¡no habrá clase que se te resista!
Escribe un titular genial
Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista. Si tu genially incluye datos difíciles de explicar o de entender, no lo dudes: incluir gráficos ayudará a comprender mejor cada dato y a dotarlo de sentido.
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Escribe un titular genial
GIF o JPG, de un paisaje o de un espacio cerrado. Añádelas como quieras, pero añádelas para crear el contenido que fomenta el aprendizaje y estimula el cerebro de tu alumnado.
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Ahorras tiempo y los conceptos se fijan en el cerebro de tu clase.
Incluye infografías en tus creaciones
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Cuando nos cuentan una historia, nos emociona. Puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.