Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tasa de rendimiento y descuento
AOL
Created on August 30, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Conclusión
Relación y comparación entre tasa de rendimiento y tasa de descuento
Aplicación de la tasa de descuento en la valuación de bonos
Profundizando en la tasa de descuento
Tipos de tasa de rendimiento:
Tasa de rendimiento y descuento
Introducción
La tasa de rendimiento es una medida crítica que refleja el retorno que un inversionista espera obtener de una inversión, expresado como un porcentaje del capital invertido. Es un indicador clave de la rentabilidad de una inversión, y su cálculo puede variar dependiendo del tipo de instrumento financiero y del horizonte temporal de la inversión.
Profundizando en la tasa de descuento
La tasa de descuento es fundamental en la valuación de instrumentos de deuda y en la evaluación de proyectos de inversión. Se refiere a la tasa de interés utilizada para convertir los flujos de efectivo futuros en su valor presente, reflejando el valor temporal del dinero y el riesgo asociado con esos flujos de efectivo. Componentes de la tasa de descuento:
- Costo de oportunidad del capital: representa la rentabilidad que los inversionistas requieren para invertir en un proyecto en lugar de invertir en el mercado. Es el retorno que se sacrifica al elegir una inversión en lugar de otra de igual riesgo.
- Riesgo específico del proyecto: este componente ajusta la tasa de descuento para reflejar el riesgo adicional inherente a la inversión específica. Los proyectos con mayor riesgo requieren una tasa de descuento más alta para compensar a los inversionistas por asumir ese riesgo.
3. Inflación: la tasa de descuento puede ser ajustada por la inflación para reflejar el impacto que esta tiene en el valor real de los flujos de efectivo futuros. En un entorno inflacionario, se requiere una tasa de descuento mayor para mantener el poder adquisitivo.
Donde:
- C: pago del cupón (monto de interés periódico).
- r: tasa de descuento (o rendimiento requerido).
- FV: valor nominal del bono.
- n: número de periodos hasta el vencimiento.
Aplicación de la tasa de descuento en la valuación de bonos:
En el contexto de la valuación de instrumentos de deuda, la tasa de descuento se utiliza para calcular el valor presente de los pagos de intereses (cupones) y del principal de un bono. La elección de la tasa de descuento es crucial, ya que un cambio en esta tasa puede tener un impacto significativo en el valor de un bono.
- Valoración de bonos: el valor de un bono es igual al valor presente de sus pagos futuros de intereses y del valor nominal, descontados a la tasa de descuento relevante. La fórmula general para el valor de un bono es:
Donde:
- CCC = Pago del cupón
- rrr = Tasa de descuento (o rendimiento requerido)
- FVFVFV = Valor nominal del bono
- nnn = Número de periodos hasta el vencimiento
Suma total: Valor total del bono=75.47+71.21+67.19+63.39+59.82+747.26=1,084.34
Relación y comparación entre tasa de rendimiento y tasa de descuento
La tasa de rendimiento y la tasa de descuento, aunque diferentes, están estrechamente relacionadas en la valuación de instrumentos de deuda. Estas tasas interactúan de la siguiente manera: 1. Rendimiento al vencimiento (YTM): 2. Precio del bono y tasa de descuento: Ejemplo Cálculo de los valores presentes:
El bono tendría un valor presente de $1,084.34, lo que indica que se vendería a un precio superior a su valor nominal si la tasa de descuento es menor que la tasa de cupón.
Profundizando en la tasa de descuento
+ INFO
+ INFO
+ INFO
1. Tasa de rendimiento nominal: es la tasa de rendimiento que no ajusta por la inflación. Es simplemente el incremento en el valor de una inversión sobre su costo original, expresado como un porcentaje. 2. Tasa de rendimiento real: ajusta la tasa de rendimiento nominal para reflejar el impacto de la inflación. Esta tasa es más precisa para medir el poder adquisitivo de los retornos obtenidos. 3. Tasa Interna de Retorno (TIR): Es la tasa de descuento que hace que el valor presente neto (VPN) de todos los flujos de efectivo de una inversión sea igual a cero. La TIR es una herramienta crucial para evaluar la rentabilidad de proyectos de inversión y para comparar diferentes oportunidades de inversión.
La TIR es especialmente útil cuando se compara con la tasa de descuento. Si la TIR de un proyecto es mayor que la tasa de descuento, el proyecto es considerado viable, ya que se espera que genere retornos superiores al costo de capital.