Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PRESENTACIÓN DEL TEMA

Metodología

Aportes

De la oferta a la demanda: el lugar de las familias en la construcción de nuevas alianzas territoriales en el gobierno educativo de la Provincia de Buenos Aires (2015-2019)

Jessica Miño ChiappinoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de San Martin, Argentina

Articulación y comunicación entre la administración educativa bonaerense con los actores de la comunidad durante el gobierno de Cambiemos.El lugar de las familias en la agenda política educativa frente a las transformaciones del modelo burocrático estatal y el desplazamiento de los colectivos organizados

Enfoque cualitativo

  • Entrevistas a funcionarios públicos y trabajadores de carrera del ministerio de educación subnacional
  • Entrevistas a representantes de sindicatos docentes bonaerenses
  • Relevamiento de prensa y análisis de documentos estatales.

Se observó un cuestionamiento al modelo Estado-céntrico educativo en un contexto de desconfianza sobre el funcionamiento de lo público, las escuelas y el desempeño de sus agentes. Estos diagnósticos se profundizan frente a la creciente erosión del lazo social entre las familias, la escuela y el Estado que caracterizó al proyecto pedagógico moderno del Estado educador. Desde la administración subnacional, se promovió la "cercanía y territorialidad" a través de la integración de las familias en el debate educativo frente al histórico poder de veto detentado por los actores colectivos organizados.

Serie Puertas antiguas, técnica mixta. Matías Sapegno

El gobierno educativo de la Provincia de Buenos Aires está centralizado en la Dirección General de Cultura y Educación teniendo a cargo el tercer subsistema educativo más grande de América Latina siendo un gran desafío en términos de gobernabilidad

Es interesante profundizar el lugar de las familias en la agenda educativa frente a la "modernización conservadora" de las nuevas derechas orientadas a cuestionar el proyecto educativo de la modernidad ante las crecientes disconformidades del sistema

Entrevistas a ministros, subsecretarios, directores provinciales, jefes regionales y distritales de inspección, personal de carrera del organismo y secretarias sindicales. Prensa local y nacional, informes de gestión y comunicados ministeriales.