Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estadistica II
Daniel H. Montoya Olivo
Created on August 29, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Se mostrará el contenido temático del curso de Estadística aplicada a la investigación educativa II
Presentación del temario
Curso de Estadística
Muestra los contenidos interactivos
Navegación
Página Adelante
Página Atrás
Volver a Índice
Volver a Home
Que el alumno conozca y aplique en su vida cotidiana los métodos y técnicas de la estadística descriptiva para la obtención y procesamiento de datos acerca de factores, variables, desarrollo y resultados para la investigación educativa.
Estadística no paramétrica
Regresión lineal
Prueba de hipótesis
Estimación
Distribuciones continuas
Índice
Objetivo
Unidad V
Unidad IV
Unidad III
Unidad II
Unidad I
Unidad I Distribuciones continuas
1.1 Distribuciones relacionadas con la distribución normal: Ji-cuadrada, t y F. Propiedades y manejo de tablas. 1.2 Teorema central del límite. 1.3 Distribución de muestreo para la media muestral. 1.4 Distribución de la proporción muestral. 1.5 Uso de programas estadísticos para las ciencias sociales
Unidad I
Distribuciones continuas
Unidad II Estimación
2.1 Estimación puntual. 2.2 Estimación por intervalos. 2.3 Intervalo de confianza para una y dos medias. 2.4. Intervalo de confianza para una y dos proporciones. 2.5 Intervalo de confianza para varianza y razón de dos varianzas.
Unidad II
Estimación
Unidad III Prueba de hipótesis
3.1 Hipótesis estadística. 3.2 Prueba de una hipótesis estadística, de una y dos colas. 3.3 Relación de pruebas de hipótesis con la estimación de intervalos de confianza. 3.4 Prueba de hipótesis para una y dos medias. 3.4 Prueba de hipótesis para una y dos proporciones. 3.5 Prueba de hipótesis para varianza y razón de dos varianzas. 3.6 Uso de programas estadísticos para ciencias sociales.
Unidad III
Prueba de hipótesis
Unidad IV Regresión lineal
4.1 Conceptos de regresión lineal. 4.2 Regresión lineal simple. 4.3 Inferencia acerca de los coeficientes de regresión. 4.4 Predicción. 4.5 Selección de un modelo de regresión. 4.6 Análisis de varianza. 4.7 Uso de programas estadísticos.
Unidad IV
Regresión lineal
Unidad V Estadística no paramétrica
5.1 Pruebas no paramétricas 5.2 Pruebas de los signos. 5.3 Pruebas de rango con signos. 5.4 Prueba de corridas. 5.5 Uso de programas estadísticos.
Unidad V
Estadística no paramétrica