Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea Temporal Animada

Karen Rosario

Created on August 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Caraerísticas
Caraerísticas
Caraerísticas
Quinta generacion

1964 y 1971

Yarielismarie Morales Ilert

Linea del tiempo de la historia de las computadoras

1943 y 1945primera generación

1956 y 1963segunda generacion

Tercerageneración

1971 y 1981

Cuarta generacion

1981

TIMELINE ANIMADO

Escribe un subtítulo genial aquí

20XX

Seres visuales

20XX

Seres sociales

20XX

Seres creativos

20XX

Seres digitales

20XX

Seres narrativos

20XX

Seres digitales

Escribe un título genial aquí

Escribe un subtítulo aquí

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

escribe un título genial aquí

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

escribe un título genial aquí

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Caraerísticas

Escribe un título genial aquí

Escribe un subtítulo aquí

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Timeline genial, paso a paso

Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de als computadoras,puesto que se realizó un estudio a esta época que determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.

PRIMERA GENERACIÓN

caracteristicas Abarcaban grandes volúmenes de espacio.Consumían una elevada cantidad de energía eléctrica.Empleaban tubos de vacío para el procesamiento de datos.

Caracteristicas

Los transistores habían sido una gran mejora con respecto a los tubos de vacío, pero aun así seguían generando mucho calor, que causaba daños en partes de la computadora. Esta situación fue resuelta con la llegada del cuarzo.

Tercera generacion

  • Menor consumo de energía eléctrica.
  • Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
  • Teleproceso.

caracteristicas

segunda generacion

La segunda generación de computadoras fue desde 1956 hasta 1964123. En esta generación, las computadoras reemplazaron las válvulas de vacío por transistores, lo que las hizo más pequeñas y redujo su consumo eléctrico. Las computadoras de esta generación eran más potentes, pequeñas y fiables que las de la generación anterior. Además, requerían menos energía eléctrica para operar.

  • Uso de energía La energía eléctrica requerida para operar las computadoras era más baja. ...
  • Tamaño de computadoras El tamaño físico de la computadora de segunda generación era mucho más pequeño que el de las computadoras anteriores.
  • Velocidad La velocidad de procesamiento se había mejorado en un factor de cinco

Se desarrolló la integración a gran escala para empaquetar más circuitos en un solo chip. Estas computadoras pueden procesar múltiples tareas, brindando versatilidad. Almacenamiento: Mayor capacidad de almacenamiento. Permitió máquinas más pequeñas y potentes.

Caracteristicas

Cuarta generacion

Los primeros desarrollos en tecnología informática se basaban en avances tecnológicos revolucionarios, donde la fuerza impulsora eran las invenciones y las nuevas tecnologías. Esta generación probablemente se vea mejor como evolutiva que como revolucionaria. Así, la cuarta generación de computadoras fue una gran extensión o mejora de la tercera generación de computadoras. El nacimiento del microprocesador ocurrió al mismo tiempo que el nacimiento de la microcomputadora. Esta generación también estuvo alineada con el cumplimiento de la ley de Moore, que predijo el crecimiento exponencial de transistores en los microchips a partir de 1965.

Lenguajes de programación basados en objetos ... Realidad virtual y aumentada ... Mayor capacidad de almacenamiento y memoria

Caracteristicas

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo)

Lorem ipsum dolor