Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

3.SINBA - sistemas salud

Carlos Coronel

Created on August 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

temario

SINBA

Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA).

SEED

SIS

SINERHIAS

CLUES

SINAC

SEUL

Da clic en los iconos

SINBA/SIS Consulta Externa

1. Selecciona la entidad correspondiente para el registro de la información.

2. Ingresa el usuario y contraseña, otorgado de acuerdo al perfil de registro

3. Selecciona del panel de control, el icono de consulta externa.

4. Selecciona los datos del paciente

5. Coloca la fecha de registro de la atención, el servicio donde se realiza, los signos vitales y la somatometría del paciente.

6. Selecciona la temporalidad del motivo de consulta y el diagnóstico por el que acude (CIE-10).

Da clic en los pasos

SINBA/SIS Consulta Externa

* El siguiente bloque de diagnoticos, viene toda la parte de atenciones de salud mental, y adicciones. Medicamentos preescrito, folios de receta.

* Al final, nos aparecera apartado de promoción a la salud (# de sobres Vida Suero Oral, si se presenta o no cartilla de vacunación etc.). Referencia y Contrareferencia, y el apartado de Proxima Cita.

7. Al guardar el registro, tiene la opción de imprimir también la hoja diaria, nota medica e historia clínica.

SINBA/SIS Consulta Externa

Así mismo, ir siguiendo los pasos para el llenado de cada modulo a utilizar, como salud bucal, salud mental, planificación familiar, detecciones, tarjeta de embarazo, cuidados de enfermería etc.

SINBA/SIS Consulta Externa

* Para el llenado desde la mascara

1. Ir al menú central, en la parte de Insumos

2. Posterior a "mascaras"

3. Descargar el archivo de Consulta Externa.

4. De la misma manera llenar los datos que se piden.

5. Generar archivo txt al concluir, para posterior subirlo a sistema.

Da clic en los pasos

FASES DEL SINBA

Nacimientos, Infraestructura, Padrón de beneficiarios, Padrón de usuarios, Padrón de profesionales, Índice Maestro de Pacientes.

III

CEN (Certificado Electrónico de Nacimiento)

  • CESMed (Planeación y compra de medicamentos 2011-2019).
  • PEIIS Plantilla Electrónica de Integración de Información en Salud.
  • SIS (Subsistema de Prestación de servicios).
  • SEUL (Egresos hospitalarios, urgencias y lesiones).
  • Capacitación técnica SINBA.

IV

Defunciones y muertes fetales, Emergencias obstétricas, Gasto, VIH / CACU / CAMA / RENALES, Servicios transversales, BIRMM, Desastres naturales

II

Contesta las siguientes preguntas

Te ayudarán a reafirmar la información presentada

Empezar

1/6

2/6

3/6

4/6

  1. Certificado de defunción (electrónico).
  2. Certificado de muerte fetal.
Impreso por la Secretaría de Salud:
  1. Original 3 copias.

Puntos:

  • La responsabilidad.
  • El llenado correcto.
  • Mortalidad de Vigilancia Epidemiológica.

https://campus.paho.org/es/curso/correcto-llenado-del-certificado-de-defuncion-2015

  • Selecciona consulta externa y comienza a llenar la información que te pide, de acuerdo a tus funciones y actividades realizadas

SINBA/SEUL.

1. Selecciona la entidad correspondiente para el registro de la información. 2. Ingresa el usuario y contraseña, otorgado de acuerdo al perfil de registro. 3. Selecciona del panel de control, el icono de egresos, lesiones ó urgencias. 4. Coloca la fecha de registro de la atención. 5. Selecciona la temporalidad del motivo de consulta y el diagnóstico por el que acude (CIE-10). 6. Se guarda el registro.

https://sinba.salud.gob.mx/

  • Entra a la liga: https://sinba.salud.gob.mx/
  • Da clic en el apartado SINBA 2.0 SIS...
  • Eige tu entidad

Certificado electrónico de nacimiento (CEN):

  • La responsabilidad registro.
  • El llenado correcto.
  • Componente de indicadores.
  • Ampliación del registro.

DOF 17/04/2015 Lineamientos de Operación del Certificado Electrónico de Nacimiento. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/16345/CN_ManualLlenado.pdf

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Objetivo:
  1. Integrar la información de los establecimientos del Sector Salud
  2. Responsable CLUES Estatal / Institucional
  3. Cortes mensuales
  4. Información integrada

a. Licencia sanitaria o Aviso de funcionamiento sanitario.b. Evidencia fotográfica de la fachada principal o frente del vehículo.c. Documento que soporta el ingreso del establecimiento en el catálogo.

DOF 27/12/2012 ACUERDO por el que se emiten los Lineamientos para la asignación, actualización, difusión y uso de la Clave Única de Establecimientos de Salud.

https://sinba.salud.gob.mx/

https://sinba.salud.gob.mx/

SINBA v2.0 SIS - Consulta Externa

Del módulo nominal de Consulta Externa, se obtienen datos de los siguientes componentes y programas de salud:

  • Acciones preventivas
  • Promoción de la salud
  • Seguimiento de pacientes
  • Telemedicina
  • Referencia a unidades de mayor
  • complejidad
  • Salud Reproductiva
Atención pregestacionalEmbarazoPuerperio
  • Salud de la niña, el niño y adolescentes
  • Salud en el Adulto
  • Infecciones de transmisión sexual

Lorem ipsum dolor sit

Objetivo:

  1. Integrar la información de los recursos humanos, equipamiento e instalaciones de los establecimientos del Sector Salud.
  2. Cortes semestrales.
  3. Información integrada.

Marco normativo, responsables, formatos, calendario : http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/sinais/s_sinerhias.html

*Antes de dar descargar asegurate NO tener abiertos mas archivos en Excel, ya que puede que los cierre.