Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ROBÓTICA
Lic. Jean Paul Mauricio Mina Velásquez
Created on August 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ROBÓTICA
Leer Mas
Concepto de Robótica
Leer Mas
• Historia de la robótica
Leer Mas
La Inteligencia Artificial (IA) y la La Realidad Aumentada (RA):
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Título aquí
Título aquí
Título aquí
Título aquí
En resumen:
La robótica crea máquinas que hacen tareas.La IA da inteligencia a las máquinas.La RA mezcla el mundo real con información digital.
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window. Create a new layer with all the Genially features; include text, images, videos, tables, PDFs... Even interactive questions!
¡QUIZ!
🤖 Inteligencia Artificial (IA)
🕶 Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada mezcla el mundo real con elementos digitales. Usa la cámara del teléfono o gafas especiales para agregar imágenes o información sobre lo que vemos. Ejemplo: El juego Pokémon GO, donde puedes ver y atrapar Pokémon en tu entorno real usando tu celular.
La inteligencia artificial es cuando las computadoras pueden "pensar" y aprender como los humanos. Usan datos para tomar decisiones y resolver problemas. Ejemplo:Los asistentes virtuales como Siri o Alexa usan IA para responder preguntas y realizar tareas, como poner música o decir el clima.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
🤖 Inteligencia Artificial (IA)
🕶 Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada mezcla el mundo real con elementos digitales. Usa la cámara del teléfono o gafas especiales para agregar imágenes o información sobre lo que vemos. Ejemplo: El juego Pokémon GO, donde puedes ver y atrapar Pokémon en tu entorno real usando tu celular.
La inteligencia artificial es cuando las computadoras pueden "pensar" y aprender como los humanos. Usan datos para tomar decisiones y resolver problemas. Ejemplo:Los asistentes virtuales como Siri o Alexa usan IA para responder preguntas y realizar tareas, como poner música o decir el clima.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
🤖 Inteligencia Artificial (IA)
🕶 Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada mezcla el mundo real con elementos digitales. Usa la cámara del teléfono o gafas especiales para agregar imágenes o información sobre lo que vemos. Ejemplo: El juego Pokémon GO, donde puedes ver y atrapar Pokémon en tu entorno real usando tu celular.
La inteligencia artificial es cuando las computadoras pueden "pensar" y aprender como los humanos. Usan datos para tomar decisiones y resolver problemas. Ejemplo:Los asistentes virtuales como Siri o Alexa usan IA para responder preguntas y realizar tareas, como poner música o decir el clima.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
🤖 Inteligencia Artificial (IA)
🕶 Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada mezcla el mundo real con elementos digitales. Usa la cámara del teléfono o gafas especiales para agregar imágenes o información sobre lo que vemos. Ejemplo: El juego Pokémon GO, donde puedes ver y atrapar Pokémon en tu entorno real usando tu celular.
La inteligencia artificial es cuando las computadoras pueden "pensar" y aprender como los humanos. Usan datos para tomar decisiones y resolver problemas. Ejemplo:Los asistentes virtuales como Siri o Alexa usan IA para responder preguntas y realizar tareas, como poner música o decir el clima.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
🤖 Inteligencia Artificial (IA)
🕶 Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada mezcla el mundo real con elementos digitales. Usa la cámara del teléfono o gafas especiales para agregar imágenes o información sobre lo que vemos. Ejemplo: El juego Pokémon GO, donde puedes ver y atrapar Pokémon en tu entorno real usando tu celular.
La inteligencia artificial es cuando las computadoras pueden "pensar" y aprender como los humanos. Usan datos para tomar decisiones y resolver problemas. Ejemplo:Los asistentes virtuales como Siri o Alexa usan IA para responder preguntas y realizar tareas, como poner música o decir el clima.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
🤖 Inteligencia Artificial (IA)
🕶 Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada mezcla el mundo real con elementos digitales. Usa la cámara del teléfono o gafas especiales para agregar imágenes o información sobre lo que vemos. Ejemplo: El juego Pokémon GO, donde puedes ver y atrapar Pokémon en tu entorno real usando tu celular.
La inteligencia artificial es cuando las computadoras pueden "pensar" y aprender como los humanos. Usan datos para tomar decisiones y resolver problemas. Ejemplo:Los asistentes virtuales como Siri o Alexa usan IA para responder preguntas y realizar tareas, como poner música o decir el clima.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Historia de la Robótica 🤖
La robótica es una ciencia que combina la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que pueden realizar tareas por sí solas. Aunque parezca algo moderno, la idea de los robots existe desde hace siglos. Uno de los primeros ejemplos de un robot fue creado por Leonardo da Vinci en el año 1495. Diseñó un caballero mecánico que podía mover los brazos y la cabeza. Más tarde, en 1956, se creó el primer robot industrial llamado Unimate, que ayudó a construir autos en fábricas. Hoy en día, los robots están en muchas partes: ayudan en hospitales, exploran el espacio y hasta limpian nuestras casas, como los robots aspiradores.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Historia de la Robótica 🤖
La robótica es una ciencia que combina la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que pueden realizar tareas por sí solas. Aunque parezca algo moderno, la idea de los robots existe desde hace siglos. Uno de los primeros ejemplos de un robot fue creado por Leonardo da Vinci en el año 1495. Diseñó un caballero mecánico que podía mover los brazos y la cabeza. Más tarde, en 1956, se creó el primer robot industrial llamado Unimate, que ayudó a construir autos en fábricas. Hoy en día, los robots están en muchas partes: ayudan en hospitales, exploran el espacio y hasta limpian nuestras casas, como los robots aspiradores.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Historia de la Robótica 🤖
La robótica es una ciencia que combina la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que pueden realizar tareas por sí solas. Aunque parezca algo moderno, la idea de los robots existe desde hace siglos. Uno de los primeros ejemplos de un robot fue creado por Leonardo da Vinci en el año 1495. Diseñó un caballero mecánico que podía mover los brazos y la cabeza. Más tarde, en 1956, se creó el primer robot industrial llamado Unimate, que ayudó a construir autos en fábricas. Hoy en día, los robots están en muchas partes: ayudan en hospitales, exploran el espacio y hasta limpian nuestras casas, como los robots aspiradores.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Historia de la Robótica 🤖
La robótica es una ciencia que combina la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que pueden realizar tareas por sí solas. Aunque parezca algo moderno, la idea de los robots existe desde hace siglos. Uno de los primeros ejemplos de un robot fue creado por Leonardo da Vinci en el año 1495. Diseñó un caballero mecánico que podía mover los brazos y la cabeza. Más tarde, en 1956, se creó el primer robot industrial llamado Unimate, que ayudó a construir autos en fábricas. Hoy en día, los robots están en muchas partes: ayudan en hospitales, exploran el espacio y hasta limpian nuestras casas, como los robots aspiradores.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Historia de la Robótica 🤖
La robótica es una ciencia que combina la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que pueden realizar tareas por sí solas. Aunque parezca algo moderno, la idea de los robots existe desde hace siglos. Uno de los primeros ejemplos de un robot fue creado por Leonardo da Vinci en el año 1495. Diseñó un caballero mecánico que podía mover los brazos y la cabeza. Más tarde, en 1956, se creó el primer robot industrial llamado Unimate, que ayudó a construir autos en fábricas. Hoy en día, los robots están en muchas partes: ayudan en hospitales, exploran el espacio y hasta limpian nuestras casas, como los robots aspiradores.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
Historia de la Robótica 🤖
La robótica es una ciencia que combina la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que pueden realizar tareas por sí solas. Aunque parezca algo moderno, la idea de los robots existe desde hace siglos. Uno de los primeros ejemplos de un robot fue creado por Leonardo da Vinci en el año 1495. Diseñó un caballero mecánico que podía mover los brazos y la cabeza. Más tarde, en 1956, se creó el primer robot industrial llamado Unimate, que ayudó a construir autos en fábricas. Hoy en día, los robots están en muchas partes: ayudan en hospitales, exploran el espacio y hasta limpian nuestras casas, como los robots aspiradores.
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
¿Qué es la Robótica?
La robótica es la ciencia que estudia cómo diseñar y construir robots para ayudar a las personas en diferentes tareas. Un robot es una máquina programada para realizar trabajos de manera automática, sin necesidad de que una persona lo controle todo el tiempo.
- 🤖 Ejemplo:Los robots que limpian el piso, como el robot aspiradora, son un ejemplo de robótica. Ellos detectan la suciedad y se mueven solos para limpiar sin que los dirijamos manualmente. ¡Así la tecnología facilita nuestra vida! 🚀
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
¿Qué es la Robótica?
La robótica es la ciencia que estudia cómo diseñar y construir robots para ayudar a las personas en diferentes tareas. Un robot es una máquina programada para realizar trabajos de manera automática, sin necesidad de que una persona lo controle todo el tiempo.
- 🤖 Ejemplo:Los robots que limpian el piso, como el robot aspiradora, son un ejemplo de robótica. Ellos detectan la suciedad y se mueven solos para limpiar sin que los dirijamos manualmente. ¡Así la tecnología facilita nuestra vida! 🚀
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
¿Qué es la Robótica?
La robótica es la ciencia que estudia cómo diseñar y construir robots para ayudar a las personas en diferentes tareas. Un robot es una máquina programada para realizar trabajos de manera automática, sin necesidad de que una persona lo controle todo el tiempo.
- 🤖 Ejemplo:Los robots que limpian el piso, como el robot aspiradora, son un ejemplo de robótica. Ellos detectan la suciedad y se mueven solos para limpiar sin que los dirijamos manualmente. ¡Así la tecnología facilita nuestra vida! 🚀
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
¿Qué es la Robótica?
La robótica es la ciencia que estudia cómo diseñar y construir robots para ayudar a las personas en diferentes tareas. Un robot es una máquina programada para realizar trabajos de manera automática, sin necesidad de que una persona lo controle todo el tiempo.
- 🤖 Ejemplo:Los robots que limpian el piso, como el robot aspiradora, son un ejemplo de robótica. Ellos detectan la suciedad y se mueven solos para limpiar sin que los dirijamos manualmente. ¡Así la tecnología facilita nuestra vida! 🚀
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
¿Qué es la Robótica?
La robótica es la ciencia que estudia cómo diseñar y construir robots para ayudar a las personas en diferentes tareas. Un robot es una máquina programada para realizar trabajos de manera automática, sin necesidad de que una persona lo controle todo el tiempo.
- 🤖 Ejemplo:Los robots que limpian el piso, como el robot aspiradora, son un ejemplo de robótica. Ellos detectan la suciedad y se mueven solos para limpiar sin que los dirijamos manualmente. ¡Así la tecnología facilita nuestra vida! 🚀
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.
¿Qué es la Robótica?
La robótica es la ciencia que estudia cómo diseñar y construir robots para ayudar a las personas en diferentes tareas. Un robot es una máquina programada para realizar trabajos de manera automática, sin necesidad de que una persona lo controle todo el tiempo.
- 🤖 Ejemplo:Los robots que limpian el piso, como el robot aspiradora, son un ejemplo de robótica. Ellos detectan la suciedad y se mueven solos para limpiar sin que los dirijamos manualmente. ¡Así la tecnología facilita nuestra vida! 🚀
Tecnología Informática Innovación y Desarrollo Mg, Jean Paul Mauricio Mina Velasquez.