Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reto Doomsday
Alvaro González Martínez
Created on August 29, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Reto: DoomsdaY
Jorge Iván Flores Torres
Marco Natsumi Rabiela Mun
Erick Alberto Sánchez Aranda
Álvaro González Martínez
Equipo #2
Evitar posible colisión
Analizar situación
Grupo de Reacción Inmediata
Órbita en el mismo plano orbital que la Tierra
Pequeño cometa
¿En qué consiste?
El Club de Astronomía del Tecnológico de Monterrey
Escenario doomsday
Crear un plan de acción
Año de posible impacto
Averiguar si existe riesgo de colisión con la Tierra
Determinar la órbita del cometa
¿RIESGO HACIA LA HUMANIDAD?
objetivo
Focos: F1 y F2 Centro: O Distancia Focal: F1 + F2 (2C) Semieje mayor: a Semieje menor: b Vértices: I, J, K, L
Marco teórico
Elípses
Línea recta
Se acerca a 1
c = Semidistancia focal a = Semieje mayor Excentricidad (e) = c/a
Excentricidad de la elipse.
3RA LEY
2DA LEY
leyes de kepler
1RA LEY
leyes de kepler
1RA LEY
Velocidad Aereolar
2DA LEY
leyes de kepler
3RA LEY
leyes de kepler
Unidad de longitd en el sistema solar (UA)
Unidad astronómica
¿NOS IMPACTARÁ?
analisis del problema
Cometa eclipsado por el Sol. A 3.82 UA de distancia de la tierra. Excentricidad de 0.581 e Tierra = 0.0167 = 0
Hipótesis: Debido a los puntos en común en sus orbitas, existe la posibilidad de una colisión.
ESQUEMA
Velocidades:VorbT: 29,783.766 m/s VorbC: Es variable
Distancias:TS= 1 UA TC= 3.82 Ua CS= 2.82 UAOT= 2.036 Sol O: (0,0) Elipse O: (1.036, 0)
Semiejes de la orbita del cometa:a= 1.783 UA b= 1.451 UA Semidistancia focal: c= 1.0363 UA
Analisis de resultados
Año 4
NO HAY COLISIÓN DIRECTA
Analisis de resultados
Posible alteración de la orbita del cometa.
Año 8
Analisis de resultados
Año 17
Analisis de resultados
NO es necesario un plan de acción dentro de 50 años
Año 43
Año 34
Año 21
Analisis de resultados
Evacuar zonas afectadas
Si no hay éxito
Desviar el cometa
Si la cambia:Naves
- Equipo de observación (para que no cambie su velocidad o dirección)- Simulaciones
PEROPlan de acción
No hay riesgo de colisión
CONCLUSIONES Y PLAN DE ACCIÓN
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (n.d). Elipse: Definición y propiedades. https://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Bachillerato/DGEE_DGTIC_IMATE/recursos/2_093/index.html Facultad de Ciencias, UNAM. (2011). Elipse: Propiedades geométricas y aplicaciones. http://dcb.fi-c.unam.mx/cerafin/bancorec/capsulasmatematicas/elipse.pdf Universidad Iberoamericana. (n.d.). Leyes de Kepler. https://ibero.mx/campus/publicaciones/fisica/pdf/5kepler.pdf Escuela Politécnica Nacional. (2017). Perihelio 2017: El punto de la trayectoria más cercano al Sol. https://oaq.epn.edu.ec/index.php/noticias-2017/197-perihelio2017#:~:text=El%20punto%20de%20la%20trayectoria,a%20149%20597%20870%20kil%C3%B3metros. Planetario de Montevideo. (n.d.). Perihelio y afelio de la Tierra. https://planetario.montevideo.gub.uy/actividades/perihelio-y-afelio-de-la-tierra
BIBLIOGRAFía